option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Científicos y populares - Lenguas y Cartas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Científicos y populares - Lenguas y Cartas

Descripción:
Español Bloque IV sexto grado

Fecha de Creación: 2015/04/15

Categoría: Letras

Número Preguntas: 20

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"A diferencia de", "en cambio", "asimismo" son conectores de: Adverbios. Proverbios. contrastar. Circuntancia.

¿Cuál de las siguientes oraciones establece un contraste entre lo popular y lo científico?. Se piensa que el hipo se produce por consumir bebidas alcohólicas en exceso sin embargo también es una alteración del diagrama. Una forma de evitar el hipo es no consumiendo alimentos picantes, no fumar, comer menos, tomando mucha agua etc. El hacer ejercicio evita el hipo. El hipo sin avisar y no siempre resulta efectivas las técnicas para eliminarlo.

Es una forma de explicar eventos importantes de carácter natural o de salud, sin tantas formalidad, éstos son los: Refranes. Conocimientos científicos. Conocimientos culturales. Conocimientos tradicionales.

¿Qué tipo de textos son los encargados de difundir los conocimientos que la ciencia ha comprobado?. Artículos periodísticos. Reportajes televisivos. Artículos de divulgación. Entrevistas.

¿Cuáles son los modos discursivos predominantes en los textos científicos?. La narración y la argumentación. El descriptivo y el coloquial. De afirmación y negación. La descripción y la argumentación.

¿Cuál es la función de un texto de contraste?. Explicar un conocimiento científico. Comparar dos textos. Exponer avances sobre experimentos. Dar a conocer un descubrimiento.

¿Por que es un país pluricultural?. Por la mezcla de culturas. Por su diversidad. Por su arqueología. Por su gobierno.

La lengua es tambien llamada. Códice. Dialecto. Código. Idioma.

¿Cuáles son las lenguas indígenas?. Jarocho, culichi, vasco. Alemán, checo, ingles. Náhuatl, papgo, tepehuan. Tehuacan, gallego, polaco.

¿ En qué parte de México hay más hablante del zapoteco?. Zacatecas. Oaxaca. Yucatán. Chiapas.

¿Qué conector utilizarías para contrastar estas dos ideas? "El ajenjo es una hierba medicinal cuyas propiedades empezaron a utilizarse desde las civilizaciones más antiguas. Aún no es una planta muy estudiada por la ciencia". también. sin embargo. en consecuencia. así.

¿Cuál es el conector cuya finalidad es ligar dos expresiones donde la segunda es consecuencia de la primera?. no obstante. por el contrario. sin embargo. por tanto.

¿Qué conector es un enlace de ideas contrastantes?. no obstante. en conclusión. es decir. así que.

¿Qué características tiene un la texto científico?. Contienen opiniones de la población. Está escrita en lenguaje informal para atraer al lector. Utiliza metáforas, comparaciones y otros recursos poéticos. Utiliza la descripción y argumentación predominantemente.

¿Cuál es un remedio casero que sirve para curar el dolor de muela?. Colocarse un clavo de cocina en el diente afectado. Hacer buches con alcohol. Cubrir el diente con hojas de yerbabuena. Poner fomentos de agua con sal y limón en la zona afectada.

¿Qué palabras pertenecen a la misma familia que yerba?. hierve, hervido, hervidero. yelo, yeremy, yerva. yerbero,yerbabuena, yerbería. hirbiera, yerbitas, herbario.

¿Cuál es la canción que pertenece a la tradición oral zapoteca?. La llorona. La sandunga. Capixtli. Tlacameh.

¿Qué características corresponde a los poemas indígenas?. Eran acompañados de música y danza. Solo podían decirlos los sacerdotes. Se decían en los templos únicamente. No tienen belleza.

¿Qué clasificación de lengua tiene el zapoteco?. Tradicional. Tonal. Colonial. Cultural.

¿Por que se dice que una lengua es tonal?. Su sonido es muy particular y dificil de pronunciar. Porque se hablan en una entonación de canto. Porque mediante la emisión de diferentes tonos se establecen diversos significados. Es relajante para el que lo escucha además de ser muy tenue su pronunciación.

Denunciar Test