Ciencias Naturales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ciencias Naturales Descripción: Ciencias Naturales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las bacterias son organismos. Procariotes. Eucariotes. Vegetales. Animales. ¿Cuál de las siguientes características es propia de los seres vivos. Son perennes. Su adaptabilidad es nula. Responden a estímulos. Carecen de procesos metabólicos. Se describe a un organismo con muchas células, núcleo, una pared celular de quitina y que absorbe su alimento. ¿En qué reino o dominio colocaría a este organismo?. Plantae. Protista. Animalia. Fungi. ¿Cuál de estas sustancias es un polisacárido con función de reserva energética en los animales?. Almidón. Quitina. Celulosa. Glucógeno. La sacarosa es un: Polisacárido con función estructural. Monosacárido con función cetona. Disacárido de glucosa. Disacárido de glucosa y fructosa. Cuál de los siguientes constituyentes de membrana resulta anfipático?. Las proteínas integrales. Las glucoproteínas. La bicapa lipídica. Todas son correctas. El ATP es: Un monosacárido que almacena energía en sus enlaces fosfato. Un azúcar desoxirribosa que forma parte del ADN. Un nucleótido que transporta energía química. Un nucleósido formado de adenina y ribosa. El embrión se diferencia en tres capas germinales, éstas son: Gastrulación, segmentación y blastulación. Ectodermo, mesodermo y endodermo. Digestivo, circulatorio y muscular. Mórula, blástula y gástrula. El proceso por el que las células adquieren forma y función determinadas en el desarrollo embrionario, se conoce como: Embriogénesis. Biología del desarrollo. Diferenciación. Capas germinativas. A partir del ectodermo se forman: El sistema digestivo. La vejiga urinaria y parte de la uretra. Los músculos de la cara. El sistema nervioso, la piel y sus anexos. |