Clasificación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clasificación Descripción: CN9_SD2_CP2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En términos evolutivos los humanos están más emparentados con los chimpancés que con las garzas, porque: Las garzas vuelan, humanos y chimpancés no. Humanos y chimpancés son animales sociales, las garzas no. Humanos y chimpancés comen frutas, las garzas no. Humanos y chimpancés tienen glándulas mamarias, las garzas no. ¿Cuál de los siguientes mecanismos evolutivos actúa cuando dos estructuras en apariencia similar han evolucionado independientemente a partir de estructuras ancestrales distintas, pero que han estado sujetas a presiones selectivas similares, por lo que han adquirido de manera independiente adaptaciones similares?. Deriva genética. Evolución convergente. Evolución divergente. Radiación adaptativa. a sistemática filogenética es una rama de la biología que se centra en el estudio de las relaciones evolutivas entre los diferentes grupos de organismos. Uno de los principales objetivos de esta disciplina es clasificar los seres vivos sobre la base de grupos naturales (monofiléticos); los grupos naturales son aquellos grupos taxonómicos que incluyen a todos los descendientes de un taxón ancestral. ¿Cuál de los siguientes grupos no correspondería a un grupo animal monofilético o natural?. Mamíferos. Acuáticos. Artrópodos. Homínidos. La sistemática filogenética es una rama de la biología que se centra en el estudio de las relaciones evolutivas entre los diferentes grupos de organismos. Uno de los principales objetivos de esta disciplina es clasificar los seres vivos sobre la base de grupos naturales (monofiléticos); los grupos naturales son aquellos grupos taxonómicos que incluyen a todos los descendientes de un taxón ancestral. Las agrupaciones taxonómicas que no siguen la anterior regla se denominan grupos artificiales. ¿Cuál de las siguientes agrupaciones no correspondería a un grupo artificial?. Plantas venenosas. Plantas comestibles. Plantas carnivoras. Plantas con flores. Un cladograma es un diagrama ramificado utilizado en sistemática filogenética para esquematizar la historia evolutiva de los taxones y sus relaciones filogenéticas (las relaciones de parentesco evolutivo). En un cladograma cada línea terminal representa un taxón y los nodos representan ancestros hipotéticos. Con base en la información anterior, determina ¿cuál de las siguientes agrupaciones, representadas en color, está representando un grupo monofilético o natural? Recuerda: los grupos naturales son aquellos grupos taxonómicos que agrupan a todos los descendientes de un taxón ancestral. a. b. c. d. Un cladograma es un diagrama ramificado utilizado en sistemática filogenética para esquematizar la historia evolutiva de los taxones y sus relaciones filogenéticas (las relaciones de parentesco evolutivo). Uno de los principales objetivos es clasificar los seres vivos sobre la base de grupos naturales (monofiléticos); los grupos naturales son aquellos grupos taxonómicos que incluyen a todos los descendientes de un taxón ancestral. Con base en el cladograma de abajo, determina ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La especie Homo habilis es un Hominidae. La familia Hominidae pertenece al suborden Anthropoides. La especie Homo erectus pertenece a la familia Pongidae. La especie Homo habilis está relacionada evolutivamente con Homo neardenthalensis y Homo sapiens. |