La clasificación de los seres vivos. Saber Hacer T5 NAT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La clasificación de los seres vivos. Saber Hacer T5 NAT Descripción: Hola este test es de naturales. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántas especies diferentes de animales existen el España?. 10.000. 50.000. ¿Cuántos seres vivos existen en el mundo?. Un millón y medio. Dos millones. ¿Cuántas especies diferentes de plantas existen en el España?. 10.000. 50.000. ¿Cuántas diferentes de escarabajos existen en España?. 10.000. 50.000. Existen millones de ________ vivos diferentes en nuestro planeta. Existen _________ de seres vivos diferentes en nuestro planeta. Existen millones de seres _____ diferentes en nuestro planeta. Cuando un científico quiere estudiar los seres vivos que habitan en una zona se enfrentan a un ________. ¿A qué se enfrentan los científicos al identificar a un ser vivo?. Identificar a todo lo que se encuentra. A los animales que se encuentra y que podrían matarle. ¿Qué usan los científicos para identificar a los seres vivos?. Lupas. Claves. Hay claves para cada tipo de ser vivo: claves para plantas, de _________, y de moluscos. Hay claves para cada tipo de ser vivo: claves para ______, de insectos, y de moluscos. Los seres vivos están formados por ______. Células. Carne. Los seres vivos con una sola célula se llaman ___________. unicelulares. pluricelulares. Los seres vivos están formados por 2 o más células se llaman _____________. Pluricelulares. Unicelulares. Di orden en el que van: (De menor a mayor). Células, tejidos, órganos, sistemas y aparatos y organismo. Organismo, sistemas y aparatos, órganos, tejidos y células. Sistemas y aparatos, tejidos, células, organismo y órganos. ¿En qué se clasifican los seres vivos?. En reinos. En castillos. Ya conoces dos de ellos, los animales y las ______. Ya conoces dos de ellos, los _______ y las plantas. Pero aún hay 3 más: hongos, los protoctistas y las ________. Pero aún hay 3 más: hongos, __________ y las bacterias. Pero aún hay 3 más: _______, los protoctistas y las bacterias. ¿Cómo son los animales?. Son pluricelulares. Son unicelulares. ¿De qué se alimentan los animales?. Se alimentan de otros animales. Se alimentan de insectos. ¿Se pueden mover todos los animales?. No, la mayoría. Si, todos pueden moverse. ¿Cómo son las plantas?. Son pluricelulares. Son unicelulares. ¿Qué fabrican las plantas?. Fabrican su propio alimento. Fabrican su propio oxígeno. ¿Cómo se desplazan las plantas?. No pueden están fijas al suelo. Si pueden porque no tienen ramas. ¿Cómo son los hongos?. Son unicelulares y pluricelulares. Son bacterias. ¿Qué deben tomar?. Su alimento del medio. Su agua y comida. ¿Se desplazan los hongos?. Si. No. ¿Cómo son los protoctistas?. Son unicelulares y pluricelulares. Son especiales. ¿Qué fabrican los protoctistas?. Su propio alimento. Fabrican oxígeno. ¿Cómo son las bacterias?. Son unicelulares. Son pluricelulares. Los animales son _________, se alimentan de otros seres vivos y la mayoría pueden desplazarse. |