Test de Ciencias Naturales para Concurso de Oposicion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Ciencias Naturales para Concurso de Oposicion Descripción: Test de Ciencias Naturales para Concurso de Oposicion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- El padre de Juan fue invitado por la profesor para conversar con los niños sobre el tema del proyecto que van a trabajar. El padre trata la importancia del conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. ¿Sobre que tratará el proyecto?. A) Acuacultura. B) Veterinaria. C) Agricultura. 2- Cuál es la función de mayor importancia que tiene la vacuola en la cédula?. A) Reproductora. B) De protección. D) Nutritiva. 3- Cuál es la escala termométrica utilizada por los científicos para realizar cálculos de temperatura?. A) Kelvin. B) Rankine. C) Fahrenheit. 4- Qué parte de la cédula se encarga de la nutrición?. A) El átomo. D) El neutrón. C) La vacuola. 5- Cuál es la fuerza responsable de que los planetas giren al rededor del sol?. A) Nuclear. B) Magnética. C) Gravitatoria. 6- A cuál de las siguientes descripciones corresponde el concepto de trayectoria?. A) Medida de la longitud de una linea recta. B) Cambio de velocidad en una unidad de tiempo. D) Recorrido realizado por un cuerpo cuando está en movimiento. 7- Los protozoos son organismos microscópicos que pueden ser de vida libre o de naturaleza parasitaria. ¿Cuál es la enfermedad infecciosa que estos producen?. A) Dengue. B) Malaria. C) Gripe. 8- El calor es la transparencia de energía entre dos cuerpos. ¿Cuál de las siguientes es una forma de propagación de este?. A) Dilatación. B) Absorción. C) Radiación. 9- Cuál es el órgano del aparato reproductor masculino que produce los espermatozoides?. A) Pene. C) Escroto. D) Testículo. 10- La maestra de 6to. grado forma diferentes grupos y les asigna termómetros para que verifiquen la temperatura que marcan en el momento. En un grupo afirman que es de 97 Fahrenheit y se establece un debate porque otros sostienen que es de 36 o Celsius. Lo recomendable es que la maestra intervenga para: A) Limitar la lectura a la escala en grados Celsius. B) Analizar y deducir la fórmula de comparación entre las escalas. D) Expresar que no quiere ningún tipo de discusiones en el aula. 11- Las plantas con clorofila elaboran sus alimentos por medio de la energía que reciben del sol, que es indispensable para iniciar el proceso químico que se llama: A) Radiación. B) Esporangios. C) Fotosíntesis. 12- El profesor Ricardo llevó un esqueleto del cuerpo humano y tarjetas con los nombres de algunos huesos para que sus alumnos los coloquen en el lugar correspondiente. Al final les pidió que formaran 4 grupos para que en la próxima clase llevaran tarjetas con el nombre de alimentos ricos con calcio. ¿Cuál llevó la tarjeta de acuerdo a la asignación?. A) Soya, verdura, leche y pescado. B) Zanahoria, café, té y lechosa. C) Sardinas, plátano, pollo y té. 13- La maestra Lucía propone a los estudiantes que dibujen una figura humana, cuando le entregan el trabajo, observa que Luis señalo las extremidades, el tronco y la cabeza. ¿Cuál de estos indicadores está alineado con el trabajo de Luis?. A) Reconoce la importancia de las distintas partes del cuerpo humano. B) Práctica hábitos de higienes, de alimentación sana y ejercicios. D) Identifica las distintas parte del cuerpo humano. 14- Carmen coloca tres vasos de leche en una mesa para que tres estudiantes identifiquen cuál de ellos contienen vainilla, utilizando el sentido que corresponda. Deben escribir su respuesta en una tarjeta y al final socializar. Esta actividad refuerza el tema de los sentidos, con cuál de estos pueden obtener la respuesta correcta?. A) Vista. B) Tacto. C) Gusto. 15- Sofía organiza a sus alumnos en grupos de cinco y les indica a cada uno asumir el rol de un tipo de nutriente, defendiendo ante los demás los beneficios para la salud. Uno de los grupos defiende su importancia expresando que es fuente de reserva de energía para el cuerpo. ¿Cuál de estos nutrientes representa ese grupo?. A) Lípidos. B) Vitaminas. C) Proteínas. 16- Frank lleva una licuadora al salón de clases y pide a los estudiantes que opinen sobre lo que ocurre cuando la conecta y la pone a funcionar. Para que los estudiantes expresen conclusiones sobre ese proceso de transformación de energía, cuál de las siguientes es la forma más constructivista?. A) Observar los hechos con atención. B) Escuchar las explicaciones del maestro. D) Hacer inferencias a partir del uso de los sentidos. 17- Los cambios de estado en la materia se produce por: A) La cantidad de energía de un cuerpo. B) La partículas sólidas de una sustancia. C) La absorción o liberación de energía en forma de calor. 18- Cuáles de los siguientes grupos de alimentos favorecen el crecimiento. A) Leche, dulces y yogurt. B) Pescado, carne y huevo. C) Pan, repollo y lechuga. 19- Qué nombre recibe el estado de la materia cuando el agua pasa de estado sólido a líquido?. A) Fusión. B) Solidificación. C) Condensación. 20- Si en una imagen se muestra una olla de agua hirviendo y el vapor que se produce. ¿Cómo se llama el estado de una sustancia cuando pasa de líquida a gaseosa?. A) Fricción. C) Sublimación. D) Vaporización. 21- Cuál de estos miembros forma parte del órgano masculino de la flor?. A) Corola. B) Pistilo. C) Estambre. 22- ¿Cómo se llaman los animales vertebrados que viven tanto en el agua como en la tierra?. A) Mamífero acuático. B) Peces de interior. C) Anfibio. 23- ¿Qué tipo de alimentación tienen las plantas?. A) Heterótrofa. B) Autótrofa. C) Simbiótrofa. 24- Cómo se llama la agrupación de cédulas de la misma forma y estructurada y que realizan el mismo trabajo?. A) Retículo. B) Órgano. D) Tejido. 25- Cuál de estos orgánulos de la cédula sólo se encuentra en cédulas vegetales?. A) Plastos. B) Mitocondrias. C) Cromosomas. 26- Cuál de estos elementos nunca falta en la constitución de un ser vivo?. A) Aluminio. B) Carbono. C) Potasio. 27- Cuál es el orgánulo que se encarga de la respiración dentro de la cédula?. A) Núcleo. B) Plasto. C) Mitocondria. 28- De qué forma es el tejido suberoso?. A) Formador. B) Conductor. D) Protector. 29- A qué grupo de invertebrados pertenece la estrella de mar?. A) Celentéreos. B) Molusco. C) Equinodermos. 30- En qué grupo de los vegetales se incluye al musgo?. A) Esquizofitas. B) Briofitas. C) Talofitas. 31- ¿Cómo se llama la rama de la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio ambiente?. A) Biología. B) Geología. D) Ecología. 32- ¿Cómo se llaman los tejidos vegetales formadores, que proporcionan el crecimiento en longitud y espesor de los vegetales?. A) Meristemos. B) Tegumentos. C) Cartílagos. 33- Cuál es la unidad básica de vida?. A) Átomo. B) Proteína. D) Cédula. 34- Cuál de estas plantas es dicotiledónea ( semilla, constituidad de dos cotiledones). A) Palma datilera. C) Tulipán. D) Judía. 35- ¿A qué reino pertenecen los hongos?. A) Briofitas. B) Fungi. C) Cormofitas. 36- ¿Cómo se llama el órgano de reproducción femenino de la mayoría de las flores que tiene forma de botella?. A) Óvulo. B) Pistilo. C) Ovario. 37- ¿Cuál de estos animales es un mamífero?. A) Pato. B) Murciélago. C) Tiburón. 38- Cuál de estos grupos está compuesto por seres unicelulares?. A) Artrópodos. B) Moluscos. C) Protozoo. 39- Cuántos elementos biogénicos, o bioelementos, existen?. A) 4. B) 78. C) 70. 40- ¿Cómo se llaman los tejidos vegetales encargados de elaborar el alimento del vegetal?. A) Tegumentos. B) Meristemos. C) Parénquimas. 41- ¿Cuáles son los tipos de monos que tienen muchas semejanzas con el humano?. A) Mono tití, Mono ardilla, etc. B) Gibón, Orangután, Chimpancé, Gorila, etc. C) Ninguna de ellas. 42- Selecciona los diferentes rasgos de un ser humano a un mono: A) Cerebro más grande, el cuerpo cubierto de vello muy delgado, las posturas erecta, la cara plana, el dedo pulgar oponible más largo, etc. B) Los huesos, el vello grueso, su habilidad de subir a árboles, etc. C) Ninguna de ellas. 43- ¿Qué son los paleontólogos?. A) Científicos que estudian los fósiles encontrados en Europa, Asia y África. B) Científico que estudian animales y están en América solamente. C) Ninguna de ellas. 44- Selecciona las características de la especie más antigua del mundo (Ardipithectus Ramidus): A) Medía 1.20 m de altura aproximadamente y caminaban erguidos. B) Median 1.50 m y las cejas muy bajas. C) Ninguna de ellas. 45- Selecciona las características del Australopithecus Afarensis: A) Tenía el cerebro más grande de todos y caminaba muy erguido. B) Media 1-1. 5 de altura y tenían brazos largos, cejas bajas y un pequeño cerebro. C) Ninguna de ellas. 46- Selecciona la características del Homo Habilis: A) Construían herramientas y armas para obtener (cazar alimentos) y tenían hábitos muy cooperativos y probablemente, hablaban. B) Ayudaban a los ancianos y hacían rituales muy poderosos para obtener alimento. C) Ninguna de ellas. 47- Selecciona las características del Homo Erectus: A) Tenían huesos más pesados que el hombre y mujer actuales, moraban en cuevas y se comunicaban en forma oral y fué el primero que utilizó el fuego para cocinar. B) Seguían caminando erguidos, fueron los primeros en dibujar en las cuevas para poder comunicarse entre ellos. C) Ninguna de ellas. 48- Selecciona las característica del Homo Sapiens: A) Medían 2.30 m de altura y inventaron el primer baile del mundo. B) Usaban herramientas hechas con piedra, cuernos, etc., Tenían una organización social y vivían de la caza, y cuidaban a los heridos y enfermos y enterraban a los muertos junto con coida y flores. C) Ninguna de ellas. 49- ¿Hace cuánto aparecieron los primeros poblados del mundo?. A) Hace aproximadamente 100,000 años. B) Hace aproximadamente 10,000 años. C) Ninguna de ellas. 50- ¿Qué pasó cuando los pobladores usaron sus conocimientos científicos y tecnológicos?. A) Se volvieron sedentario. B) Los ayudó a inventar y desarrollar nuevas formas de cuidar su salud. C) Ninguna de ellas. 51- ¿Qué propició que el número de personas aumentaran en el mundo: A) El mejoramiento de las condiciones de vida de muchos seres humanos. B) Nuestro cuerpo. C) Ninguna de ellas. 52- ¿Cuánto vivían los hombres y mujeres en 1930 y en la actualidad?. A) 35-38 y 73-77 años. B) 30-35 y 70-75 años. C) Ninguna de ellas. 53- ¿Cuál es la necesidad básica y primera que necesita la población?. A) La alimentación. B) Los coches. C) Ninguna de ellas. 54- ¿Cuándo se cree que las mujeres del medio oriente desarrollaron la agricultura?. A) En 10,000 años. B) En 100,000 año. C) Ninguna de ellas. 55- ¿Desde cuándo se domesticó el maíz en México?. A) Hace 7,000 años. B) Hace 5,000 años. C) Ninguna de ellas. 56- ¿Cuál es el elemento más importante del maíz?. A) Las lluvias. B) El suelo. C) Ninguna de ella. 57- ¿Cuál es una de las desventajas de los hábitos alimenticios?. A) Que las personas consumen más los granos. B) Que han cambiado y la población consume más las carne. C) Ninguna de ellas. 58- ¿Qué es la adicción?. A) Cuando una persona pierde el control sobre su consumo. B) Cuando una persona se muere. C) Ninguna de ellas. 59- ¿Por qué las personas consumen sustancias como drogas entre otros?. A) Por curiosidad, para no quedar mal con sus amigos, porque tienen problemas familiares, etc. B) Porque la persona bailan y para sentirse mejor. C) Ninguna de ellas. 60- ¿Qué es el tabaco, qué contiene y que daña?. A) Es una planta originaria de américa y contiene una droga llamada nicotina que daña a los pulmones. B) Una goma de mascar, su marca es muy conocida y daña los dientes. C) Ninguna de ellas. 61- ¿Qué es el alcohol, cuales son sus aliados y qué daña?. A) Es una sustancia y sus aliados son la cervezas, tequila, vino y mezcal y daña a tu hígado, lo que te podría causar cirrósis. B) Un agua que se extrae del tabaco, no tiene aliados y te causa pérdida de vista. C) Ninguna de ella. 62- Selecciona las drogas ilegales y qué provocan: A) El alcohol, el tabaco y el café que dañan el cerebro. B) La marihuana, que causa la pérdida de memoria y alteraciones de sueño y la cocaína, que daña el sistema nervioso. C) Ninguna de ella. 63- Selecciona unas de las principales causas de la contaminación en el planeta: A) El calentamiento global, la deforestación, entre otros. B) El suelo y el sol. C) Ninguna de ellas. 64- ¿Qué causa que la calidad de aire sea afectada y cómo se llama a lo que afectamos?. A) Las industrias, los autos y la quema de basura y es el ozono. B) Los árboles, los lápices y las goma del sol. C) Ninguna de ellas. 65- ¿Qué pasó a principios de la década ochenta y a finales de la década noventa?. A) En el norte de Venezuela apareció una plaga llamada mosquita blanca. B) En el norte de México apareció una plaga llamada mosquita blanca. C) Ninguna de ellas. 66- ¿Qué hicieron las pesticidas que se han utilizado varios años para eliminar otras plagas?. A) Que murieran las personas. B) Que también disminuyeran sus depredadores. C) Ninguna de ella. 67- Menciona una de las consecuencias de la práctica inadecuada de las actividades agrícolas y ganaderas: A) La desaparición de especies y hábitat. B) El ozono. C) Ninguna de ella. 68- Menciona programas que ayuden a el control de problemas ambientales: A) El ecosistema. B) Programa de reforestación, apoyo de agricultores y campesinos y la formación de brigadas y control de incendios. C) Ninguna de ellas. 69- Las bacterias que tienen forma esférica se llaman: A) Cocos. B) Levaduras. C) Espiroquetas. 70- Los linfocitos que forman el sistema inmunológico se forman en la parte hueca de los huesos llamadas: A) Tejido esponjoso. B) Ligamento. C) Médula óse. 71- Para mantener en buen estado el sistema inmunológico es necesario: A) Visitar al médico y tomar vitaminas y medicamentos. B) Bañarse todo los días. C) Una alimentación correcta, hacer ejercicio, dormir por lo menos 8 horas diarias. 72- Cuando todos los órganos que llevan a cabo una función tienen el mismo tejido, forman: A) Un aparato. B) Músculos. C) Un sistema. 73- Parte de la cédula que le permite ponerse en contacto con el medio donde vive: A) Vacuola. B) Citoplasma. C) Membrana. 74- Aparato que se usa para ver los seres unicelulares: A) Telescopio. B) Lupa. C) Microscopio. 75- Acción que fortalece al sistema inmunológico: A) Leer. B) Aplicar la vacunas. C) Lavarse las manos. 76- Seres unicelulares que forman parte importante de las cadenas alimenticias porque ayudan a la descomposición de los organismos muertos: A) Parásitos. B) Amibas. C) Bacterias. 77- Elemento fundamental en el proceso de combustión: A) Oxígenos. B) Carbono. C) Agua. 78- Pigmento que se presenta en algunas algas, les da una colaboración anaranjada y les ayuda a captar la energía del sol: A) Vitamina E. B) Almidón. C) Clorofila. 79- La forma y tamaño de la cédulas está relacionada con: A) La función que cumplen. B) Su reproducción. C) El medio ambiente. 80- El sistema inmunológico humano tiene su propio sistema de circulación. Formado por tubos llamados: A) Neuronas. B) Arterias. C) Vasos linfáticos. 81- Sistema de comunicación del cuerpo humano: A) Nervioso. B) Digestivo. C) Óseo. 82- Hervir el agua para beber y lavar las verduras, son medidas para prevenir enfermedades como: A) La apendicitis. B) El cáncer. C) La amibiasis. 83- Característica de la cédula vegetal que la hace distinta a la cédula animal: A) Realizar funciones vitales: respira, se nutre, se reproduce. B) Tiene cloroplastos en el citoplasma en donde se realiza la fotosíntesis. C) Son más grandes por que contienen muchos nutrimentos. 84- Unidad que se usa para medir los seres unicelulares: A) Centímetros. B) Mililitros. C) Micras. 85- Son órganos de aparato digestivo: A) Hígado, esófago y estómago. B) Corazón, laringe y faringe. C) Riñón, vejiga y uretra. 86- Ser vivo pluricelular microscópico que tiene dos colas llamadas flagelos: A) Volvox. B) Cangrejo. C) Esponjas. 87- El maíz es una planta: A) Alimenticia. B) Medicinal. C) Ninguna. 88- Escoja la respuesta correcta: A) Las plantas son seres inertes. B) Las plantas son seres vivos. C) Las plantas son seres humanos. 89- Las plantas por su semilla son. A) Unicelulares y pluricelulares. B) Monocotiledóneas y dicotiledóneas. C) Ninguna. 90- Las plantas realizan la: A) Fotosíntesis. B) Combustión. C) Digestión. 91- Las plantas para vivir necesitan: A) Luz solar. B) Luz eléctricas. C) Gasolina. 92- Las plantas respiran por: A) Las hojas. B) El tallo. C) La raíz. 93- Elija la respuesta correcta: A) Las plantas tienen gripe. B) Las plantas tienen clorofila. C) Las plantas tienen azufre. 94- Las plantas transforman el dióxido de carbono en: A) Oxígenos. B) Hélio. C) Hidrógeno. 95- El ciclo vital de la planta es: A) Vivir. B) Respirar. C) Reproducirse. 96- Cuáles son las partes de la planta: A) Flores y frutos. B) Raíz, tallo, hojas, flores y fruto. C) Raíz y flores. 97- El derivados de los árboles es: A) El chicle. B) El carbón. C) La madera. 98- El caballo come. A) Col. B) Lechuga. C) Alfalfa. 99- Las plantas son fuente de alimento para. A) Seres humanos. B) Autos. C) Casas. 100-Desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, la lluvia, los procesos fluviales, marítimos y glaciales, y por la acción de los seres vivos. Erosion. Contaminacion. ninguna. 101-Alimentos que contienen azufre. Huevos,Pescado y carne. yuca, mango y limom. platano, naranja y jagua. ¿Cómo están ordenados los elementos en la tabla periódica?. número atómico. columnas verticales. filas horizontales. material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente. mezcla. funcion. disolucion. hace referencia a la relación que hay entre la masa de un cuerpo y el volúmen que este ocupa. densidad. volumen. peso. ¿Qué se puede observar en un átomo?. Los electrones, neutrones y protones. solo electrones. solo protones. ¿Qué producen los movimientos de las placas tectónicas?. Terremotos y maremotos. la capa de ozono. el calentamiento global. que es la aceleracion. es una de la velocidad a la que un objeto cambia su posicion en el timepo. cantidad de movimiento de un objeto. la fuerza en que un objeto es atraido. ¿como se puede reducir la contaminacion de desechos solidos y plasticos ?. usar bolsa de plasticos de un solo uso. reciclar y reutilizar productos. tirar los desechos al suelo. como estan ordenados los elementos de la tabla periodica. peso atomico. numero atomico. densidad. ¿que es un compuesto quimico ?. sustancia formada por la combinacion de dos o mas elementos en proporciones definidas. es una sustancia formada por un solo elemnto. cuales son las caracteristicas de los enlaces metalicos. los enlaces metalicos se forman entre metales y se caracterizan por la comparticion de electrones. los enlaces metalicos se forman entre metales y se caracterizan por la transferencia de electrones. cual de las siguientes opciones describe mejor una mezcla ?. una sustancia pura formada por 2 o mas elementos en proporciones definidas. una combinacion de sustancias puras en la que las moleculas de cada sustancia estan mezcladas de manera homogenea. una combinacion de sustancias puras en la que las moleculas de cada sustancia estan mezcladas de manera heterogeneas. ¿cual es el principio de pascal ?. la presion aplicada a un fluido confinado se transmite por igual en todas las direcciones. la aceleracion de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actua sobre el inversamente proporcional a su masa. por cada accion hay una reaccion de igual magnitud pero en direccion opuesta. ¿cual es la formula para calcular la densidad de un objeto?. densidad= masa/volumen. densidad= volumen/masa. densidad=fuerza/area. que se puede observar en un atomo ?. electrones, protones y neutrones. atomos, moleculas y compuestos. energia potencial, cinetica y termica. cual es el lugar de jupiter en el sistema solar?. primero. segundo. quinto. como le llamaron en la antiguedad los primitivos a las imagenes que veian en el cielo ?. astros. estrellas. constelaciones. cuanto isotopos tiene el hidrogeno ?. 1. 2. 3. que es la inercia. la capacidad de un objeto para resistir cambios en su movimiento. la fuerza en la que un objeto es atraido hacia la tierra. la cantidad de movimiento de un objeto. que es la fuerza de rozamiento. la fuerza con la que un objeto es atraido a hacia la tierra. la fuerza que se opone al movimiento relativo de dos superficies en contacto. la fuerza que se ejerce sobre un objeto en caida libre. quien observo la celula. galileo galilei. isaac newton. robert hooke. como se llaman las partes de una celula vegetal?. nucleo, mitocondria y lisosomas. cloroplastos, vacuolas y pared celular. centriolos, reticulo endoplasmatico y aparato de golgi. que fenomeno se produce cuando la luz cambia de direccion al pasar de un medio a otro?. reflexion. refraccion. difraccion. como se define una onda?. una vibracion de la materia que se propaga a travez de un medio. un objeto en movimiento. la energia acumulada en un sistema. cual de las siguientes opciones describe mejor como se propaga el sonido en el aire ?. por medio de ondas electromagneticas. por medio de ondas longitudinales. por medio de ondas transversales. que es la via lactea?. una galaxia espiral en la que se encuentra nuestro sistema solar. una constelacion visible desde la tierra. un cometa que visita el sistema solar periodicamente. cual de las siguientes opciones es un ejemplo de energia potencial ?. un coche en movimiento. un objeto que cae desde una altura. un resorte comprimido. cual es la funcion principal de los ribosomas en una celula ?. producir energia para la celula. almacenar y transportar materiales dentro de la celula. sintetizar proteinas. como definia john dalton un atomo ?. la unidad mas pequeña de un compuesto. una particula con carga positiva en el nucleo. la unidad mas pequeña de un elemento que mantiene su propiedades quimica. como hallar la fuerza, la aceleracion y la temperatura en el SI ?. fuerza de newtons, aceleracion en metros por segundo al cuadrado y temperatura en grado celsius. fuerza en kilogramos, aceleracion en metros por segundo al cuadrado y temperatura en grados kelvin. fuerza en libras, aceleracion en pies por segundo al cuadrado y temperatura en grado fahrenheut. cuales son las tres leyes del movimiento de newton ?. ley de la gravedad, ley de la consevacion de la energia y ley de la accion y reaccion. ley de la inercia, ley de la aceleracion y la ley de la ccion y reaccion. ley de la atraccion, ley de la conservacion del momento y ley de la accion y reaccion. cual de las siguientes opciones son tipos de energia ?. energia electrica, energia quimica y energia cinetica. energia termica, energia magnetica y energia nuclear. energia sonora, energia luminica y energia potencial. cual de las siguientes opciones describe mejor la energia cinetica ?. la energia almacenada en un objeto debido a su posicion o altura. la energia asociada al movimiento de un objeto. la energia generada a partir de la reaccion de sustancias quimicas. que es la radioactividad ?. la capacidad de un objeto para emitir luz. la energia generada por el movimiento de particulas cargadas. la desintegracion espontanea de nucleos atomicos inestables. cual de las siguinetes obsiones describe mejor una onda longitudinal ?. una onda en la que la que la direccion de vibracion es perpendicular a la direccion de propagacion. una onda en la que la que la direccion de vibracion es paralela a la direccion de propagacion. una onda en la que la direccion de vibracion cambia aleatoriamente. cual de las siguientes opciones describe mejor la densidad?. la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia. la fuerza ejercida sobre un objeto debido a la gravedad. la cantidad de energia almacenada en un sistema. Es un término muy utilizado en física y química, y hace referencia a la relación que hay entre la masa de un cuerpo y el volúmen que este ocupa: Fuerza. Resistencia. Densidad. Qué se puede observar en un átomo?. Los electrones. Los neutrones. Los electrones, los neutrones y los protones. los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleo tiene una cantidad diferentes de neutrones, y por lo tanto, difieren un número másivo: Isótopo. Cédula. Molecula. Es la energía que un objeto posee debido a su posición en un campo de fuerza. También puede ser debido a la configuración de sus partes: Energía cinemática. Energía potencial. Energía cinética. Es la energía que posee un cuerpo a causa de su movimiento. Se trata de la capacidad o trabajo que permite que un objeto que pase en estar en reposo, o quieto, a moverse a una determinada velocidad. Energía cinética. Energía inercia. Energía cinemática. Es aquella relacionada tanto con la posición como con el movimiento de los cuerpos y, por tanto, involucra a la distintas energías que tiene un objeto en movimiento, como son la energía cinética y la potencial: Energía propagación. Energía cinemática. Energía mecánica. Establece que el empuje que establece un cuerpo al introducirse en un fluido es una fuerza vertical y dirigida hacia arriba cuyo valor es el peso de volumen de fluido igual al de cuerpo sumegido: Principio de Arquímedes. Principio de Joule. Principio de Voltio. Es el movimiento brusco de la tierra, (con mayúscula, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo: Tsunami. Terremoto. Maremoto. Es una sustancia elaborada con la unión química de dos o más elementos diferentes. Los ejemplos de compuesto incluyen el agua (H2O), que se compone de los elementos hidrógeno, oxígeno y la sal de mesa (NaCI), compuesta por los elementos sodio y cloruro: Mezcla. Elementos químicos. Compuesto químico. Parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente: Materia. Cédula. Átomo. - Es la fuerza que une a los átomos para formar compuesto químicos. Está unión le confiere estabilidad al compuesto resultante: Unión de los cuerpos. Mezcla. Enlace. Son aquellos cuerpos celeste del sistema solar que no han limpiado la vencidad de su órbita y tienen la masa suficiente para que su propia gravedad haya superado la fuerza de cuerpo rígido: Planeta. Planeta enano. Planeta exterior. Son los cuatros planetas mas cercanos al sol, es decir: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte. Son pequeños y de densidad elevada principalmente por materia transparentes y rocoso con una estructura interna bien diferenciada y con un tamaño similar: Planeta enano. Planeta interior. Planeta exterior. Son los cuatros planetas del sistemas solar que están situados más allá del cinturón de asteroide, es decir: Júpite, Saturno, Urano y Nepturno: Planeta interior. Planeta enano. Planeta exterior. Es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por una agrupación convencional de estrella, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable: Galaxia. Sistema solar. Constelación. Son los elementos químico presentes en los seres vivos. La materia viva está constituida por 25 - 30 de elementos: Elementos. Bioelemento. Elemento sísmico. Es un campo de fuerza por la atracción y repulsión de cargas eléctricas (la causa del flujo eléctrico) y se mide en voltios por metro (V/M): Campo eléctrico. Campo de fuerza. Campo de velocidad. Son un tipo de unión química que se produce entre átomos de un mismo metal. Mediante estos enlaces se logran estructuras muy compactas, ya que los núcleos de los átomos se juntan tanto que comienzan a compartir sus electrones de valencias: Enlaces. Enlaces metálicos. Enlaces no metálico. Evaluación de un aprendizaje, registro anecdótico, elaboración de mapas conceptuales, portafolios, diarios reflexivos de clase, debates, entrevista, etc, son: Situación de aprendizaje. Aprendizaje basado en problema. Técnica de evaluación. Es una montaña o cerro que tiene una apertura por la cual pueden escapar materiales gaseosos, líquidos o sólido desde el interior de la tierra: Cono. Cráter. Volcán. Es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para elloy su dirección: Velocidad. Resistencia. Fuerza. Es una partícula (generalmente entre milímetros y en algunos centímetros.) Al entrar a la atmósfera terrestre a gran velocidad, se "queman" debido del aire (de hecho, el brillo es causado por ionización) y producen una trayectoria luminosa que pasa rápidamente por el cielo, al que llamamos: Esteroides. Estrella fugaz. Rocas en el espacio. Es una de la 7 escalas existente para la medida de la temperatura. Es la que se utiliza en el sistema internacional de medidas de temperatura, y sin duda una de las más conocidas y usadas junto con los grados centígrados y los grados celsius: Grados Farenheit. Grados Celsius. Grados Kelvin. Es un fenómeno químico en virtud del cual se transforma un cuerpo o un compuesto por la acción de un oxidante, que hace en dicho cuerpo o compuesto aumente la capacidad de oxígeno y disminuya el número de electrones de alguno de los átomos pierde electrones: Sustancías. Oxidacción. Oxigeno. la frase La presión en todo el fluido es constante. Principio de pascal. Joule. Principio de Alquimedes. ¿Cuál es la función de mayor importancia que tiene la vacuola en la célula?. Reproductora. De protección. Nutritiva. ¿Cuál de lassiguientes es una enfermedad infecciosa causada por protozoos vermes o artrópodos?. Virus. Cáncer. Parasitosis. Qué función tiene la nutrición en losseres vivos?. Trasportar la sangre. Formar el sistema respiratorio. Formar estructuras y obtener energía. La luz se produce por. Ondas magnéticas. Pequeñas partículas. El movimiento acelerador de partículas cargadas eléctricamente. La temperatura es una magnitud física que. Es igual al calor que recorre todo el cuerpo. Se caracteriza por el sudor que se evidencia en el cuerpo. Está relacionada con la energía cinética de las moléculas que forman la materia. ¿Cuál es el nombre del sistema cuya función es transformar los alimentos en nutrientes?. Excretor. Digestivo. Circulatorio. ¿Cuál esla función del intestino delgado?. Filtrar la orina. Absorber los nutrientes. Desintoxicar la sangre. El proceso digestivo comienza en la boca y finaliza en el. Estómago. Intestino grueso. Intestino delgado. Cuál es el nombre del tejido que forma los huesos?. Óseo. Esqueleto. 0steocito. ¿Cuáles huesosforman el tronco del esqueleto humano?. Vertebras, tórax, costilla. Cuello, tórax y abdomen. Cuello, cráneo y maxilar. Hay aproximadamente 80 huesos que conforman el esqueleto axial. ¿En cuáles partes del cuerpo están principalmente distribuidos?. Huesos de la cabeza y del tronco. Maxilar superior e inferior. Clavículas y costillas. Los ecosistemas son entornos integrados muy variados en los que destaca la. Interacción de los seres vivos y su medio ambiente. Existencia de grandes extensiones de arena. Inexistencia f de elementos no vivos. ¿Qué nombre reciben las células de los huesos?. Ligamentos. 0steocitos. Cartílagos. Las plantas tienen dos maneras para reproducirse y se llaman. Sexual y celular. Sexual y ovulación. Asexual y gemación. ¿En cuales órganos se produce el intercambio entre aire y sangre?. Pulmones. Bronquios. Alveolos. El primer científico en proponer e el termómetro con un punto de congelación en 0 y un punto deebullición 100 fue: Lord Kelvin. Anders Celsius. Daniel Fahrenheit. ¿Cuál de lassiguientes descripciones corresponde al sistema digestivo?. Conjunto de órganos donde se mezclan y procesan los alimentos. Conjunto de órganos encargados de la respiración. Comparte órganos con elsistema excretor. El PPA (Proyecto Participativo de Aula) involucra a todos los maestros y estudiantes. v. f. El PEC (Proyecto Educativo de Centro) involucra a toda la comunidad educativa. v. f. El brote de malaria: eliminar los criaderos. v. f. Si a la escuela llegan los alimentos con alguna dificultad: la respuesta es dialogar o comunicar el problema. v. f. Si un estudiante llega con una experiencia a la escuela: es la experiencia del entorno. v. f. Si un aro esta rodeado de alambres, la respuesta es electronegatividad. v. f. Si hay niños con necesidades educativas especiales: se planifica tomando en cuenta la INCLUSION. v. f. Planificar tomando en cuenta las necesidades del estudiante. v. f. |