option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CM CABL 401- 440 19

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CM CABL 401- 440 19

Descripción:
CM CABL 401- 440 19

Fecha de Creación: 2019/08/03

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

401.- ¿CUÁL ES EL CABLE CUYOS CORDONES ESTÁN COMPUESTOS POR FIBRAS SINTÉTICAS Y ALAMBRES DE ACERO AL MISMO TIEMPO, CON LOS QUE SE CONSIGUE GRAN FLEXIBILIDAD Y RESISTENCIA A LA VEZ?. SPRING LAY. X.

402.- ES UNA DE LAS APLICACIONES QUE TIENEN LOS CHICOTES DE LOS CABLES CON UNOS TERMINALES ABIERTOS O CERRADOS: AFIRMAR A CUBIERTA. COSTURA CORTA. AYUSTES.

403.- ES UNA DE LAS APLICACIONES QUE TIENEN LOS CHICOTES DE LOS CABLES CON UNOS TERMINALES ABIERTOS O CERRADOS: SERVIR DE SOPORTE A UN GANCHO. COSTURA CORTA. AYUSTES.

404.- PARA FABRICARLA, SE LE DÁ A CADA UNO DE LOS CHICOTES UNA LIGADA A UNA DISTANCIA APROXIMADA DE UNAS DOCE VECES SU MENA, SE DESCOLCHAN LOS SEIS CORDONES Y SE CORTAN LAS ALMAS: SERVIR DE SOPORTE A UN GANCHO. CIRCUNFERENCIA O MENA. COSTURA CORTA. COSTURA.

405.- ÉSTAS SE HACEN EN LOS CABLES, DE FORMA PARECIDA A COMO SE HACIA CON LOS CABOS, LA DIFERENCIA ESTRIBA EN QUE EL CABLE SUELE TENER SEIS CORDONES EN LUGAR DE TRES: GAZAS. CIRCUNFERENCIA O MENA. COSTURA CORTA. COSTURA.

406.- ES EL COEFICIENTE DE RUPTURA "K" DE UN CABLE DE 6 X 12 GALVANIZADO ALMA CABO: 320 KG/CM². 150 KG/ CM². 480 KG/ CM². 250 KG/CM².

407.- ES EL DAÑO QUE SE LE PRODUCIRÁ A UN CABLE QUE SE HACE TRABAJAR EN UN APAREJO, CON UNA ROLDANA DE POCO DIÁMETRO: UN EXCESIVO CURVADO. SE TUERCEN LOS ALAMBRES. SE SAFAN. SE IMPROVISA UNA HERRAMIENTA A BASE DE DOS CABILLAS Y DOS ESTROBOS.

408.- SE EMPLEAN PARA MEDIR LOS CABLES: CIRCUNFERENCIA O MENA. LOS CENTIMETROS. LAS PULGADAS. UNA CUARTA.

409.- ¿QUÉ SE DEBE HACER CUANDO NO SE DISPONE DEL TORNILLO DE APAREJADOR PARA HACER EL VOLTEADO DE CABLES DE GRAN MENA?. SE IMPROVISA UNA HERRAMIENTA A BASE DE DOS CABILLAS Y DOS ESTROBOS. DESECHARLOS SIEMPRE. TERMINALES ADOSADOS. AYUSTES.

410.- ES LO QUE SE DEBE HACER CON UN CABLE, CUANDO EN UN SOLO CORDÓN APAREZCAN ROTOS AL MENOS EL 4% DE LOS ALAMBRES DEL TOTAL: DEBE SER DESECHADO SIEMPRE. SOLDARLOS. VOLTEAR. AYUSTES.

411.- ES LA ACCIÓN DE PRODUCIRLE UNA TORSIÓN A UN CABLE EN SENTIDO CONTRARIO AL DE SUS CORDONES, PARA QUE ÉSTOS DEJEN HUECOS POR LOS CUALES INTRODUCIR LOS DISTINTOS CORDONES AL HACER UN AYUSTE O GAZA: VOLTEAR. AYUSTES. TRAS HABER SIDO UTILIZADO, ANTES DE ENROLLARLO EN EL CARRETEL. PERRILLOS.

412.- ES EL TIPO DE CABLE QUE SE ESCOGE PARA HACERLO TRABAJAR EN UN APAREJO Y DEBE SER ENGRASADO CON FRECUENCIA. SIN GALVANIZAR. CON ACEITE. BRONCE FOSFOROSO. GALVANIZADO.

413.- ES EL COEFICIENTE DE RUPTURA "K" DE UN CABLE DE 6 X 12 BRONCE FOSFOROSO ALMA CABO: 320 KG/CM². 150 KG/ CM². 480 KG/ CM². 250 KG/CM².

414.- SE HACEN DE MANERA PARECIDA A LOS EFECTUADOS EN LOS CABOS, LA DIFERENCIA ESTRIBA EN QUE LOS CABLES TIENEN SEIS CORDONES Y LOS CABOS POR REGLA GENERAL SÓLO TRES: AYUSTES. PERRILLOS. ENGUILLAR. TORNILLO DE APAREJADOR.

415.- SON LOS TIPOS DE TERMINALES CON QUE SUELEN VENIR LOS CABLES DE FÁBRICA: AYUSTES. TERMINALES ADOSADOS. PERRILLOS. ENGRASADOS.

416.- ES EL COEFICIENTE DE RUPTURA "K" DE UN CABLE DE 6 X 6 SIN GALVANIZAR ALMA CABO: 320 KG/CM². 150 KG/ CM². 480 KG/ CM². 250 KG/CM².

417.- ES EL MATERIAL EMPLEADO PRINCIPALMENTE EN LA FABRICACIÓN DE LOS CABLES: ACERO. BRONCE FOSFOROSO. COBRE. GALVANIZADO.

418.- SE EMPLEA ESTA HERRAMIENTA PARA HACER LA OPERACIÓN DE ENGUILLAR UN CABLE: BUREL. PERRILLOS. COBRE. GALVANIZADO.

419.- ¿CÓMO SE CONOCE DETERMINADO TIPO DE CABLE?. POR EL NUMERO DE GASAS. POR EL NUMERO DE ALAMBRES Y CORDONES QUE POSEE. POR EL NUMERO DE CORDONES Y ALAMBRES QUE POSEE. GALVANIZADO.

420.- ES LA FORMULA QUE SE EMPLEA PARA CALCULAR LA RESISTENCIA DE LOS CABLES: Resp: R=c.K². R=K.c3. R=K.c². K=r.c².

Denunciar Test