Citoesqueleto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Citoesqueleto Descripción: Biología examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Cuál de los siguientes filamentos el citoesqueleto está formado por actina. Microfilamentos. Filamentos intermedios. Microtúbulos. Centríolos. 2. Qué proteína motora transporta vesículas hacia el extremo negativo de los microtúbulos. Miosina. Cinesina. Dineína. Filamina. 3. Cuál es más estable y no tiene polaridad. Microtúbulos. Filamentos intermedios. Microfilamentos. Cilios. 4. La estructura de cilios y flagelos: Filamentos de actina. Microtúbulos. Lamina nuclear. Vimentina. a y b. 5. Las proteínas MAPs están asociadas a: Filamentos intermedios. Microtúbulos. Actina. Miosina. 6. Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al citoesqueleto. Mantener la forma celular. Transporte intracelular. Síntesis de proteínas. Motilidad celular. 7. Qué estructura organiza los microtúbulos en la célula. Ribosoma. Centrosoma. Mitocondria. Retículo endoplasmático. 8. Qué proteína entrecruza los filamentos de actina en microvellosidades intestinales ?. Filamina. Fimbrina. Miosina II. Desmina. 9. Cuál de las siguientes estructuras contiene haces contráctiles de actina ?. Estereocilios. Anillo de citocinesis. Microvellosidades. Cilios. 10. Qué proteína permite la contracción en haces de actina ?. Villina. Miosina II. Quinesina. Dineína. 11. Qué tipo de organización de actina permite la movilidad celular en forma de lamelipodios. Haces paralelos. Redes. Haces no contráctiles. a y c. |