option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cirugía general

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cirugía general

Descripción:
Temas de cirugía general internado

Fecha de Creación: 2025/03/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 132

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la causa principal de una hernia inguinal congénita?. Debilidad de la pared abdominal. Deficiencia de vitamina C. Estrés físico excesivo. Ausencia de cierre del conducto peritoneovaginal.

¿Qué contenido suele encontrarse en el saco herniario de una hernia inguinal?. Únicamente intestino delgado. Hígado y riñón. Páncreas y vesícula biliar. Ciego, apéndice, y epiplón.

¿Qué tipo de hernia inguinal se produce cuando el contenido de la hernia pasa a través del anillo inguinal profundo?. Hernia directa. Hernia umbilical. Hernia femoral. Hernia indirecta.

¿Qué tipo de hernia es más común en mujeres?. Hernia inguinal directa. Hernia umbilical. Hernia inguinal indirecta. Hernia femoral.

¿Qué característica define una hernia encarcelada?. El contenido de la hernia se puede reducir manualmente. El contenido de la hernia no causa dolor. El contenido de la hernia está atrapado y no puede reducirse. La hernia está estrangulada, con compromiso del suministro sanguíneo.

En la clasificación de J. Gilbert, ¿Qué tipo de hernia corresponde a una hernia indirecta sin complicaciones?. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV.

¿Qué técnica quirúrgica se utiliza para reparar hernias sin causar tensión en los tejidos?. Herniorrafía abierta. Técnica de Stoppa. Técnica de Lichtenstein. Técnica de Gilbert.

¿Qué se observa comúnmente en una hernia de Amyand?. Un apéndice dentro del saco herniario. Un ovario dentro del saco herniario. Un tejido intestinal dentro del saco. Un divertículo de Meckel.

¿En qué tipo de hernia el saco herniario contiene un apéndice y se presenta dentro de una hernia femoral?. Hernia de Littre. Hernia de Richter. Hernia de Garengeot. Hernia de Amyand.

¿Cuál es el principal factor que contribuye al desarrollo de hernias inguinales en los hombres?. La actividad física intensa. El tabaquismo. La debilidad del tejido en la región inguinal. La genética.

¿Qué tipo de hernia se forma cuando hay un defecto en el piso del conducto inguinal?. Hernia femoral. Hernia encajada. Hernia mixta. Hernia directa.

¿Cuál es la principal complicación de una hernia inguinal estrangulada?. Infección. Hemorragia. Perforación intestinal. Gangrena del contenido herniado.

¿Qué es una hernia de Richter?. Una hernia en la que se atrapan solo los bordes del intestino, causando obstrucción parcial. Una hernia en la región lumbar. Una hernia que afecta el escroto. Una hernia que incluye un apéndice dentro del saco.

¿Qué tipo de hernia es comúnmente más frecuente en pacientes con ascitis?. Hernia femoral. Hernia inguinal. Hernia umbilical. Hernia directa.

¿Cuál es una característica clave de las hernias inguinales directas?. Protruyen a través del anillo inguinal profundo. El saco herniario no afecta los vasos epigástricos. Se originan en el conducto peritoneovaginal. Tienen un saco herniario más grande.

¿En qué tipo de hernia el saco herniario contiene un divertículo de Meckel?. Hernia de Littre. Hernia de Amyand. Hernia de Richter. Hernia de Garengeot.

¿Qué tipo de hernia es más probable que se convierta en una hernia estrangulada?. Hernia de Amyand. Hernia inguinal indirecta. Hernia directa. Hernia femoral.

¿Qué tipo de hernia inguinal tiene una alta tasa de recurrencia si no se maneja adecuadamente?. Hernia de Littre. Hernia directa. Hernia indirecta. Hernia femoral.

¿Cuál de las siguientes no es una técnica quirúrgica comúnmente utilizada para reparar hernias inguinales?. Técnica de Stoppa. Herniorrafia abierta sin malla. Técnica laparoscópica TEP. Técnica de Lichtenstein.

¿En qué tipo de hernia el contenido intestinal se atrapa parcialmente, pero no causa obstrucción completa?. Hernia de Richter. Hernia de Garengeot. Hernia inguinal directa. Hernia de Amyand.

¿Cuál de las siguientes es una indicación para la cirugía de hernia inguinal?. En casos de hernia femoral exclusivamente. En todos los casos de hernias inguinales, sin importar su tamaño. Cuando la hernia causa obstrucción o estrangulación. Cuando la hernia es pequeña y no presenta síntomas.

¿Cuál es la principal función de la vesícula biliar?. Almacenar bilis. Producir bilis. Absorber grasas. Regular la presión arterial.

¿Qué conecta la vesícula biliar con el conducto hepático común?. Ampolla de Vater. Conducto cístico. Conducto biliar común. Conducto pancreático.

¿Cuál es la capacidad aproximada de la vesícula biliar?. 40-45 cc. 30-35 cc. 20-25 cc. 10-15 cc.

¿Qué parte de la vesícula biliar termina en la bolsa de Hartmann?. Conducto hepático común. Fondo. Cuerpo. Cuello.

¿Cuál es la función de la vesícula biliar durante la digestión?. Producir insulina. Filtrar toxinas. Liberar bilis al intestino para la digestión de grasas. Secretar ácido gástrico.

¿Qué es la colecistitis aguda calculosa?. Inflamación de la vesícula biliar debido a infecciones virales. Inflamación de la vesícula biliar causada por cálculos biliares. Inflamación de la vesícula biliar debido a trauma. Inflamación de la vesícula biliar sin la presencia de cálculos.

¿Qué porcentaje de los casos de colecistitis aguda son calculosos?. 10%. 25%. 50%. 95%.

¿Cuál es la causa principal de colecistitis acalculosa?. Obstrucción del conducto cístico. Trauma o quemaduras. Cálculos en la vesícula biliar. Infección bacteriana.

¿Cuál es un factor común en la colecistitis calculosa aguda?. Obstrucción del conducto cístico por cálculos. Baja presión sanguínea. Hipotermia. Aumento de bilis espesa.

¿Qué es el síndrome de Mirizzi?. Un tipo de colecistitis acalculosa. Compresión del conducto hepático común por un cálculo. Obstrucción del conducto pancreático. Fístula entre la vesícula biliar y el intestino.

¿Qué es un plastrón vesicular?. Una distensión de la vesícula biliar por exceso de bilis. Una masa inflamatoria perivesicular compuesta por epiplón y asas intestinales. Un cálculo alojado en el conducto cístico. Una bolsa de bilis en el intestino delgado.

¿Cuál es la causa de un absceso pericolecístico?. Inflamación crónica de la vesícula. Acumulación de pus alrededor de la vesícula biliar. Fístula colecistoentérica. Drenaje inadecuado del conducto biliar común.

¿Qué tratamiento se recomienda para la colecistitis aguda?. Solo reposo y líquidos intravenosos. Colecistectomía laparoscópica. Colecistectomía abierta sin antibióticos. Antibióticos y cirugía solo si es necesario.

¿Cuál es la profilaxis antibiótica recomendada para la colecistectomía abierta?. Ciprofloxacina. Cefazolina. Imipenem. Piperacilina/tazobactam.

¿Cuál de las siguientes es una complicación tardía de la colecistitis?. Empiema vesicular. Absceso pericolecístico. Hídrops vesicular. Perforación vesicular.

¿Qué prueba de imagen es más útil para diagnosticar la colecistitis aguda?. Resonancia magnética. Ecografía. Tomografía computarizada. Endoscopia.

¿Qué es la colangitis?. Inflamación del páncreas. Inflamación de las vías biliares. Inflamación de la vesícula biliar. Inflamación del intestino delgado.

¿Qué es la triada de Charcot en la colangitis?. Fiebre, ictericia, dolor abdominal en hipocondrio derecho. Fiebre, leucocitosis, distensión abdominal. Ictericia, náuseas, vómitos. Dolor abdominal, fiebre, shock.

¿Qué prueba es esencial para diagnosticar la colangitis?. Hemocultivos. Tomografía computarizada. Ecografía hepática. Endoscopia.

¿Qué antibiótico se recomienda para la colangitis aguda?. Cefotetan. Amoxicilina. Metronidazol. Vancomicina.

¿Cuál es la complicación más grave de la colangitis?. Cirrosis hepática. Colangiocarcinoma. Shock séptico. Absceso hepático.

¿Qué complicación puede resultar de un tratamiento insuficiente para la colangitis?. Peritonitis. Absceso pleural. Cirrosis hepática. Gangrena de los intestinos.

¿Qué es el síndrome de Reynolds?. Shock en pacientes con pancreatitis. Dolor abdominal y náuseas con fiebre. Ictericia y fiebre en pacientes con colecistitis. Triada de Charcot más shock y depresión del sistema nervioso central.

¿Cuál es el tratamiento más común para la colangitis secundaria a coledocolitiasis?. Monitoreo constante sin intervención. Transplante hepático. Antibioterapia seguida de drenaje endoscópico. Cirugía abierta inmediata.

¿Qué examen diagnóstico se utiliza para evaluar la colangitis primaria esclerosante?. Ecografía. Biopsia hepática. ERCP. Tomografía computarizada.

¿Qué asociación es común en pacientes con colangitis primaria esclerosante?. Enfermedad inflamatoria intestinal. Diabetes tipo 2. Cirrosis hepática. Colesterol alto.

¿Qué tratamiento se recomienda para los pacientes con colangitis primaria esclerosante en etapa terminal?. Tratamiento quirúrgico con resección de vías biliares. Transplante hepático. Solo antibióticos. Manejo con dietas estrictas.

¿Cuál es la causa más común de una hernia inguinal?. Infecciones intestinales. Malformaciones congénitas. Presión intraabdominal aumentada. Déficit en la musculatura abdominal.

¿Cuál de las siguientes características se asocia con la hernia epigástrica?. Protrusión en el área del ombligo. Presencia de líquido en el saco herniario. Hernia en la región inguinal. Protrusión en la línea media del abdomen.

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico común para las hernias umbilicales en adultos?. Cirugía abierta sin malla. Observación sin intervención. Cirugía abierta con malla. Reparación laparoscópica.

¿Qué es la hernia de Spiegel?. Hernia posterior del diafragma. Hernia en la región inguinal profunda. Hernia rara en el área subcostal lateral. Hernia ubicada en la línea media del abdomen.

¿Qué es la hernia de Morgagni?. Hernia en el peritoneo. Hernia en el área del recto. Hernia en la región umbilical. Hernia que ocurre a través del hiato diafragmático anterior.

¿Cuál es el tratamiento habitual para una hernia hiatal?. Cirugía de reducción esofágica. Manejo conservador con medicamentos para el reflujo. Reposo absoluto y dieta estricta. Cirugía abierta de reducción.

¿Cuál es el tipo de dolor que suele ser difuso, cólico y profundo?. Dolor neuropático. Dolor visceral. Dolor referido. Dolor somático.

¿Cuál de las siguientes NO es una causa de abdomen agudo inflamatorio?. Íleo biliar. Colecistitis aguda. Apendicitis aguda. Pancreatitis aguda.

¿Cuál de los siguientes signos indica una irritación peritoneal?. Signo de Blumberg. Signo de Cullen. Signo de Grey-Turner. Signo de Kehr.

¿Cuál es el estudio de imagen más útil para diagnosticar una obstrucción intestinal?. Angiografía mesentérica. Electrocardiograma. Ecografía renal. Radiografía simple de abdomen.

¿Qué indica la presencia de equimosis periumbilical (signo de Cullen)?. Apendicitis aguda. Peritonitis bacteriana. Obstrucción intestinal. Hemorragia retroperitoneal.

¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de un abdomen agudo obstructivo?. Náuseas y vómitos. Hemorragia digestiva. Peristalsis de lucha. Distensión abdominal.

¿Cuál es la causa más frecuente de abdomen agudo en niños?. Perforación de úlcera gástrica. Invaginación intestinal. Colecistitis aguda. Apendicitis aguda.

¿Qué hallazgo en heces sugiere una invaginación intestinal?. Melena. Heces en "jalea de grosella". Hematoquecia. Diarrea acuosa.

¿Cuál de los siguientes signos clínicos indica neumoperitoneo?. Signo de Grey-Turner. Signo de Kehr. Signo de Joubert. Signo de Blumberg.

¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico del abdomen agudo vascular?. Dolor abdominal intenso de inicio súbito. Heces en "jalea de grosella". Angina intestinal postprandial. Peristalsis de lucha.

Un paciente con dolor abdominal y dolor en el hombro izquierdo (signo de Kehr) puede presentar: Pancreatitis. Úlcera gástrica. Hemoperitoneo. Apendicitis aguda.

Un paciente con pancreatitis severa y equimosis en flancos presenta el signo de: Kehr. Blumberg. Grey-Turner. Cullen.

¿Cuál es el "gold standard" para el diagnóstico del abdomen agudo?. Exploración física. Ecografía abdominal. Tomografía computarizada (TAC). Radiografía de abdomen.

¿Cuál es la causa más común de apendicitis en adultos?. Gusanos intestinales. Hipertrofia linfoide. Fecalitos. Cálculos renales.

¿Cuál es el síntoma característico de la apendicitis aguda?. Diarrea intensa. Cefalea y fiebre alta. Dolor lumbar izquierdo. Dolor abdominal en epigastrio que migra a fosa ilíaca derecha.

¿Cuál de los siguientes síntomas NO es típico de la apendicitis aguda?. Fiebre moderada. Náuseas y vómitos. Anorexia. Hematuria.

¿Cuál de los siguientes signos clínicos indica irritación peritoneal en la apendicitis?. Signo de Rovsing. Signo de Cullen. Signo de Kehr. Signo de Grey-Turner.

¿Cuál de los siguientes hallazgos en laboratorio es común en apendicitis?. Aumento de bilirrubina. Trombocitopenia. Leucocitosis con desviación a la izquierda. Anemia severa.

¿Qué tipo de apendicitis se caracteriza por necrosis del tejido sin perforación?. Apendicitis perforada. Apendicitis gangrenosa. Apendicitis supurativa. Apendicitis focal aguda.

¿Cuál es el antibiótico de elección para el tratamiento de apendicitis no complicada?. Aciclovir. Vancomicina. Cefoxitina. Penicilina.

¿Cuál es el signo clínico que consiste en dolor en la fosa ilíaca derecha al presionar la fosa ilíaca izquierda?. Signo de Blumberg. Signo de Rovsing. Signo de Grey-Turner. Signo de Kehr.

¿En qué semana del desarrollo embrionario se forma el apéndice?. 4ta semana. 8va semana. 12va semana. 16va semana.

¿Qué tipo de apendicectomía se realiza mediante una pequeña incisión en la fosa ilíaca derecha?. Apendicectomía retroperitoneal. Apendicectomía por técnica de Pfannenstiel. Apendicectomía por técnica de Rocky-Davis. Apendicectomía laparoscópica.

¿Cuál es el origen embriológico del intestino delgado y grueso?. Intestino primitivo medio y posterior. Intestino primitivo anterior y posterior. Yema endodérmica hepática. Conducto onfalomesentérico.

¿Cuántos grados rota el asa intestinal primaria en el desarrollo embrionario?. 90° en sentido horario. 180° en sentido horario. 270° en sentido antihorario. 360° en sentido antihorario.

¿Cuál de las siguientes NO es una causa extrínseca de obstrucción del intestino delgado?. Adherencias postquirúrgicas. Hernias. Neoplasias extrínsecas. Enterolitos.

¿Cuál es la causa más común de obstrucción del intestino delgado en pacientes con antecedente quirúrgico?. Enfermedad de Crohn. Hernias encarceladas. Adherencias postquirúrgicas. Tumores intestinales.

¿Cuál es la principal causa de obstrucción del intestino grueso en adultos mayores?. Hernias. Vólvulo. Cáncer colorrectal. Fecalomas.

¿Cuál es la característica radiográfica clásica del vólvulo de sigmoides?. Signo del anillo de sello. Signo del grano de café. Signo del doble halo. Signo de la cuerda.

¿Cuál de las siguientes condiciones puede predisponer a una obstrucción intestinal de origen intrínseco?. Adherencias postquirúrgicas. Enfermedad de Crohn. Cálculos biliares. Hernias inguinales.

¿Cuál es una indicación quirúrgica absoluta en la obstrucción intestinal?. Ausencia de peristalsis en la radiografía. Distensión abdominal sin dolor. Signos de estrangulación o perforación. Náuseas y vómitos sin fiebre.

¿Cuál es la primera medida terapéutica en un paciente con obstrucción intestinal sin signos de estrangulación?. Administración de laxantes. Resucitación hidroelectrolítica y descompresión con sonda nasogástrica. Colonoscopía. Cirugía inmediata.

¿Cuál es la técnica quirúrgica recomendada para el íleo biliar?. Colectomía total. Enterotomía con extracción de cálculo + colecistectomía. Derivación yeyunoileal. Anastomosis ileocecal.

¿Cuál de los siguientes agentes patógenos puede causar obstrucción intestinal por parásitos?. Giardia lamblia. Ascaris lumbricoides. Entamoeba histolytica. Cryptosporidium.

¿Cuál de los siguientes procedimientos quirúrgicos se utiliza en la diverticulitis complicada con obstrucción?. Colectomía total con ileostomía. Resección con colostomía de Hartmann. Anastomosis ileocolónica. Derivación colónica con tubo de Malecot.

¿Cuál es la técnica quirúrgica indicada para una hernia estrangulada con necrosis intestinal?. Herniorrafia simple. Herniorrafia con malla. Resección intestinal con anastomosis. Reducción manual sin cirugía.

¿Cuál de los siguientes tratamientos NO se recomienda en la obstrucción intestinal mecánica completa?. Antibióticos profilácticos. Hidratación intravenosa. Laxantes y procinéticos. Sonda nasogástrica.

¿Cuál de los siguientes signos radiográficos es característico de una obstrucción intestinal alta?. Niveles hidroaéreos en intestino delgado. Colon sin aire. Signo de la manzana mordida. Neumoperitoneo.

¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de vesícula biliar?. Cirrosis hepática. Colelitiasis. Hepatitis B crónica. Consumo excesivo de grasas.

¿Qué tamaño de pólipo vesicular aumenta el riesgo de cáncer de vesícula biliar?. >3 mm. >5 mm. >10 mm. >20 mm.

¿Cuál es el subtipo histológico más común en el cáncer de vesícula biliar?. Tumor de células escamosas. Adenocarcinoma. Tumor carcinoide. Células en avena.

¿Cuál es la vía más frecuente de diseminación del cáncer de vesícula biliar?. Linfática. Hematógena. Intraluminal. Peritoneal.

¿Cuál de los siguientes hallazgos en ultrasonido es sugestivo de cáncer de vesícula biliar?. Pared vesicular delgada y homogénea. Masa heterogénea reemplazando el lumen vesicular. Vesícula contraída sin cálculos. Presencia de barro biliar sin engrosamiento de la pared.

¿Cuál es la técnica de imagen más útil para evaluar la extensión del cáncer de vesícula biliar?. Radiografía de abdomen. Ultrasonografía simple. Tomografía computarizada (TAC). Endoscopía digestiva alta.

¿Qué síndrome clínico es característico en cáncer de vesícula avanzado?. Síndrome de obstrucción biliar maligna. Síndrome de Mallory-Weiss. Síndrome de Zollinger-Ellison. Síndrome de malabsorción intestinal.

¿Cuál es la sobrevida a 5 años de un tumor en estadio T1a tratado con colecistectomía simple?. 10%. 40%. 75%. 100%.

¿En qué grupo de edad se diagnostican más del 75% de los casos de cáncer de vesícula biliar?. Menores de 30 años. Entre 40 y 50 años. Mayores de 65 años. Entre 20 y 40 años.

¿Cuál de los siguientes tratamientos paliativos se usa para aliviar la ictericia en cáncer de vesícula avanzado?. Quimioterapia adyuvante. Derivación biliodigestiva con stents. Cirugía radical con linfadenectomía extensa. Resección hepática anatómica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el pronóstico del cáncer de vesícula biliar?. Todos los pacientes con cáncer de vesícula en estadio IV sobreviven más de 5 años. La sobrevida en estadios avanzados es menor al 15%. Los tumores con diseminación hepática tienen mejor pronóstico. La quimioterapia mejora significativamente la sobrevida en todos los casos.

¿Cuál es el porcentaje de pacientes con cáncer de vesícula que presentan metástasis a distancia al momento del diagnóstico?. 10%. 25%. 40%. 70%.

¿Qué es un neumotórax simple?. Acumulación de sangre en el espacio pleural. Presencia de aire en el espacio pleural sin colapso pulmonar. Acumulación de aire en el espacio pleural con colapso pulmonar. Inflamación de la pleura visceral y parietal.

¿Cuál es la causa más frecuente del neumotórax simple en trauma cerrado?. Ruptura diafragmática. Hemotórax masivo. Laceración pulmonar con fuga de aire. Embolia pulmonar.

¿Cuál es el hallazgo clínico más característico en la auscultación del neumotórax? a) b) ✅ c) d). Crepitaciones bilaterales. Disminución de los ruidos respiratorios en el lado afectado. Soplo tubárico en la región supraclavicular. Aumento de los ruidos respiratorios en el lado afectado.

¿Qué signo en la percusión torácica sugiere neumotórax?. Matidez. Hiperresonancia. Sonido timpánico. Ausencia de sonido.

¿En qué ubicación se coloca el tubo torácico para tratar un neumotórax?. 2° espacio intercostal, línea medioclavicular. 5° espacio intercostal, anterior a la línea axilar media. 7° espacio intercostal, línea escapular. 3° espacio intercostal, línea medioclavicular.

¿Cuál es la clasificación radiográfica de un neumotórax con un borde pulmonar visible entre la línea medioclavicular y la pared torácica?. Grado I. Grado II. Grado III. Grado IV.

¿Qué signo clínico es característico de un neumotórax a tensión?. Disminución de ruidos respiratorios bilaterales. Desviación traqueal al lado opuesto. Matidez a la percusión. Hipotermia marcada.

¿Cómo se debe realizar la descompresión inmediata de un neumotórax a tensión?. Con una aguja gruesa en el 5° espacio intercostal, línea axilar media. Con una sonda nasogástrica en el lado afectado. Con un catéter subclavio en la vena yugular. Con una punción lumbar.

¿Cuál es el tratamiento inicial del neumotórax abierto?. Colocación de un vendaje completamente sellado. Colocación de un apósito sellado en tres lados. Administración de oxígeno de alto flujo. Aplicación de compresión torácica.

¿Cuál de los siguientes procedimientos está contraindicado en un paciente con neumotórax sin tubo torácico?. Administración de anestesia general. Aplicación de oxígeno suplementario. Radiografía de tórax. Evaluación con ultrasonido.

¿Cuál es una posible complicación de un neumotórax simple no tratado?. Síndrome de distress respiratorio. Hemotórax masivo. Neumotórax a tensión. Derrame pleural infeccioso.

¿Cuál es el porcentaje aproximado de neumotórax por cada centímetro de separación del borde pulmonar de la pleura parietal?. 5%. 10%. 25%. 50%.

¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar neumotórax a tensión?. Ventilación mecánica con lesión pleural. Cirrosis hepática. Hipertensión arterial. Insuficiencia renal crónica.

¿Cuál es la cantidad de sangre en la cavidad torácica que define un hemotórax masivo?. > 500 ml. > 1,000 ml. > 1,500 ml. > 3,000 ml.

¿Qué hallazgo en la exploración sugiere un hemotórax masivo en un paciente con trauma torácico?. Hiperresonancia a la percusión. Matidez a la percusión. Estertores crepitantes bilaterales. Auscultación de soplo tubárico.

¿Qué es la pancreatitis aguda?. Inflamación crónica del páncreas. Proceso inflamatorio súbito del páncreas con autodigestión. Tumor pancreático con necrosis. Infección viral del páncreas.

¿Cuál es la causa más frecuente de pancreatitis aguda?. Hipertrigliceridemia. Cálculos biliares. Trauma abdominal. Infección viral.

¿Qué enzima es más específica para el diagnóstico de pancreatitis aguda?. Amilasa. Lipasa. Fosfatasa alcalina. Transaminasas.

¿Qué característica del dolor es típica en pancreatitis aguda?. Localizado en hipocondrio derecho. Tipo cólico, con irradiación al brazo. Epigástrico, irradiado en "cinturón" y mejora al inclinarse hacia adelante. Localizado en la fosa ilíaca izquierda.

¿Cuál es el estudio de imagen de elección para evaluar la gravedad de la pancreatitis?. Ecografía abdominal. Resonancia magnética. Tomografía contrastada. Radiografía de tórax.

Según la clasificación de Balthazar, ¿qué letra corresponde a un páncreas normal?. A. C. E. D.

¿Cuál de las siguientes alteraciones de laboratorio se asocia a pancreatitis grave?. Hipercalcemia. Hipocalcemia. Hiperpotasemia. Hipernatremia.

¿Qué hallazgo en la TAC indica pancreatitis grave?. Páncreas con leve aumento de tamaño. Colección líquida peripancreática. Necrosis pancreática. Dilatación de la vía biliar.

¿Cuál es la indicación para realizar CPRE en pancreatitis aguda biliar?. Siempre en cualquier caso de pancreatitis biliar. Cuando hay evidencia de colangitis. En todos los pacientes con hiperamilasemia. Cuando la TAC muestra inflamación peripancreática.

¿Cuál es la clasificación de Atlanta para una pancreatitis con falla orgánica persistente (>48 h)?. Leve. Moderada. Severa. Crónica.

¿Qué complicación sistémica es más frecuente en pancreatitis grave?. Hipertensión arterial. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS). Anemia ferropénica. Hipertiroidismo.

¿Cuál es la fisiopatología clave en pancreatitis aguda?. Activación prematura de la tripsina dentro del páncreas. Infección bacteriana directa del páncreas. Obstrucción linfática del páncreas. Disminución de la producción de insulina.

¿Cuál es la prueba más útil para evaluar insuficiencia exocrina en pancreatitis crónica?. Elastasa fecal. Amilasa urinaria. Bilirrubina sérica. Gasometría arterial.

Denunciar Test