option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciudades Globales. Saskia Sassen (Politica comparada) UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciudades Globales. Saskia Sassen (Politica comparada) UNED

Descripción:
Material audiovisual. Saskia Sassen. Ciudades Globales. Política Comparada.UNED

Fecha de Creación: 2023/01/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los años 80 empieza el desarrollo de una nueva lógica sistémica profunda. Para Saskia es la lógica de expulsión. VERDADERO. FALSO.

En los años 70 empieza el desarrollo de una nueva lógica sistémica profunda. Para Saskia es la lógica de exclusión. VERDADERO. FALSO.

CIUDAD GLOBAL, como referencia para entender la transformación que el neoliberalismo ha llevado a cabo en las grandes metrópolis mundiales. VERDADERO. FALSO.

Las CIUDADES GLOBALES: “ciudades que tienen un efecto directo y tangible en los asuntos mundiales a través de algo más que el medio socioeconómico, con influencia en términos de la cultura o la política. Sirven como símbolos del capitalismo global.”. VERDADERO. FALSO.

CIUDADES GLOBALES son: Grandes urbes que son grandes polos económicos y a la vez grandes bolsas de pobreza. VERDADERO. FALSO.

CIUDADES GLOBALES son: Grandes urbes que no son grandes polos económicos sino, grandes bolsas de pobreza. VERDADERO. FALSO.

Saskia Sassen dice que, lo mejor para un sistema económico, es una gran clase media modesta. VERDADERO. FALSO.

Saskia Sassen dice que, lo mejor para un sistema económico, es únicamente una gran clase alta. VERDADERO. FALSO.

Según estudios de Saskia S.: El 1% en EE. UU. es a dónde va la mayor parte de la riqueza, por tanto, el 99% se reparten lo que queda. VERDADERO. FALSO.

Saskia Sassen afirma que: Una ciudad como Nueva York es una máquina para producir riqueza y por tanto crea desigualdad. VERDADERO. FALSO.

Saskia Sassen afirma que: Una ciudad como Nueva York es una máquina para producir riqueza y por tanto crea equidad. VERDADERO. FALSO.

En una de sus estadísticas Saskia S. muestra que: "En Nueva York en los 80, el top 1 recibía el 12% del total de ingresos, en 2009 el top 1 recibió el 44% del total de ingresos de la ciudad de Nueva York". VERDADERO. FALSO.

Saskia S. muestra que: La desigualdad en franjas de edad está en 27 puntos porcentuales, ya que la riqueza la poseen los mayores de 65 años. VERDADERO. FALSO.

Según Saskia S. : Este problema de desigualdad empezó hace 30 años. VERDADERO. FALSO.

Lo que hace peligroso al mundo de las altas finanzas, es la capacidad que tiene de generar aumentos en su propio valor invadiendo todos los sectores. VERDADERO. FALSO.

Lo que hace beneficioso al mundo de las altas finanzas, es la capacidad que tiene de generar aumentos en su propio valor sin invadir todos los sectores. VERDADERO. FALSO.

La banca tradicional vende dinero que tiene y la alta finanza vende dinero que no tiene, por eso tiene que invadir otros sectores. VERDADERO. FALSO.

La crisis del 2008 se hizo en Wall Street y se traslada a Europa con tácticas muy dudosas. Se venden casas a gente de clase baja, casas que no pueden pagar, con un dinero que las altas finanzas no tienen. VERDADERO. FALSO.

Cada año millones de personas pierden sus hogares. Existe una gran invisibilidad en el hecho de que casi 2 millones de personas pierdan sus hogares. VERDADERO. FALSO.

La mayor parte de los negros tenían hipotecas tóxicas en el 2005 y casi todos han perdido su casa.(Black Hummer). VERDADERO. FALSO.

El potencial financiero de una destrucción radical se encuentra ahora en China, India donde se pueden hacer esos millones de contratos y es donde está ahora el peligro. VERDADERO. FALSO.

Todo esto nos narra la historia de cómo actores globales se instalan en economías nacionales. VERDADERO. FALSO.

En las sombras de la urbanización tienen detrás múltiples historias de destrucción y de expulsión. VERDADERO. FALSO.

La tierra es más valiosa que las actividades que se dan en esa tierra. VERDADERO. FALSO.

Cuando China compra 3 millones de hectáreas en Zambia, y la transforma en una plantación, expulsa a pequeños productores de sus tierras, de esa manufactura rural, a pueblos enteros. Ese terreno que ahora tiene China es otra manera de hacer geopolítica. VERDADERO. FALSO.

El término "surplus populación", término muy peligroso ,porque sugiere una especie de neutralidad tecnocrática. VERDADERO. FALSO.

La verdad es que invertir en tierra buena es una de las mejores inversiones. VERDADERO. FALSO.

Pakistán ofrece medio millón de hectáreas a los países del golfo y a cambio le ofrecen una supuesta protección, por parte de quien, pues de los militares pagados con los impuestos de los pakistaníes. Todo esto se denomina geopolítica. VERDADERO. FALSO.

Saskia Sassen: "Tenemos que estudiar e investigar y teorizar para entender cuáles son las transformaciones profundas en esta época y simplemente ese dualismo de lo global y lo nacional no es suficiente. Yo creo que hay una especie de historias, reestructuraciones, casi subterráneas que existen justamente en la penumbra de ese gran dualismo que ciertamente cuenta, esa es la categoría maestra". VERDADERO. FALSO.

SASKIA SASSEN: " yo creo que lo que hay que investigar es lo que se pasa en la penumbra que produce justamente esa categoría maestra, que no nos permite entender toda una serie de procesos que, a menudo se dan en la interioridad del Estado nacional y digamos de la del Estado nación". VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test