option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIVIL 1.2 FAMILIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIVIL 1.2 FAMILIA

Descripción:
PEC 2021 DERECHO CIVIL FAMILIA

Fecha de Creación: 2022/08/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Antonio hereda de su abuelo una casa en el pueblo. En el testamento del abuelo se especificaba que, mientras Antonio fuera menor de edad, todas las decisiones sobre la administración y gestión dicha casa debían ser tomadas por su tío Ernesto, y no por sus padres, de los que el abuelo no se fiaba. ¿Pueden los padres de Antonio decidir alquilar la casa para para pagar los gastos de mantenimiento de Antonio?. Sí, porque son los representantes de Antonio al ser titulares de la patria potestad. Sí, pero solo con autorización judicial. No, hay que respetar las disposiciones del abuelo.

Desde ya hace un tiempo, Marc, de 25 años, vive acogido por Julia, de 45 años, que lo cuida y protege como si fuese su hijo propio. Julia se plantea adoptar a Marc, pero no sabe si es posible. ¿Qué le diría usted?. No. No pueden hacerlo sin la autorización de la correspondiente institución encargada de la protección de personas extranjeras. No pueden hacerlo porque Marc es mayor de edad. Ninguna de las respuestas es correcta.

Cuando Marina decide divorciarse su marido Carlos plantea que no es el padre de los hijos habidos en el matrimonio, y que, por tanto, no solo no quiere pagarles la pensión correspondiente, sino que pretende la devolución de todo el dinero que hasta el momento ha invertido en ellos. Marina sabe que lo que dice es verdad en el caso de su tercer hijo, pero cree que al ser el padre legal tiene que pagar la pensión para los tres. ¿Qué podemos decirle?. Mientras Carlos legalmente sea el padre debe pagar pensión a los hijos no independientes. La relación biológica es determinante a efectos de pagar pensión. Como hasta ahora Carlos estaba manteniendo a los tres hijos debe seguir haciéndolo.

El régimen de separación de bienes supone. Que el sueldo de cada cónyuge va a parar a un fondo común. Que cada cónyuge tiene que contribuir a levantar las cargas familiares en idéntica cantidad que el otro. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué relación de parentesco existe entre la hermana de mi marido y mi marido?. Parentesco por consanguinidad en línea recta. Parentesco por consanguinidad en línea colateral. Parentesco por consanguinidad en línea colateral de primer grado.

Cuando Marta y Juan se divorcian el Juez establece que Juan debe pagar a Marta un pensión compensatoria durante diez años. A los cinco años del divorcio Marta inicia la convivencia con Lucas, y constituye una pareja de hecho con él, y Juan nos pregunta si debe seguir pagando la pensión. Elija la respuesta correcta. Juan debe seguir pagando sin discusión la pensión hasta que transcurran los diez años. Juan puede solicitar ya al Juez la extinción de la pensión. Juan puede dejar de pagar la pensión al instante, pues la nueva pareja está viviendo de ella ya que Lucas no trabaja.

Sergio decide casarse con Sara, divorciada con un niño de 7 años al que su padre apenas ve ni atiende en nada. Despues de varios años de convivencia los tres juntos Sergio quiere adoptar al hijo de su cónyuge, para consolidar la situación familiar. ¿Podrá hacerlo?. Sí, siempre que lo haga mientras sea menor de edad. No, el niño tiene un padre legal, aunque no le atienda. Sí, porque existe convivencia no interrumpida desde antes de los 14 años del menor.

Marta está casada en régimen de participación en las ganancias con Ricardo, que tiene tres hijos de un anterior matrimonio. El patrimonio inicial de Marta es de 6000 euros. El de Ricardo es de 20.000 euros. Cuando se divorcian, 28 años después de haber contraído matrimonio, el patrimonio final de Marta es de 13.000 euros y el de Ricardo es de 80.000 euros. ¿Quién es acreedor de quién?. Ninguno de los dos cónyuges. Los acreedores son los hijos de Ricardo. Marta es acreedora de Ricardo por valor de 26.500 euros. Ricardo es acreedor de Marta por valor de 26.500 euros.

Jaime García es el único propietario de la vivienda familiar, y le ha planteado a su mujer la posibilidad de alquilar el piso e irse a otro. Petra, su esposa, se ha negado en rotundo a que alquile dicha vivienda. ¿Es posible?. Sí, Jaime puede alquilar la vivienda porque es el propietario. No, Jaime no puede alquilar en ningún caso la propiedad, porque necesita el consentimiento de su esposa. Sí, Jaime puede alquilar la propiedad pero con autorización judicial.

Mariano, de 85 años, quiere casarse con Eva, de 33, la auxiliar que le atiende en la residencia donde vive. ¿Cree que puede hacerlo?. No, la diferencia de edad es demasiado elevada. Sí, si no está incapacitado judicialmente y es consciente de sus actos. Sí, pero solo si consienten sus hijos.

Denunciar Test
Chistes IA