option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cinofilia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cinofilia

Descripción:
Repaso de la clase

Fecha de Creación: 2025/02/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se denomina como --------------------- a la labor que realizan los amantes de los perros por mejorar la calidad de sus ejemplares, exhibiéndolos en exposiciones de belleza o de obediencia y dando a conocer las características de cada raza para preservarla y acercarla lo más posible a los estándares de perfección racial. Canofilia. Cinofilia. Todas son correctas.

Orden taxonómico. Familia:. Genero:. Especie:. Sub-especie:.

Se cree que el lobo gris, es su antepasado más inmediato. Canis lupus. Canis. Canis femiliaris.

Los sabuesos hicieron su aparición por primera vez cerca del. Neolítico. Paleolitico. mesozoico.

Hay 4 sub especies o familias lobunas y estas son: Canis lupus arabs, Canis lupus pallipes, Canis lupus chaco y Canis lupus lycaon. Canis, Canis lupus pallipes, Canis lupus chaco y Canis lupus lycaon. Canis lupus Familiaris, Canis lupus pallipes, Canis lupus chaco y Canis lupus lycaon. Canis lupus, Canis lupus pallipes, Canis lupus chaco y Canis lupus lycaon.

La primera especie en convertirse compañera de los humanos fue: Canis familiaris Putjani. Canis familiaris palustris. Canis lupus familiaris.

Existen representaciones de estos perros en tumbas egipcias. Descendientes del chacal. Estos animales poseen la particularidad de no ladrar. (originario de África Central). El Basenji. Spitz. Canaán.

Pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace: 10, 000 años. 100, 000 años. 20, 000 años. 200, 000 años.

El perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en: Japon. India. China. Africa.

En Perú en la etapa preincaica, los mochicas los usaban como ayuda de caza y también como mascotas en casa. Perro. Lobo. Arcos. Lanzas.

Mucho antes de la domesticación del caballo, los ---------- eran utilizados para tirar carros o de trineos. Costumbre utilizada por los indios de América del Norte antes de la llegada de los conquistadores. Vacas. Loboz. Perros. chivos.

Clasificación en función a la morfología de su cabeza. L- lupoides. M-molosoides. B-bracoides. G-graioides.

Para la clasificación morfológica y estructural del perro se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: 1.-Silueta corporal. 2.-Peso y tamaño 3.-Proporciones. 1.-Silueta corporal. 2.-Peso. 3.-Pocisiones. 1.-Silueta. 2.-Tamaño. 3.-Proporciones.

Clasificación morfológica. LONGILINEOS. BREVILINEOS. MEDIOLINEOS. HIPERMETRICOS. ELIPSOMETRICOS.

Polimorfismo. Hace referencia a la gran diferencia que hay de una raza a otra. Es la característica mas predominantes en las razas. Todas son correctas.

Esta clasificación se desarrollo en 1897 por el señor Megnin Pierre Medico Veterinario, en cuatro tipos distintos en función de la forma de la cabeza. Clasificación morfologica de la cabeza. Clasificación en función a la morfología de su cabeza. Todas son correctas.

Clasificación. DOLICOCEFALO:. BRAQUICEFALO:. MESOCEFALO:.

Cuidado, alimentación y atenciones del perro en sus diferentes etapas de vida. Cachorros:. Alimentación:. Perros adultos:. Perra gestante y lactante:. Perro anciano:.

Entrenamiento de perros de asistencia Categorías: Perros guía:. Perros señal:. Perros de servicio:. Perros para niños con autismo:. Perros de alerta médica:.

En Gran Bretaña se entrenaron los primeros perros (pastores alemanes) Entre ellos estaban : Flash, Judy, Meta y Folly, que fueron entregados a sus nuevos propietarios, los veteranos ciegos en la primera guerra mundial, el 6 de octubre de: 1931. 1934. 1936.

En ------- comenzó a funcionar en Gran Bretaña The Guide Dogs for the Blind Association, organización benéfica británica que proporciona perros guía y otros servicios de movilidad y rehabilitación a personas ciegas y deficientes visuales Instructor militar ruso Capitán Nikolai Liakhoff. 1931. 1934. 1936.

Cualidades que debe de tener un perro guía. Tamaño aproximado de 55 cm. Alto grado de vivacidad cerebral. Ser sociable hacia los hombres y animales. Tamaño aproximado de 45 cm. Grado medio de vivacidad cerebral.

Razas de perros guías. Las razas utilizadas son principalmente tres: labrador. pastor alemán. golden retriever. Mastin. Boston terier. chuguagua.

Que es una raza de perro: Es un grupo de perros que tienen características muy similares o casi idénticas en sus aspectos o comportamiento o generalmente en ambos. Verdadero. Falso.

Objetivo de las primeras selecciones: Atreves del tiempo fueron seleccionados para obtener morfologías atractivas y distintivas, dando como resultado una gran variedad de tipo. Falso. Verdadero.

Caracterizados por tener: Constitución musculosa, Fuertes mandíbulas, Gran cabeza y Hocico corto. Lo que les hace ser excelentes guardianes y defensores. Los molosos. De compañía. Cockapoo.

Razas hibridas: Cruce de dos razas reconocidas. Verdadero. Falso.

FCI clasifica las razas caninas en 10 grupos. Grupo 1:. Grupo 2:. Grupo 3:.

FCI clasifica las razas caninas en 10 grupos. Grupo 4:. Grupo 5:. Grupo 6:.

FCI clasifica las razas caninas en 10 grupos. Grupo 7. Grupo 8. Grupo 9. Grupo 10.

Denunciar Test