CITOLOGIA HPV (human papiloma virus)
|
|
Título del Test:![]() CITOLOGIA HPV (human papiloma virus) Descripción: Farmacia y bioquimica |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el cambio citopático característico producido por el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las células escamosas?. Macrófago espumoso. Célula gigante multinucleada. Coilocito. Célula en anillo de sell. La lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LSIL) se asocia principalmente a: Progresión maligna inevitable. Infección transitoria por VPH. Displasia severa. Carcinoma invasor. La lesión escamosa intraepitelial de alto grado (HSIL) se caracteriza por: Ser un proceso inflamatorio reversible. Cambios celulares completamente benignos. Mayor riesgo de progresión hacia malignidad. Presencia exclusiva de células parabasales. ¿Cuál es el tipo de ácido nucleico que caracteriza al Virus del Papiloma Humano (VPH / HPV)?. ARN monocatenario. ARN bicatenario. ADN bicatenario. ADN circular viral con cápside lipídica. ¿Cuál de las siguientes lesiones se relaciona con la infección genital por HPV y es de transmisión venérea?. Verruga plantar. Papiloma laríngeo. Condiloma de cérvix y vagina. Sarcoma de Kaposi. Los ........................ genitales son verrugas causadas por HPV y se transmiten por contacto sexual. Los ........................... pertenecen a la familia Papillomaviridae y son virus ADN de doble cadena. ¿Qué es el Papilomavirus (HPV)?. Bacterias intracelulares que infectan solo sangre. Virus ADN que infectan piel y mucosas. Hongos oportunistas que afectan principalmente pulmones. Virus ARN que solo producen infecciones respiratorias. ¿Por qué son importantes clínicamente los PV en humanos?. Únicamente infecciones respiratorias sin relevancia clínica. Proliferaciones neoplásicas cutáneo-mucosas a partir de verrugas y papilomas. Sólo inflamación reversible sin lesiones visibles. Neoplasias hematológicas como leucemias. ¿Cuál de los siguientes tipos de HPV contienen alto riesgo oncogénico en la mucosa cervical?. 11. 6. 18. 16. 3. ¿Cuál de las siguientes son alteraciones citopáticas inducidas por la infección por HPV en células escamosas cervicales?. Coilocitosis. Crecimiento nuclear. Disqueratosis. Multinucleación. Neoplasia intraepitelial cervical (NIC). Edema intracelular. Infiltrado eosinofílico exclusivo. Formación de células en anillo de sello. |





