option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CITOLOGIA general

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CITOLOGIA general

Descripción:
Farmacia y bioquimica

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la citología?. Una técnica que analiza tejidos completos mediante tinciones histológicas. Un método que permite observar células al microscopio para estudiar su morfología. Una prueba serológica que detecta anticuerpos frente a agentes infecciosos. Un procedimiento exclusivo de la anatomía patológica quirúrgica.

La citología es un método diagnóstico basado en el análisis.................. de células individuales o grupos celulares, obtenidas de diferentes órganos o fluidos.

Su objetivo principal es estudiar la................ celular (tamaño, forma, núcleo, citoplasma, etc.) para orientar diagnósticos.

¿Cuál es el objetivo básico de la citología?. Cuantificar la respuesta inmune frente a infecciones virales. Diferenciar entre población celular normal, inflamatoria y neoplásica. Determinar el tipo exacto de tumor mediante marcadores moleculares. Confirmar siempre un diagnóstico histopatológico definitivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un tipo de citología?. La citología exfoliativa se realiza exclusivamente en la tiroides. La citología por PAAF obtiene material mediante punción aspiración con aguja fina, y se aplica principalmente en la tiroides. La citología de líquidos solo se utiliza para estudiar sangre y médula ósea. La citología por impronta analiza tejidos fijados en parafina mediante cortes histológicos.

¿Qué característica define a la CITOLOGIA EXFOLIATIVA?. Analiza células epiteliales desprendidas espontánea o inducidamente de mucosas o superficies. Utiliza cortes histológicos fijados para estudiar la arquitectura tisular. Permite obtener células hematopoyéticas a partir de médula ósea. Se basa en la aspiración con aguja fina de lesiones profundas del tejido.

¿Cuál es el objetivo principal de la citología bronquial?. Detectar microorganismos responsables de infecciones respiratorias agudas. Identificar la presencia de células neoplásicas para descartar cáncer de pulmón. Evaluar la función respiratoria mediante el análisis de gases en sangre. Determinar el tipo de epitelio presente en los bronquios normales.

¿Cuál es la finalidad principal de la citología cervical?. Detectar infecciones bacterianas en el tracto urinario inferior. Diagnosticar enfermedades inflamatorias pélvicas de origen tubárico. Identificar displasias, lesiones virales y cáncer de cuello uterino mediante el análisis de células del cérvix. Evaluar la permeabilidad de las trompas de Falopio.

¿Cuál es el propósito principal de la CITOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL?. Detectar bacterias responsables de gingivitis o periodontitis. Identificar displasias o lesiones malignas en la mucosa bucal, gingival o lingual. Evaluar el tipo de flora oral normal mediante cultivo microbiológico. Analizar la composición del esmalte dental.

¿Cuál es el objetivo principal del estudio citológico de líquidos corporales?. Evaluar parámetros fisicoquímicos como pH, proteínas y glucosa. Detectar la presencia de células malignas o anormales en líquidos de cavidades corporales o formaciones quísticas. Determinar la presión y el volumen del líquido en cavidades corporales. Identificar microorganismos mediante cultivo bacteriológico.

¿Qué es la AMNIOCENTESIS?. Una técnica utilizada para analizar la sangre materna y detectar anticuerpos fetales. Un procedimiento quirúrgico destinado a corregir malformaciones fetales. Una prueba prenatal en la que se extrae líquido amniótico entre las semanas 15 y 18 para detectar anomalías fetales. Un método ecográfico que mide el crecimiento fetal.

¿Cuál es una característica normal del líquido amniótico?. Debe ser turbio y contener restos hemáticos. Tiene un color verdoso cuando el feto está sano. Es un líquido claro, transparente, y se extraen de 25 a 30 ml durante la prueba. Es espeso y de aspecto lechoso debido a su contenido proteico.

¿Qué indica la presencia de un líquido amniótico verdoso o con sangre?. Que el feto se encuentra en perfectas condiciones. Que la muestra fue mal conservada. Posible muerte fetal o lesión durante la extracción, dependiendo del tipo de contaminación. Que el líquido proviene del cordón umbilical.

¿Cómo se clasifican los tipos de muestras citológicas según el método de obtención?. En citología hematológica, histológica, inmunológica y molecular. En citología superficial, profunda, histoquímica y genética. En citología exfoliativa, citología por PAAF, citología de líquidos y citología por impronta. En citología diagnóstica, pronóstica, terapéutica y experimental.

¿En qué consiste la obtención de una muestra para citología por impronta?. En recolectar células exfoliadas en líquidos corporales. En presionar un tejido recién extirpado sobre un portaobjetos para transferir células. En aspirar con aguja fina el contenido de una masa. En raspar la mucosa de una cavidad corporal.

La ................ transtorácica, se usa para obtener células o material de lesiones PULMONARES o PLEURALES profundas, tumores metaplasico o primarios, guiada por imagen.

La pericardiocentesis es un procedimiento que consiste en realizar una punción al corazón, indicada en pericarditis o taponamiento cardíaco. Punción en la cavidad pericárdica, no en el corazón. Se introduce la aguja directamente en el miocardio. Se realiza para extraer líquido del ventrículo izquierdo. Se utiliza únicamente para diagnosticar neumotórax. Es una técnica destinada al drenaje pleural, no pericárdico.

Denunciar Test