Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESECivil y Penal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Civil y Penal

Descripción:
Preguntas del examen complexivo

Autor:
Cristhian Cordova
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
02/09/2023

Categoría:
Universidad

Número preguntas: 197
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El que tiene las facultades de uso y goce de la cosa, ¿es? a. El beneficiario b. El usufructuario c. El nudo propietario.
Es un derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. a. Derecho de habitación b. Derecho de Usufructo c. Derecho de Uso.
La posesión puede ser Definitiva y regular Definitiva o parcial Regular o irregular.
Dentro de los atributos o facultades de la propiedad, cual es la que constituye el aprovechamiento de los frutos que la cosa produce y que pueden ser naturales o civiles. a. Faculta de disposición material Facultad de Goce Facultad de uso d. Facultad de disposición jurídica.
El titular es el único facultado para usar, gozar y disponer de la cosa y por consiguiente para impedir la intromisión a cualquier otro sujeto de derechos. a. Carácter perpetuo b. Carácter Absoluto c. Carácter exclusivo.
Es un derecho real que consiste en la facultad de gozar una cosa, con cargo de conservar su forma y sustancia, y de restituirla a su dueño a. Usufructo b. Patrimonio Familia c. Fideicomiso.
En casos de contravenciones de violencia contra la mujer o violencia intrafamiliar, el Juez competente… a. Se abstendrá de imponer medidas de protección hasta que cuente con los elementos que le permitan establecer su necesidad y pertinencia. b. Analizará la pertinencia y necesidad de dictar las medidas de protección, de acuerdo a los elementos disponibles, teniendo la facultad de ordenar o no la imposición de tales medidas. Debe, de manera inmediata, imponer una o varias medidas de protección, receptar el testimonio anticipado de la víctima o testigos y a ordenar la práctica de los exámenes periciales. d. Sólo ordenará las medidas de protección que expresamente sean solicitadas por la víctima.
Requiere que exista una posesión regular y el transcurso del tiempo que determina la ley. a. Prescripción Adquisitiva extraordinaria b. Prescripción Adquisitiva ordinaria c. Posesión .
Las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, serán conocidas y resueltas… a. Por el Juez de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar del cantón donde se cometió la infracción o del lugar de domicilio de la víctima; salvo en aquellos cantones donde no existan tal juzgador, en cuyo caso la competencia recaerá, en primera instancia, en el juez de familia, mujer, niñez y adolescencia o en el juez de contravenciones (en ese orden) b. En todos los casos, por el Juez de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar del cantón donde se cometió la infracción c. En todos los casos, por el juez de familia, mujer, niñez y adolescencia o por el juez de contravenciones (en ese orden) d. En todos los casos, por el juez de contravenciones.
Aquellos bienes muebles que pueden ser sustituidos por tener la misma equivalencia, ¿Son bienes? a. Por adhesión b. Por su naturaleza c. No fungibles d. Fungibles.
La Constitución de la República del Ecuador determina que, para proteger los derechos de las personas integrantes de la familia a. Se reconoce el Usufructo Se reconoce la servidumbre c. se reconoce el patrimonio familiar.
Los siguientes elementos: “que la cosa sea mueble, que no pertenezca a nadie y que tenga la intención de hacerla suya” son elementos que deben de estar presente para proceder a la: a. Accesión b. Tradición c. Ocupación .
Cuando la propiedad es perfecta, el dueño puede ejercitar sobre la cosa todas las facultades posibles, es decir, es el poder jurídico más completo, constituye un derecho general en relación a todos los servicios, utilidades y ventajas que pueda obtener la cosa que está bajo su dominio. a. Carácter exclusivo b. Carácter Absoluto c. Carácter perpetuo.
Procedimiento para el juzgamiento y sanción de las contravenciones. a. Procedimiento expedito b. Procedimiento directo.
¿Cuáles son las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas? a. Bienes muebles b. Bienes corporales c. Bienes incorporales.
El carácter Absoluto, Carácter exclusivo y Carácter perpetuo, son caracteres pertenecientes a: a. Posesión b. Dominio c. Tenencia.
Si se refiere a una casa y a la utilidad de morar en ella, se llama a. Derecho de habitación b. Derecho de Uso c. Derecho de Usufructo.
Es el derecho que tiene una persona de gozar y disponer de sus bienes de forma absoluta a. La tenencia d. La Posesión c. Derecho de dominio o propiedad.
La tradición es un modo de adquirir el dominio de carácter Universal originario derivativo.
Cuando se refiere que el bien es toda entidad corporal, ¿Qué se endiente por corporal? a. Bienes materiales b. Bienes intangibles c. Derechos personales d. Bienes inmateriales .
Dentro de las otras clases de bienes, aquellas cosas que por sus características específicas no se destruyen en el primer uso, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde? a. Específicas b. Consumibles c. No consumibles d. Accesorias .
El que tiene las facultades de uso y goce de la cosa, ¿es? a. El beneficiario b. El usufructuario c. El nudo propietario.
Es el elemento de carácter psicológico o intelectual y consiste en esa intención de actuar como propietario a. La mera tenencia b. El corpus c. El animus d. La tenencia .
Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Se adquiere la propiedad independientemente de un derecho anterior que pudiere tener otra persona.” a. Actos entre vivos b. Originario c. A título Universal d. Derivativo.
El tiempo necesario para adquirir por esta especie de prescripción es de quince años. a. Ocupación b. Prescripción Adquisitiva ordinaria c. Tradición d. Prescripción Adquisitiva extraordinaria.
La Constitución de la República del Ecuador determina que, para proteger los derechos de las personas integrantes de la familia a. Se reconoce la servidumbre b. Se reconoce el Usufructo c. se reconoce el patrimonio familiar .
Es aquella relación jurídica o derecho que se tiene sobre una cosa, del cual se es titular, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde? a. Derechos personales o créditos b. Corporales muebles c. Derechos Reales.
Es un derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. a. Derecho de Usufructo b Derecho de Uso.
Requiere que exista una posesión regular y el transcurso del tiempo que determina la ley. a. Prescripción Adquisitiva ordinaria b. Prescripción Adquisitiva extraordinaria c. Posesión .
Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Refiere cuando quien adquiere el dominio realiza un sacrificio pecuniario.” a. A título gratuito b. A título oneroso c. Originario d. Derivativo.
Son aquellos que pueden reclamarse a ciertos sujetos de derecho en específico, por alguna obligación han contraído, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde? a. Corporales muebles b. Derechos Reales c. Derechos personales o créditos.
El carácter Absoluto, Carácter exclusivo y Carácter perpetuo, son caracteres pertenecientes a: a. Tenencia b. Dominio c. Posesión.
El hecho físico que debe ocurrir es la separación a. Accesión discreta b. Accesión continua c. Ocupación .
En el procedimiento abreviado… a. La pena sugerida por el fiscal será el resultado del análisis de los hechos imputados y aceptados y de la aplicación de circunstancias atenuantes. La rebaja podrá ser menor o mayor al tercio de la pena mínima prevista en el tipo penal. b. El Juzgador tendrá la facultad de establecer, de acuerdo a su criterio, la cuantía de la pena, pudiendo ésta ser mayor o menor a la sugerida por el fiscal. La rebaja de la pena no podrá ser menor al tercio de la pena mínima prevista en el tipo penal. Y dicha pena será el resultado del análisis de los hechos imputados y aceptados y de la aplicación de circunstancias atenuantes. La rebaja de la pena no podrá ser menor a dos tercios de la pena mínima prevista en el tipo penal. Y dicha pena será el resultado del análisis de los hechos imputados y aceptados y de la aplicación de circunstancias atenuantes. .
La que se ejerce sobre una cosa, no como dueño, sino en lugar o a nombre del dueño. a. Poseedor irregular b. Mera tenencia c. Nudo propietario d. Poseedor regular .
Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “La adquisición se deriva de un derecho o patrimonio que tenía otra persona.” a. Originario b. A título Universal c. Actos entre vivos d. Derivativo .
Es el que se da producto del desvío permanente del cauce de un río. Cambio de cauce de rio Aluvión Avulsión .
El aumento que recibe la ribera del mar o de un río o lago, por el lento e imperceptible retiro de las aguas. Aluvión Avulsión Cambio de cauce de rio.
La clase accesión o el modo de adquirir el dominio por medio del cual una persona pasa a ser propietario de la porción de tierra ajena. Aluvión Avulsión Cambio de cauce de rio .
Traslación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso, se llama a. Restitución b. Entrega c. Reparación.
El tribunal de alzada, al conocer la impugnación de una sanción… a. Podrá empeorar la situación jurídica de la persona sentenciada, aunque ésta sea la única recurrente. b. Nunca empeorará la situación jurídica de la persona sentenciada cuando sea la única recurrente. c. Siempre tratará de mejorar la situación jurídica de la persona sentenciada, realizando la interpretación extensiva de la norma si fuere necesario. d. Siempre deberá consultar al tribunal a quo antes de decidir el recurso.
El hecho físico que se da es la unión a. Ocupación b. Accesión continua c. Accesión discreta.
El hecho físico que debe ocurrir es la separación a. Accesión discreta b. Accesión continua c. Ocupación.
En caso de negativa del acuerdo para la aplicación de procedimiento abreviado por parte del Juez… a. El acuerdo podrá ser utilizado como prueba por parte del acusador particular (si lo hubiere) Éste podrá ser valorado como prueba a petición del fiscal o acusador particular (si lo hubiere) en la audiencia de juicio b. El acuerdo y los dichos expresados en él, serán medio de prueba valido en el juicio c. Éste no podrá ser prueba en las etapas subsiguientes, cualquiera sea el procedimiento a seguir .
Tienen derecho de constituir, con bienes raíces de su exclusiva propiedad, un patrimonio para sí y en beneficio de sus descendientes, quedando aquellos bienes excluidos del régimen ordinario de la sociedad conyugal a. La mujer y los hijos b. El marido, la mujer o ambos conjuntamente c. Los abuelos.
cuando una sola de las partes supone un título traslativo de dominio, como cuando, por una parte, se tiene el ánimo de entregar a título de comodato, y por otra se tiene el ánimo de recibir a título de donación Error en el título Error en la persona Error en la cosa tradita.
No debe haber error en cuanto a la identidad de la persona a quien se hace la entrega Error en la persona Error en la cosa tradita Error en el título.
El error de hecho vicia el consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato es diversa de lo que se cree Error en la persona Error en la cosa tradita Error en el título .
Dentro de las otras clases de bienes, aquellas cosas que por sus características específicas se destruyen natural y civilmente por el primer uso, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde? a. Accesorias b. Consumibles c. Principales d. Específicas.
El hecho físico que se da es la unión a. Ocupación b. Accesión discreta c. Accesión continua.
Cuando se refiere que el bien es toda entidad corporal, ¿Qué se endiente por corporal? a. Bienes materiales b. Bienes inmateriales c. Bienes intangibles d. Derechos personales.
persona que transfiere el dominio de la cosa entregada por él o a su nombre. a. Adquiriente b. Tradente.
Es el derecho que tiene una persona de gozar y disponer de sus bienes de forma absoluta a. La Posesión b. Derecho de dominio o propiedad c. La nuda propiedad d. La tenencia.
El tribunal de alzada, al conocer la impugnación de una sanción… a. Podrá empeorar la situación jurídica de la persona sentenciada, aunque ésta sea la única recurrente. b. Siempre tratará de mejorar la situación jurídica de la persona sentenciada, realizando la interpretación extensiva de la norma si fuere necesario c. Siempre deberá consultar al tribunal a quo antes de decidir el recurso. d. Nunca empeorará la situación jurídica de la persona sentenciada cuando sea la única recurrente. .
Procedimiento especial para delitos flagrantes con pena máxima privativa de libertad de hasta 5 años. a. Procedimiento para el ejercicio privado de la acción penal b. Procedimiento Directo c. Procedimiento Expedito d. Procedimiento unificado, especial y expeditado para el juzgamiento y sanción de los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Es el modo mediante el cual se adquiere la universalidad o una parte de los bienes de un sujeto de derecho. ” a. A título oneroso a. A título oneroso c. Originario d. A título Universal.
La clase accesión o el modo de adquirir el dominio por medio del cual una persona pasa a ser propietario de la porción de tierra ajena. a. Avulsión b. Cambio de cauce de rio c. Aluvión.
Es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño; sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o bien por otra persona en su lugar y a su nombre a. Propiedad b. Posesión.
Requiere que exista una posesión regular y el transcurso del tiempo que determina la ley. a. Posesión b. Prescripción Adquisitiva ordinaria c. Prescripción Adquisitiva extraordinaria .
En el procedimiento expedito de infracciones no flagrantes, el anuncio de pruebas podrá hacerse… a. Hasta 10 días antes de la audiencia b. Hasta 3 días antes de la audiencia c. Hasta 5 días antes de la audiencia d. En la misma audiencia, sin importar la naturaleza de la prueba o si se ésta ya se encontraba disponible o era conocida antes.
¿Cuáles son las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas? a. Bienes muebles b. Bienes corporales c. Bienes incorporales .
El que tiene ese dominio que es resoluble y se encuentra obligado a trasladar la propiedad. ¿Se denomina? a. Beneficiario b. Fideicomisario c. Constituyente d. Propietario fiduciario .
Aquellos bienes que no pueden ser sustituidos por tener una característica especial, ¿Son bienes? a. Fungibles b. No fungibles c. Por su naturaleza d. Por adhesión.
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta? a. Sólo serán impugnables las sentencias. b. Las sentencias, resoluciones o autos definitivos serán impugnables solo en los casos y formas expresamente determinados en el Código Orgánico Integral Penal. c. Los autos nunca serán impugnables. d. Absolutamente todas las sentencias, resoluciones y autos definitivos serán impugnables.
Es el elemento de carácter psicológico o intelectual y consiste en esa intención de actuar como propietario a. El corpus b. La tenencia c. La mera tenencia d. El animus.
La competencia para conocer y resolver el Procedimiento Directo es de… a. El Juez Contravencional b. El Juez de Garantías Penales c. El Juez de Garantías Penales o el Juez de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar d. Los Jueces de la Corte Provincial.
Las cosas corporales se dividen en: a. Divisibles e Indivisibles b. Derechos reales y personales c. Bienes muebles e inmuebles d. Principales y accesorias.
La propuesta de procedimiento abreviado podrá ser presentada ante el juez o tribunal por… a. El fiscal y el acusador particular (de manera conjunta) b. El acusador particular c. El fiscal, el acusador particular y la defensa del procesado (de manera conjunta) d. El fiscal.
Procedimiento para el juzgamiento y sanción de las contravenciones. a. Procedimiento ordinario b. Procedimiento directo c. Procedimiento expedito d. Procedimiento para el ejercicio privado de la acción penal.
Es aquella relación jurídica o derecho que se tiene sobre una cosa, del cual se es titular, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde? a. Corporales muebles b. Derechos personales o créditos c. Derechos Reales.
Mientras están adheridos a la cosa que los produce, como las plantas que están arraigadas al suelo, o los productos de las plantas mientras no han sido separados de ellas, ¿Qué clase de frutos naturales son? a. Pendientes b. Percibidos c. Consumidos .
Entre los medios de impugnación se encuentran: a. Recurso de Revisión; Recurso de Habbeas Data; Recurso de Apelación de la Prisión Preventiva; Recurso de Suspensión Condicional de la Pena. b. Recurso de Apelación; Recurso de Doble Conforme; Recurso de Casación; Recurso de Revisión; Recurso de Ampliación; Recurso de Ilegalidad; Recurso de Interpretación c. Recurso de Hecho; Recurso de Revisión; Acción de Habbeas Corpus; Recurso de Apelación; Recurso de Inconstitucionalidad d. Recurso de Apelación; Recurso de Doble Conforme; Recurso de Casación; Recurso de Revisión.
Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Es cuando quien lo adquiere no hace sacrificio alguno, como el caso de la ocupación.” a. Originario b. Derivativo c. A título oneroso d. A título gratuito.
En casos de contravenciones de violencia contra la mujer o violencia intrafamiliar, el Juez competente… a. Sólo ordenará las medidas de protección que expresamente sean solicitadas por la víctima b. Analizará la pertinencia y necesidad de dictar las medidas de protección, de acuerdo a los elementos disponibles, teniendo la facultad de ordenar o no la imposición de tales medidas. c. Se abstendrá de imponer medidas de protección hasta que cuente con los elementos que le permitan establecer su necesidad y pertinencia. d. Debe, de manera inmediata, imponer una o varias medidas de protección, receptar el testimonio anticipado de la víctima o testigos y a ordenar la práctica de los exámenes periciales. .
Tienen derecho de constituir, con bienes raíces de su exclusiva propiedad, un patrimonio para sí y en beneficio de sus descendientes, quedando aquellos bienes excluidos del régimen ordinario de la sociedad conyugal a. La mujer y los hijos b. Los abuelos c. El marido, la mujer o ambos conjuntamente.
El titular es el único facultado para usar, gozar y disponer de la cosa y por consiguiente para impedir la intromisión a cualquier otro sujeto de derechos. a. Carácter exclusivo b. Carácter perpetuo c. Carácter Absoluto.
Aquellos bienes inmuebles que son inamovibles y se encuentran en el lugar que la naturaleza les dio, ¿Son bienes inmuebles? a. Por su naturaleza b. Fungibles c. Por destinación d. Por adhesión.
Dentro de los atributos o facultades de la propiedad, cual es la que constituye el aprovechamiento de los frutos que la cosa produce y que pueden ser naturales o civiles. a. Facultad de disposición jurídica b. Facultad de uso c. Facultad de Goce d. Faculta de disposición material.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona a. No justifica serlo b. Alegue serlo c. Tenga el derecho d. Justifique serlo.
El derecho que confiere al sujeto el poder más amplio sobre una cosa, en principio, lo faculta para apropiare, en forma exclusiva, de todas las utilidades que el bien es capaz de proporcionar; ¿es? a. Posesión b. Derecho de dominio o propiedad c. Mera tenencia d. Nuda Propiedad.
El ejercicio privado de la acción penal se hará mediante… a. Instrucción Fiscal. b. Parte policial. c. Querella. d. Denuncia.
En casos de contravenciones de violencia contra la mujer e intrafamiliar, el Juzgador competente… a. Se abstendrá de fijar pensión de alimentos, a menos que dicho juzgador sea Juez de la familia, mujer niñez y adolescencia. b. Fijará la pensión de alimentos que corresponda, para lo cual oirá previamente al alimentante. c. Fijará, conjuntamente con las medidas de protección, la pensión de alimentos que corresponda; misma que durará mientras estén vigentes las medidas de protección. Esto no procederá cuando la pensión ya se encuentre fijada previamente. d. No podrá otorgar medidas de protección cuya solicitud no esté suficientemente fundamentada.
Procedimiento para el juzgamiento y sanción de las contravenciones. a. Procedimiento directo b. Procedimiento para el ejercicio privado de la acción penal c. Procedimiento ordinario d. Procedimiento expedito.
Mientras están adheridos a la cosa que los produce, como las plantas que están arraigadas al suelo, o los productos de las plantas mientras no han sido separados de ellas, ¿Qué clase de frutos naturales son? a. Percibidos b. Pendientes c. Consumidos.
Cuando la propiedad es perfecta, el dueño puede ejercitar sobre la cosa todas las facultades posibles, es decir, es el poder jurídico más completo, constituye un derecho general en relación a todos los servicios, utilidades y ventajas que pueda obtener la cosa que está bajo su dominio. a. Carácter perpetuo b. Carácter Absoluto c. Carácter exclusivo.
Dentro de las otras clases de bienes, aquellas cosas que están subordinadas a otras, es decir necesitan de una principal para poder subsistir, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde? a. Específicas b. Accesorias c. Consumibles d. Principales.
Entre los medios de impugnación se encuentran: a. Recurso de Revisión; Recurso de Habbeas Data; Recurso de Apelación de la Prisión Preventiva; Recurso de Suspensión Condicional de la Pena. b. Recurso de Apelación; Recurso de Doble Conforme; Recurso de Casación; Recurso de Revisión c. Recurso de Apelación; Recurso de Doble Conforme; Recurso de Casación; Recurso de Revisión; Recurso de Ampliación; Recurso de Ilegalidad; Recurso de Interpretación d. Recurso de Hecho; Recurso de Revisión; Acción de Habbeas Corpus; Recurso de Apelación; Recurso de Inconstitucionalidad .
En el usufructo existen dos elementos personales: a. El constituyente y el usufructuario b. El usufructuario y el nudo propietario c. El usufructuario y el beneficiario .
Es la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de verificarse una condición. a. Patrimonio Familiar b. Usufructo c. Propiedad Fiduciaria.
Tienen derecho de constituir, con bienes raíces de su exclusiva propiedad, un patrimonio para sí y en beneficio de sus descendientes, quedando aquellos bienes excluidos del régimen ordinario de la sociedad conyugal a. La mujer y los hijos b. Los abuelos c. El marido, la mujer o ambos conjuntamente.
Modos de adquirir el dominio Entrega que el dueño de la cosa hace a la otra que la adquiere Tradición Prescripción .
Adquirir las cosas ajenas por haberlas poseído durante un determinado tiempo y cumpliéndose con las exigencias legales Prescripción Tradición.
La audiencia de procedimiento directo iniciará… a. Con los alegatos de apertura, mismos que incluirán el pronunciamiento de los sujetos procesales sobre la existencia de vicios formales, cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, validez procesal y exclusión de pruebas b. Con la solicitud que el Juzgador hará a las partes para que se pronuncien sobre la existencia de vicios formales, cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, validez procesal y exclusión de pruebas c. Con la acusación fiscal, misma que será obligatoria d. Con el pronunciamiento del Juzgador sobre la ratificación, sustitución o revocación de las medidas cautelares que se encuentran vigentes.
Es un derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. a. Derecho de Uso b. Derecho de habitación c. Derecho de Usufructo.
El aumento que recibe la ribera del mar o de un río o lago, por el lento e imperceptible retiro de las aguas Aluvión Cambio de cauce de rio Avulsión.
En la posesión el art. 715 del C.C. deja constancia de los elementos que la constituyen y que deben de estar presente, estos son a. Uso, Goce y disfrute c. Corporal e incorporal d. Ius Utendi, Ius Fruendi, Ius abutendi b. El corpus y el animus.
La propuesta de procedimiento abreviado podrá ser presentada ante el juez o tribunal por… a. El fiscal y el acusador particular (de manera conjunta) b. El fiscal c. El fiscal, el acusador particular y la defensa del procesado (de manera conjunta) d. El acusador particular.
El hecho físico que debe ocurrir es la separación a. Accesión discreta b. Accesión continua c. Ocupación.
No está sujeto a limitación de tiempo y puede durar tanto la cosa subsista de tal modo que el titular no pierde su derecho, aunque no la use, en sí no lleva una razón de caducidad, y subsiste independientemente del ejercicio que se pueda hacer de él. a. Carácter exclusivo b. Carácter perpetuo c. Carácter Absoluto .
El procedimiento expedito se realizará… a. En dos audiencias b. En una sola audiencia. c. En una sola audiencia, salvo en el caso de contravenciones flagrantes que se realizará en dos audiencias. d. En una sola audiencia con o sin la presencia de la víctima, cualquiera sea la infracción.
La Constitución de la República del Ecuador determina que, para proteger los derechos de las personas integrantes de la familia a. Se reconoce la servidumbre b. Se reconoce el Usufructo c. se reconoce el patrimonio familiar .
Constituye un derecho que el titular de éste tiene para hacer efectivo el gravamen impuesto al otro predio. a. Bien inmueble b. Predio dominante c. Predio sirviente .
El procedimiento expedito puede ser… a. Por infracciones flagrantes, infracciones no flagrantes e infracciones de ejercicio privado de la acción penal b. Por infracciones de ejercicio privado de la acción penal c. Por delitos o por contravenciones d. Por infracciones flagrantes o por infracciones no flagrantes .
Seleccione la opción correcta para la siguiente afirmación: "Son aquellos que nos permiten objetar o contradecir una decisión judicial" a. Recursos y medios de impugnación b. Recurso de suspensión condicional de la pena c. Acción de inconstitucionalidad d. Solicitud de prisión preventiva .
Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Se adquiere la propiedad independientemente de un derecho anterior que pudiere tener otra persona.” a. Actos entre vivos b. Derivativo c. A título Universal d. Originario .
Accesión mobiliaria Son modos de adquirir el dominio por medio de los cuales una persona que es dueña de un terreno, se hace propietaria de la construcción o siembra que un tercero ha realizado De mueble a inmueble De mueble a mueble.
Accesión mobiliaria Son aquellas en virtud de las cuales el dueño de una cosa mueble pasa a ser propietario de otra que se junta a ella. De mueble a inmueble De mueble a mueble.
Es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño; sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o bien por otra persona en su lugar y a su nombre a. Adquisición b. Posesión c. Propiedad d. Derecho de dominio .
El ejercicio privado de la acción penal se hará mediante a. Denuncia. b. Querella c. Instrucción Fiscal. d. Parte policial. .
En casos de contravenciones de violencia contra la mujer o violencia intrafamiliar, el Juez competente Sólo ordenará las medidas de protección que expresamente sean solicitadas por la víctima. b. Debe, de manera inmediata, imponer una o varias medidas de protección, receptar el testimonio anticipado de la víctima o testigos y a ordenar la práctica de los exámenes periciales. c. Analizará la pertinencia y necesidad de dictar las medidas de protección, de acuerdo a los elementos disponibles, teniendo la facultad de ordenar o no la imposición de tales medidas. d. Se abstendrá de imponer medidas de protección hasta que cuente con los elementos que le permitan establecer su necesidad y pertinencia. .
Es un modo de adquirir el dominio por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta a ella. a. Ocupación b. Tradición c. Accesión .
Aquellos bienes que no pueden ser sustituidos por tener una característica especial, ¿Son bienes? a. Fungibles b. Por su naturaleza c. No fungibles d. Por adhesión .
Enunciado de la pregunta El tribunal de alzada, al conocer la impugnación de una sanción… a. Nunca empeorará la situación jurídica de la persona sentenciada cuando sea la única recurrente. b. Siempre deberá consultar al tribunal a quo antes de decidir el recurso. c. Siempre tratará de mejorar la situación jurídica de la persona sentenciada, realizando la interpretación extensiva de la norma si fuere necesario. d. Podrá empeorar la situación jurídica de la persona sentenciada, aunque ésta sea la única recurrente. .
Enunciado de la pregunta La audiencia de procedimiento directo iniciará… a. Con la solicitud que el Juzgador hará a las partes para que se pronuncien sobre la existencia de vicios formales, cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, validez procesal y exclusión de pruebas b. Con la acusación fiscal, misma que será obligatoria c. Con los alegatos de apertura, mismos que incluirán el pronunciamiento de los sujetos procesales sobre la existencia de vicios formales, cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, validez procesal y exclusión de pruebas d. Con el pronunciamiento del Juzgador sobre la ratificación, sustitución o revocación de las medidas cautelares que se encuentran vigentes .
Aquellos bienes inmuebles que son inamovibles y se encuentran en el lugar que la naturaleza les dio, ¿Son bienes inmuebles? a. Por destinación b. Por adhesión c. Fungibles d. Por su naturaleza .
En casos de contravenciones de violencia contra la mujer e intrafamiliar, el Juzgador competente… a. Se abstendrá de fijar pensión de alimentos, a menos que dicho juzgador sea Juez de la familia, mujer niñez y adolescencia. b. Fijará, conjuntamente con las medidas de protección, la pensión de alimentos que corresponda; misma que durará mientras estén vigentes las medidas de protección. Esto no procederá cuando la pensión ya se encuentre fijada previamente. c. Fijará la pensión de alimentos que corresponda, para lo cual oirá previamente al alimentante. d. No podrá otorgar medidas de protección cuya solicitud no esté suficientemente fundamentada.
Si al momento de resolver un recurso, la o el juzgador observa alguna causa que vicie el procedimiento… a. Podrá continuar con el proceso, de manera debidamente motivada. b. Deberá elevar consulta a la Corte Constitucional. c. Estará obligado a declarar, de oficio o a petición de parte, la nulidad del proceso desde el momento en que se produce la nulidad a costa del servidor o parte que lo provoque. d. Estará obligado a declarar, de oficio o a petición de parte, la nulidad del proceso desde el inicio del mismo, es decir, el proceso siempre será declarado nulo en su totalidad. .
Traslación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso, se llama: a. Restitución b. Entrega c. Reparación.
La audiencia de procedimiento directo iniciará… a. Con los alegatos de apertura, mismos que incluirán el pronunciamiento de los sujetos procesales sobre la existencia de vicios formales, cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, validez procesal y exclusión de pruebas b. Con el pronunciamiento del Juzgador sobre la ratificación, sustitución o revocación de las medidas cautelares que se encuentran vigentes c. Con la acusación fiscal, misma que será obligatoria d. Con la solicitud que el Juzgador hará a las partes para que se pronuncien sobre la existencia de vicios formales, cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, validez procesal y exclusión de pruebas.
No está sujeto a limitación de tiempo y puede durar tanto la cosa subsista de tal modo que el titular no pierde su derecho, aunque no la use, en sí no lleva una razón de caducidad, y subsiste independientemente del ejercicio que se pueda hacer de él. a. Carácter perpetuo b. Carácter exclusivo c. Carácter Absoluto.
La aplicación del procedimiento abreviado siempre implica… a. Que la persona procesada admita los hechos que se le atribuyen b. Que la víctima acepte el procedimiento c. Que el Juez, antes de la solicitud, deba estar convencido de la responsabilidad de la persona procesada d. Que, previamente, la fiscalía haya presentado y sustentado Acusación.
Los recursos serán resueltos… a. En la misma audiencia en que se fundamenten y la decisión será notificada por escrito en la misma audiencia. b. Dentro del tiempo que sea establecido por el Juzgador de acuerdo a los principios de la sana crítica y las máximas de experiencia. c. Dentro del término de 3 días siguientes a la fecha en que se fundamenten. d. En la misma audiencia en que se fundamenten y la decisión será expresada de manera oral en la audiencia .
¿La propiedad separada del goce de la cosa se llama? a. Plena propiedad b. Posesión c. Mera o nuda Propiedad d. Mera tenencia.
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta? a. Las sentencias, resoluciones o autos definitivos serán impugnables solo en los casos y formas expresamente determinados en el Código Orgánico Integral Penal. b. Sólo serán impugnables las sentencias. c. Absolutamente todas las sentencias, resoluciones y autos definitivos serán impugnables d. Los autos nunca serán impugnables.
Enunciado de la pregunta Procedimiento para el juzgamiento y sanción de las contravenciones. a. Procedimiento expedito b. Procedimiento ordinario c. Procedimiento directo d. Procedimiento para el ejercicio privado de la acción penal .
Errores No debe haber error en cuanto a la identidad de la persona a quien se hace la entrega Error en la persona, Error en la cosa tradita Error en el título .
Errores El error de hecho vicia el consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato es diversa de lo que se cree Error en la cosa tradita Error en la persona, Error en el título .
Errores cuando una sola de las partes supone un título traslativo de dominio, como cuando, por una parte, se tiene el ánimo de entregar a título de comodato, y por otra se tiene el ánimo de recibir a título de donación Error en la cosa tradita, Error en el título Error en la persona.
Cuando la propiedad es perfecta, el dueño puede ejercitar sobre la cosa todas las facultades posibles, es decir, es el poder jurídico más completo, constituye un derecho general en relación a todos los servicios, utilidades y ventajas que pueda obtener la cosa que está bajo su dominio. a. Carácter Absoluto b. Carácter exclusivo c. Carácter perpetuo.
¿La nacionalidad ecuatoriana adquirida por naturalización se perderá por renuncia expresa? Seleccione una: Verdadero Falso.
En los consejos cantonales, el _____ será la máxima autoridad administrativa. a. Viceprefecto b. Alcalde c. Prefecto.
¿La propiedad separada del goce de la cosa se llama? a. Mera o nuda Propiedad b. Mera tenencia c. Posesión d. Plena propiedad.
QUE SE CREO DENTRO DEL TRATADO DE VERSALLES a. La organización Internacional Laboral b. Las ordenanzas para un buen trato laboral c. La Organización Internacional del Trabajo.
¿Entre los derechos del buen vivir, se encuentra reglado el derecho a la educación? Seleccione una: Verdadero Falso.
La posesión puede ser: Definitiva o parcial Regular o irregular Definitiva y regular.
La acción por incumplimiento se interpondrá ante: a. Juez de primera instancia b. La Corte Constitucional c. Tribunal Constitucional.
COMO SE DEFINEN LOS APORTES DEL IESS: a. APORTE VOLUNTARIO INDIVIDUAL b. APORTE PERSONAL c. APORTE INDIVIDUAL.
Corresponde a ________ : Conocer y resolver los recursos de apelación que se interpongan en contra de los autos y las sentencias de las juezas y jueces de instancia respecto de las acciones de protección, hábeas corpus, hábeas data y acción de acceso a la información. a. Corte Provincial b. Corte Constitucional c. Corte Nacional de Justicia.
Requiere que exista una posesión regular y el transcurso del tiempo que determina la ley a. Prescripción Adquisitiva ordinaria b. Prescripción Adquisitiva extraordinaria c. Posesión.
Son los que han sido separados de la cosa productiva, como las maderas cortadas, las frutas y granos cosechados, ¿Qué clase de frutos naturales son? a. Pendientes b. Consumidos c. Percibidos .
¿Es un deber del Estado el "Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción."? Seleccione una: Verdadero Falso.
Los gobiernos municipales entre sus competencias exclusivas, la siguiente: a. La gestión ambiental provincial. b. Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte público dentro de su territorio cantonal. c. Fomentar la actividad agropecuaria.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL: a. Principio de buena práctica medica b. Principio de obligatoriedad c. Principio de integralidad.
Son ecuatorianas y ecuatorianos por nacimiento: a. Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad. Las nacidas en el exterior de madre o padre ecuatorianos por naturalización, mientras aquéllas sean menores de edad; conservarán la nacionalidad ecuatoriana si no expresan voluntad contraria. c. Las que obtengan la carta de naturalización.
En el usufructo existen dos elementos personales a. El usufructuario y el beneficiario b. El usufructuario y el nudo propietario c. El constituyente y el usufructuario.
¿El establecimiento de bases militares extranjeras es permitido en el Ecuador? a. Si b. No.
Los gobiernos parroquiales rurales ejercerán entre sus competencias exclusivas, la siguiente: a. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines. b. Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural. c. Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón.
Dentro de los atributos o facultades de la propiedad, cual es la que constituye el aprovechamiento de los frutos que la cosa produce y que pueden ser naturales o civiles. a. Facultad de disposición jurídica b. Faculta de disposición material Facultad de Goce d. Facultad de uso.
El hecho físico que se da es la unión a. Accesión discreta b. Ocupación c. Accesión continua.
EL ARTICULO 440 DEL CÓDIGO DE TRABAJO DISPONE: a. Que tanto trabajadores como empleadores, de manera libre y sin autorización previa pueden constituir asociaciones profesionales o sindicatos Que trabajadores y empleadores solicitan autorización al Ministerio de Inclusión Económica y Social autorización para constituir sindicatos. c. Que los trabajadores y empleadores deben solicitar autorización al Ministerio de Trabajo autorización para constituir asociaciones y sindicatos.
El ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios: c. Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir solo de forma individual ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarán su cumplimiento. b. Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades. a. Solo determinadas normas jurídicas podrá restringir el contenido de los derechos y garantías constitucionales. .
Los gobiernos parroquiales rurales tiene como una de sus competencias exclusivas el "Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente." Seleccione una: Verdadero Falso.
¿La nacionalidad ecuatoriana adquirida por naturalización se perderá por renuncia expresa? Verdadero Falso .
QUE NACE DE LA INICIATIVA Y NEGOCIACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO: a. Las mejoras continuas de las empresas b. El contrato donde se establece lo que se negocia c. Los aumentos salariales.
HISTÓRICAMENTE EL DERECHO DEL TRABAJO SURGIÓ COMO CONSECUENCIA DE: a. Que la libertad de expresión genera buenos resultados laborales b. Que, la libertad de contratación entre personas con desigual poder y resistencia económica conducía a distintas formas de explotación c. Que, la libertad de contratación entre personas con poder e igualdad conducía a distintas formas de explotación.
Los consejos provinciales estarán integrados por: Prefecto, viceprefecto, alcalde o concejales b. alcalde y concejales c. Gobernador, Prefecto, viceprefecto, alcalde o concejales.
Traslación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso, se llama: a. Reparación b. Restitución c. Entrega .
LA FINALIDAD DE LOS SINDICATOS PROFESIONALES DE TRABAJADORES: a. La defensa de los intereses de una mayoría de trabajadores y representantes de los empleadores b. La defensa de los intereses del grupo al que congregan y representan c. La defensa de los derechos de los empleadores y mejoramiento de sus condiciones.
SEGÚN EL ARTÍCULO 220 DEL CÓDIGO DE TRABAJO: a. Contrato Colectivo les permite reclamar sus derechos con levantamientos sindicales b. Contrato Colectivo es un acuerdo de voluntades para hacer levantamientos sindicales. c. Contrato Colectivo es el convenio celebrado entre uno o más empleadores o asociaciones empleadoras. .
La acción de acceso a la información pública tendrá por objeto: a. garantizar la aplicación de las normas que integran el sistema jurídico, así como el cumplimiento de sentencias o informes de organismos internacionales de derechos humanos, cuando la norma o decisión cuyo cumplimiento se persigue contenga una obligación de hacer o no hacer clara, expresa y exigible. b. garantizar el acceso a ella cuando ha sido denegada expresa o tácitamente, o cuando la que se ha proporcionado no sea completa o fidedigna c. recuperar la libertad de quien se encuentre privado de ella de forma ilegal, arbitraria o ilegítima, por orden de autoridad pública o de cualquier persona, así como proteger la vida y la integridad física de las personas privadas de libertad.
¿Compete a las juezas y jueces de primer nivel conocer y resolver, en primera instancia, la acción de protección, hábeas corpus, hábeas data, acceso a la información pública, petición de medidas cautelares? Seleccione una: Verdadero Falso.
El Ecuador esta organizado territorialmente en Estados, regiones y cantones Seleccione una: Verdadero Falso.
Es un derecho real que consiste en la facultad de gozar una cosa, con cargo de conse restituirla a su dueño a. Fideicomiso b. Patrimonio Familiar c. Usufructo.
Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el sig quien adquiere el dominio realiza un sacrificio pecuniario.” a. A título gratuito b. A título oneroso c. Originario d. Derivativo.
Dentro de las otras clases de bienes, aquellas cosas que por sus características esp civilmente por el primer uso, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde? a. Principales b. Específicas c. Accesorias d. Consumibles.
¿Es un deber del Estado el "Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de en una sociedad democrática y libre de corrupción."? Verdadero Falso.
EL ARTICULO 324 DE LA CONSTITUCIÓN EXPRESA: a. La Constitución es la norma suprema, pero las Leyes prevalecen en el ordenamiento jurídico b. La Constitución es la norma suprema que está bajo cualquier normativa del ordenamiento jurídic c. La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico.
Dentro de las otras clases de bienes, aquellas cosas que están subordinadas a otras para poder subsistir, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde? a. Accesorias b. Consumibles c. Principales d. Específicas .
¿El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable? Seleccione una: Verdadero Falso.
¿Compete a las juezas y jueces de primer nivel conocer y resolver, en primera instan corpus, hábeas data, acceso a la información pública, petición de medidas cautelares Seleccione una: Verdadero Falso.
¿Entre los derechos del buen vivir, se encuentra reglado el derecho a la educación? Verdadero Falso.
Los consejos provinciales estarán integrados por: a. Gobernador, Prefecto, viceprefecto, alcalde o concejales b. Prefecto, viceprefecto, alcalde o concejales c. alcalde y concejales.
La accion de habeas corpus se interpondra ante: a. Corte Constitucional b. Ante un organo de administracion de justicia ordinaria .
EL CONTRATO COLECTIVO PUEDE CELEBRARSE: a. Por tiempo indefinido b. Hasta 5 años c. Por el lapso de 1 año.
Dos o más provincias con continuidad territorial, superficie regional mayor a veinte m de habitantes que en conjunto sea superior al _____ por ciento de la población nacio de acuerdo con la ley a. cinco b. seis c. siete.
¿La nacionalidad ecuatoriana adquirida por naturalización se perderá por renuncia ex Selecci Verdadero Falso.
En el usufructo existen dos elementos personales: a. El usufructuario y el beneficiario b. El constituyente y el usufructuario c. El usufructuario y el nudo propietario .
¿En el Ecuador es permitido el establecimiento de bases militares extranjeras? Verdadero Falso .
DIRECCIONES ESPECIALIZADAS DEL IESS a. Dirección Provincial. b. Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo c. Dirección General .
El cantón o conjunto de cantones contiguos en los que existan conurbaciones, con u ____por ciento de la población nacional podrán constituir un distrito metropolitano a. Siete b. Cinco c. Tres .
Es un derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de una parte productos de una cosa. a. Derecho de Uso b. Derecho de habitación c. Derecho de Usufructo.
Tienen derecho de constituir, con bienes raíces de su exclusiva propiedad, un patrim descendientes, quedando aquellos bienes excluidos del régimen ordinario de la socie a. La mujer y los hijos b. El marido, la mujer o ambos conjuntamente c. Los abuelos .
El castellano es el idioma oficial del Ecuador verdadero falso.
EL AFILIADO QUE REUNE LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE EDAD Y APORTES AL PENSIONES MENSUALES VITALICIAS: a. 60 años de edad y 15 aportaciones b. 60 años de edad y 30 aportaciones c. 60 años de edad y 50 años de aporte .
Aquellos bienes muebles que pueden ser sustituidos por tener la misma equivalencia a. Fungibles b. Por su naturaleza c. Por adhesión d. No fungibles.
Son los que han sido separados de la cosa productiva, como las maderas cortadas, l ¿Qué clase de frutos naturales son? a. Percibidos b. Consumidos c. Pendientes.
El que tiene ese dominio que es resoluble y se encuentra obligado a trasladar la propiedad a. Constituyente b. Fideicomisario c. Beneficiario d. Propietario fiduciario.
La soberanía del país radica en el pueblo Seleccione una: Verdadero Falso.
El hecho físico que debe ocurrir es la separación a. Accesión discreta b. Accesión continua c. Ocupación .
Si al momento de resolver un recurso, la o el juzgador observa alguna causa que vicie el procedimiento… a. Podrá continuar con el proceso, de manera debidamente motivada. b. Deberá elevar consulta a la Corte Constitucional. c. Estará obligado a declarar, de oficio o a petición de parte, la nulidad del proceso desde el momento en que se produce la nulidad a costa del servidor o parte que lo provoque. d. Estará obligado a declarar, de oficio o a petición de parte, la nulidad del proceso desde el inicio del mismo, es decir, el proceso siempre será declarado nulo en su totalidad. .
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona a. Tenga el derecho b. No justifica serlo c. Alegue serlo d. Justifique serlo.
Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Es cuando quien lo adquiere no hace sacrificio alguno, como el caso de la ocupación.” a. Derivativo b. A título gratuito c. A título oneroso d. Originario .
El Estado se organiza territorialmente en: . Regiones, provincias, cantones y parroquias rurales b. Estados y cantones c. Solo en provincias, cantones y parroquias rurales .
Es un modo de adquirir el dominio por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta a ella. Tradición Accesión Ocupación.
LA SUPERIORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN a. Es el máximo poder estatal b. Es inalienable e indestructible c. Es formal como material.
El poder físico o material que tiene una persona sobre una cosa: a. El animus b. La tenencia c. El corpus d. La propiedad.
Elemento que consiste en la conducta del poseedor de considerarse dueño y amo de la cosa: a. La tenencia b. El corpus c. El animus d. Mera tenencia .
Denunciar test Consentimiento Condiciones de uso