option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cívica LEA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cívica LEA

Descripción:
Ciudadanía

Fecha de Creación: 2015/11/18

Categoría: Historia

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el conjunto de derechos y deberes políticos que corresponden a los costarricenses mayores de 18 años. Autoridad. Participación ciudadana. Representación ciudadana. Ciudadanía.

Es una designación de responsables de tomar decisiones importantes en nombre de una comunidad política, se fundamenta en la rendición de cuentas. Autoridad. Participación ciudadana. Representación ciudadana. Ciudadanía.

Consiste en la búsqueda de que la ciudadanía se involucre en la toma de decisiones de la comunidad política. Autoridad. Participación ciudadana. Representación ciudadana. Ciudadanía.

Poder que gobierna o ejerce el mando de hecho o de derecho, poder combinado con el derecho de usar el poder. Autoridad. Participación ciudadana. Representación ciudadana. Ciudadanía.

Dominio, facultad y jurisdicción que alguien tiene para mandar o ejecutar algo, capacidad de contratar o dirigir a algo o alguien. Autoridad. Participación ciudadana. Poder. Ciudadanía.

Mecanismos utilizados por los diferentes actores políticos para definir sus ambitos de acción y fiscalización. Autoridad. Control político. Poder. Ciudadanía.

Tipos de control politico. Vertical. Horizontal. Hacia adentro. hacia afuera.

Es generado por la institucionalidad democrática que crea mecanismos inter institucionales para vigilar que se cumpla con responsabilidades asignadas. Control político vertical. Control político horizontal. Control político hacia adentro. Control político hacia afuera.

Las instituciones del estado se pueden pedir cuentas entre si. Control político vertical. Control político horizontal. Control político hacia adentro. Control político hacia afuera.

Mecanismo mediante el cual la ciudadanía puede exigir y vigilar que las instituciones cumplan con derechos y compromisos adquiridos con la ciudadanía. Control político vertical. Control político horizontal. Control político hacia adentro. Control político hacia afuera.

Asociación de personas reguladas por un conjunto de normas en función de determinados fines. Organización social. Control político. Poder. Ciudadanía.

Es una obligación de los funcionarios en la cual deben de informar sobre el cumplimiento de sus responsabilidades. Organización social. Control político. Poder. Rendición de cuentas.

Se utiliza para evitar abusos en el poder. Organización social. Control político. Poder. Rendición de cuentas.

Sistema de gobierno conocido como "el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo". Dictadura. Democracia. Islamico. Municipal.

Sistema de gobierno en el cual el pueblo elige libremente a sus gobernantes que deben estar en beneficio del pueblo. Dictadura. Democracia. Islamico. Municipal.

Sistema de gobierno en el cual toda autoridad emana del pueblo y el pueblo participa en la administración del estado. Dictadura. Democracia. Islamico. Municipal.

Sistema de gobierno en el cual se garantizan las libertades básicas de todo individuo. Dictadura. Democracia. Islamico. Municipal.

Seleccione las reglas que indican que una nación es democrática. Existencia de elecciones periodicas. Los privados de libertad no pueden votar. Mínimo 2 partidos políticos o grupos en lucha por el poder. Garantía para emitir un voto único a todos los ciudadanos. Mínimo 8 partidos políticos o grupos en lucha por el poder. Garantía de que quien gana las elecciones ejerce el poder. No se puede alterar la extensión de los periodos de gobierno.

Modelo de gobierno en el que la ciudadanía se reúne en asambleas para tomar decisiones y ejercer control político. Democracia indirecta. Democracia representativa. Democracia participativa. Democracia directa.

Sistema que establece que el pueblo es el que gobierna a través de representantes elegidos periodicamente. Democracia indirecta. Democracia representativa. Democracia participativa. Democracia directa.

Forma de gobierno personal que se ejerce en un país, gobierno tiránico que ahoga toda libertad y basa su poder en las fuerzas armadas. Dictadura. Democracia. Islamico. Municipal.

El gobernante obtiene el poder por la fuerza. Dictadura. Democracia. Islamico. Municipal.

En este tipo de gobierno hay ausencia de una constitución que defina los derechos de los ciudadanos y garantice su seguridad juridica. Dictadura. Democracia. Islamico. Municipal.

Corresponde a clasificaciones de la dictadura. Ensanchamiento veloz. Élite dominante. Fin perseguido. Naturaleza de poder.

El siglo V también se conoce como: El siglo de oro. El siglo de plata. El siglo de bronce. El siglo del poder.

Corresponde a los diferentes órganos existentes en la ciudad de Atenas. Asamblea del pueblo o eclesia. Consejo de Bulé. Arcontes. Helieo. Estrategas. Militarismo. Falta de constitución.

En ella participaban todos los ciudadanos que podían exponer libremente sus opiniones. Consejo de Bulé. Asamblea del pueblo o Eclesia. Helieo. Arcontes.

Era una especie de órgano permanente de gobierno, redactaba los proyectos de ley antes de someterlos a la eclesia. Consejo de Bulé. Asamblea del pueblo o Eclesia. Helieo. Arcontes.

Ejercía la justicia, era un tribunal popular compuesto por 6000 miembros. Consejo de Bulé. Asamblea del pueblo o Eclesia. Helieo. Arcontes.

Se les denominaba magistrados y se encargaban de ejecutar las leyes. Estrategas. Asamblea del pueblo o Eclesia. Helieo. Arcontes.

Eran los únicos magistrados elegidos por la eclesia y podían ser reelegidos. Estrategas. Asamblea del pueblo o Eclesia. Helieo. Arcontes.

Es una manifestación oficial sobre una cuestión importante de política interna o internacional. Organización social. Control político. Declaración. Rendición de cuentas.

Son libertades, facultades o valores básicos que corresponden a toda persona por el mismo hecho de su naturaleza y condición humana para garantizar una vida digna. Organizaciones sociales. Derechos humanos. Declaraciones. Rendición de cuentas.

Corresponde a características de la democracia contemporanea. Principio de legitimidad. Representación y participación. Igualdad de oportunidades. Un único gobernante. Principio de autoritarismo.

Órgano parlamentario del gobierno. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial. Presidente.

Ejercido por la asamblea legislativa (unicameral) y en nombre del pueblo. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial. Presidente.

Ejercido por el presidente de la república, vicepresidentes y ministros. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial. Cámara de comercio.

Le corresponde conocer de las causas civiles, penales, comerciales, etc para aplicar justicia a quienes no cumplan con las leyes. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial. Cámara de comercio.

Órgano que representa al estado en procesos judiciales. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala constitucional. Defensoría de los habitantes.

Órgano que funciona como abogado del estado. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala constitucional. Defensoría de los habitantes.

Funciona como asesor de la sala constitucional. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala cuarta. Defensoría de los habitantes.

Vela por la protección y defensa del medio ambiente. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala constitucional. Defensoría de los habitantes.

Institución auxiliar de la asamblea legislativa en vigilancia de hacienda pública. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala constitucional. Defensoría de los habitantes.

Se le conoce con el nombre de sala cuarta. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala Constitucional. Defensoría de los habitantes.

Le corresponde hacer declaraciones de actos de inconstitucionalidad. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala Constitucional. Defensoría de los habitantes.

Le corresponde decidir acerca de conflictos de entre poderes del estado. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala Constitucional. Defensoría de los habitantes.

Le corresponde responder consultas sobre proyectos de reforma constitucional, tratados internacionales u otros. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala Constitucional. Defensoría de los habitantes.

Le corresponde conocer y decidir sobre recursos de habeas corpus y de amparo. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Sala Constitucional. Defensoría de los habitantes.

Es una ley que protege los derechos de los privados de libertad. Recurso Habeas corpus. Recurso Amparo. Recurso Incostitucionalidad. Recurso Renovable.

Se utiliza cuando una persona actúa en forma ilegal para limitar la libertad de otra. Recurso Habeas corpus. Recurso Amparo. Recurso Incostitucionalidad. Recurso Renovable.

Se utiliza cuando existen actos que violenten, amenacen, ect, los derechos humanos contenidos en la Constitución Política. Recurso Habeas corpus. Recurso Amparo. Recurso Incostitucionalidad. Recurso Renovable.

Demanda contra las leyes , decretos o reglamentos que infrinjan una norma constitucional. Recurso Habeas corpus. Recurso Amparo. Recurso Incostitucionalidad. Recurso Renovable.

Defiende al individuo frente a los abusos de autoridad. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Autoridad reguladora de los servicios públicos. Defensoría de los habitantes.

Fija precios y tarifas de los servicios públicos. Procuraduria General de la República. Controlaría General de la República. Autoridad reguladora de los servicios públicos. Defensoría de los habitantes.

Tramita denuncias por violaciones a la legislación tutelar del ambiente y recursos naturales. Tribunal ambiental administrativo. Controlaría General de la República. Autoridad reguladora de los servicios públicos. Defensoría de los habitantes.

Entidad que tramita denuncias por parte del consumidor cuando un producto está en mal estado y la institución que lo vendió no quiere hacerse responsable por el. Tribunal ambiental administrativo. Defensoría del consumidor. Autoridad reguladora de los servicios públicos. Defensoría de los habitantes.

Denunciar Test