option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias cuatro grado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias cuatro grado

Descripción:
Sistema reproductor y biodiversidad

Fecha de Creación: 2025/09/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estructura de piel que contiene los testículos, los protege y mantiene con temperatura adecuada. vesículas seminales. Próstata. Escroto.

Canal que corre por dentro del pene, salen la orina y el semen. Pene. Próstata. Uretra.

Órganos de forma ovalada, producen y almacenan los espermatozoides. Pene. Testículos. Uretra.

Tubos musculares que están al lado de los testículos y conectan el epidídimo con la uretra. Vesículas seminales. Conductos deferentes. Uretra.

Glándula que contribuye a formar la mayor parte de los componentes químicos del semen. Testículos. Vesículas seminales. Pene.

Glándulas que producen parte de los componentes del semen (nutrientes y proteína). Vesículas seminales. Conductos deferentes. Próstata.

Protege los órganos sexuales de la mujer. Formada por labios mayores y menores. Vulva. Vagina. Trompas de Falopio.

Recibe al ovulo fecundado. Alberga al nuevo ser. Útero. Vagina. Ovarios.

Dos conductos que conducen el ovulo desde el ovario. Útero. Trompas de Falopio. Ovarios.

Glándulas que producen los óvulos. Útero. Trompas de Falopio. Ovarios.

Canal muscular que comunica el útero con el exterior. Útero. Vagina. Ovarios.

Los seres vivos que se alimentan por si mismos se llaman. Autótrofos. Heterótrofos. Mamíferos.

Los seres vivos que necesitan de otros seres vivos para poder alimentarse se llaman. Autótrofos. Heterótrofos. Mamíferos.

Es la variedad de especies o seres vivos que habitan en el planeta. Biodiversidad. Individuo. Especie.

Un factor biótico. Es todo lo que tiene vida. Es todo lo que NO tiene vida. Es una piedra.

Un factor abiótico. Es todo lo que tiene vida. Es todo lo que NO tiene vida. Es un perro.

Como se dividen los seres vivos según su forma de alimentarse. Los que tienen espinas y los que no. Autótrofos y heterótrofos. Bronquial y pulmonar.

Marque las adaptaciones que tienen los animales para alimentarse. Garras afiladas. Cuerno. Pico. Pelo.

Marque las adaptaciones que tienen los animales para respirar. Bronquios. Cuerno. Cetáceo. Pelo.

Tipo de reproducción en la que participan dos progenitores, cada uno aportando células sexuales (gametos) que se unen para formar un nuevo organismo. Asexual. Sexual. Pulmonar.

La reproducción asexual es. Un solo organismo puede generar descendencia sin la intervención de otro. La que necesita del macho y la hembra. La que utiliza pulmones.

La reproducción que requiere un solo organismo puede generar descendencia sin la intervención de otro es. Asexual. Sexual. Bronquial.

Un solo ser vivo es. Comunidad. Población. Individuo.

Un grupo de individuos es. Comunidad. Población. Individuo.

Un conjunto de poblaciones que habitan en un mismo lugar es. Comunidad. Población. Individuo.

Un conjunto de comunidades junto al lugar donde se relacionan. Comunidad. Ecosistema. Individuo.

Lugar donde viven, alimentan y se reproduce una especie. Comunidad. Ecosistema. Habitat.

Función o papel que debe cumplir una especie. Comunidad. Nicho ecológico. Hábitat.

Un ejemplo de animal que posee respiración pulmonar son. Peces. mamíferos. Hormigas.

Un ejemplo de animal que posee respiración Traquial son. Mamífero. Mariposa. Peces.

Un ejemplo de animal que posee respiración Bronquial son. Mamífero. Mariposa. Peces.

Un ejemplo de animal que posee respiración Cutánea son. Lombriz de tierra. Mariposa. Peces.

Los animales utilizan ______________________ para cubrirse. Caparazón. Cornamenta. Olores.

Salen de la cabeza de algunos animales y le sirven para defenderse. Caparazón. Cornamenta. Olores.

Algunos animales y plantas los utilizan para defenderse de los depredadores. Caparazón. Cornamenta. Olores.

Son afiladas y puntiagudas y sirven de defensa. Mimetismo. Veneno. Espinas.

Lo utilizan para protegerse, tiran una sustancia que hace daño al depredador. Mimetismo. Veneno. Espinas.

Un ejemplo de animal que posee respiración Cutánea son. Estrella de mar. Mariposa. Peces.

Marque aspectos que amenazan la biodiversidad en Costa Rica. Composición del suelo. Contaminación. Actividad agrícola indebida. Deforestación. Relieve. Quemas.

a biodiversidad es importante como fuente material porque. se puede aprovechar la madera, aceite, corcho y tintes. Se da la tala de árboles. Se plantan flores.

a biodiversidad es importante como regulador del clima. Las plantas absorben gases de la atmósfera. Se aprovecha la madera, aceite y otros materiales. Se obtienen medicamentos.

La biodiversidad es importante como Medicina. Las plantas absorben gases de la atmósfera. Se aprovecha la madera, aceite y otros materiales. Se obtienen medicamentos.

La biodiversidad es importante como ecoturismo. Aprovecha la biodiversidad para el turismo. Se aprovecha la madera, aceite y otros materiales. Se obtienen alimentos para otros seres vivos.

Marque aspectos que determinan la biodiversidad en Costa Rica. Composición del suelo. Contaminación. Variedad del clima. Deforestación. Relieve. Posición geográfica.

Seleccione adaptaciones de defensa que poseen algunos animales. Cuernos. Pelo. Espinas. Mimetismo. Autótrofo. Caparazón.

Denunciar Test