Ciencias S1A Bautista AB
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ciencias S1A Bautista AB Descripción: Introducción a las Ciencias Sociales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fue un sociólogo, pedagogo, y filosofo que estableció la sociología como disciplina académica. Emile Durkheim. Talcott Parsons. Max Weber. Karl Marx. Método que implica el diseño de técnicas de ensayo y verificación aceptadas por la comunidad científica como validas. Dialectico. Científico. Descriptivos. Experimentales. Fue considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y administración publica. Emile Durkheim. Max Weber. Karl Marx. Jurgen Habermas. Filosofo y sociólogo conocido por sus trabajos en filosofia del lenguaje. Jurgen Habermas. Karl Marx. Emile Durkheim. Max Weber. Población donde habita un conjunto de personas que se dedican a actividades principalmente actividades industriales y comerciales. Sociedad. Cuidad. Grupo Social. Clase Social. Grupos de personas que interactúan entre sí en forma mas regular e intensa que otras personas del mismo entorno. Primarios. Secundarios. Grupo social. Clase social. Asentamientos urbanos de la población humana de una nación. Cuidad. Sociedad. Clase social. Grupo social. Grupo donde las relaciones son menos estrechas y más formales, reguladas por estatutos o reglamentos. Primarios. Secundarios. De pertenencia. De participación. Forma de conducta que aparece de manera repetida en una sociedad. Identidad. Tradición. Cambio social. Proceso social. Es el principal fenómeno que determinan la evolución, transformación o cambio del desarrollo de las organizaciones. Cambio social. Factor de cambio. Agentes de cambio. Practica social. Es un periodo en el cual una economía afronta dificultades durante un tiempo prolongado. Migración. Crisis económica. Variables. Factor de cambio. Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc. Agentes de cambio. Discriminación. Ciudad. Identidad. Conjunto de actividades organizadas con fin de promover la participación activa y dinámica de estudiantes y de instituciones públicas y privadas involucradas e interesadas en aspectos educativos sobre temas fiscales. Migración. Crisis económica. Inflación. Civismo fiscal. Texto codificado de carácter jurídico-político. Practica social. Constitución política. Estado. Cultura política. Pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación. Institución. Partidos políticos. Identidad. Tradición. La concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos. Tradición. Identidad. Estado. Cultura política. Organización establecida o fundada para desempeñar una función de interés público. Discriminación. Institución. Identidad. Cuidadano. |