Ciencia Política
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ciencia Política Descripción: Segundo bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo a la noción de élite política de _______, la clase política y la clase dirigente se encuentran en las sociedades conformando una minoría dominante. Robert Michels. Gaetano Mosca. Wilfredo Pareto. El término de élite se inscribe en la corriente del pensamiento político desde el siglo: XIX. XX. XXI. Según Gaetano Mosca la historia se puede determinar a partir de los intereses y las ideas de una clase política establecida en el poder. Verdadero. Falso. ________ denomina oligarquías a las minorías que detentan el poder. Wilfrido Pareto. Robert Michels. Gaetano Mosca. ________ divide a las élites en dos categorías: la élite del gobierno y la élite de la sociedad civil. Wilfrido Pareto. Robert Michels. Gaetano Mosca. Según Wilfrido Pareto, el mantenimiento de la élite en el poder se asegura mediante: La continuidad de los herederos pertenecientes a la clase selecta. La permanencia de las élites. La circulación de las élites. La élite política es el poder que tienen los políticos para tomar e imponer decisiones que acatan todos los miembros de la colectividad social. Verdadero. Falso. _______ sostiene la existencia de una élite monolítica en los Estados Unidos compuesta por los sectores en el ámbito político y económico, específicamente integrada por los militares, políticos profesionales y empresarios. Wilfrido Pareto. Robert Dahl. Charles Wright Mills. _______, dentro de la perspectiva de elitismo pluralista, sostiene que en los sistemas democráticos existe la poliarquía. Wilfrido Pareto. Robert Dahl. Charles Wright Mills. La profesión política la ejercen personas que pretenden y obtienen posiciones en el gobierno y personas que influyen en las decisiones políticas del gobierno. Verdadero. Falso. La noción de partido político es un término que ingresa en los sistemas políticos de las sociedades: Contemporáneas. Modernas. Socialistas. _______ señala que los partidos políticos son una forma de socialización fundada en un reclutamiento libre y encaminada a conferir poder a su dirigente, así como probabilidades a sus miembros activos. Weber. Friedrich. Sartori. _______ considera que partido político es una agrupación política que se presenta en las elecciones libres y puede colocar a sus candidatos en los puestos públicos. Weber. Friedrich. Sartori. _______ piensa que partido político es un grupo dotado de una organización estable que se propone conseguir que sus líderes alcancen o retengan el poder gubernamental y que sus miembros obtengan ventajas. Weber. Friedrich. Sartori. Los miembros de los partidos _______ asumían una posición política y social privilegiada y se estructuraban en comités o de representación personal. De masas. De cuadros o notables. Conservadores. Los partidos _______ emergen a consecuencia de la industrialización, que generó un crecimiento de la clase trabajadora que quería defender sus intereses. De masas. De cuadros o notables. De izquierda. _______ establece la tipología de sistema de partido único, sistema bipartidista y sistema multipartidista. Colliard. Sartori. Duverger. El sistema de partido único alude a la existencia de un partido que domina completamente a los otros partidos en un periodo determinado. Verdadero. Falso. Inglaterra es el ejemplo clásico del sistema: Bipartidista. De partido predominante. De partido hegemónico. El sistema multipartidista, de acuerdo al número de partidos existentes, puede subdividirse en tres tipos: limitado, polarizado y atomizado. Verdadero. Falso. La política internacional supone un conjunto de medidas sistemáticas y organizadas, que toma un Estado en relación a: Sus ciudadanos. Otros Estados. El mundo globalizado. La política internacional se basa en la solución pacífica de las controversias, la promoción de los valores de la democracia y del respeto a los derechos humanos y la protección de los nacionales y de sus intereses en el exterior. Verdadero. Falso. Los órganos estatales encargados de las relaciones internacionales del Estado, han sido tradicionalmente, el Jefe de Estado o el Jefe de Gobierno, el Ministro de Relaciones Exteriores, los agentes diplomáticos y los agentes consulares. Verdadero. Falso. _______ es la persona que ejerce y representa con carácter supremo el poder público en un Estado, tanto a nivel nacional como internacional. El Jefe de Estado. El Ministro de Relaciones Exteriores. El Embajador. _______ ejecuta la política exterior del Estado, bajo la dirección del Jefe de Estado, Jefe de Gobierno o Parlamento. El Embajador. El Ministro de Relaciones Exteriores. El Cónsul de carrera. Los agentes diplomáticos, además de su función de representación, también tienen la misión de negociación, observación, información y protección. Verdadero. Falso. _______ en forma específica actúan de Ministro de fe, desempeñando funciones notariales y llevan además los libros de un oficial de registro civil. Los agentes diplomáticos. Los embajadores. Los agentes consulares. Las organizaciones internacionales de carácter regional son aquellas que tienen como objeto preservar valores esenciales en beneficio de la sociedad internacional en su conjunto. Verdadero. Falso. Las _______ tienen un estatuto propio, no persiguen fines de lucro y su objetivo es promover y desarrollar actividades en beneficio de la sociedad internacional en su conjunto. Organizaciones Internacionales No Gubernamentales. Organizaciones Internacionales de carácter universal. Organizaciones Internacionales de carácter regional. El objetivo de la Organización de los Estados Americanos es lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Verdadero. Falso. La palabra elite proviene del. Francés elite. Griego elitos. Latin litis. La real academia de la lengua española define a la palabra Élite como una. Minoría selecta o rectora. Mayoría de la sociedad. Proletariado del siglo XXI. Qué pensador hace refernciapor primera vez a una clase politica y a una clase dirigente. Gaetano Mosca. Luigi Ferrajoli. Olivos. Que sociólogo alemán denominó a las minorías que están en el poder con el término. Robeth Michels. Kant. Hegel. Según Robeth Michels toda organización social tiende la formación de: Oligarquías que dirigen a las masas, las cuales son excluidas de la toma de desiciones. Grupos sociales que se dejan dominar por las masas. Proletarios dirigiendo las oligarquías. Que pensador mencionó que la sociedad llega a "dividirse en una minoría de directivos y una mayoría de dirigidos". R. Michels. Hegel. Rogers. Que autor desarrolla la teoría de las élites y define que élite es la clase de aquellos que poseen los índices más elevados en el ramo de sus actividades. Pareto. Olivos. Hegel. Pareto considera que las élites son: Quienes dirigen y gobiernan la sociedad. Grupo del proletariado. Minoría denominada. Según Pareto el ingreso a la élite debe estar determinado por : Méritos y no de forma hereditaria. De forma hereditaria. Selección por votación. Que pensador/a señala que la élite política es el conjunto de personas que ocupan las posiciones donde se toman las decisiones políticas esenciales para la vida de un país. Uriarte. Olivos. Saltos. La democracia según Curzio es: Un régimen abierto, en el que proyectos pueden "competir por la simpatía de los electores y ganar su apoyo para formar gobierno y desplegar sus programas". Un régimen cerrado, arbitrario y dictatorial. Un régimen cerrado en el que proyectos no pueden "competir por la simpatía de los electores y ganar su apoyo para formar gobierno y desplegar sus programas". Qué autor considera que la democracia presupone la existencia de una cultura politica marcada por el pluralismo. Curzio. Olivos. Weber. El establecimiento de regímenes democráticos en las sociedades modernas marco el inicio de la lucha contra el pensamiento unitario, lo que dio como resultado la instauración de la: Democracia representativa. Dictadura. Oligarquía. Etimológicamente la palabra partido se deriva del: Latín partire. Anglosajón parts. Greco divité. La palabra político proviene del. Latín polis. Anglosajón politik. Greco polit. Etimológicamente la palabra política se refiere a : Arte de gobernar los pueblos y de gobernar el Estado. Jefe superior. Líder que domina las masas. Las relaciones internacionales son el conjunto de: Nexos, vínculos o lazos de carácter político, económico jurídico, diplomático, social o cultural que se establecen entre dos o mas Estados entre los Estados y las instituciones supranacionales. Vínculos o lazos de carácter político, económico, jurídico, diplomático, social o cultural que se establecen entre los ministerios de un país. Vínculos o lazos de carácter político, económico jurídico, diplomático, social o cultural que se establecen entre dos o mas Estados entre los Estados y las instituciones supranacionales. El jefe de estado normalmente delega su ejercicio de conducir la política internacional al Ministro de _______, o al representante diplomático que ha acreditado en el respectivo estado extranjero. Relaciones exteriores. Interior. Economía. Los agentes exteriores se clasifican en Cónsules de Carrera (denominados Cónsules Missi) y en Cónsules Honorarios denominados: Cónsules Electi. Cónsules Honoris. Cónsules Polis. Es un ejemplo de ONG: La Cruz Roja. Ministerio de Economía. Unión Europea. |