option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cine Español - Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cine Español - Tema 4

Descripción:
Del cine silente al sonoro

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién fue una figura clave en la introducción del cine en las élites intelectuales?. Ricardo Urgoiti. Ramón Gómez de la Serna. Francisco Elías.

¿Qué estudio fue el primero en estar técnicamente preparado para cine sonoro?. CEA. ECESA. Orphea.

¿Cuál fue la primera película sonora española?. El hotel eléctrico. El misterio de la Puerta del Sol. La verbena de la Paloma.

¿Quién dirigió “El agua en el suelo”?. Francisco Elías. José Buchs. Eusebio Fernández Ardavín.

¿Qué estudio madrileño usó el sistema Tobis?. Orphea. CEA. Cifesa.

¿Qué ocurrió con los estudios ECESA en 1934?. Empezaron a doblar películas. Fueron embargados. Se fusionaron con Orphea.

¿Quién presidió Orphea tras su reorganización en 1933?. Ricardo Urgoiti. Alejandro Lerroux (sobrino). Luis Buñuel.

¿Qué género abrió camino en Orphea con sonido directo?. Comedia. Cine bélico. Zarzuela.

¿Qué empresa produjo “Don Quintín el amargao”?. Cifesa. Filmófono. Patria Films.

¿Cuál fue la principal crítica a los gobiernos republicanos respecto al cine?. Censura moral. Falta de impuestos al extranjero. Poco apoyo institucional.

¿Qué empresa nació de la reorganización de Ibero Films?. Cinearte. Filmófono. Roptence.

¿Qué director se defendió en la transición al sonoro pero no destacó?. Florián Rey. Francisco Elías. José Buchs.

¿Qué dos productoras dominaron el cine republicano?. Cinearte y Orphea. Filmófono y Cifesa. ECESA y Atlántida.

¿Qué medida legislativa permitió la importación libre de película negativa?. Ley de 1936. Orden del 20-22 de marzo de 1932. Decreto de 1931.

¿Qué se estableció en 1934 como intento de regulación cinematográfica?. Congreso Nacional de Cine. Consejo de Cinematografía. NO-DO.

¿Qué película rodó Eusebio F. Ardavín como primer corto sonoro en CEA?. Carceleras. Pax. Saeta.

¿Qué año se celebró el Congreso Hispanoamericano de Cinematografía?. 1931. 1934. 1928.

¿Qué creó en octubre de 1934 el Ministerio de Industria y Comercio?. Consejo de Cinematografía. Congreso Hispanoamericano Cinematográfico. Consejo de Arte y Cultura.

¿Cuál fue el primer largometraje de ECESA?. Invasión, Fernando Mignoni. Saetas, Fernández Ardavín. Pax, Francisco Elías.

¿Dónde se rodaron los exteriores de Carceleras?. Almería. Cádiz. Córdoba.

Denunciar Test