ciencia vs tecnología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ciencia vs tecnología Descripción: test de afianzamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Necesitas aplicar un formulario de una comunidad sobre los movimientos culturales, donde el 20% de la población tiene alguna debilidad visual. ¿Qué técnica emplearías?. A) Encuestarías solo a las personas que puedan leer porque representan el 80% de la población. B) Dejarías que tu asesor o responsable sea quien dé solución al problema y se haga responsable. C) Implementarías la aplicación oral para contar con la opinión de todos los sectores representativos. D) Encuestarías solo a las personas que puedan hacerlo sin ayuda para agilizar la aplicación. 2. Distingue la primer pregunta científica que se hizo el ser humano: A) ¿Qué es el aire, fuego, tierra y agua?. B) ¿Qué es lo que existe en el cielo?. C) ¿De que esta constituido el mundo que nos rodea?. D) ¿Cuáles son los elementos que constituyen la naturaleza?. 3. La interpretación correcta de tecnología es: A) Ciencia no aplicable pero crea todo un vasto mundo de productos tecnológicos en el mundo moderno. B) Es toda aquella ciencia aplicada a nuestra vida cotidiana como la computadora, el celular, fax, etc. C) Simplemente son técnicas de investigación en la ciencia. D) Es el resultado de la investigación de la ciencia básica. 4.Completa la declaración: No cabe duda que la carrera científica involucra mucho esfuerzo, dedicación y preparación, por ello ocurre que hay científicos que trabajan en universidades, hospitales, industrias, gobierno, asociaciones científicas. Por lo anterior, puede afirmarse que la variedad de campos de aplicación de la ciencia demuestra que: _____. A) Es una actividad compleja con impacto social. B) La ciencia explica y predice nuevos eventos. C) Exige evidencias para probar o refutar las hipótesis. D) Los principios y teorías están sujetos a cambios. 5. Reconoce las consecuencias de la revolución tecnocientífica en nuestro país. A) Incremento en el número de usuarios de la Internet, por parte de la población. B) Ha ocasionado un notable cambio cultural y social a través de la revolución de la información. C) Como consecuencia principal acrecentó la creación de tecnologías de la información. D) Creo una sociedad con mas valores, principios y ética. 6. La ciencia tiene por objetivo dar una utilización práctica de las conductas generalmente en provecho de la sociedad, ¿ se habla de la ciencia?. A) Objetiva. B) Aplicada. C) Básica. D) Investigativa. 7. Para mejorar tu comprensión sobre ¨la ciencia y la tecnología en los siglos XX y XXI¨tu asesor te recomienda consultar otras fuentes. ¿Cuál de las siguientes fuentes no consultarías para tu estudio por ser irrelevantes y poco confiables?. A) Publicaciones de pequeños institutos científicos y tecnológicos. B) Publicaciones sobre el tema realizadas por instituciones educativas. C) Foro o chat públicos que asesoran con las tareas. D) Biografías o revistas científicas y tecnológicas. 8. ¿Cuál de las actividades citadas interviene como apoyo fundamental en el estímulo ético del desarrollo científico?. A) La técnica. Porque continuamente produce métodos e instrumentos de exploración y de calculo que pueden afectar al ser humano. B) La ingeniería. Porque tiene como objetivo la búsqueda de la verdad en beneficio del hombre y obteniendo el mayor provecho de los recursos naturales. C) La ciencia misma porque toda aplicación requiere de principios y leyes que fundamenten el avance con respecto al medio ambiente y del ser humano. D) La tecnología. Porque proporciona herramientas de comprobación experimental que pueden tener consecuencias en el ser humano. 9. ¿Cuál es la función de la ética en la ciencia y la tecnología?. A) Ninguna. El conocimiento científico no es bueno ni malo en sí mismo. El sentido ético del conocimiento es neutro. B) Ninguna. Los beneficios que se le deben a la ciencia y la tecnología son incontables. C) En la aplicación. Ya que se involucran juicios humanos en la aplicación de la tecnología y pueden ser éticamente aceptados o reprobables. D) En la aplicación. Debido a que se hace buen uso de la información generada por el conocimiento y en su correcta aplicación. 10. Completa el siguiente enunciado: La sociedad _____ se caracteriza porque precisamente se centra en un componente principal de cualquier actividad humana, que además no está centrado en el progreso tecnológico, sino que lo considera como un factor de cambio social. A) De la información. B) Ética. C) Del conocimiento. D) Industrial. 11. Relaciona los conceptos de la columna izquierda con la explicación de la columna derecha como corresponda. Conceptos 1. Ciencia 2. Tecnología 3. Tecnociencia Descripciones o explicaciones. A. Surge a partir de la Segunda Guerra Mundial, incorporando ciencia y tecnología simultáneamente, con interés en el impacto social. B. Produce electrodomésticos, electrónicos y responde a la necesidad de resolver problemas sociales. C. Conjunto de principios y leyes universales, que integran un cuerpo de conocimiento organizados de acuerdo con una teoría. D. Construcción de enunciados y redes de enunciados debidamente clasificados, procedentes de estudios teóricos o experimentales. E. Conjunto de conocimientos que produce bienes y servicios que sostiene la relación entre el ser humano y el medio ambiente. F. Conjunto de hipótesis a ser probadas por probadas por medio de estudios de laboratorio o de campo. A) (3-b,e) (2-a) (1-d,f). B) (2-d,f) (1-a) (3-c). C) (1-b) (3-d) (2-a). D) (2-b,e) (1-c) (3-a). 12. Ordena los pasos para tomar decisiones éticas acerca de las novedades científicas y tecnológicas. 1. Investigar los orígenes, repercusiones, beneficios y perjuicios del hallazgo en cuestión 2. Actuar en consecuencia a la posición personal 3. Conocer el hallazgo o innovación científica o tecnológica 4. Utilizar un criterio ético para valorar el hallazgo 5. Generar una posición personal acerca del hallazgo. A) 1 – 3 – 5 – 4 – 2. B) 3 – 1 – 4 – 5 – 2. C) 4 – 2 – 3 – 1 – 5. D) 2 – 4 – 3 – 5 – 1. 13. Un cuchillo puede asimilarse a un objeto tecnológico desarrollado desde la antigüedad que puede ser utilizado en primera instancia para matar a una persona o para realizar la preparación y corte de los alimentos. También puede verse en una segunda instancia como un utensilio que permite cortar una soga la cual a su vez puede ser utilizada para ahorcar a una persona o para colgar una piñata en una fiesta infantil. ¿Qué puede afirmarse respecto del caso mostrado?. A) Las tecnologías pueden ser utilizadas de múltiples formas y esto es ajeno a la ética. B) La tecnología genera inevitablemente daños a la humanidad en todos sus usos. C) La ética dentro de la tecnología solo se ocupa de la moral de los juicios morales. D) Los juicios éticos no se aplican a las tecnologías sino al uso que se hace de ellas. Se identifica a la ciencia básica como: D) Busca el conocimiento basado en la realidad, llegando a conocer las causas de un efecto, el cual es reproducible una y otra vez. C) A la reproducción de fenómenos mediante la experimentación en el laboratorio. B) Busca los efectos producidos por la generación de nuevos conocimientos. A) Busca utilizar conocimientos generados hacia un objetivo o fin especifico . 15. Elige la opción que presenta de manera correcta, la diferencia entre ciencia y tecnología. A) La ciencia desarrolla proyectos que requieren infraestructura y personal, mientras que la tecnología los corrige. B) La ciencia genera las explicaciones del mundo mientras que la tecnología desarrolla métodos, herramientas y aparatos que permiten modificar la calidad de vida. C) La ciencia permite cambiar el medio ambiente en la medida en que modifica los materiales mientras que la tecnología identifica las necesidades de cubrir. D) La ciencia descubre, inventa y desarrolla nuevos métodos, mientras que la tecnología genera productos y herramientas a partir de esos conocimientos. |