option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias: Examen General de Conocimientos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias: Examen General de Conocimientos

Descripción:
Examen Anual de Recuperación

Fecha de Creación: 2013/06/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 19

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Juan está sentado en una banqueta del poblado de Villa Rica y ve pasar un autobús donde viaja su amiga Itzel, quien está leyendo un libro junto a la ventanilla. Cuando se encuentran en la estación, Juan le comenta que observó a su libro moverse hacia Villa Rica. Itzel se sorprende y le contesta: “No es verdad; mi libro jamás se ha movido”. ¿Quién tiene la razón?. Sólo Juan, porque desde su punto de referencia el libro es el que se mueve. Sólo Itzel, porque desde su punto de referencia el libro no se mueve. Los dos, porque están en diferentes puntos de referencia. Sólo Juan, porque su punto de referencia es fijo.

Una mosca sobrevuela un pastel que está sobre la mesa. ¿Cuál de las líneas muestra la trayectoria de la mosca y cuál el desplazamiento?. La roja muestra la trayectoria y la azul el desplazamiento. La azul muestra la trayectoria y la roja el desplazamiento. Ambas muestran la trayectoria. Ambas muestran el desplazamiento.

Una niña y su mamá se tiran un clavado a una alberca desde un trampolín. Si la pequeña pesa la tercera parte que su mamá, tendrá…. una velocidad mayor que su mamá. una velocidad tres veces mayor que su mamá. la misma velocidad que su mamá. menor velocidad que su mamá.

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un movimiento con aceleración negativa?. Un piloto de carreras durante los primeros segundos al iniciar la carrera. Un ciclista disminuye su velocidad hasta que se detiene por completo. Un maquinista maneja en reversa para estacionar un tren. Un automovilista mantiene estacionado su coche.

Un niño lanza una bola de lodo que cae al suelo a cinco metros de distancia. ¿Cuál de las afirmaciones es adecuada para describir el cambio en el estado de movimiento de la bola?. Cae debido a una fuerza que actúa a distancia. Cae porque, al estar hecha de tierra húmeda, regresa al lugar al que pertenece. Cae debido a una fuerza que actúa por contacto. Cae porque se acaba la fuerza que se le aplicó al ser lanzada.

Una caja se encuentra en reposo sobre la superficie de un plano inclinado. ¿Cuál es el diagrama de fuerzas que representa la situación descrita?. A. B. C. D.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fuerza de atracción gravitacional es incorrecta?. El Sol ejerce una fuerza de atracción sobre la Tierra. Una persona no ejerce fuerza de atracción sobre otra. La luna ejerce una fuerza de atracción sobre nosotros. La Tierra ejerce atracción sobre los cuerpos que caen libremente.

¿Cuál de los siguientes enunciados emplea el término energía en un contexto no científico?. La energía luminosa del Sol es necesaria para la vida en la Tierra. La energía del Sol puede transformarse en energía positiva. El calor es una forma de energía. Es necesario utilizar tipos de energía menos contaminantes.

Menciona con cuál de las siguientes formas no es posible cargar eléctricamente un objeto hecho de plástico. Ponerlo en contacto con otro cuerpo cargado eléctricamente. Ponerlo en contacto con un objeto sin carga. Frotarlo con una franela. Frotarlo con el cabello.

Si dividimos un imán, ¿cuántos polos tendrá cada imán resultante?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

Relaciona los conceptos con su definición. emplea una flecha o línea para unirllos. Hazlo desde los puntos verdes. Maleabilidad. Indivisibilidad. Densidad. Temperatura. Impenetrabilidad.

En una mezcla de alcohol etílico [ligero] y aceite [más pesado]: El aceite flota sobre el alcohol etílico. El alcohol etílico flota sobre el aceite. Se forman burbujas de alcohol etílico suspendidas entre el aceite. El aceite y el alcohol etílico se mezclan.

La teoría cinética molecular establece, entre otras cosas, que: Las moléculas de los sólidos interactúan aleatoriamente. Las moléculas de cualquier sistema se mantienen en movimiento constante. La energía mecánica de las moléculas se compone únicamente de energía potencial. Los gases tienen moléculas más pequeñas que los sólidos.

Si quisieras atravesar un lago congelado, ¿qué harías para que no se rompa el hielo y caigas al agua?. Atravesar a gatas. Atravesar a rastras. Atravesar a pie. Atravesar de “puntitas”.

Los cables que se usan para conectar los aparatos eléctricos están hechos de hilos de cobre y forrados con plástico porque: El plástico conduce la electricidad y el cobre es un aislante. El plástico no es un conductor eléctrico y el cobre es un aislante. El plástico es un aislante y el cobre es un conductor eléctrico. El plástico y el cobre son buenos conductores eléctricos.

La corriente eléctrica se produce debido a: Un flujo de electrones a través de un material conductor. La presión de los electrones dentro de un alambre de cobre. Un flujo de protones dentro de un conductor. Un flujo de neutrones dentro del núcleo atómico.

¿Qué sucede si en una espira se introduce y retira un imán?. Nada. Se induce una corriente eléctrica en la espira. Se induce una corriente eléctrica en el imán. La espira adquiere propiedades de aislante eléctrico.

¿Qué sucede con dos cables paralelos por los que circula corriente en sentidos opuestos?. Se atraen. Permanecen a la misma distancia. Se repelen. Se queman.

Las ondas electromagnéticas que se utilizan en los radares y las comunicaciones satelitales son: Ondas de radio. Ondas infrarrojas. Microondas. Ondas sonoras.

Denunciar Test