option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias Naturales-Octavo Año-Banco de preguntas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias Naturales-Octavo Año-Banco de preguntas

Descripción:
Cuestionario Bloques 1-2-3-4-5-6

Fecha de Creación: 2014/03/03

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 16

Valoración:(54)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Del siguiente grupo de animales ¿cuáles son endotermos?. Peces. Mamíferos. Anfibios. Reptiles. Aves.

En los desiertos y en las selvas hace mucho calor; sin embargo, la vegetación que predomina en ambas regiones es muy diferente debido a la diferencia en la: Dimensión de los ecosistemas. Disponibilidad de agua. Altitud con respecto al mar. Presencia de fuertes vientos.

La energía calórica participa en: Proveer calor. Los cambios de estado. Calentar las masas de agua. Suministro de luz para la fotosíntesis.

La meteorización afecta a: La forma de la roca. La composición de la roca. El clima. Los factores bióticos.

La base de la cadena alimenticia en los biomas desérticos está formada por: Hormigas. Cactus. Roedores. Reptiles.

La tectónica de placas es una teoría que: Aporta con argumentos a la Deriva Continental. Explica por qué los continentes estuvieron juntos hace millones de años. Sostiene que el movimiento de placas se da por fenómenos de conducción de calor. Indica que el movimiento de masas continentales fue un fenómeno ocurrido hace millones de años.

¿Qué secuencia representa una cadena alimenticia correcta?. Productor - descomponedor -consumidor. Consumidor - productor - descomponedor. Productor - consumidor - descomponedor. Consumidor - descomponedor - productor.

Los movimientos de convergencia que se dan entre las placas continentales producen como resultado: La conformación de las islas volcánicas. La formación de grietas oceánicas. La producción de terremotos. La configuración de fosas oceánicas.

Las plantas de los desiertos cambian la forma de sus hojas como una adaptación que las proteje de: Las noches frías. Las altas temperaturas. La pérdida de agua por evaporación. El clima seco.

Las siguientes son fuentes renovables: Viento. Combustibles fósiles. Energía de biomasa. Radiación solar. Energía mareomotríz. Energía nuclear. Energía hidráulica. Energía eólica.

La propiedad de la luz responsable de la formación de las sombras se denomina: Refracción. Reflexión. Propagación. Conducción.

¿Cuáles nutrientes no proveen energía?. Carbohidratos. Lípidos. Vitaminas. Proteínas.

Los diferentes climas presentes en el Ecuador se deben en gran parte a: El relieve. La forma como llegan los rayos solares. La duración de los días y las noches. La temperatura característica de la zona tórrida.

Los boletines meteorológicos nos dan información acerca de: El clima. El tiempo. La forma de relieve. La cercanía a las costas. Ninguna.

La presencia de barreras naturales que no permiten la circulación libre del aire está determinada por: La cercanía a las costas. Las corrientes marinas. La latitud. El relieve.

Las aguas frías de la corriente de Humboldt: Provocan inundaciones. Marcan el inicio de la estación invernal,. Contienen gran cantidad de nutrientes necesarios para la vida marina. Ejercen un efecto negativo en la producción de alimentos.

Denunciar Test