Cintura pelvica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cintura pelvica Descripción: Prototipo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El periné es la región que forma el limite inferior de la pelvis. Puede atribuírsele una forma romboidal divida en dos triángulos: Anterior o urogenital y posterior o anal. Anterior o anal y posterior o urogenital. Anterior o vaginal-escrotal y posterior o recto-anal. Anterior o recto-anal y posterior o vaginal-escrotal. El hueso coxal esta formado por la union de tres partes: (Coxal derecho - Vista lateral). Rojo. Amarillo. Azul. ¿Que huesos conforman el muslo?. Coxal + Sacro + Coccix. Fémur + Rotula. Periné + Tibia. Tarso + Metatarso + Falanges. Fémur. ¿Que huesos conforman la cintura pelvica?. Coxal + Sacro + Coccix. Fémur + Rotula. Tiba + Perine. Tarso + Metatarso + Falanges. Coxales. ¿Que huesos conforman la pierna?. Coxales + Sacro + Coccix. Tibia + Perine. Fémur + Rotula. Tarso + Metatarso + Falanges. Tibia + Periné + Rotula. Los huesos del tarso posterior están formados por: Calcaneo y astragalo. Navicular, cuboides y los cuneiformes (Lateral, intermedio y medial). Los huesos del tarso anterior están formados por: Calcaneo y astragalo. Navicular, cuboides y los cuneiformes (Lateral, intermedio y medial). Relacione forma del hueso, con el nombre correspondiente: Largo. Plano. Sesamoideo. Corto. Irregular. ¿Cual es la correcta relación (tipo, genero y unión) de la articulación lumbosacra?. Cartilaginosa + Sínfisis (L5 + Base del sacro). Cartilaginosa + Sínfisis (Vertice del sacro + Base del coccix). Cartilaginosa + Sínfisis (Entre los dos huesos del pubis). Sinovial + Plana (Parte lateral del sacro + Ilion del hueso coxal). Sinovial + Esferoidea (Cabeza del femur + Acetabulo del coxal). ¿Cual es la correcta relación (tipo, genero y unión) de la articulación sacroccocigea?. Cartilaginosa + Sínfisis (L5 + Base del sacro). Cartilaginosa + Sínfisis (Vertice del sacro + Base del coccix). Cartilaginosa + Sínfisis (Entre los dos huesos del pubis). Sinovial + Plana (Parte lateral del sacro + Ilion del hueso coxal). Sinovial + Esferoidea (Cabeza del femur + Acetabulo del coxal). ¿Cual es la correcta relación (tipo, genero y unión) de la articulación sacroiliaca?. Cartilaginosa + Sínfisis (L5 + Base del sacro). Cartilaginosa + Sínfisis (Vertice del sacro + Base del coccix). Cartilaginosa + Sínfisis (Entre los dos huesos del pubis). Sinovial + Plana (Parte lateral del sacro + Ilion del hueso coxal). Sinovial + Esferoidea (Cabeza del femur + Acetabulo del coxal). ¿Cual es la correcta relación (tipo, genero y unión) de la articulación del pubis?. Cartilaginosa + Sínfisis (L5 + Base del sacro). Cartilaginosa + Sínfisis (Vertice del sacro + Base del coccix). Cartilaginosa + Sínfisis (Entre los dos huesos del pubis). Sinovial + Plana (Parte lateral del sacro + Ilion del hueso coxal). Sinovial + Esferoidea (Cabeza del femur + Acetabulo del coxal). ¿Cual es la correcta relación (tipo, genero y unión) de la articulación coxofemoral?. Cartilaginosa + Sínfisis (L5 + Base del sacro). Cartilaginosa + Sínfisis (Vertice del sacro + Base del coccix). Cartilaginosa + Sínfisis (Entre los dos huesos del pubis). Sinovial + Plana (Parte lateral del sacro + Ilion del hueso coxal). Sinovial + Esferoidea (Cabeza del femur + Acetabulo del coxal). ¿Que ligamentos refuerzan la articulación sacroccocigea?. Uniendo los hueso por delante. Uniendo los huesos por detrás, cubriendo el hiato sacro. Uniendo las apófisis transversas del cóccix con las regiones laterales del vértice del sacro. ¿Que ligamentos refuerzan la capsula articular de la articulación sacroiliaca?. Plano superficial. Plano profundo. A distancia. La articulación sínfisis pubiana esta compuesta por un espacio entre ambas superficies que lo ocupa el ¿.....? y esta reforzado por los ligamentos ¿.....?. Disco interpubico + Superior e inferior del pubis. Disco articular + Anterior y posterior del pubis. Disco intervertebral + Longitudinal anterior y posterior. Disco pubiano + Lateral y medial del pubis. Formada por tejido fibroso heterogéneo que ocluye el foramen obturador casi en su totalidad, con excepción del conducto obturador por el cual pasan los vasos obturadores y el nervio obturador. ¿De que articulación estamos hablando?. Sinfisis del pubis. Membrana obturatriz. Coxofemoral. Sacroiliaca. Sacrococcigea. ¿Que ligamentos refuerzan la capsula articular de la articulación coxofemoral?. Anterior. Superficial. Posterior. Profundo. Con respecto a la articulacion coxofemoral, su irrigación proviene de las ........ quienes se anastomosan con las vasos glúteos inferiores. La rama acetabular (de la ........) irriga la escotadura, la fosa y el ligamento redondo. Recibe los nervios anteriores del ..... y ...... y posteriores del ....... Arterias circunflejas femorales + Arteria obturatriz + Femoral y obturador + Ciatico, cutáneo femoral y el m. cuadrado fem. Arterias circunflejas humerales + Arteria obturatriz + Femoral y obturador + Ciatico, cutáneo femoral y el m. cuadrado fem. Arterias circunflejas femorales + Arteria ciaticas + Femoral y obturador + Ciatico, cutáneo femoral y el m. cuadrado fem. Arterias circunflejas femorales + Arteria ciaticas + Popliteo y obturador + Ciatico, cutáneo femoral y el m. cuadrado fem. Arterias circunflejas femorales + Arteria ciaticas + Femoral y obturador + Gluteo, cutáneo femoral y el m. cuadrado fem. ¿Que movimientos puede realizar la articulación de la cadera?. Flexión, extensión, abducción, aducción, rotación lateral y medial. Flexión, extensión, abducción, aducción, circundicción, rotación lateral y medial. Flexión, extensión, abducción, rotación lateral y medial. Flexión, extensión, aducción, rotación lateral y medial. Flexión, abducción, aducción, rotación lateral y medial. La articulacion de la cadera es: Cotiloidea + Multiaxial. Cotiloidea + Uniaxial. Bicotiloidea + Multiaxial. Bicotiloidea + Biaxial. Cotiloidea + Biaxial. Ordene los músculos según sus planos: Anterior. Posterior: superficial. Posterior: media. Posterior: profundo. Conecte inserción distal + músculo correspondiente: Trocanter mayor del femur. Trocanter menor del femur. Tracto iliotibial, tuberosidad glútea y tabique intermuscular, lateral a linea aspera. Conecte inserción distal + músculo correspondiente: Fascia iliaca. Fosa trocanterica. Tendón del musculo obturador interno y fosa trocanterica. Cresta intertrocanterica. Tracto iliotibial hasta el cóndilo lateral de la tibia. Conecte inervación + músculo correspondiente: Plexo sacro. Plexo lumbar. N. femoral + Plexo lumbar. N. gluteo superior. N. gluteo inferior. N. obturador. ¿Como esta formado el plexo lumbar?. Ramos anteriores de L1 a L3 y parte de T12 a L4. Los ramas del plexo lumbar se ubican por delante de los músculos de la pared abdominal posterior e inferior. Ramos anteriores de L1 a L5 y parte de T12 a S1. Los ramas del plexo lumbar se ubican por delante de los músculos de la pared abdominal posterior e inferior. Ramos anteriores de L1 a L3 y parte de T12 a L4. Los ramas del plexo lumbar se ubican por detras de los músculos de la pared abdominal posterior e inferior. Ramos anteriores de L1 a L5 y parte de T12 a S1. Los ramas del plexo lumbar se ubican por detrasde los músculos de la pared abdominal posterior e inferior. ¿Cuales son las ramas terminales y colaterales del plexo lumbar?. Terminales. Colaterales. ¿Como esta formado el plexo sacro?. Tronco lumbosacro (L4 a S1) y los ramos anteriores de los tres primero nervios sacros (S1 a S3). Tronco lumbosacro (L4 a S1) y los ramos anteriores de los tres primero nervios lumbares (L1 a L3). Tronco lumbosacro (S1 a S5) y los ramos anteriores de los tres primero nervios sacros (S1 a S3). Tronco lumbosacro (L3 a S1) y los ramos anteriores de los tres primero nervios lumbares (L1 a L3). Tronco lumbosacro (L4 a S2) y los ramos anteriores de los tres primero nervios sacros (S1 a S3). ¿El nervio ciatico esta formado por?. S1 y S2. S2 y S3. S3 y S4. L1 y S1. ¿El nervio pudendo esta formado por?. S2 y S3. S4 y S5. S1 y S2. L1 y S1. La rama terminal del plexo sacro es: N. glúteo (sup. e inf.). N. ciático. N. cutáneo perforante. N. coccígeo. N. pudendo. El nervio ciatico se divide en los nervios: Tibial y peroneo. Tibial y popliteo. Peroneo y popliteo. Peroneo profundo y peroneo superficial. Tibial y femoral. ¿Que arterias son ramas de la arteria iliaca primitiva?. Glutea superior. Glutea media. Glutea inferior. Obturatriz. Femoral. Pudenda interna. Poplitea. ¿Que venas son afluentes y/o terminan en la vena iliaca interna?. Gluteas superiores. Gluteas inferiores. Obturatrices. Pudenda interna. Femoral. Poplitea. Pudenda externa. |