CIUDADANIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CIUDADANIA Descripción: CUESTIONARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.La declaración de los derechos humanos promueva , a nivel jurídico: a)Que cada país cree su constitución. b)Que el marco juridico de los paises garantice los derechos. c)La suscripcion de desacuerdos internacionales. d)Que se ejerzan plenamente. 2.En el Ecuador , el requisito de ser propietario para sufragar se elimino en : a)La constitución del 2008. b) La constitución del 1861. c) La constitución del 1830. d) La constitución del 1906. 3.¿El primer país en el mundo en reconocer el voto femenino fue?. a) Estados Unidos. b) Australia. c) Nueva Zelanda. d) Uruguay. 4.¿La Constitución que consagra el voto universal es?. a)La constitución del 2008. b)La constitución del 1861. c)La constitución del 1830. d)La constitución del 1906. 5.¿Desde que Constitución se eliminado el requisito de saber leer y escribir y así los analfabetos puedan gozar del derecho al sufragio?. a) La constitución del 2008. b) La constitución del 1861. c) La constitución del 1830. d) La constitución del 1978. 6.¿ De los siguientes conceptos sobre el voto facultativo cual de ellos es incorrecto?. a) Adolescentes entre los 16 y los 17 años. b) Personas de mas de 65 años. c) Personas privadas de libertad que no tienen sentencia. d) Extranjeros que residan legalmente al menos 5 años. 7.Para alcanzar el consenso cuando hay disenso se debe : a)Mejorar posiciones. b)Encontrar elementos en común. c)Respetar la opinión de los demás. d)Superando las diferencias. 8.Segun Paulo Freire, la invasion cultural ocurre cuando: a) Se niega el dialogo y viene la dominación. b) La palabra permite construir el dialogo. c) Una cultura se iguala a otra. d) Se dialoga entre culturas distintas. 9.En la democracia representativa debe permitirse una democracia directa: a) Si es necesario. b) Si. c) No puede. d) No. 10.Se encarga de examinar las acciones y los gastos públicos , para determinar si se cumplen con las normas: a) Fiscalización. b) Rendición de cuentas. c) Transparencia control social. d) Revocatoria de mandato. 11¿Un derecho y un deber de participación ciudadana para prevenir y combatir actos de corrupción y garantizar el cumplimiento de los derechos del pueblo?. a) La constitución de la Republica del Ecuador ,Art.202. b) La constitución de la Republica del Ecuador ,Art.204. c) La constitución de la Republica del Ecuador ,Art.206. d) La constitución de la Republica del Ecuador ,Art.208. 12.La Corrupción esta reñida con: a) El pueblo. b) El poder. c) Los valores. d) El gobierno. 13.¿La democracia deliberativa puede?. a) Debilitar la democracia representativa. b) Inferir en la democracia representativa. c) Fortalecer la democracia representativa. d) Aportar a la rendición de cuentas. 14.La democracia deliberativa se basa en: a)La predominancia de la mayoría. b)El reconocimiento de la pluralidad y diversidad. c)El discurso que mas convenza a la mayoría. d)La consideración de una solo tesis. 15.Los procesos deliberativos permiten que: a)La población entienda los problemas. b)Se construya el pensamiento. c)A través del respeto se generaran procesos de dialogo. d)Todas las anteriores. 16.La democracia representativa puede ser fortalecida a través de: a)Procesos de rendición de cuentas de los gobernantes al pueblo. b)Del nombramiento de veedores. c)Acciones de vigilancia y fiscalización. d)Todas las anteriores. 17.En el Ecuador , el requisito de ser propietario para sufragar se elimino en: a)La constitución del 2008. b)La constitución del 1861. c)La constitución del 1830. d)La constitución del 1906. 18.La Constitución que consagra el voto universal es?. a)La constitución del 2008. b)La constitución del 1861. c)La constitución del 1830. d)La constitución del 1906. 19¿Desde que Constitución se eliminado el requisito de saber leer y escribir así los analfabetos puedan gozar del derecho al sufragio. a)La constitución del 2008. b)La constitución del 1861. c)La constitución del 1830. d)La constitución del 1978. 20.La Constitución tiene un carácter incluyente y elimina todo tipo de discriminación para el ejercicio de la ciudadanía. a)La constitución del 2008. b)La constitución del 1861. c)La constitución del 1998. d)La constitución del 1906. 21.Matilde Hidalgo abrió el camino para que la constitución reconozca el derecho a las mujeres a votar. a)La constitución del 1902. b)La constitución del 1861. c)La constitución del 1998. d)La constitución del 1929. 33.¿El derecho mas importante que tenemos los seres humanos es el derecho a la vida que debe ser protegida por el ?. a)Gobierno. b)Estado. c)Derecho. d)Congreso. 34.La declaración de los derechos humanos promueva, a nivel jurídico. a)Que cada país cree su constitución. b)Que el marco jurídico de los países garantice los derechos. c)La suscripción de desacuerdo internacionales. d)Que se ejerzan plenamente. 35.En el Ecuador, el requisito de ser propietario para sufragar se elimino en: a)La constitución del 2008. b)La constitución del 1861. c)La constitución del 1830. d)La constitución del 1906. 36¿El primer país en el mundo en reconocer el voto femenino fue?. a)Estados Unidos. b)Australia. c)Nueva Zelanda. d)Uruguay. 39¿De los siguientes conceptos sobre el voto facultativo cual de ellos es incorrecto?. a)Adolescentes entre los 16 y los 17 años. b)Personas de mas de 65 años. c)Personas privadas de libertad que no tienen sentencia. d)Extranjeros que residan legalmente al menos 5 años. 40.Para alcanzar el consenso cuando hay disenso se debe: a)Mejorar posiciones. b)Encontrar elementos en común. c)Respetar la opinión de los demás. d)Superando las diferencias. 41.Permito descubrir que los indígenas son actores fundamentales en la toma de decisiones: a)Levantamiento del 2008. b)Levantamiento del 1989. c)Levantamiento del 1990. d)Levantamiento del 1998. 43.Reconoció la existencia de la diversidad cultural desvirtuando la cultura occidental como la única valida: a)La constitución del 1990. b)La constitución del 1998. c)La constitución del 2008. d)La constitución del 1989. 44.El estado ecuatoriano adquiere la denominación de estado de derecho a partir de: a)La constitución del 1990. b)La constitución del 1998. c)La constitución del 2008. d)La constitución del 1989. 45.Consejo de desarrollo de las nacionalidades y pueblos del Ecuador: a)Esta de derecho. b)OIT. c)CONDENPE. d)ARTICULO 1. 46.Cancilleria,Organizacion internacional de trabajo: a)ESTA DE DERECHO. b)OIT. c)CONDENPE. d)ARTICULO 1. 47.Estado constitucional de derechos y justicia social: a)ESTA DE DERECHO. b)OIT. c)CONDENPE. d)ARTICULO 1. 48.¿Como lograron acceder los mestizos al poder político?. a)Por revolución Liberal. b)Por independencia. c)Por el aparecimiento del estado. d)Por el aparecimiento de la ciudadanía. 49.Para la producción de las haciendas agrícolas los jesuitas trajeron afros en condición de esclavos logrando su ciudadanía. a)En la revolución Liberal. b)En la independencia. c)En la aparecimiento del estado. d)En el patrimonio cultural. |