Claves educativas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Claves educativas Descripción: resumen todos los temas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué abarca la capacidad humana de aprendizaje?R. tanto la adquisición de conocimientos, habilidades, como la posibilidad de modificar el comportamiento y adaptarse a los cambios. solo la adquisición de aprendizaje. tener empatía y resilencia. habilidades para desenvolverse. En el subsistema del sentido común de una cultura, el estético significa: las costumbres de esa cultura. el modo de definir las relaciones. criterios que permiten distinguir lo que está bien de lo que está mal. criterios para juzgar lo bello. la capacidad para incorporar nuevos aprendizajes se basa en una de las siguientes capacidades: incluye la dimensión cultural pero no la biológica. no tiene la posibilidad de adquirir nuevas habilidades. no requiere el mundo exterior. se trata de una cualidad especificamente humana. coordenadas básicas de la existencia humana. inteligencia, razon, emocionalidad y pensamiento critico. corporalidad, apertura al mundo y semejantes, racionalidad y libertad. no existen. norte, sur, este y oeste. en el subsistema del sentido común de una cultura, el de racionalidad significa: el tipo de estructura de gobierno y el modo de definir las relaciones. la integración de los procedimientos para saber lo que es un explicación justificable y la que no lo es. la manera de distinguir lo que está bien de lo que está mal. la estrategia para resolver los problemas de la escasez de recursos. ¿somos al mismo tiempo dependientes e independientes?. si. no, somos totalmente independientes. ninguna es cierta. no, somos totalmente dependientes. ¿que es la libertad de ejercicio?. la libertad para hacer los ejercicios de clase que crea convenientes. actuar de un modo u otro. obrar o no como respuesta ante un estímulo. la facilidad para llevar a cabo una tarea. se entiende por corporeidad... algo accidental. el lugar donde se inserta el mundo y el medio que nos permite relacionarnos con nosotros mismos. la cualidad de poseer 21 pares de cromosomas. la imposibilidad de que los demás puedan objetivizarnos. la socialización primaria termina cuando. se establece la conciencia. se establecen las funciones motoras básicas. se consiguen conocimientos especificos de los roles de la comunnidad. se adquiere el lenguaje. cual de estos no es un presupuesto para la comprensión del ser humano y educación. situados en el tiempo. situados en el espacio. creadores de cultura. vulnerables e independendientes. Existen 9 subsistemas que integran el sentido común de una cultura, ¿cuál de ellos integra procedimientos para poder distinguir entre una explicación justificable y lo que no?. moral. creencia. racionalidad. maduración. los estudios que capacitan para el ejercicio de una profesion son un ejemplo claro de socialización. primaria. terciaria. secundaria. inicial. ¿que capacidad cognoscitiva humana hace que el ser humano pueda conocer y valorar la realidad sin hacer referencia a su propia situación orgánica?. razonamiento. pensamiento abstracto. autovaloración. razon o inteligencia. la capacidad para incorporar nuevos aprendizaje se basa en una de las siguientes capacidades: es condicion para ser plenamente humanos. se pueden adquirir habilidades pero no nuevos conocimientos. se puede entender cualidad humana y en ocasiones compartida con otras especies. supone un proceso abierto y cerrado de conocimientos. ¿cuales son las 4 coordenadas básicas de la existencia humana?. corporalidad, libertad, creatividad y racionalidad. corporalidad, apertura al mundo y a sus semejantes, racionalidad y libertad. creatividad, libertad, racionalidad y apertura al mundo y a sus semejantes. apertura al mundo y a sus semejantes, creatividad, corporalidad y libertad. ¿que nos manifiestan los universales culturales?. que el sentido comun no varia de una cultura a otra. las creencias de cada una de las culturas, sus tradiciones, folclore... la constancia de la racionalidad humana y la comprensión entre miembros de diferentes culturas. que todos somos distintos pero a la vez iguales. ¿cual de estas respuestas NO es una coordenada básica de la experiencia humana?. libertad. corporalidad. dependencia. racionalidad. en el subsistema del sentido común de una cultura, el tecnológico significa: formar parte de este sistema los signos, símbolos humanos. capacidad de fabricas y utilizar instrumentos. La C es correcta pero sin la capacidad de especialización técnica. conjunto de creencias religiosas, mitos. ¿cuales son los subsistemas del sentido común según Denis Lawton?. Sociopolítico, economico, estetico, moral, tecnologico, de creencias, de racionalidad, de comunicación, de maduración, de compensación. Sociopolítico, economico, estetico, moral, tecnologico, de creencias, de racionalidad, de comunicación, de calidad. Sociopolítico, ecologico, estetico, moral, tecnologico, de creencias, de racionalidad, de comunicación, de calidad. Sociopolítico, economico, estetico, moral, tecnologico, de creencias, de racionalidad, de comunicación, de maduración. Entendemos por relación educativa. la que establece un vínculo entre dos humanos. lo que ocurre en las aulas en las primeras fases del proceso formativo. una relacion personal entre dos personas. es una relacion que se desarrolla en abstracto. ¿cuales son los tres pilares que caracterizan la educacion?. perfeccionamiento, voluntad y conocimiento. relaciones humanas, proceso y excelencia. aprendizaje, proceso formativo y desarrollo. socialización, condicionamiento y aprendizaje. completa: la educación cumple una función esencial en la sociedad humana... hace que tengamos más conocimientos. nos permite un desarrollo cerebral, ya que favorece también la socialización. nos permite acceder a la comprensión de tradiciones públicas que configuran la propia cultura. no es un proceso ya que esta limitado. el caracter moral se determina como: la aplicación de tecnicas pedagogicas. por la evaluacion de parametros pragmaticos. en todo acto educativo hay un encuentro entre dos libertades: educando y educador. no es la busqueda de la perfeccion al ser humano, solo de su aprendizaje. Segun Shaffer... ¿que 3 rasgos nos ayudan a diferenciar cuando una actividad es educativa y cuando no lo es?. medios empleados, tipo de aprendizaje y excelencia humana. intención de educar, relacion educativa y tipo de aprendizaje. intención de educar, medios empleados y tipo de aprendizaje. Los buenos maestros establecen un "dialogo a 3" ¿como es este dialogo?. consigo mismo, con la sociedad y con los alumnos. consigo mismo, con la disciplina y con los alumnos. consigo mismo, con el ensañamiento moral y con los alumnos. con la materia, su propio estilo y con los alumnos. El adoctrinamiento es: acción educativa que no respeta la libertad de quien aprende. acción no educativa que inculca creencias sin dejar espacio para quienes pueden llevar a cabo una revisión critica de los contenidos transmitidos. accion educativa que establece condiciones de control de estimulos y no respeta la libertad de quienes aprenden. accion no educativa que no respeta la libertad de quienes aprenden e inculca creencias sin dejar espacio para quienes pueden llevar a cabo una revisión critica de los contenidos transmitidos. En el verbo latino educare se le da importancia a: la comunidad. la actividad del maestro. el protagonismo y autonomía del individuo. La educación se situa en un terreno a mitad de camino entre: ninguna de las anteriores. la creatividad personal casi infinita del artista y la obediencia a unas reglas mecanicas. la libertad del maestro y la obediencia a unas reglas mecanicas. la creatividad personal casi infinita del artista y la libertad del maestro. rasgos esenciales de la educación. Señale la correcta: Importancia, inclusion, todas las capacidades humanas, adquisición de conocimientos, requiere de esfuerzo, socialización, comunicacion y caracter moral. importancia, perfeccionamiento, todas las capacidades humanas, adquisición de conocimientos, requiere de esfuerzo, socializacion, comunicacion y autonomia. importancia, diversidad, todas las capacidades humanas, adquisición de conocimientos, requiere de esfuerzo, socializacion, comunicacion y caracter moral. importancia, perfeccionamientos, todas las capacidades humanas, adquisicion de conocimientos, requiere de esfuerzo, socialización, comunicación y caracter moral. ¿que posibles tensiones puede haber en el interior de la relacion educativa?. autonomia del educador vs cuidado que debe prestar el educador. autonomia del educando vs libertad del educador. libertad del educador vs cuidado que debe prestar el educador. libertad del educando vs autonomia del educador. ¿cual de estos principios de la Convencion de los Derechos del Niño no es fundamental en el proceso educativo?. participación. no discriminación. desarrollo moral y espiritual. vida, supervivencia y desarrollo. la primera generación de Derechos Humanos es: el principio de igualdad. el principio de libertad. el principio de la fraternidad. ¿De que caracter es el principio del derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo del niño en el ciberespacio?. educativo. preventivo. asistencial. privativo. el principio de evolución de las capacidades del niño constituye un principio de equilibrio y conciliación entre: los valores de cuidado y protección. los valores de vida y supervivencia. los valores de autonomia y salud. los valores de autonomia y cuidado. ¿En qué principio de la Convención de los Derechos del Niño aparece como novedad radical el "derecho a ser escuchado"?: interes superior del niño. vida, supervivencia y desarrollo. no discriminación. participación. Los Estados Parte reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo... Emocional, físico, religioso, moral e individual. Físico, mental, espiritual, moral y social. Físico, instrumental, religioso, moral y social. Integral, mental, espiritual, ético y social. El valor de la autonomía hace que nos cuestionemos: la relación de los adultos, la permisividad, la influencia que debemos y podemos ejercer, la libertad de los propios niños y las decisiones para estimular su autonomía. la relación con los niños, la autoridad que emerge en tal relación, la influencia que podemos y debemos ejercer, la libertad de los propios niños y las decisiones para estimular su autonomía. la relación de los adultos, la autoridad de los niños, la influencia que no debemos ejercer, la libertad de los propios niños y las decisiones que tomen los niños. la relación con los niños, la autoridad como base, la influencia que podemos y debemos ejercer, la libertad de los adultos y las decisiones de los niños respecto a su autonomía. Los articulos hermeneuticos de la Convención de Derechos del niño son relevantes en el ámbito educativo porque: Proporcionan un marco jurídico sobre el que sustentarse y junto con los valores de autonomia y cuidado forman un corpus axiologico que el profesorado debe cumplir. son de obligado cumplimiento para todas las Naciones adscritas a la Convención. conforman un corpus axiologico junto con los valores de autonomia y cuidado y deben aparecer en todos los Curriculums formativos. conforman un corpus axiologico junto con los valores de autonomia y cuidado que proporcionan un horizonte ético-moral fundamental en el proceso educativo. El interes superior del niño se sustancia en función de: cuidado, edad, sus padres, su participación y vulnerabilidad. autonomia, ciudado, edad, madurez y del lugar donde se desarrolla. supervivencia, protección, sexo, inmadurez y pais donde se desarrolla. vida, entorno, madurez, escuela y dependencia. ¿En qué organismo se entiende por "niño" a todo ser humano menor de 18 años o, en general, a todos los seres humanos antes de alcanzar la mayoría de edad?. Declaración de Ginebra. UNESCO. CDN. Carta Naciones Unidas. Cuales de las siguientes NO es uno de los principios de la CDN. no discriminación. colaboración. vida, supervivencia y desarrollo. interes superior del niño. ¿De que tratan los 54 articulos de la CDN?. salud-educación del niño y autonomia-capacidad. autonomia-capacidad del niños y cuidado-protección. vida-educación del niño y cuidado-protección. educación-autonomia y salud-proteccion. ¿cual de estos principios digitales del niño es de caracter prreventivo y debe anticipar los riesgos y amenzas del ciberespacio y del uso de las tecnologias digitales?. el derecho a la vida, supervivencia y el desarrollo del niño en el ciberespacio. el principio de no discriminación de la infancia en el ámbito digital. el interés superior del niño y la evolución de sus facultades en el entorno digital. el respeto de las opiniones del niño en el entorno digital. ¿que es la CDN?. Instrumento nacional para la proteccion y promocion de los derechos del niño. instrumento nacional para la divulgacion y orden de los derechos del niño. instrumento internacional para la divulgación y orden de los derechos del niño. instrumento internacional para la protección y promocion de los derechos del niño. ¿cuales de estos no es un principio guía de los derechos del niño en relacion con el entorno digital?. la discriminación de la infancia en el ambito digital. el interes superior del niño y la evolución de sus facultades en el entorno digital. el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo del niño en el ciberespacio. el respeto de las opiniones del niño en el entorno digital. quien señala: "la disciplina se obtiene pues de un modo indirecto, no encarandose con los defectos y combatiendolos". Peters. Masnou y Pol. Harrison. Monterssori. Oakeshott (1991) entendia la educación solo como una conversación pública y externa. Falso. Verdadero. Cuando de manera consciente nos proponemos como tarea educar personas... primero debemos cuestionarnos sobre aquello ya creado. primero debemos pensar en nosotros mismos como docentes. primero debemos cuestionarnos sobre el otro. La LOE (2006), modificada en 2021, es en España la referencia donde priman los principios de una educación integral a nivel: físico, afectivo, socia, civico, cognitivo y artistico con vistas a la adquisición de la autonimia. fisico, afectivo, social, civico, cognitivo y artistico con vistas a la adquisición de la educación. fisico, afectivo, social, civico, cognitivo y artistico con vistas a la adquisición de la cultura. fisico, afectivo, social, civico, cognitivo y artistico con vistas a la adquisición del conocimiento. la aurora Noddings distingue tres tipos de conversaciones entre el niño y el adulto, ¿cual de ellas es la mas importante?. inmortal. ordinaria. formal. informal. A que corresponde la volatilidad en VUCA. En cada situación intervienen multiplicidad de factores e interactuan entre si. los conocimientos adquiridos sufriran cambios o se transformaran. no sabremos en que momento podremos necesitar un condicionamiento aprendido o readaptarlo a una nueva situacion. falta de comprensión de una realidad tan cambiante. cual es el escenario autoformación. conocimientos adquiridos a partir de experiencias e interrelación con el entorno. aprendizaje que corresponde a una planificación y consecución de metas formativas. sistema educativo institucionalizado, cronologicamente graduado y jerarquicamente estructurado. actividades fuera del sistema educativo oficial, dirigido a facilitar determinados contenidos de aprendizaje a personas y colectivos interesados. la familia es un ambito de educación. formal y no formal, al mismo tiempo. formal, no formal e informal, indistintamente. fundamentalmente informal. no formal y, en ocasiones, informal. la acción de enseñar a atarse los cordones de los zapatos es: implicita. formal. no formal. explicita. cuales son los criterios en los escenarios educativos. autoformación, unniversalidad y estructuración. duración, institución, estructuración y universalidad. duración, institucion y estructuración. universalidad, institución y estructuración. cual es el escenario no formal. conocimientos adquiridos a partir de experiencias e interrelación con el entorno. aprendizaje que corresponde a una planificación y consecución de metas formativas. sistema educativo institucionalizado. actividades fuera del sistema educativo oficial. En cuanto a las caracteristicas de la educación que se lleva a cabo en las familias, según Colom y Sarramona, cuál de las siguientes NO pertenece a dichas caracteristicas: global. formal. continua y permanente. propositiva. cuales son las funciones de la familia en la infancia. complementariedad, proteccion, reconocimiento y de participación. socializadora, participación, provision y de proteccion. provision, proteccion, reconocimiento y socializadora. comunicación, proteccion, reconocimiento y de participación. funciones de la familia. de estimulación, de provision, integradora y de participación. de proteccion, de provisión, socializadora y de participación. de protección, de gestión conductual, socializadora y de participación. es un elemento clave para la relación familia-escuela. socializacion. circularidad. proteccion. participacion. el termino "slow parenting", ¿a que se refiere?. crianza. proteger. aprender. educar. a que autor pertenece: "Un tiempo en el que negocia, constantemente, sus sueños, sus visiones y sus ideas consigo mismo y con las personas que lo rodean y con los centros en los que se integra". castañeda. Sancho y Correa. Alsina y Masardo. Dewey. El educador debería: generar implicitamente procesos de aprendizaje. provocar el proceso educativo. transmitir de forma explicita determinados conocimientos. infundir educacion. ¿cuales son las notas definitorias de la tarea educativa?. complejidad y certidumbre. comunicación y maduración. complejidad, incertidumbre y pasión. Existen tres diferentes orientaciones que comportan distintas concepciones o miradas a la forma de entender la atención de los más pequeños?. Orientación final, instructivo-preparatoria y educativo. Orientación gradual, instructivo-preparatoria y educativo-formativo. Orientación asistencial, instructivo-preparatoria y educativo-formariva. Orientación asistencial, instructivo-preparatoria y educativo-preparatoria. ¿cuales son las tres dimensiones referenciales de la tarea del docente?. protección, colaboración y formación. sentido, perspectia y práctica. conocimiento, sentido y compromiso. ningun. Que autor dice: "La persona reflexiva escudriña la materia: inspecciona, indaga, examina. No se limita a observar su valor superficial, si no que la pone a prueba para determinar si es lo que parece ser": vigotsky. pestalozzi. dewey. bolivar. Los principios metodológicos del escenario pedagógico alternativo Amara Berri: naturaleza, juego, respeto y libertad. ninguno de ellos es correcto. individualización, socialización y creatividad. individualización, actividad, socialización, creatividad, libertad, globalización y normalización. En las escuelas de Reggio Emilia. Es importante el trabajo individual, dentro de un ambiente preparado que favorece el desarrollo de sus competencias. La educación está basada en el consenso y participación de toda la comunidad, y tienen un proyecto educativo abierto a la realidd del entorno. tiene dos cuestiones pedagogias: la escucha y la comunicación. La pedagogia de la escuela Regio Emilia fue propuesta por: Malaguzzi. Montessori. Steiner. Pestalozzi. ¿cual de estos elementos para educar en una ciudadania democratica es el erroneo?. respeto. valores participativos. conocimientos. educación. cual es la erronea. Enfoque experimental: atención a la experiencia vivida como factor mediador en los procesos de aprendizaje. enfoque corporalizado: embodied learning. enfoque autonomo: autonomia en sus actos. enfoque dialogico: ensalza la escucha, la formulación de preguntas... Apertura a la diversidad cultural, a otras creencias, visiones del mundo y prácticas, ¿a que corresponde de una cultura en democracia?. actitudes. predisposiciones. valores. habilidades. ¿cuales son los elementos para educar en una ciudadania democratica?. union, educación e inclusión. respeto, coordinación y democracia. educación, valores participativos y conocimientos. participación, inclusión y educación. ¿Cual de estos temas de autoevaluación de la agencia europea para las necesidades educativas especiales y la inclusion educativa, es el erróneo?. entorno respetuoso con la familia. materiales dirigidos a todos y todas. libertad de movimiento. enfoque centrado en el niño. ¿cual de estas areas es la erronea?. descubrimiento y exploracion del entorno. de ciudadania. de crecimiento y armonía. de comunicación y representación de la realidad. si hablas del crecimiento gradual del propio yo, que área curricular estamos trabajando. ninguna es correcta. crecimiento en armonia. comunicación y representación de la realidad. descubrimiento y exploración del entorno. Las habilidades para reconocer y comprender las relaciones y para lidiar con la incertidumbre, es la competencia. normativa. pensamiento crítico. integrada de resolución de problemas. pensamiento sistematico. ¿cuales son las 5P de la agenda 2030?. Persona, prosperidad, participación, planeta y paz. Paz, pueblo, persona, planeta y principios. planeta, persona, paz, profesional, pueblo. principios, persona, planeta, paz, pueblo. ¿a que se refieren los soft skill?. capacidades suaves. destrezas. competencias transversales. bienestar de los individuos. Formar ciudadanos capaces de aprender a comprender el complejo mundo en el que viven, de colaborar, manifestarse y actuar en aras de un cambio positivo, se refiere a: educar en positivo. educar para la ciudadania. educar para la incertidumbre. educar para la diversidad. La primera ley que recoge la Educación Infantil al menos para las capitales de provincias fue: Ley General de Educación de 1970. Ley sobre Educación Primaria de 1945. Ley Moyano de 1857. LOGSE del 90. El desarrollo educativo de una persona implica: Enseñanza, aprendizaje, intencionalidad y utilidad del aprendizaje. Enseñanza, aprendizaje y una minima capacidad intelectual. Enseñanza, aprendizaje e intencionalidad. Enseñanza y aprendizaje, solamente. ¿Qué compromiso recoge el primer compromiso internacional sobre los derechos de los niños?. Convención internacional de los derechos del niño de 1989. Declaración universal de los derechos humanos en 1949. Convención universal de los derechos de los menores en 1956. Declaración universal de los derechos de la infancia de 1978. El informe Delors (1996), señala cuatro pilares básicos para la educación del futuro: aprender a vivir juntos, aprender a ser, aprender a hacer y: Aprender a emprender. Aprender a crear. Aprender a conocer. Aprender a aprender. Cuando un ser humano alcanza la madurez: Es autónomo e independiente. Es autonomía autosuficiente. No es autónomo pero sí autosuficiente. No es autónomo ni independiente. La carencia de un propósito que descendido a la vida como puede ser la causa de: La ausencia de compromiso en la adolescencia (B). La respuesta A y B son correctas. Trastorno alimenticio en la infancia (A). Insomnio e irritabilidad en la infancia (C). La educación para la ciudadanía democrática es posible en educación infantil. Esta afirmación es correcta teniendo en cuenta que la ECD es un proceso de formación que pretende el desarrollo de todas las dimensiones de la persona (C). Las respuestas B y C son correctas. Esta afirmación es correcta aunque en esa etapa tiene sus matices (B). Esta afirmación es falsa porque en educación infantil no es posible aún el pensamiento crítico (A). Los objetivos de desarrollo sostenible: No se han establecido metas relacionadas con la ciudadanía mundial. Se incluye la meta 4 educación de calidad sin estar relacionado con la ciudadanía mundial. Se incluye la ciudadanía mundial dentro de la meta cuatro educación de calidad. Se ha establecido como meta la ciudadanía mundial, pero sin considerar a los estudiantes de educación infantil. ¿Cual de estos elementos no figura entre los principios de la convención de los derechos del niño?. No discriminación. Tolerancia. Participación. ISN. La practica docente que posee un acento característico incorpora nuevos elementos para configuramos como buenos docentes, ¿cuales son?. conciencia cívica y pasión. pasión y engagement. compromiso y pasión. conciencia civica y liderazgo. |