option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciudadanía Digital

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciudadanía Digital

Descripción:
La escuela EXE pone a prueba tus conocimientos.

Fecha de Creación: 2025/05/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El estudiante Manuel necesita realizar un comentario hablado sobre la importancia de cuidar el medio ambiente para las futuras generaciones. El docente PIP le recomienda que realice un Podcast. ¿Cuál es la mejor definición de podcast?. Un programa de radio que se transmite en vivo por internet mediante señal analógica. Un archivo de audio digital que se puede descargar y escuchar en offline o en vivo en cualquier momento. Un tipo de software que permite crear y editar audio.

¿Cuáles son los beneficios académicos de escuchar un podcasts?. Puedo escuchar noticias actualizadas en podcasts. Solo puedo escuchar música en podcasts. Puedo aprender sobre una variedad de tema educativos.

¿Qué afirmación es falsa sobre la ciudadanía digital?. Se define como las habilidades para usar las tecnologías digitales, como por ejemplo la ofimática, la programación, y todo lo que se necesita aprender de tecnología. Es el conjunto de habilidades para comprender los desafíos que impone la vida en la era digital, y enfrentarlos de manera responsable, segura y saludable. Construir ciudadanía digital tiene que ver con la tarea que se asume en educación de formar en ciudadanía, antes que con la formación de lo digital.

De las siguientes opciones, ¿Cuál no está relacionada con la construcción de ciudadanía digital?. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. GESTIÓN DE LA PRIVACIDAD. GESTIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL.

¿Cuál de las siguientes propuestas ayudaría mejor a desenvolverse de manera segura y responsable en los medios digitales de comunicación?. Investigar en internet junto con los niños sobre casos de la vida real de problemas con internet a los que se están enfrentando algunas personas, y cómo los solucionaron con habilidades de ciudadanía digital responsables. Exponer a los menores a que, de manera autónoma, desarrollen su criticidad y, así, se aprenda haciendo camino al andar. Se debe asegurar que no haya conexión con internet cuando no haya vigilancia.

La maestra Claudia esta creando un blog sobre su área académica y necesita que las actualizaciones que realiza en sus entradas lleguen automáticamente a los correos de sus estudiantes para que puedan leer la información a tiempo. ¿Para qué le puede servir configurar un feed RSS en su blog educativo?. Permitir a los usuarios suscribirse a actualizaciones de contenido. Almacenar contenido web en un servidor. Crear sitios web dinámicos.

El docente Juan le consulta a su colega María, quien ha estudiado lo relacionado con las redes sociales y la huella digital, cómo podría dejar una BUENA HUELLA DIGITAL, ya que no solo va a depender de las interacciones que haga, sino de lo que los demás también comenten o publiquen. ¿Cuál sería la respuesta que María le daría sobre lo que implica una buena huella digital?. Etiquetar a todos sus amigos en redes sociales. Hacer publicaciones que respeten su imagen y protejan su reputación. Realizar comentarios en redes sociales o la web que provoquen risa sobre otros.

Para crear una contraseña segura se recomienda pensar en una frase o cita favorita, como por ejemplo una frase que usen con frecuencia con niños: “Había una vez un barquito chiquitito”. Para convertir esa frase en una contraseña segura, debe marcarse la opción que no sería recomendable. Resumir la frase tomando las primeras letras de la frase (huvubc). Nunca agregar símbolos (H&vuBc). Cambiar alguna de las letras a mayúsculas (HuvuBc).

Juana le cuenta a Marcelo que ha recibido una capacitación sobre cómo cuidar su seguridad cuando navega por internet. Le comenta algunos de los consejos que aprendió. Marcar un consejo que no sea adecuado. Enviar la foto de la tarjeta de crédito, por ambos lados del plástico, a los contactos de redes sociales para lograr apoyo en compras por internet. Si una oferta gratis pide información de la tarjeta de crédito, probablemente no es gratis. Debe desconfiarse de los ofrecimientos gratuitos a cambio de dar información personal. Desconfiar de correos que dicen que se tiene un monto a favor en el banco o que se ganó la lotería y que para cobrar es necesario colocar información personal.

Lee los siguientes casos y elige la alternativa en la cual, se esté practicando la empatía digital. Roberto hace comentarios ofensivos sobre el negocio de Carlos. Al ser amigo de ambos, prefiere no participar ni decir nada. En el muro de Facebook de una persona, alguien publica un rumor o chisme sin confirmar. Como al usuario de la red social le molesta mucho la noticia, decide compartirla a todos sus contactos. Clarita es tartamuda y trabaja en la tienda de la escuela. En el grupo de WhatsApp han publicado memes, burlándose de su condición. Se decide defenderla ante los amigos.

Al tomar el autobús, se descubre que el alcalde de la ciudad ha puesto wifi gratis. No se necesita contraseña. La red de wifi se llama “Internet Para To2”. ¿Es seguro usarla?. Podría no ser seguro. Alguien podría monitorear lo que se hace en internet si se usa ese wifi, así que no debe utilizarse. Sí. Si está en un ómnibus de transporte público quiere decir que la ha aprobado el gobierno, en este caso, el municipio. Podría no ser oficial, pero no importa siempre y cuando sea wifi gratis, como en casa.

¿Cómo pueden los docentes utilizar los video podcasts para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes?. Compartir video podcasts de diferentes temáticas para que los estudiantes vean en el aula. Crear video podcasts propios para explicar y ayudar en la comprensión de temas o conceptos complejos. Fomentar el entretenimiento mediante el video podcasts en clase.

Denunciar Test