CITOLOGIA ESPERMATICA
|
|
Título del Test:![]() CITOLOGIA ESPERMATICA Descripción: Farmacia y Bioquimica |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Con respecto a la oligozoospermia: Puede asociarse a hidrocele y varicocele. Una de las posibles causas puede ser por la alteración de los niveles hormonales secretados por la hipófisis. Es cuando el numero total de espermatozoides es inferior a 15 millones x ml y/o 39 millones en total. Es cuando el numero total de espermatozoides es inferior a 30 millones x ml. Con respecto a la azoospermia, señale la opción correcta: Se define como un recuento menor a 15 millones de espermatozoides por mL. Es la ausencia total de espermatozoides en el semen eyaculado. En la azoospermia obstructiva el volumen testicular está disminuido. En la azoospermia no obstructiva los niveles de FSH son siempre normales. ¿Cuál es una característica principal de la azoospermia obstructiva?. Disminución del volumen testicular. Producción espermática normal pero bloqueo en la vía de salida. FSH sérica elevada. Testículos pequeños y atróficos. En la............................... obstructiva, los testículos producen espermatozoides normalmente, pero estos no pueden salir, generalmente por obstrucción en conducto. ¿Cuál es una característica principal de la azoospermia NO obstructiva?. Producción espermática normal. Volumen testicular normal. Alteración en la producción espermática con testículos disminuidos. FSH normal siempre. ¿Cuál es la importancia fisiológica de la licuefacción del semen?. Aumentar el pH seminal para impedir la metabolización de fructosa. Permitir que los espermatozoides adopten forma fusiforme para atravesar la zona pelúcida. Permitir que los espermatozoides adquieran movilidad, pasando el semen de gel a solución líquida para atravesar el moco cervical. Prevenir la formación de fibrina en el eyaculado. Facilitar la reacción acrosomal para la penetración del óvulo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente al PSA?. Actúa formando la red proteica que solidifica el semen. Es el principal aporte energético para el espermatozoide. Es una serina proteasa responsable de la licuefacción del semen. Es producido principalmente por las vesículas seminales. Se utiliza como marcador exclusivo de vesículas seminales. Con respecto al PSA (Hay más de una correcta). Genera licuefacción del semen. Es sintetizada y secretada por la vesícula seminal. Es sintetizada y secretada por la próstata. Permite que los espermatozoides adquieran mayor movilidad. La..............es una enzima proteolítica (corta proteínas).Serina proteasa porque en su sitio activo utiliza un aminoácido serina para realizar la reacción.Su función es romper las proteínas que mantienen el semen en forma de gel, permitiendo su licuefacción. Con respecto a los biomarcadores tumorales prostáticos, señale la opción correcta: PSA es un biomarcador utilizado en el diagnóstico y seguimiento del cáncer de próstata, mientras que la Fosfatasa Ácida Prostática puede elevarse en cáncer prostático avanzado y metástasis. La Fosfatasa Ácida Prostática es más específica que el PSA para cáncer de próstata en estadios iniciales. El PSA solo se eleva en cáncer y nunca en hiperplasia prostática benigna. La Fosfatasa Ácida Prostática participa en la licuefacción del semen. |





