Civil 3-8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Civil 3-8 Descripción: Civil 3-8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ocupación: Es un modo de adquirir la propiedad y demás derechos reales. Es un modo de adquirir la propiedad de carácter originario. Permite la adquisición de la propiedad de las cosas perdidas. El dueño del terreno en que se edificare, sembrare o plantare de buena fe: Puede optar entre hacer suyo lo construido, plantado o sembrado, u obligar al que realizó la edificación a pagar el precio del terreno y al que sembró o plantó a pagar la renta correspondiente. Adquirirá de forma automática, ope legis, lo edificado, sembrado o plantado, debiendo indemnizar al sujeto que los realizó. Adquirirá de forma automática, ope legis, lo realizado si el valor no supera los 1000 €. El concepto de traditio: No admite formas ficticias, sino que debe ser, en todo caso, real. Coincide con la perfección de un negocio jurídico de tradición o traslativo. Coincide perfectamente con la entrega de la cosa. Cuando un río navegable y flotable, variando naturalmente de dirección, se abre un nuevo cauce en heredad privada: El Estado estará obligado a realizar obras tendentes a modificar el cauce para devolver el terreno al dueño de la heredad. El terreno del nuevo cauce continuará perteneciendo al propietario de la heredad. Este cauce entrará en el dominio público. Para valorar en profundidad la solvencia o capacidad económica de un potencial deudor hipotecario, la entidad crediticia deberá basarse…. Predominantemente en que el valor de la finca a garantizar no exceda del importe del préstamo solo si el préstamo solicitado es para la construcción o renovación de bienes inmuebles de uso residencial. En su situación de empleo y en los ingresos presentes y previsibles tras la jubilación, predominantemente. Predominantemente en que el valor de la finca a garantizar exceda del importe del préstamo solicitado. El poseedor de mala fe responde del deterioro o pérdida de la cosa: Solo si actúa con dolo. En todo caso y aún en los casos ocasionados por fuerza mayor. Solo cuando retrasó maliciosamente la entrega de la cosa. Diga cuál de las siguientes proposiciones es verdadera: El poseedor de mala fe no puede adquirir la cosa mediante usucapión. Los menores e incapacitados pueden adquirir la posesión de las cosas. El poseedor precarista puede ejercitar el derecho de retención de la cosa. ¿Se puede inscribir una hipoteca de una obligación no pecuniaria?. Sí, siempre que la suma asegurada sea constante. Sí, siempre que se pueda establecer una cláusula de estabilización del valor. No, porque necesita tener una equivalencia en dinero. Las fincas gravadas con censo pueden dividirse…. No es posible en ningún caso. Únicamente si existe consentimiento expreso del censualista. Únicamente si se adquieren a título de herencia. La opción de compra ¿es un derecho real?. No, solo produce efectos entre las partes. Sí, en todo caso. Puede serlo siempre que acceda a un registro. Con carácter general, y antes de entrar en el goce de los bienes, el usufructuario tiene obligación de…. Prestar fianza. Prestar fianza y hacer inventario. Hacer inventario. En caso de novación del tipo de interés aplicable o de subrogación de un tercero en los derechos del acreedor, siempre que en ambos casos suponga la aplicación durante el resto de vigencia del contrato de un tipo de interés fijo en sustitución de otro variable, la compensación o comisión por reembolso o amortización anticipada…. No tendrá límites siempre que hayan transcurrido los 3 primeros años de vigencia del contrato. No podrá superar la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, con el límite del 0,15 por ciento del capital reembolsado anticipadamente, durante los 3 primeros años de vigencia del contrato de préstamo. No podrá superar la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, con el límite de 0,15 por ciento del capital reembolsado anticipadamente, durante los 10 primeros años de vigencia del contrato de préstamo. Si estamos ante una finca gravada con un censo enfitéutico, ¿puede alguno de los titulares del dominio establecer una servidumbre?. Se precisa el consentimiento de ambos titulares: del dominio directo y del útil. Puede hacerlo el titular del dominio útil. Puede hacerlo el titular del dominio directo. En caso de reembolso o amortización anticipada total o parcial del préstamo a tipo de interés fijo, se podrá establecer una compensación o comisión a favor del prestamista, siempre que: La compensación o comisión no exceda del importe de la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, de conformidad con la forma de cálculo prevista en la LCCI, con el límite del 1,5 por ciento del capital reembolsado anticipadamente. Estemos en el periodo que va desde el decimoprimer año hasta el final de la vida del préstamo y que no exceda del importe de la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, de conformidad con la forma de cálculo prevista en la LCCI, con el límite del uno con 1,5 por ciento del capital reembolsado anticipadamente. Estemos en los 10 primeros años de vigencia del contrato de préstamo y que no exceda del importe de la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, de conformidad con la forma de cálculo prevista en la LCCI, con el límite del 1,5 por ciento del capital reembolsado anticipadamente. Para que pueda ejercitar el retracto de coherederos es requisito indispensable: Que se haya realizado el inventario de los bienes que integran la herencia. Que se haya producido la partición de la herencia. Que no se haya producido la partición de la herencia. ¿El usufructuario tiene derecho sobre los tesoros o las minas que pueden existir en el predio usufructuado?. Sí. No. Únicamente sobre las minas. Con carácter general, el propietario de una finca ¿puede imponer una servidumbre sobre la misma que está usufructuada?. Sí. No. Únicamente con el consentimiento del usufructuario. En el censo enfitéutico el enfiteuta puede disponer del predio y sus accesiones: Por actos inter vivos. Por actos mortis causa. Tanto por actos inter vivos como mortis causa. La información de la carga económica y jurídica del préstamo hipotecario debe de realizarse obligatoriamente a través de: Un modelo de contrato que según la LCCI debe de establecerse a nivel estatal. La ficha FIPER que prevé la directiva 2014/17/EU. Un documento separado que incluya referencia especial a las cuotas periódicas en el caso de tratarse de un préstamo a interés variable. Señale qué condición de las señaladas puede considerarse especial para la subasta de los bienes inmuebles o muebles inscritos: La rebaja de la deuda hasta de un 5% si el ejecutado colabora en el desarrollo de la subasta. Permitir al ejecutado que presente tercero que mejore la postura de la subasta que sea inferior al 50 % del valor por el que el bien hubiese salido a subasta. Permitir al acreedor adjudicarse la vivienda habitual por el importe igual al 70% del valor por el que hubiese salido a subasta, si esta quedó desierta. |