option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias Sociales I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias Sociales I

Descripción:
Ciencias Sociales I magisterio de primaria

Fecha de Creación: 2025/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 214

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por qué es importante el Yacimiento de Atapuerca?. porque es el yacimiento más importante a nivel mundial del paleolítico. porque es muy divertido verlo. porque han hecho una película. porque es el más importante del neolítico.

Dónde se encuentra el yacimiento de un hombre más antiguo de Europa?. En el Yacimiento de Atapuerca, Homo Antecesor. En Alemania, Homo Heidelberg. En Italia, Homo Baggius. En Francia, Homo Mbapeius.

De donde es originario el Hombre?. De África y de ahí se extendió al mundo. De América y pasaron por Kamchatka a Europa. De Europa y de ahí se extendió al resto. De Asia y como es natural.

En que tres etapas se divide el paleolítico?. Paleolítica Inferior, paleolítica medio y paleolítica superior. Paleolítica Primera, paleolítica segunda y paleolítica tercera. Paleolítica oro, paleolítico plata y paleolítico bronce. Paleolítico de antaño, paleolítico contemporáneo y paleolítico futurista.

Si estás en el año 950.000 A.C. estás en la época... Paleolítico Inferior. Paleolítico Medio. Paleolítico Superior. Época Romana.

De qué año es el Homo Sapiens?. 40.000 A.C. 400.000 A.C. 1.200.000 A.C. 1975.

De qué año es el Homo Heldelberguensis?. 600.000 A.C. 100.000 A.C. 1.200.000 A.C. 1992.

Cuando aparecen las pinturas rupestres?. En el paleolítico Superior. En el paleolítico Medio. En el paleolítico Inferior. En el siglo XiX.

El cerebro humano empezó a desarrollarse más... Cuando comenzó a comer carne asada. cuando comenzó a cazar. Cuando comenzó a comer fruta. Cuando nació Einstein.

Como se llama el hacha del paleolítico?. Bifaz. hachete. mandoble. tranchete.

Curiosidad de las pinturas rupestres del Mesolítico. aparece por primera vez el hombre en las pinturas. pintan los animales en tres D. pintan los banquetes de la victoria. aparece por primera vez Alejandro Magno en las pinturas.

Cómo vivían el Homo Antecessor y Homo Heidelberguensis?. Eran cazadores-depredadores agrupados en pequeños clanes. Vivían de la agricultura. Tenían poblados permanentes cerca de árboles frutales. Cultivaban con la técnica de barbecho.

En qué época vivió el Homo Neandertal?. desde 150.000 a.C al 30.000 a.C. En el paleolítico medio. sobre el 600.000 a.C en el paleolítico Inferior. En la época romana. 1.300.000 a.C en la península Ibérica.

En qué años se dio el paleolítico superior?. Del 40.000 a.C al 10.000 a.C. Del 300.000 a.C al 35.000 a.C. 1.300.000 a.C al 300.000 a.C. Del s8 al XII.

¿En qué años podemos decir que transcurre el paleolítico?. Desde la aparición del hombre, al rededor del 2.500.000 años a. C, hasta el 8.000 a.C, aparición de la agricultura y ganadería. desde el 1.300.00 a.C hasta el 300.000 a.C. desde el 300.000 a.C al 35.000 a.C. desde el 35.000 a.C hasta el 8.000 a.C.

¿A qué se llama Mesolítico?. A la transición del Paleolítico al Neolítico. A la Iglesia de Messi. A la època dorada del Neolítico. A los últimos años del neolítico.

¿Cómo se llama también al paleolítico?. Edad de Piedra antigua. Edad Antigua. Edad dorada del homo sapiens. Edad del homo anterior.

¿Qué es la historia?. Todo lo posterior a la prehistoria, (todo documento escrito). Los tiempos muy muy lejanos. Lo de antaño. Todas las épocas del paleolítico.

¿Cómo podemos estudiar la prehistoria?. Con la arqueología. Con los escritos antiguos. Con los romances. con el boca a boca.

¿Cómo se llama también al Neolítico?. Edad de piedra nueva. Esa época que no es tan antigua. La época del 30.000 a.C al 8.000 a.C. A la época nueva.

¿En qué se basa la economía del paleolítico?. En la subsistencia; caza, recolección y pesca. en las casas de apuestas. En la ganadería y agricultura. En las minas y su explotación.

¿Cómo era la sociedad en el paleolítico?. Se agrupaban en clanes o tribus de unas 30 personas. Se agrupaban en asociaciones vecinales. Fundaban clubes y sus grupos de seguidores. Se agrupaban grupos pequeños y fundaban pequeños pueblos estables.

Cuando hay los primeros vestigios de arte?. En el paleolítico superior. En el paleolítico medio. En el paleolítico inferior. En el mesolítico.

¿Qué son las denominadas "Venus"?. Son esculturas de pequeñas dimensiones hechas con piedras de sílex con rasgos femeninos. Paleolítico superior. Son cuadros de la diosa pintados en el paleolítico inferior. Son llaveros de la diosa que acumulaban en el neolítico. Son pinturas rupestres de mujeres.

¿Con qué pintaban en el paleolítico superior las pinturas rupestres?. Con lo que tenían a su alcance: tierra, sangre, grasas, carbón, resinas... Con colorantes en unas piedras en forma de pincel. Con carboncillo en pergaminos. Con pelo humano de pincel y excrementos como pintura.

¿En qué periodo transcurre el neolítico?. Desde el comienzo de la agricultura y ganadería hasta el comienzo del trabajo con los metales. 10.000 a.C al 6.000 a.C. Desde el comienzo de las pinturas rupestres, al inicio de la agricultura. Desde el inicio de la agricultura, hasta el inicio de la escritura. Desde el comienzo de la ganadería, al inicio de la arquitectura.

¿Qué surge en la economía del neolítico?. Con los excesos de la ganadería y agricultura, provocó comercio entre tribus y guerras entre ellas. Surge el barbecho como mejora en la agricultura. Surge la moneda como forma de pago de ganado y frutas. Surgen los halagos por las buenas cosechas.

¿Qué surge en la sociedad del Neolítico?. Asentamientos estables y primeras construcciones de viviendas agrupadas. La prensa del corazón, para saber los cotilleos del poblado. Los primeros mítines políticos y las primeras elecciones. La construcción de carromatos para la vida nómada de la tribu.

¿Qué diferencia hay en la piedra del paleolítico y el neolítico?. La piedra pulimentada. El tamaño de la piedra, ahora son más grandes. El color de la piedra, al mudarse más cerca del meridiano. La forma de la piedra, buscan formas geométricas.

Un importante descubrimiento en el neolítico... La rueda. La escritura. El barbecho. La pesca de altura.

Un desarrollo importante en el neolítico... La alfarería, para la conservación y cocinado de alimentos. El barbecho, para mejora de la agricultura. El tambor, para el comienzo de la música. El lapicero, para el comienzo de la escritura.

Rasgo del neolítico... La importancia de los cultos neolíticos que tributa cada poblado a sus muertos. La importancia del obrador, para armas para la guerra. La importancia del barbecho, para la mejora de la agricultura. La importancia del lápiz, para el inicio de la escritura.

Para qué utilizaban los megalitos en el neolítico?. Para sus cultos a los muertos. Para indicar donde comenzaba el poblado. Para distinguir los campos de cultivo. Para poner el nombre del poblado.

¿Qué eran los menhires en el neolítico?. Piedras clavadas en el suelo formando alineamientos o círculos. Son las piedras que transportaban los galos. Son piedras que se colocaban al inicio del poblado. Son piedras que utilizaban para tirarse unos a otros.

¿Cómo eran los dolmen en el neolítico?. Se trata de tres monolitos colocados dos en vertical y uno en horizontal. Son piedras clavadas en el suelo puestas en forma circular. Se trata de piedras con las que hacen una casa. Son piedras puestas una encima de la otra.

¿En qué tres épocas se divide la edad de los metales?. Edad de cobre, edad de bronce y edad de hierro. Edad de oro , edad de plata y edad de bronce. Edad de bronce, edad de manganeso y edad de cobre. Edad dorada, edad ilusionista y edad modernista.

¿En qué años transcurre la edad de los metales?. Del 6.000 a.C al 3.000 a.C aprox. Del 100.000 a.C al 30.000 a.C. Del 6.000 a.C al 3.500 a.C. Del 6000 d.C al 1.000 d.C.

Grandes inventos de la edad de cobre... (del 3.000 a.C al 2.200 a.C). La rueda, el arado y la vela. El fuego, la caza y la pesca. El mercadeo, la subasta y las apuestas. El debate, la discusión y la oratoria.

Mejoras en la edad de cobre... (3.000 a.C al 2.200 a.C). La alienación de cobre y estaño (cobre), más resistente. La mejora de la agricultura con el barbecho. La mejora de la pesca con el barco a vapor. La mejora del comercio con la moneda.

¿Qué avances hubo en la economía de la edad de los metales?. El comercio, con la aparición de la rueda y la vela y se forman las primeras rutas comerciales. La moneda, que facilitó el intercambio de productos. El carricoche que se utilizaba para el viaje de pasajeros. La vela, para poder iluminarlas iglesias.

Qué destaca de la sociedad de la edad del metal?. Estructuras sociales jerarquizadas, intercambio cultural y sentimiento de pertenencia a un pueblo. Primeras comunas, donde Vivian los habitantes mas hippies. Primeras elecciones municipales, donde se elegía al alcalde. estructuras de asociaciones vecinales y del ampa.

En qué años se dio el neolítico en la península Ibérica. Fue un poco tardía, entre los años 5.000 a.C y el 3.000 a.C. Fue un poco adelantada, entre los años 7.500a.C y el 3.500 a.C. Fue igual que en oriente próximo. Ni se sabe.

Beneficio de los ejes cronológicos. Ordenar acontecimientos históricos, adaptado a cualquier nivel educativo, relaciones temporales de sucesión y de simultaneidad. Tener todo más ordenado para copiar. Ordenar acontecimientos históricos, pero a partir de la historia. Antes no había escritura. Para adaptar los estudios a los profesores más deficientes.

Cómo son las pinturas rupestres en el Neolítico?. Son más abstractas y esquemáticas. Son más realistas y detalladas. Son cubistas y proviene de Francia. Son abstractas, no se sabe que hay pintado.

Para qué sirve la cerámica en el Neolítico?. Para guardar cosas. Como adorno decorativo. Para llevar las cenizas de los muertos. Para algo servirán.

Cómo son los ritos funerarios en la edad de Bronce?. Se queman los cadáveres y se entierran con las cenizas en una vasija. se entierran de dos en dos como si fueran enamorados. Se incineran y extienden las cenizas. se entierran de manera grupal.

Donde construyen los poblados en la edad de Hierro? 1.200 a.C hasta la llegada de la edad antigua. En lugares elevados y amurallados. En donde hubiera vegetación. Al lado de los ríos. Donde se paraban en su camino a la Meca.

Dónde se establecen los Tartessos en la península ibérica?. En el valle del río Guadalquivir en los s. XII a.C. al V a.C. En la meseta central de la península. En el norte de la península cerca de las vascongadas. No se establecen en la península, se quedan en Italia.

Dónde se establecen los Iberos en la península ibérica?. Los Iberos se establecen en el mediterráneo, desde los pirineos catalanes hasta Granada. Se establecen en la parte de Portugal. Colonizan toda la península. Se establecen en la zona norte de España.

Cómo eran los pueblos Iberos?. Pueblos pequeños y casi sin defensas. Grandes urbes con grandes murallas. Sus pueblos estaban dentro de castillos fortificados. Pequeñas aldeas nómadas, que iban migrando dependiendo del clima.

Qué características tenían los fenicios?. Eran grandes comerciantes y navegantes, llevaron la escritura a la península. Son grandes soldados y eran grandes conquistadores. Son buenos granjeros, innovan muchas técnicas de agricultura como el barbecho. Lo suyo era la ganadería, sobre todo la taurina.

Dónde comerciaban los fenicios?. Su ruta iba por el mediterráneo, sobre todo por la zona norte de Africa, llegando hasta Gadir(Cádiz), y por el norte del mediterráneo llegaron hasta Creta. Su ruta se llamó como ruta de las indias. La ruta que hacían era la del atlántico, comerciando entre América y Europa. Hicieron la ruta rodeando todo África, llegando hasta las indias.

Quiénes llevaron la escritura a la península ibérica?. Los fenicios. Los griegos. Los romanos. Los tartesos.

En qué se divide Mesopotamia?. En la Mesopotamia Sumeria, Mesopotamia Babilónica y la Mesopotamia Asiria. En la Mesopotamia Cretiana, Mesopotamia Tigrisis y la Mesopotamia Eúfratis. En muchos pueblos diversos que se mueven por toda Europa. En los paises Europeos actuales.

características de Sumeria 3.000 a.C. Economía basada en la agricultura, dominan las matemáticas, astronomía y astrología. E iniciaron la escritura para llevar sus impuestos. Economía basada en la guerra, grandes forjadores de armas. Conquistaron toda la zona asiática oriental. Economía basada en el turismo, recibían a los turistas y les vendían souvenirs. Economía basada en la minería, tenían grandes minas de carbón que transportaban en trenes hasta la costa.

Quién creó el calendario de 365 días?. Fueron los Sumerios. Fueron los Griegos. Fueron los romanos. Fueron los americanos.

qué civilización puso los cimientos para la civilización occidental?. La griega. la romana. La celta. la fenicia.

Cómo surgió la civilización griega?. de la unión de dos civilizaciones: Creta y Micenas. de la unión de dos civilizaciones: Fenicia y Gala. de la unión de dos civilizaciones: Ibera y Cartaginesa. de la unión de dos civilizaciones: romana e hispana.

En qué se basaba la economía griega?. En la agricultura y en el comercio marítimo. En la agricultura y la ganadería. En el comercio terrestre y la ganadería. En el turismo y la construcción de ruinas.

Tutankamon porqué se conoce?. Hijo de Nerfertiti y tiene la única tumba que se mantiene intacta. Murió con 19 años y no merece la pena saber de él. Se casó con la hija de Nerfertiti que rea su hermanastra. Cambió su nombre de tutankaton por Tutankamon.

por qué es conocido el faraón Keops?. Construcción pirámide Guiza (7maravillas mundo). Es el faraón que más tiempo duró. Construyó un acueducto dentro de Tebas. Financió un equipo de futbol que ganó la liga egipcia.

por qué se conoce al faraón Ramsés II?. Por su largo y próspero reinado, así como por sus extensas campañas militares y construcción templo Abú Simbel. Es el que construyó más pirámides. Es la primera mujer faraón. Se casa con Cleopatra y tiene 32 hijos.

por qué es conocida la faraona Hatshepsut?. Fue una de las pocas mujeres faraones, es conocida por su magnífico templo funerario en Deir el-Bahari. Fundó el feminismo en egipcio. Hizo a Egipcio monoteísta al creer sólo en un dios. Muere sin descendencia y se terminan los faraones con ella.

En qué destaca Grecia Antigua 800-40 a.C. Cuna civilización occidental, sistema democrático, filosofía y búsqueda de la belleza. Por su ejército y sus conquistas por todo el mundo. Por sus fiestas y carnavales. Por su anarquía y sus concursos de belleza.

En qué destaca la filosofía en la antigua Grecia?. Grecia fue la cuna de grandes filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, cuyas ideas sobre la ética, la política, la metafísica y la lógica sentaron las bases del pensamiento occidental. Grecia no le daba mucha importancia a la filosofía, a ellos lo que les gustaba era el baloncesto. Filosofía? qué es filosofía? no sé de que me estás hablando. Gasset era el griego más importante en la filosofía griega y de ahí el resto.

Qué se destacó en la antigua Grecia en cuanto a ciencias?. Los griegos sentaron las bases del método científico, basado en la observación, la hipótesis y la experimentación. Fueron los inventores de la bomba atómica y se la lanzaron a los egipcios para que les dejaran en paz. Ellos se dedicaban a la filosofía, eso de la ciencia no les interesaba. La ciencia era parte importante de la antigua Grecia, pero no sé en qué destacó.

En qué destacó la antigua Grecia respecto al arte?. Crearon magníficas obras arquitectónicas como el Partenón o esculturas, además en la literatura como la Ilíada. Grecia se centró en la filosofía y en la ciencia, no se dedicó al arte. Grecia se dedicó al deporte y por eso creó los Juegos Olímpicos. Se dedicaban al mercadeo, por eso no se preocuparon por el arte, sólo compraban y vendían.

Cómo eran las columnas Griegas?. Dórica (más antiguo y simple) (Partenón), Jónico (templo Nike)y Corintio (templo Orinteión). Eran rectas. Eran de diferentes tipos: Atenienses, Cretienses y Basileas. No había columnas en Grecia, todo era diáfano.

En qué se diferencia Esparta respecto al resto de la antigua Grecia?. Es una polis aislada, y muy militarizada (todos preparados desde los 6 años). No se dedica mucho al arte. Ares su Dios. Es una polis que se dedica al comercio y grandes obras de teatro. Es una cultura budista que no quiere saber nada de la violencia. está al norte de Grecia, es una zona llana y sin montañas alrededor.

Qué se destaca en la Grecia clásica 500-323 a.C?. Enfrentamientos con el imperio Persa hasta la muerte de Alejandro Magno. Es la música de Beethoven lo más destacado. Todo lo que tiene que ver con el arte, es época de paz. Es la mezcla con los romanos lo más destacado.

Qué son las guerras médicas?. Batallas de los Persas contra Atenas y Esparta que se unen contra ellos. Son la batalla que llevaban los médicos por hacerse con el cargo de Director del hospital. Batallas que se dieron en el mediterráneo entre Atenas e Hispania por el poder de los médicos. Son guerras egipcias que se dieron al inicio de las dinastías de los faraones.

cómo eran las polis de la Grecia clásica?. Tenían un Ágora (plaza cuadrada), teatro, acrópolis y gimnasio. Tenían calles paralelas y perpendiculares para evitar el viento. Tenían Ágora, teatro, plaza de toros y gimnasio. Tenían ayuntamiento, plaza central, y zona deportiva.

cuando se destruyó el Partenón?. S. XVII por los otomanos, con una explosión de pólvora. S.XX en la segunda guerra mundial, por los alemanes. S.XX en la primera guerra mundial, por los italianos. S. V por los persas. para que no puedan rezar a sus dioses.

De cuando a cuando fue la última etapa de la Grecia clásica?. Fue el periodo Helenístico, de la muerte de Alejandro Magno a la conquista del imperio romano. De los siglos IV a.C, al XVII. De la prehistoria a la primera guerra mundial. de la edad media a la moderna.

más destacado de Alejandro Magno. Pupilo de Aristóteles, rey de Macedonia, conquistó Imperio Persa y Egipto, fundó Alejandría. Iba con su ejército paseándose por toda Europa. Fue rey de Grecia y estuvo en la ciudad de Atenas gobernando todo el tiempo. es un mito, no se sabe si Alejandro Magno existió de verdad.

Qué hace el imperio romano cuando conquista?. No destruye lo anterior, aprende de esa cultura, esclaviza y romaniza. Destroza todo lo anterior y reconstruye la ciudad a lo romano. Conquista y deja a los mismos aldeanos ya romanizados que se hagan cargo de esa ciudad. Simplemente les pone impuestos y pasa ala siguiente ciudad.

Cómo se organizaba el imperio romano?. Se organiza en municipios y provincias. Se organiza en Roma capital y ciudades a sus alrededores. Son todo ciudades independientes. No se organiza, el imperio romano sólo se quedó en Roma.

Destacado de Imperio romano. Moneda única en todo el imperio, desarrollo del regadío en la agricultura, baños públicos en las ciudades. Los esclavos y sus torneos en el coliseo. El idioma, el italiano era hablado en todo el imperio. Sobre todo sus emperadores, incluso uno de ellos se ligó a Cleopatra.

qué instituciones se crean en la República de Roma? (509-29 a.C.). Senado, asambleas, cónsules... Senado, congreso, juzgados... Asambleas de majaras, y todo lo importantes de allí. Censores de canciones, agricultura y ganadería.

quienes eran los Pretores?. Eran cargos militares y guarda del emperador. Llegaron a tener mucho poder e incluso como para quitar o poner a emperadores. Eran cargos militares que iban al frente de la expansión para contabilizar todos los bienes en las conquistas. Era la guardia del emperador "guardia pretoriana", que era elegida por el pueblo con los que no encontraban trabajo. Estaba constituida por los emperadores, una vez que terminaban su mandato.

Qué papel tenían los Cónsules en la República romana? (509-29 a.C.). Tenían un gran poder ejecutivo, militar y senado. Eran los enviados en sus conquistas y se hacían cargo de los territorios conquistados. Estaban a cargo del poder del Senado, por debajo de emperador. Ellos elegían el senado. El ejercito estaba dirigido por ellos, eran los que hacian las estrategias de las batallas.

Qué emperador inició el Imperio Romano? (29 a.C.-476 d.C). Emperador Augusto, en la época llamada paz Augusto (estabilidad social y económica). Emperador Julio César, en la época de gran fuerza militar. Emperador Nerón, en la época caótica de Roma. Emperador marco Aurelio, en la época filosófica.

estructura de la monarquía romana. Rey, Senado y Asamblea. Rey, cónsul, Asamblea. Rey, senado, Curia. Rey, Emperador, Cónsul.

estructura de la República romana. Dos cónsules, senado y asamblea. Emperador, cónsul y senado. un cónsul, senado y asamblea. Emperador, cónsul y rey.

estructura del imperio romano. Emperador, Senado y Asamblea. Emperador, Cónsul y Senado. Emperador, Curia y Asamblea. rey, emperador y cónsul.

Destacado de la época romana en la cultura. Latín, derecho romano, arco medio punto y bóveda. latín, el catenacio en el fútbol, y el coliseo. Latín, la moda y la radio. carrteras para unir todo el imperio, el italiano y la universidad.

para qué utilizaban el mortero en la época romana?. Para mezclar cal y arena con la que conseguían una especie de cemento. Para machacar alimentos. Para conseguir pólvora para sus cañones. Para mezclar plantas para medicinas.

Por qué conquista Roma Hispania?(218 a.C,). Para derrotar a Cartago, (en Hispania estaban las bases de Cartago). Para conseguir esclavos, andaban escasos. Para conseguir materias primas. Porque había un buen clima para ir de vacaciones.

Cuáles son las primeras zonas que conquistó Roma en Hispania?. El valle del Ebro y el valle del río Betis (Guadalquivir), la meseta y el resto de España les costó mucho. El norte de la península, puesto que vinieron por el norte. el sur de España, que había mejor clima. Fueron directamente hasta la zona de Lusitania.

Qué tres provincias fundó Roma al conquistar Hispania?. Bética (capital Córdova), Tarraco (Tarragona) y Lusitania (Mérida). Bética, Sevillista y Madrid. Tarraco, León y Zaragoza. Lusitania, León y Zaragoza.

Qué era lo más cotizado de Hispania, por parte de Roma cuando la conquistó?. Aceite y vino. Cereal y materias prima. Esclavos y ganado. Futbolistas y bailaoras.

Qué heredamos de Roma?. la lengua (proviene del latín), el derecho, el cristianismo, y las construcciones civiles y carreteras entre otras cosas. el teatro, los acueductos y las villas para montar fiestas. la autovías para ir rápido de una ciudad a otra, los peajes los cobraban los hispanos. Le lengua (el italiano se impone en Hispania), la forma de jugar al fútbol (más defensiva).

Quién tenía los cargos más importantes de la Hispania ocupada por Roma?. los romanos tenían los cargos más importantes como el de Cónsul, los menos importantes los tenían los hispanos. Los Hispanos que con el tiempo tendrían doble nacionalidad hispano- romana. Los Iberos, que alquilaban los terrenos a los romanos. Los cartagineses, porque se les daba muy bien la gestión de las ciudades.

Qué construcciones se hicieron en la Hispania ocupada por Roma?. teatros, anfiteatros, acueductos, puentes, carreteras... entre otras. Los cines, ayuntamientos, campos de fútbol, ... Todo tipo de carreteras: regionales, autovías, autopistas... Los romanos no hicieron nada, son todo leyendas.

Qué se hacía en el circo romano?. carrera de cuadrigas. combate de gladiadores. teatro para la distracción del pueblo. payasos.

a qué se debe la caída del Imperio Romano?. Invasiones de los bárbaros, crisis económica, crisis política interna, progresiva ruralización del imperio. Se cansaron de mantener a todo el mediterráneo. Pensaron que ya era hora de dejar paso a otro imperio. La primera guerra mundial.

Qué es el imperio Bizantino¿?. Es la parte oriental del Imperio romano que resistió hasta el s.XV con Constantinopla como capital. Es el reino de los Vicentes, que había muchos en la época. Es el reino que construyeron los Otomanos en el s.V. Es el reino que llegó a conquistar Juan II de Aragón y le dió a Constantinopla capital del reino.

Bases del reino Bizantino. Teocracia (Emperador es líder político y religioso), buena administración pública con profesionales, ejército profesional y grandes murallas, desarrollo comercio marítimo. Llegó a recuperar la mayoría de los territorios del mediterráneo. El Emperador que dirigía todo democráticamente, los mercenarios que contrataba para defender las ciudades y la implantación de la moneda romana. la democracia, haciendo elecciones cada dos años y las vías de comunicación. los acuerdos que hicieron con los rusos y japoneses para dominar el mundo.

Qué eran las cruzadas?. Eran guerras entre cristianos y musulmanes por el poder de las tierras santas. Eran guerras cruzadas entre los de oriente y occidente. Eran unas guerras que se dieron por que se le cruzó por la cabeza esa idea al Papa. eran unas guerras que se hicieron en la que los contrincantes debían portar banderas con una cruz.

En qué años se dio el imperio egipcio?. 3150 a.C al 332 a.C. Del 3.000 a.C al 500 a.C. del 3.150 a.C al 250 d.C. 3.000 a.C al s. V.

Cómo era la civilización egipcia?. fluvial y de base agraria. mercantil y minera. cazadores y agricultores. espeleólogos y pintores.

Como era la sociedad egipcia?. jerarquizada. democrática. virreinato. imperial.

cómo era la jerarquía egipcia?. 1.Faraón, 2. nobleza, sacerdotes y escribas, 3. guerreros, campesinos y comerciantes, 4 esclavos. 1. Gobierno, 2. altos cargos, y burgueses, 3. empresarios, 4. proletariado. 1. Emperador, 2. altos cargos militares, 3. nobleza, 4. pueblo. 1. Presidente, 2.cámara de los comunes, 3. burguesía, 4. proletariado.

cuál es la primera etapa del imperio egipcio?. etapa predinástica o arcaica, con el faraón Menes y Menfis como capital del reino. El imperio antiguo, con Nefertiti como faraón. El imperio Nuevo, se denominó así por ser el primero de Egipto. El periodo Ptolemaico, una vez vencido Alejandro Magno.

Qué sucede en el periodo intermedio del imperio egipcio?. Los faraones se debilitan y los gobernadores provinciales adquieren el poder. Alejandro <Magno conquista Egipto. Los romanos conquistan Egipto. El faraón Ramsés llega al poder.

Qué sucede en el Imperio Medio del imperio egipcio?. El faraón es tutelado por el consejo de grandes (consejeros del faraón) y ascenso de los dioses tebanos (Amón) rey de los dioses. Nefertiti se casa con el faraón. los gobernantes se hacen con el poder y se crea una democracia. los romanos entran en Egipto por primera vez.

Qué sucede en el Segundo Periodo Intermedio en el imperio egipcio?. Los Hicsos conquistan el bajo Egipto, y traen grandes avances (carro, arco compuesto, torno de alfarero y florecimiento de artes y letras. primer faraón en llegar al poder, Icsis, y su dinastía dura más de mil años. Son invadidos por los turcos hasta Tebas, pero esta no la pueden conquistar. Los otomanos invaden el bajo Egipto, pero no quieren avanzar mas por el clima del alto Egipto.

qué sucede en Imperio Nuevo en el imperio egipcio?. uno de los faraones es Amenofis IV que convirtió al Dios Atón en el centro de la religión. Su esposa fue Nefertiti y su hijo Tutankamón. Tebas consigue que su Dios Amon sea el elegido y se crea un santuario para ello. es el momento en el que los egipcios conviven con los romanos después de ser derrotados. egipcio vive bajo el dominio Persa.

Quien es Ramsés II?. Fue uno de los faraones en la etapa del Imperio Nuevo del imperio egipcio, trasladó la capital de Tebas a Tanis y luchó contra los Hititas. Su mujer fue Nefertari. Fue uno de los gobernantes provinciales que se hicieron con el poder con la debilidad de los faraones. hijo de Tutankamon, fue faraón durante el intento de los romanos de invadir Egipto. Fue engañado por su mujer Nefertari, y mandó su muerte y la castigó a ser enterrada en la fosa común con los esclavos.

Qué ocurre en el Tercer Periodo Intermedio en el imperio egipcio?. Etapa de decadencia que concluye con la invasión Persa. En esta etapa se consiguen importantes tratados de coaliciones con China y Japón. Nefertiti se hace con el poder después de matar a su marido y faraón (Amenosfis). Egipto tiene una gran evolución con sus nuevos descubrimientos en agricultura y ganadería.

Qué ocurre en el periodo PTolemaico en el imperio egipcio?. Egipto fue conquistado por los griegos a manos de Alejandro Magno. Ramsés II llega al poder y consigue expulsar a los otomanos del bajo Egipto. Amenofis IV consigue que Egipto prospero al liderar los ataques a los Hititas. Egipto unifica a los dioses y ahora es Amón el dios de todo Egipto.

qué sucede en el periodo romano del imperio egipcio?. Egipto es conquistado por los romanos al derrotar a Alejandro Magno y Cleopatra, y pasa a ser una provincia de Roma. es un periodo en el que conviven romanos y egipcios a manos de los griegos. Declaran la independencia de los griegos y surge la democracia en el pais. tras las guerras púnicas surge el imperio egipcio otra vez, y los romanos abandonan la zona.

características de la Grecia Antigua (800-40 a.C. Cuna de la civilización occidental, sistema democrático, búsqueda de la belleza ideal, cultura antropocéntrica, racionalismo y filosofía. Un imperio unificado bajo un solo emperador. Una sociedad completamente igualitaria, sin clases sociales. Rechazo total de la filosofía y el pensamiento racional.

Etapas de la civilización Griega. La Grecia Arcaica, Grecia Clásica y el periodo Helenístico. La era glacial griega, la era de los vikingos y la de los bárbaros. La Grecia Arcaica, Grecia Clásica y el periodo bárbaro. La Grecia Romana, Grecia Clásica y el periodo Helenístico.

Qué son las guerras médicas. son las guerras entre los jonios y los griegos contra los persas. son las guerras de los médicos persas y helenos por la conquista de los hospitales. son la guerra entre griegos y romanos, por el dominio del idioma europeo. son las guerras que efectúan los griegos contra los visigodos por su expansión hacia el norte de Europa.

Guerra del Peloponeso. es la guerra entre Atenas y Esparta parala hegemonía en Grecia. Pierde Atenas. Es la guerra entre griegos y persas por el poder en el mediterráneo. Es la guerra entre Grecia y otomanos por el poder de Egipto. e la guerra entre Esparta y persas, por el poder de Grecia.

Bajo que gobierno en la Grecia Antigua se convierte Atenas en el centro cultural del mundo antiguo?. Pericles. Alejandro magno. Sócrates. Sófocles.

Quienes conquistaron Grecia en el 338 a.C,?. Los macedonios con Filipo (rey de Macedonia). Los Persas. Los otomanos. Los japoneses.

Tres órdenes en la arquitectura Griega. Dórico, Jónico y Corintio. romano, toscano y egipcio. Atlante, micénico y cretense. bárbaro, medieval y andaluz.

Cómo era la columna Dórica?. Columna directa al suelo, sin base, poco ornamentado en capitel. Columna con colores vivos y muy ornamentada. Columna con basa y con imágenes de mujeres en su estructura. Columna sin base, pero muy decorada con efectos 3D.

Cómo era la columna Jónica?. Con base y capitel en forma de cuernos enroscados. Sin base y con mucha ornamentación de plantas. Con base y sin capitel. Sin base y sin capitel, como las columnas de tu casa,.

Cómo era la columna Corintia?. con base decorada y capitel ornamentado con formas de hojas de acanto. La columna corintia se caracteriza por su extrema simplicidad y su falta de decoración. La columna corintia se usaba principalmente en los primeros templos dóricos. El fuste de la columna corintia es siempre liso, sin estrías.

Fueron ciudades fundadas por los fenicios en España: Cádiz, Málaga e Ibiza. Almería, Sagunto y Zaragoza. Almuñecar, Cartago y Cirene. Mallorca, Burgos y Tarragona.

¿Cuáles fueron las principales culturas que conformaron la civilización mesopotámica?. Arcadia, Asiria, Babilónica y Sumeria. Sumeria, Acadia, Nilótica e Hitica. Palestina, Babilonia, Acadia y Asiria. Fenicia, Sumeria, Acadia y Asiria.

La crisis de los misiles en Cuba fue una consecuencia de: La Guerra Fría. Las revoluciones comunistas en Hispanoamérica. La Crisis del Petróleo. Los delirios de grandeza de Fidel Castro.

¿Qué movimiento de arte vanguardista pretende mostrar a través del color los sentimientos de angustia o miedo de la sociedad?. Simbolismo. Expresionismo. Marxismo. Puntillismo.

¿Cuál es el orden cronológico correcto de la Edad de los Metales?. Calcolítico, Neolítico y Edad de Plata. Neolítico, Céltico y Edad del Hierro. Edad del Bronce, Edad del Cobre y Edad de Hierro. Calcolítico, Edad del Bronce y Edad del Hierro.

¿A qué antiguo Egipto pertenecieron los faraones Zóser, Keops, Mocerinos, la pirámide de Sakkara y el complejo funerario de Gizeh?. Segundo Periodo Intermedio. Época Predinástica. Imperio Antiguo. Imperio Nuevo y Medio.

De entre los siguientes países hay uno que sí forma parte de la actual Unión Europea, señálalo: Albania. Islandia. Finlandia. Ucrania.

Todos ellos fueron personas, espacios y conceptos definitorios de la Época Clásica de Grecia (Siglos V y IV a.C). Señala la opción correcta: La Polis, la Democracia, los Aqueos, Nerón, El Dodecaneso, Eurípides, Policleto y el Templo de Atenea Niké. Samotracia, la Polis, Etruria, Aristóteles, los Juegos Olímpicos, Mirón, el Auriga de Delfos y la Batalla de Salamina. La Polis, la Democracia, Pericles, la Liga de Delos, Sócrates, Fidias, Sófocles y el Partenón. La Democracia, Agamenón, Mesenia, la Liga del Egeo, la Polis, Jerjes, Mileto, Aspasia y Filipo de Macedonia.

Tras vencer a cántabros y astures en el año 19 a.C, Augusto dividió la Hispania romana en las provincias: Tarraconensis, Vettonia y Baetica. Lusitania, Baetica, Gallaecia y Tarraconensis. Lusitania, Tarraconensis y Baetica. Lusitania, Tarraconensis, Baetica y Emeritensis.

En 1787 se aprobó la primera constitución de la República Federal de los Estados Unidos y su primer presidente fue: Abraham Lincoln. Thomas Jefferson. John Adams. George Washington.

Con cuál de las siguientes obras relacionarías al pintor renacentista Rafael Sanzio: Carlos V en la Batalla de Mühlberg. La escuela de Atenas. La Capilla Sixtina. La ronda de noche.

De las siguientes afirmaciones referidas a Cristobal Colón, señala la opción correcta: El proyecto de Colón consistía en buscar una nueva ruta hacia las Indias por el oeste. Todas las afirmaciones son correctas. Colón partió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. El cartógrafo alemán Martin Waldseemüler atribuyó por error el descubrimiento del nuevo continente a Américo Vespuccio.

¿Cuáles de los siguientes autores no es un artista del Renacimiento español?. Fernando Magallanes. El Greco. Juan de Juni. Alonso de Berruguete.

Todas las siguientes afirmaciones, excepto una, son verdaderas características del arte bizantino. Señala la única que es falsa: Recibió la herencia griega y latina. Nunca usaron mosaicos para decorar sus iglesias. Empleó para sus iglesias la bóveda y la cúpula. Recibió la influencia paleocristiana.

Señala la opción correcta. Los cristianos que vivían en el territorio islámico se llamaban: Almohades. Mozárabes. Mudéjares. Moriscos.

De los siguientes hechos que te proponemos, relacionados con el Periodo de Entreguerras (1918-1939), indica el que es verdadero: Los regímenes autoritarios defienden el pluripartidismo. La crisis económica de 1929 generó desconfianza en el liberalismo económico y en las democracias liberales. Francia se convirtió en una dictadura comunista de la mano del Frente Popular. Enfrentamientos entre cartagineses y romanos en Sicilia.

¿Cuáles de los siguientes países formaron parte del Tiple Ente durante la Primera Guerra Mundial?. Alemania, Austria-Hungría y Turquía. Italia, Alemania y Japón. Rusia, Francia y Gran Bretaña. Estados Unidos, Francia y Japón.

¿Cuáles de los siguientes países formaron parte de la Triple Alianza durante la Primera Guerra Mundial?. Alemania, Austria-Hungría e Italia. Reino Unido, Francia y Rusia. Estados Unidos, Reino Unido y Japón. Alemania, Rusia y Turquía.

¿Qué pueblos fueron combatidos por los romanos?. Egipcios, persas, godos y celtas. Vándalos, fenicios, celtas y lusitanos. Vándalos, fenicios, celtíberos y lusitanos. Germanos, cartagineses, babilonios y eslavos.

Las siguientes respuestas indican los países europeos y sus respectivas capitales. Indica cuál de estas respuestas es la correcta: Polonia - Varsovia. Suecia - Estocolmo. Polonia - Praga. Suecia - Copenhague. Polonia -Budapest. Suecia - Helsinki. Polonia - Varsovia. Suecia - Oslo.

¿Qué rey mandó a hacer el famoso cuadro “Las Meninas”?. Carlos II. Felipe IV. Fernando VII. Felipe V.

¿Quién redactó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos?. Benjamin Franklin. George Washington. Thomas Jefferson. John Adams.

¿Cuál de las siguientes características es típica del arte hispano-musulmán?. Uso predominante de figuras geométricas simples. Empleo de distintos tipos de arcos. Pintura al fresco con colores vivos y contrastantes. Esculturas en bajorrelieve decoradas con motivos florales.

¿Quién es el pintor autor de la Capilla Sixtina en el Vaticano?. Rafael. Leonardo da Vinci. Miguel Ángel. Botticelli.

¿Cuáles fueron las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial?. Alemania, Francia y Reino Unido. Italia, Estados Unidos y Japón. Rusia, China y Australia. Alemania, Italia y Japón.

¿Cuáles fueron los países aliados en la 2a Guerra Mundial?. Alemania, Italia, Japón y España. China, India, Australia y Nueva Zelanda. Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Unión Soviética. Italia, Japón, España y China.

¿Cuáles de los siguientes elementos están relacionados con la civilización mesopotámica?. Pirámides, Cleopatra y Jeroglíficos. Zigurat, Asurbanipal y Escritura cuneiforme. Coliseo, Julio César y Alfabeto latino. Muro de Adriano, Carlomagno y gótico.

¿Cuáles son los dos ríos principales que delimitan la región de Mesopotamia?. Nilo y Amazonas. Yangtsé y Ganges. Tigris y Éufrates. Danubio y Rin.

Durante la Guerra Fría, ¿cuál fue la principal característica del conflicto?. Lucha por el control de África y Asia. Guerra abierta entre Estados Unidos y China. Enfrentamientos ideológico entre capitalismo y socialismo. Enfrentamiento entre EEUU sus aliados y la URSS.

¿Cuáles de las siguientes regiones geográficas destacan en el relieve de Asia?. Meseta del Tíbet, Mar de Aral y Taiga Siberiana. Delta del río Mekong, Montes Cárpatos y Llanura de Siberia Occidental. Península Arábiga, Himalaya y Montes Urales. Islas Kuriles, Desierto de Gobi y Gran Muralla China.

¿Cuáles de las siguientes características son distintivas del arte gótico?. Predominio de formas geométricas simples y frescos murales. Empleo de arcos de herradura y minaretes decorados. Expresión sentimientos, mayor movimiento y escultura en fachadas y retablos. Virgen Blanca y Catedral de Toledo. Utilización de columnas dóricas y frisos esculpidos en mármol.

¿Cuáles fueron algunas características principales del arte renacentista?. Uso predominante de colores oscuros y temáticas religiosas. Predilección por la abstracción y formas geométricas simples. Vuelta a los ideales clásicos y avances en la representación de escenas (perspectiva caballeros y aéreas). Esculturas monumentales en mármol y murales con motivos orientales.

¿Cuáles de las siguientes universidades son consideradas las más antiguas de la Edad Media europea?. Oxford y Cambridge. Harvard y Yale. Sorbona y Heidelberg. Salamanca y Bolonia.

Durante la colonización de América del Norte, ¿qué país estuvo involucrado en la muerte de muchos indígenas?. España en Florida. Francia en Quebec. Portugal en Brasil. Inglaterra en la colonia de Estados Unidos.

Después de la Revolución Francesa, ¿qué papel desempeñó Napoleón?. Se convirtió en el rey de Francia. Fue derrocado y exiliado a Rusia. Emergió como líder militar y eventualmente se autoproclamó Emperador de Francia. Ayudó a establecer la democracia parlamentaria en Francia.

¿En qué territorio habitaban los Ostrogodos durante la época de su reinado?. Reino Unido. Reino de Italia. Reino de Hungría. Reino de Escandinavia.

Durante el periodo de entreguerras el ascenso de los totalitarismos propició una serie de factores. Indica cuál de las siguientes afirmaciones pertenece a uno de ellos: La Revolución Rusa que supuso la caída de uno de los últimos regímenes monárquicos absolutos europeos. La crisis de la posguerra, que supuso las reparaciones de guerra e indemnizaciones que debían pagar los países vencidos. La crisis económica de 1929, que generó desconfianza en el liberalismo económico y en las democracias liberales. El conflicto armado que involucró a países de los cinco continentes y que asoló el mundo durante el periodo comprendido entre 1939 y 1945.

Durante la conquista de Roma en la península ibérica, ¿qué pueblos ofrecieron resistencia?. Cántabros, Astures y Galaicos. Visigodos, Suevos y Vándalos. Íberos, Celtas y Lusitanos. Tartesios, Fenicios y Cartagineses.

¿Cuáles de las siguientes obras arquitectónicas pertenecen al arte hispano-musulman?. Catedral de Santiago, Alcázar de Segovia y Torre del Oro. Mezquita de Córdoba, Giralda de Sevilla y Alhambra de Granada. Sagrada Familia, Palacio Real de Madrid y Alhambra de Granada. Mezquita de Córdoba, Catedral de Burgos y Alhambra de Granada.

¿Cuál de los siguientes pintores pertenece a la etapa del Renacimiento?. Vincent van Gogh, Pablo Picasso, Claude Monet, Salvador Dalí. Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti, Rafael Sanzio, Donatello, Sandro Botticelli, Caravaggio y Filippo Brunelleschi. Rembrandt, Johannes Vermeer, Francisco de Goya, El Greco. Paul Cézanne, Edvard Munch, Gustav Klimt, Henri Matisse.

¿Cuáles de estos lugares o personas NO fueron importantes durante la Revolución Francesa?. Jacobinos y Girondina. Eugène Delacroix. Palacio de los Tullerías. Robespierre.

Durante el reinado de Nefertiti y Akhenatón en el antiguo Egipto, ¿qué religión destacó?. Politeísmo. Zoroastrismo. Monoteísmo. Animismo.

La catedral de Santa María Real de Almudena, ¿a qué tipo de arte pertenece?. Barroco. Románico. Renacentista. Gótico.

¿Cuál es el orden de la pirámide poblacional del Antiguo Egipto, de mayor a menor jerarquía?. Faraón, soldados, clase sacerdotal, escribas, artesanos y comerciantes, campesinos y esclavos. Faraón, clase sacerdotal, escribas, soldados, artesanos y comerciantes, campesinos y esclavos. Faraón, escribas, clase sacerdotal, soldados, campesinos y esclavos, artesanos y comerciantes. Faraón, clase sacerdotal, artesanos y comerciantes, soldados, escribas, campesinos y esclavos.

¿Quienes se enfrentan en las guerras Médicas y quién es finalmente el vencedor?. Grecia contra Medos y Persas; ganan los griegos. Romanos y cartagineses; ganan los romanos. Atenienses y espartanos; ganan espartanos. Egipcios e hititas; ganan los egipcios.

Egipcios e hititas; ganan los egipcios. Atenas y Esparta, ganan los espartanos. Atenas y Persia; ganan los atenienses. Atenas y Tebas; ganan los atenienses. Esparta y Macedonia; ganan los espartanos.

¿Cuáles de los siguientes elementos pertenecen a la época clásica de Grecia?. El Coliseo, Julio César, República, Gladiadores, Augusto, Tácito, y el Foro. La Acrópolis, Hammurabi, Ziggurats, Politeísmo, Gilgamesh, y Sumeria. La Alhambra, Califato, Mahoma, Al-Ándalus, Averroes, y el Corán. La Polis, la Democracia, Pericles, Liga de Delos, Sócrates, Phidias, Sófocles y el Panteón.

¿Cuál fue el principal conflicto en las Guerras Púnicas?. Lucha entre Atenas y Esparta por la hegemonía en Grecia. Lucha entre Persia y Grecia por el control de las ciudades-estado griegas. Lucha entre Cartago y Roma por el dominio del Mediterráneo. Lucha entre Egipto y Nubia por el control del Nilo.

¿Cuál fue el principal conflicto en las Guerras Celtíberas?. Enfrentamientos entre griegos y persas en Asia Menor. Enfrentamientos entre romanos y tribus celtíberas que habitaban en el norte de la península ibérica. Enfrentamientos entre cartagineses y romanos en Sicilia. Enfrentamientos entre egipcios e hititas en el Levante.

¿Cuál fue el principal conflicto en las Guerras Lusitanas?. Batalla entre romanos y cartagineses en el norte de África. Los cartagineses buscaban controlar el Mediterráneo occidental. Batalla entre romanos y lusitanos, actualmente Portugal. Los últimos pueblos en ser dominados fueron los cántabros, astures y galaicos. Batalla entre romanos y egipcios en el delta del Nilo. Los romanos intentaban expandir su influencia hacia el sur. Batalla entre romanos y galos en la Galia. Los romanos luchaban por el control de la región que hoy es Francia.

¿Cuáles de las siguientes obras pertenecen al neoclasicismo?. La Sagrada Familia, el Parque Güell y la Casa Batlló. La Torre Eiffel, la Ópera de París y el Arco del Triunfo. La Puerta de Alcalá, las Cibeles y el Museo del Prado. El Coliseo, el Foro Romano y el Panteón de Agripa.

¿Quién fue el presidente de Irak durante la Primera Guerra del Golfo?. Hosni Mubarak. Muammar Gaddafi. Hafez al-Assad. Saddam Hussein.

¿Cuál es una característica distintiva del Pantocrátor en el arte religioso?. Aparece Cristo en majestad con la mano derecha levantada para impartir la bendición y portando en la izquierda las sagradas escrituras. Muestra a Cristo crucificado con los apóstoles a su alrededor, simbolizando su sacrificio y la fundación de la Iglesia. Representa a Cristo como un niño junto a la Virgen María, enfatizando su nacimiento y la maternidad divina. Muestra a Cristo ascendiendo al cielo rodeado de ángeles, destacando su resurrección y ascensión.

¿Cuál es la descripción correcta de la obra "Las Tres Gracias"?. Cuadro del pintor renacentista Leonardo da Vinci, que muestra a tres mujeres desnudas, situado en el Louvre en París y pintado al óleo. Cuadro del pintor barroco Pedro Pablo Rubens, que simboliza a tres mujeres desnudas, situado en el Museo del Prado en Madrid y pintado al óleo. Cuadro del pintor impresionista Claude Monet, que simboliza a tres mujeres desnudas, situado en el Museo de Orsay en París y pintado al óleo. Cuadro del pintor surrealista Salvador Dalí, que muestra a tres mujeres desnudas, situado en el Museo Reina Sofía en Madrid y pintado al óleo.

¿Cuáles fueron algunas de las consecuencias de la Paz de Westfalia?. La consolidación del Sacro Imperio Romano Germánico, la expansión del poder otomano en Europa y el surgimiento de la Unión Soviética. La finalización de la supremacía de la Casa de los Habsburgo, el inicio del dominio de la Casa de Borbón, el inicio del Imperio Sueco y la independencia de las Provincias Unidas. El establecimiento del dominio inglés en Europa, la creación de la Liga Hanseática y el ascenso de la dinastía Tudor. El fortalecimiento del Papado en la política europea, la unificación de Italia y la colonización de América.

El personaje de Hammurabi II, es del período: Caldea. Imperio Neo-Babilónico. Imperio Asirio. Ninguna.

¿Quiénes invaden Mesopotamia en el 539 a.C?. Egipcios. Griegos. Persas. Hititas.

Reino que se extiende del 4000 a.C al 2500 a.C: Caldea. Reino Acadio. Reino Asirio. Ninguno.

Pueblo que inventa la escritura cuneiforme: Acadios. Asirios. Babilonios. Sumerios.

Una de las siguientes afirmaciones es errónea, indica cual es: La administración romana organizaba sus territorios en provincias. Roma fue primero una monarquía, luego una república y finalmente un imperio. Las ciudades romanas se distribuían en torno a dos grandes vías: el Cardus y el Decumanus. Los romanos eran grandes pensadores y poco pragmáticos.

Las guerras médicas y las guerras del peloponeso fueron dos contiendas sucesivas entre: Entre las polis griegas y Persia. Entre Atenas y Esparta. Entre Creta y Sumeria, Entre macedonios y tracios. Entre fenicios y griegos. Entre dorios y espartanos. Entre Esparta y Atenas. Entre Persia y Micenas.

General español fusilado en 1831 por su intento de restaurar la Constitución de 1812 y luchar contra el absolutismo de Fernando VII. José de San Martín. Rafael de Riego. Luis Daoíz. José María Torrijos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los Estados Modernos es correcta?. Se caracterizan por la centralización del poder en manos de la monarquía. Surgieron en Europa entre los siglos XV y XVII, reemplazando las estructuras feudales. Impulsaron el desarrollo de ejércitos permanentes y la consolidación de fronteras nacionales. Todas las afirmaciones son correctas.

Varias fueron las causas que propiciaron los grandes descubrimientos de la Edad Moderna. Entre las siguientes causas que favorecieron los descubrimientos, una de ellas es falsa. Indícala: Avances tecnológicos y cartográficos. Las navegaciones francesas. El crecimiento demográfico en Europa. Bloqueo del comercio con Oriente por los turcos.

¿Con qué ciudades españolas actuales se corresponderían las antiguas Emérita Augusta, César Augusta y Asturica Augusta?. Medella, Asturias y Pamplona. Astorga, Mérida y Zaragoza. Ponferrada, Catalayud y Reinosa. Córdoba, Cartagena y Astorga.

Señala la opción correcta. Los ostrogodos establecieron su reino en: Península Ibérica. Península Balcánica. Península Itálica. Península de Anatolia.

De las siguientes obras, indica la que no es de Diego Velázquez: San Hugo en el refectorio. Las Meninas. Las hilanderas. Vieja friendo huevos.

Las siguientes afirmaciones están relacionadas con la 1a Guerra Mundial. Indica la única opción que es incorrecta: Tras la 1a Guerra Mundial se creó la Sociedad de Naciones para mantener la paz internacional. Tras el fin de la 1a Guerra Mundial, Alemania perdió todas sus colonias y le fueron impuestas duras sanciones económicas. Al término de la 1a Guerra Mundial el Imperio Turco se refuerza. Al término de la 1a Guerra Mundial, Polonia y Finlandia se independizan.

Indica a qué artista pertenece la obra ‘Columnata de San Pedro del Vaticano’ : Borromini. Juan de Herrera. Bernini. Caravaggio.

Entre los siguientes monumentos hay un bloque en el que ambos pertenecen al arte prerrománico asturiano. Señala la opción correcta: San Miguel de Lillo y Santa Comba de Bande. Santa María de Bulnes y San Pedro de Mieres. San Juan Bautista y Santa María del Naranco. San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco.

Una de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto a la definición de Feudalismo. Indica la que es falsa: La guerra es habitual y señores y caballeros protegen a los siervos. El castillo es el centro neurálgico de la vida. Economía de autosuficiencia y una excesiva ruralización que favorece la creación de poderes locales. Los campesinos eran los propietarios de la tierra que trabajaban. Economía basada en la posesión de la tierra. Latifundios controlados por la nobleza.

Fue un gran emperador bizantino: Marco Aurelio. Justiniano. Constantino. Teodosio.

Solo una de las respuestas es totalmente correcta. España ha heredado de la cultura romana: El teatro de Mérida la vía Narbona, el arco de Medinaceli, el anfiteatro de Itálica, el derecho y el latín. El arco de Bará, la dama de Elche, el puente de Aranda, el latín, el derecho, la vía de la plata y el circo de Mérida. La vía de la plata, el derecho, el teatro de Clunia, el latín, el acueducto de los Milagros, el templo de Diana y el puente de Alcántara. Las murallas de Lugo, el anfiteatro de Tarraco, el derecho, la religión, la villa de la Olmeda, la villa de Puras-Almenara, el latín, Astúrica- Augusta y la ciudad de Palmira.

La escultura romana se caracteriza por: Su rigidez. Su esquematismo. Por ser muy didáctica. Por su realismo y expresividad.

La Declaración de la Independencia de las 13 colonias tras el Congreso de Filadelfia en 1776 fue redactada por: Georges Washington. Thomas Jefferson. Thomas Edison. Benjamin Franklin.

Indica a qué artista pertenece la obra ‘Las tres Gracias’: Tiziano. Pedro Berruguete. Rubens. Rembrandt.

Rasgos característicos de la arquitectura prerrománica asturiana. Elige la opción correcta: Columnas de fuste estriado y capiteles en forma de pirámide invertida. Bóvedas de cañón reforzadas con arcos fajones. Bóvedas de cañón reforzadas con arcos de medio punto. Plantas basilicales de cabeceras planas.

Señala la respuesta correcta. El arte del Renacimiento se caracteriza por: Concentración de la importancia del artista y su genio. La búsqueda de la belleza ideal, la proporción y el equilibrio. Todas las respuestas son correctas. Estudio de la figura humana al margen del tema.

Los diferentes gobiernos islámicos de Al-Ándalus siempre se caracterizaron por: La tranquilidad política, la estabilidad social y la tolerancia religiosa. Las luchas internas, el caos político y las traiciones entre gobernantes. La bonanza económica, la buena relación con los cristianos del norte y el desarrollo cultural. La armonía entre los distintos lideres políticos-militares, los pactos con los reinos cristianos y su dominio de la cantería.

De la siguiente lista, señala los artistas y las obras que pertenecen al barroco español: Plaza Mayor de Salamanca. Gregorio Fernández. Valdés Leal. Todas pertenecen al barroco español.

Los principales ‘Países Aliados’ durante la 2a Guerra Mundial fueron: Japón, Italia y Alemania. Francia, Reino Unido, URSS y Estados Unidos. China, Rusia y Corea. Italia, Austria y Hungría.

Todas las siguientes afirmaciones, excepto una, son verdaderas características del arte bizantino. Señala la única que es falsa. Recibió la herencia griega y latina. Nunca usaron mosaicos para decorar sus iglesias. Empleó para sus iglesias la bóveda y la cúpula. Recibió la influencia paleocristiana.

De los siguientes hechos que te proponemos, relacionados con el Periodo de Entreguerras (1918- 1939), indica el que es verdadero: Japón se convirtió en una potencia pacifista. Los regímenes autoritarios defienden el pluripartidismo. La crisis económica de 1929 generó desconfianza en el liberalismo económico y en las democracias liberales. Francia se convirtió en una dictadura comunista de la mano del Frente Popular.

Las dos civilizaciones que precedieron a la Grecia Arcaica y marcaron su devenir fueron: Creta y Esparta. Micenas y Creta. Micenas y Rodas. Micenas y Troya.

Pericles fue gobernante en: Esparta. Persia. Jonia. Atenas.

Señala la opción correcta. Los cristianos que vivían en territorio islámico se llamaban: Almohades. Mozárabes. Mudéjares. Moriscos.

¿Cuál de los siguientes edificios es Románico? Elige la opción correcta: Catedral de Santiago de Compostela. Monasterio de San Juan de la Peña. Iglesia de San Clemente de Tahull. Los tres son románicos.

De los siguientes edificios, indica cuál no pertenece al estilo Modernista. Sagrada Familia de Barcelona. Casa Llis de Salamanca. Casino de Zaragoza. Casa Lope de Vega en Madrid.

Qué arquitecto diseñó la Puerta de Alcalá de Madrid?. Francesco Sabatini. Juan de Villanueva. Claude Nicolas Ledoux. Karl Friedrich Schinke.

Qué arquitecto diseñó el Museo del Prado?. Juan de Villanueva. Robert Adam. Manuel Tolsá. John Nash.

Qué escultor creó La Cibeles (Madrid). Francisco Gutiérrez. José Álvarez Cubero. Damià Campeny. Antonio Solá.

Quién pintó el cuadro "La vendimia". Francisco de Goya. José Aparicio. Juan Antonio Ribera. Vicente López Portaña.

Denunciar Test