Ciencias S1 Flores N
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ciencias S1 Flores N Descripción: Introducción a las ciencias sociales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ilustración fue un movimiento cultural europeo del siglo XVIII, ¿qué lo caracterizó?. El predominio de personajes ilustres. La confianza en la razón, la crítica y la difusión del conocimiento. La recuperación del pensamiento religioso. El predominio de las artes gráficas. ¿Cuáles pueden ser los principales efectos provocados por una revolución?. Cambios en la forma de gobierno de los países. Cambios en la manera de pensar y de generar conocimiento. Cambios en la forma de vivir y de relacionarse con las personas. Todas las anteriores. Para estudiar la sociedad, ¿basta con estudiar las personas en forma individual?. No, porque no se puede generalizar apartir de casos particulares. No, porque la sociedad es más que la suma de los individuos. Si, porque la sociedad es la suma de los individuos. Si, porque a partir de los casos particulares se puede inducir lo general. ¿Desde qué tipo de enfoques se estudian los fenomenos sociales?. Biológicos, químicos y físicos. Religiosos, políticos e ideológicos. Filosóficos, científicos y religiosos. Materiales, sociales e industriales. ¿Qué se entiende por "enfoque teórico" dentro de las ciencias sociales?. El punto de partida ideológico desde el que se inicia un trabajo de investigación. El conjunto de ideas con las que se representa la realidad social a un estudio determinado. Los estudios que se enfocan en el desarrollo de teorías, en lugar del trabajo empírico. La teoría final que se desarrolló al cabo de un trabajo de investigación. ¿Qué enfoque teórico de las ciencias sociales considera que la sociedad es un organismo formado por partes interdependientes?. El materialista histórico. La teoría comprensiva. El estructural-funcionalismo. La teoría crítica. ¿Qué elemento es necesario para que un grupo de personas pueda ser considerado una sociedad?. Que compartan un espacio físico. Que sean de mismo grupo étnico. Que sean una cantidad suficientemente grande. Que compartan una cultura en un determinado territorio. ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de procesos sociales?. Ciudadanía, estado y cultura. Religión, identidad y costumbre. Asimilación, sincretismo y mestizaje. Cambio social, migración y crisis económicas. ¿Qué distingue al conocimiento científico de otros tipos de conocimientos?. Que es incuestionable, infalible e inmutable. Que es producido por grandes autoridades científicas. Que es ordenado, metódico y siempre está sujeto a constatación. Que proviene del razonamiento y del cuestionamiento sobre el mundo que nos rodea. ¿Qué revoluciones fueron fundamentales para las ciencias sociales?. La revolución rusa y la revolución tecnológica. La revolución mexicana y la revolución cultural. La revolución alemana y la revolución científica. La revolución francesa y la revolución industrial. Es a la que se le conoce como "el siglo de las luces". La ilustración. La revolución industrial. La revolución francesa. La revolución científica. ¿Cuál fue el siglo de la ilustración?. XX. XIX. XV. XVIII. ¿Cuándo fue la primera revolución industrial?. En el siglo XVIII. En el último cuarto del siglo XIX. A mediados del siglo XX. ¿Cuándo fue la segunda revolución industrial?. En el siglo XVIII. En el último cuarto del siglo XIX. A mediados del siglo XX. ¿Cuándo fue la tercera revolución industrial?. En el siglo XVIII. En el último cuarto del siglo XIX. A mediados del siglo XX. Es una característica de la primer revolución industrial. El triunfo del maquinismo. Uso de la energía del vapor. Descubrimientos tecnológicos y científicos. Es una característica de la tercer revolución industrial. El triunfo del maquinismo. Uso de la energía del vapor. Descubrimientos tecnológicos y científicos. Es una característica de la segunda revolución industrial. El triunfo del maquinismo. Uso de la energía del vapor. Descubrimientos tecnológicos y científicos. ¿Qué es la ciencia?. Forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de uan cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional. Conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales. Los experimentos sobre el comportamiento de las personas. ¿Qué es una sociedad?. Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y que comparten una misma cultura. División de los miembros de una sociedad en una jerarquía de distintas clases estatus. Construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo. |