Clase N°21. Género Clostridium
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clase N°21. Género Clostridium Descripción: Indigno de ser huamano |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La diferencia entre las bacterias Grampositivas y Gramnegativas se da por la estructura de su pared celular. Verdadero. Falso. Señale las características generales del Género Clostridium. Cocos. Bacilos. Presentan una coloración morada. Presentan una coloración rosada. Son anaerobios. Son aerobios. Las Clostridium tienen que crecer en una atmósfera carente de oxígeno, debido a que para la bacteria puede resultar tóxico. Falso. Verdadero. Completa la oración: Cuando observamos estructuras en forma de pelotitas o circular, además, de los bacilos, evidencian la presencia de____. Relaciona cada concepto taxonómico del género Clostridium visto en clase: Reino. División. Clase. Orden. Familia. Género. Seleccione las opciones que usted considera correcta en cuanto a las características morfológicas del Género Clostridium. Bacilos grandes. Poseen 19 agrupaciones-secuencia del gen ARNr"16s". No producen esporas. Esporulados. Aerobios. Anaerobios. Grampositivos. Gramnegativos. Movibles. Inmóviles. ¿En que tipo de agar crece mayormente las bacterias del Género Clostridium?. Agar sangre. Agar McConkey. Agar Chocolate. Las formas de las colonias de las bacterias del Género Clostridium pueden crecer como colonias grandes, elevadas, además de poseer bordes enteros los cuales pueden llegarse a extender como en forma de una red de finos filamentos. Falso. Verdadero. Los Clostridium no poseen hemolisinas. Verdadero. Falso. ¿Qué permiten realizar las hemolisinas de los Clostridium a los glóbulos rojos?. ¿Qué tipo de hemolisis producen mayormente las hemolisinas de los Clostridium?. Hemolisis α. Hemolisis β. Hemolisis δ. Hemolisis γ. Completa la siguiente oración: Hemolisis β significa que hay una ______. Además de observarse la hemolisis β ¿Qué otro tipo de hemolisis se observa adyacentemente?. Hemolisis α. Hemolisis δ. Hemolisis γ. Completa la oración: Una hemolisis α representa una hemolisis ____ de glóbulos rojos. Las siguientes son características del crecimiento (fisiológicas) de los Clostridium enlácelas correctamente: Sacrolíticos. Proteolíticos. Grandes productores de. Es importante destacar que no todos los Clostridium son Sacrolítios, no todos son Proteolíticos, pero si todos son productores de toxinas. Verdadero. Falso. ¿Qué enfermedad produce la especie Clostridium tetani?. ¿Cómo es la distribución de la especie Clostridium tetani?. Suelo. Heces de cerdo. Suelo y heces de caballo. Heces de caballo. Suelo y heces de cerdo. Todas los tipos de Clostridium tetani comparten un antígeno O (somático) común. Falso. Verdadero. ¿Qué tipo de antigénico de neurotoxina producen todos los tipos de Clostridium tetani?. Escoja las características que considere correctas de la especie C. tetani. Bacilo Grampositivos delgados. Bacilo Grampositivo gruesos. Su neurotoxina más conocida es la "Tetanospasmina". Bacilo Gramnegativos delgados. ¿Cuál es la hemolisina de la especie C. tetani?. Ordene de manera correcta el proceso de liberación de la Tetanospasmina. Germinación de esporas cuando el tejido queda muerto y anaeróbico. Lisis y liberación de tetanospasmina. Lesión penetrante. Multiplicación de Clostridium tetani en el tejido. Contaminación con esporas. La tetanospasmina se divide en dos subunidades, enlace correctamente cada termino: Subunidad B:. Subunidad A:. Cuando las subunidades A y B trabajan juntos producen un: Cuando las subunidades A y B trabajan juntas, se produce un bloqueo que inhibe la contracción muscular: Esto puede resultar en: El C. tetani no es un organismo invasor. La infección permanece estrictamente localizada en el área del tejido desvitalizado (quemadura, lesión, muñón umbilical, sutura quirúrgica). Verdadero. Falso. Enlace correctamente los siguientes términos: La germinación de la espora y el desarrollo de organismos vegetativos que producen toxinas son ayudados por:. Formas de tétano. La inmunidad se obtiene por:. Ubicuidad. La bacteria C. tetani tiene dos formas. Existen varias formas de tétano, cada uno con características distinitivas: Localizado. Generalizado. Cefálico. Neonatal. La bacteria Clostridium botulinum es conocida por producir la toxina... Tetanospasmina. Botulínica. La toxina botulínica es utilizada en productos como el Botox. Verdadero. Falso. ¿Qué efecto produce la toxina botulínica?. La bacteria C. botulinum fue inicialmente descubierta en... Señale las características que considera correctas referente a la bacteria C. botulinum. Son Bacilo. Son cocos. Es aerobio. Es Anaerobio. No forma esporas. Forma esporas. Son grandes midiendo hasta 20.2 micras. Son pequeñas midiendo hasta 20.2 micras. ¿Qué necesita la bacteria para liberar su toxina?. ¿Cómo se le llama al proceso que necesita la bacteria para liberar su toxina?. ¿Cuántas variedades antigénicas existen de la toxina botulínica?. 6. 5. 7. 8. La toxina botulínica se clasifica de la A a la G. ¿Cuáles son las más importantes en los humanos?. La dosis letal para humanos de la toxina botulínica es de al menos un microgramo por kilogramo (1mg/μg) de peso del paciente. Falso. Verdadero. Complete el siguiente enunciado: La toxina botulínica, aunque similar a la toxina del tétano, tiene un mecanismo de acción distinto. En lugar de causar una parálisis espástica, provoca una parálisis ____. Del mecanismo de acción de la toxina botulínica relacione correctamente lo siguiente: Dependiendo del tipo de toxina botulínica se destruirán diferentes componentes del complejo: B, D, F y G. A, C y E. Señale los síntomas comunes de la enfermedad "Botulismo". Fatiga intensa. Cefalea. Debilidad. Tinitus. Vértigo. Vómitos. Diarrea. Calentura. Infamación abdominal. Afectación a los músculos respiratorios. ¿Cuáles son los tipos del botulismo?. En alimentos. En heridas. En bebes. Todas son correctas. Los síntomas del botulismo comienza en las _ _ - _ _ horas después de la ingestión de alimentos contaminados... ¿En dónde se encuentra la C. botulinum?. ¿Qué tipo de botulismo es el más común, asociado a la ingesta de tierra o alimentos contaminados?. Señale las características estructurales y fisiológicas correctas relacionadas a la bacteria Clostridium difficile. Bacilo. Coco. Aerobio. Anaerobio. Formador de esporas. No forma esporas. Posee un crecimiento lento. Crecen rápidamente. A continuación se presenta el proceso de la patogenia de Clostridium difficile, ordena correctamente: Formación de esporas. Contaminación de superficies. Alteración de microbiota intestinal por antibióticos. Germinación de esporas. Colonización intestinal: producción de adecinas y proteasas. Producción de toxinas. manifestación clínica: diarrea. Formación de esporas. La bacteria Clostridium difficile produce dos toxinas relaciónelas correctamente: Toxina A (enterotoxina). Toxina B (citotoxina). ¿Cómo se realiza el diagnostico de la bacteria C. difficile?. Pruebas de heces. Prueba de sangre. Prueba de orina. En cuanto a la epidemiología de la bacteria Clostridium difficile podemos afirmar tres cosas: forma parte de la microbiota normal intestinal, se desarrolla por la alteración de la flora intestinal (por antibióticos), además de desarrollarse cuando el microorganismo prolifera en el colon y sintetiza sus toxinas. Falso. Verdadero. Señale las características que usted considere correctas de la bacteria Clostridium perfringens. Bacilo. Coco. Grampositivo. Gramnegativo. Forma esporas frecuentemente. Rara vez forma espora. Crecimiento rápido (entre 8 a 10 minutos). Crecimiento lento (entre 8 a 10 horas). Móvil (posee flagelos). Inmóvil (no posee flagelos). ¿Qué tipo de hemolisis provoca la bacteria Clostridium perfringens en medios con sangre?. ¿Cuáles son las tres enfermedades que implica la bacteria Clostridium perfringens?. Enlace correctamente los términos (están relacionados a la epidemiología de la bacteria Clostridium Perfringens). C. perfringens tipo A. Cepas tipo B a E. La bacteria Clostridium perfringens provoca infecciones en tejidos blandos. Relacione los términos correctos: Celulitis. Miositis supurativa. Mionecrosis. La bacteria Clostridium perfringens provoca Gastroenteritis. Relacione los términos correctos: Intoxicación alimentaria. Enteritis necrótica. ¿Cuántas toxinas produce la bacteria Clostridium perfringens?. 11. 10. 12. 13. ¿Cuántos grupos de toxinas se agrupan de la bacteria C. perfringens y se les identifica?. 5 tipos que van desde la A - E. 4 tipos que van desde la A - D. 6 tipos que van desde la A - F. 7 tipos que van desde la A - G. ¿Qué tipos de toxinas son las que ocasionan la mayoría de infecciones de la bacteria C. perfringens?. Tipo E. Tipo B. Tipo A. Tipo C. Escojan el área donde se encuentra la letra A. La puse para que sepan que tipo de toxina produce cada uno de los 5 grupos: |