option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIENCIA POLÍTICA - UBAXXI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIENCIA POLÍTICA - UBAXXI

Descripción:
Practica para el parcial de ciencia política.

Fecha de Creación: 2025/05/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Simon, ¿Cuál es el sistema de gobierno democrático que tiene una legitimidad más directa?. Sistema presidencial. Sistema semi presidencial. Sistema parlamentario. Monarquía.

¿Por qué existe la creencia de que el presidencialismo puede amenazar la continuidad democrática en un país, según Simon?. Bloqueo institucional del congreso al Ejecutivo (deadlock). Carácter unipersonal del liderazgo. Inestabilidad de las instituciones. Limitación de mandatos del presidente.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "El gobierno dividido es un problema que Pasquino identifica para los sistemas parlamentarios.". Verdadero. Falso.

De acuerdo a Bonvecchi y Zelaznik, han definido que el sistema presidencial argentino, el primer mandatario cuenta con una serie recursos institucionales y financieros para desarrollar su agenda de gobierno. En esta línea, según sus estudios realizados, que abarcan el periodo histórico de 1983 al 2009, sostienen que en Argentina el Poder ejecutivo es unipersonal, electo directamente por el pueblo, con un mandato fijo por un período determinado de tiempo. Los miembros del Poder Legislativo también son electos popularmente y tienen un mandato fijo. Esto hace que el ejecutivo y el legislativo estén separados desde su origen. ¿Con qué elemento relaciona para estos autores el uso de los recursos institucionales por parte del poder ejecutivo?. Se relaciona con la capacidad del ejecutivo de reasignar los fondos presupuestarios, subejecutarlos o no ejecutarlos, sin pasar del Congreso. Es un herramienta de negociación o disciplinamiento para formar o mantener coaliciones o representaciones parlamentarias. Se relaciona con la cantidad numérica del grupo legislativo del presidente en el Congreso y el grado de apoyo político o cohesión partidaria que dispone un presidente. Se relaciona con la atribución presidencial de incorporar miembros extra partidarios del presidente al gabinete y formar gobiernos multipartidistas o de coaliciones de gobiernos.

Segun Oppo, las verdaderas organizaciones surgen cuando logran niveles establecidos de: Autonomía estructural. Diversificación de sus estamentos. Operacionalización de sus actividades internas. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "Sartori establece una escala que propone para contar la cantidad de partidos políticos que conforman un sistema. Define que los partidos importan por su fuerza electoral, por su fuerza parlamentaria y por su potencial de ser gobierno. En la regla 1 afirma que un partido importa si está en posición de determinar una mayoría de gobierno. Y en su regla 2 afirma que un partido importa por la estructura organizativa y su posición ideológica con respecto a los otros partidos políticos.". Verdadero. Falso.

En Alemania, su sistema electoral está basado en el escrutinio proporcional, y solo admite representación parlamentaria a los partidos que hayan obtenido al menos un 5% del total de los votos. Esto ha garantizado un notable grado de estabilidad en el sistema de partidos a lo largo de la historia de la República Federal. Actualmente en el Bundestag, existen las siguientes fuerzas políticas: la Unión que es la coalición entre la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana, de centro-derecha; el Partido Socialdemócrata de Alemania, de centro-izquierda; la Alianza 90/Los Verdes, partido ecologista de centro-izquierda; el nacional-conservador Alternativa para Alemania; el liberal de centro Partido Democrático Libre; el partido La Izquierda; y la regionalista Asociación de Votantes del Schleswig Meridional. De acuerdo con la clasificación de partidos políticos que propone Sartori, ¿en dónde ubicas a Alemania?. Sistema multipartidista moderado o limitado. Sistema multipartidista atomizado. Sistema multipartidista extremo o polarizado.

En España luego de la caída del franquismo y restaurada la monarquía parlamentaria en 1982, mantuvo la estabilidad política y democrática con la combinación de en el poder entre el Partido Socialista y el Partido Popular. Esta dinámica se mantuvo así hasta el ascenso de otros dos partidos para las elecciones generales de 2015, Podemos y Ciudadanos, a los que se sumó Vox para las elecciones generales de 2019. De esta forma España inició un cambio de fragmentación partidaria, del que en el día de hoy aún tiene coletazos para la formación de mayorías parlamentarias. De acuerdo a Sartori, ¿dónde ubicas al sistema español hasta antes del surgimiento de estos nuevos partidos?. Sistema de partido pluralista moderado. Sistema de partido bipartidista. Sistema de partido preponderante.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "En Argentina, para elegir presidente, se implementa la fórmula electoral de voto alternativo en la que si ningún candidato obtiene en la primeras preferencias una mayoría absoluta, el postulante con menos preferencias es descartado y las segundas preferencias son distribuidas hasta conseguir un postulante que logre la mayoría absoluta.". Verdadero. Falso.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "Para De Luca la delimitación de los distritos electorales se hace siempre según los límites fronterizos de regiones, provincias o municipios.". Verdadero. Falso.

Según Martínez y Garrido, ¿qué da más legitimidad a la democracia liberal?. Mayor participación de los sectores desfavorecidos. Crear más instituciones que representen sectores desfavorecidos. Más políticas de la identidad impulsadas por el Estado.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "En base al texto de Martínez y Garrido, los mandatos de posición o mandatos de orden, son el requisito según el cual las listas deben cumplir una cantidad o porcentaje mínimo de candidatas mujeres". Verdadero. Falso.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "O'donnell afirma que accountability se trata de la capacidad de asegurar que los funcionarios públicos rindan cuenta por sus conductas, o sea tengan que responder y explicar qué es lo que hacen, cómo lo hacen y para qué, monitoreando el resultado y el impacto de sus decisiones. Para ello sostiene que hay dos dimensiones de control: la dimensión horizontal que son las elecciones razonablemente libres y regulares, los/as ciudadanos/as pueden castigar o premiar a los gobernantes votando en favor o en contra de ellos -o por los candidatos de su preferencia- en la próxima elección.". Verdadero. Falso.

Guillermo O'donnell plantea que la degradación de la accountability horizontal tiene sus causas en las concepciones del ejercicio de la autoridad política muy difundidas y arraigadas en muchos países de América Latina, una tendencia monística de la democracia que le da un carácter cesarista y plebiscitario al régimen político. ¿Cómo define O'donnell a estas poliarquías?. Democracia Delegativa. Democracia Populista. Democracia plebeya.

Según Peruzzotti y Smulovitz ¿cuál de los siguientes es un mecanismo innovador de control democrático a los poderes ejecutivos?. Instituciones judiciales autónomas. Sistema de frenos y contrapesos entre poderes. Elecciones. Organizaciones de la sociedad civil. Agencias intra estatales de control.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "Según Peruzzotti y Smulovitz la actividad de las organizaciones de la sociedad civil motorizando los mecanismos de control y activando las redes de accountability siempre tiene una orientación ideológica muy clara y marcada.". Verdadero. Falso.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "Según Della Porta, donde la democracia liberal prevé la constitución de un cuerpo de representantes especializados, la democracia participativa propone una quita de límites al principio de delegación.". Verdadero. Falso.

Según Della Porta, ¿A qué dimensiones corresponden los desafíos de la democracia representativa moderna?. Deliberativas y representativas. Representativas y participativas. Participativas y deliberativas. Deliberativas y conflictiva. Participativas y conflictivas.

Según las tipologías de instituciones participativas mencionadas por Welp: Deliberativa (I); Semi- representativa, sorteada o delegada (II); Indirecta (III); Directa (IV). Indique a cuál de cada una de ellas representa cada ejemplo: Revocatorias de mandato. Iniciativas de agendas. Consejos vecinales. Presupuesto participativo.

Determine si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Para Welp, las demandas insatisfechas, entendidas como una reacción frente a carencias o frente a hartazgos, no son condición suficiente para el surgimiento de movimientos sociales.". Verdadero. Falso.

Denunciar Test