option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CM PORTURIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CM PORTURIA

Descripción:
ESTUDIO LICENCIATURA

Fecha de Creación: 2019/06/18

Categoría: Historia

Número Preguntas: 450

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUALES SON LOS TRES TIPOS BASICOS DE ESTRUCTURAS QUE SE CONSIDERAN EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL?. LONGITUDINAL, FLOTABILIDAD. TRASNSVERSAL, LONGITUDINAL Y ESTATICA. TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA. POPA.

¿CUAL ES LA CUALIDAD ESENCIAL QUE SE REQUIERE EN RAZÓN DE LA NECESIDAD DEL MOVIMIENTO DEL BUQUE EN TODAS LAS DIRECCIONES?. FACILIDAD DE GOBIERNO. FLOTABILIDAD. ESTANQUEIDAD. TODAS LAS ANTERIORES.

NOMBRE QUE RECIBE LA PARTE MAS ALTA DE LA BORDA A POPA DEL BUQUE EN LA CUAL DESCANSABA LA BOTAVARA EN LOS BUQUES ANTIGUOS DE VELA. CORONAMIENTO. BABOR. CODASTE. QUILLA.

LA BITA ES UN TUBO DE ACERO DE DISTINTOS DIAMETROS ¿QUE NOMBRE RECIBE LA BITA,CUANDO ES DE MAYOR TAMAÑO?. BITALON. BITÓN. BITA MAYOR. NINGUNA.

¿CUAL ES LA ESCALA DE MENOR PRESENTACIÓN QUE LA ESCALA REAL O PRINCIPAL, POR NO ESTAR DESTINADA A SUBIR POR ELLA LAS PERSONAS DE MAYOR CATEGORIA?. ESCALA DE BABOR. ESCALA DE ESTRIBOR. ESCALA A POPA. ESCALA A PROA.

¿CUAL ES LA PARTE DEL BUQUE DONDE SE ENCUENTRA LA AMURA?. PROA. POPA. CASTILLO. PROXIMIDADES DE LA PROA.

¿QUETIPO DE CODASTE AGUANTA EL PESO DEL TIMON Y FORMA PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO PROXIMO A LA POPA MISMO QUE SE REFUERZA CON VERENGAS Y VAGRAS PARA SOPORTAR LAS CARGAS TANTO DINAMICAS COMO ESTATICAS TRANSMITIDAS AL CASCO POR EL TIMON?. FALSO CODASTE. ESTATICA. CODASTE. LUMBRERA.

¿QUE VENTAJA TIENE LA CONSTRUCCIÓN DEL DOBLE FONDO SOBRE EL FONDO SENCILLO?. MAYOR ROBUSTEZ DEL FONDO PARA SOPORTAR LA PRESIÓN HIDROSTATICA. VENTILACIÓN. SOPORTE DE PESO.

¿CON QUE OTROS NOMBRES SE LE CONOCE AL PUENTE DE MANDO?. CASCO. PUENTE DE GOBIERNO, DE PROA Y POPA. PUENTE DE GOBIERNO.

¿COMO SE LLAMA AL TIPO DE QUILLA QUE ESTA INTEGRADA POR LA QUILLA PLANA, DOS VAGRAS SIMETRICAS CON RESPECTO A LA CRUJIA Y LA TRACA CENTRAL DEL FORRO INTERIOR DEL DOBLE FONDO?. QUILLA SIMETRICA. QUILLA SOPORTE. QUILLA DE CAJON.

LA ________ ES EL ORIFICIO REDONDO ABIERTO EN LAS CUBIERTAS CON EL OBJETO DE DAR LUZ Y VENTILACIÓN ALAS CAMARAS, MAQUINAS Y EN GENERAL, AL ENTREPUENTE INFERIOR, EL CUAL SE CUBRE POR UN FUERTE CRISTAL LLAMADO OJO DE BUEY. LUMBRERAS. LUMBRERA DE PATENTE. CASCO.

¿QUE DEBE REUNIR UN BUQUE PARA QUE FAVOREZCA A LA FLOTABILIDAD?. DIVISION ESTANCA DE SU INTERIOR Y OBRA MUERTA ELEVADA. OBRA MUERTA ELEVADA. OBRA VIVA ELEVADA.

¿CUAL ES LA PARTE DEL CUERPO DEL BUQUE EN ROSCA, ES DECIR, SIN CONTAR CON SU ARBOLADURA?. CASCO. CUBIERTA. MAMPARAS.

¿QUE NOMRE RECIBIA LA LONA IMPERMEABLE QUE HACIA ESTANCA A LAS ESCOTILLAS?. CASCO. ENCERADO. PUNTALES.

¿CUALES SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO QUE FORMAN EL ESQUELETO O ARMAZON DEL BUQUE ?. QUILLA, CUADERNAS Y PUNTALES. MAMPARAS Y CUADERNAS. QUILLA, CASCO Y CASTILLO.

LA BITA __________ ES MUY UTILIZADA PARA AMARRAR REMOLQUES. HOLANDESA. PORTUQUESA. ESTATICA.

EL PORTALON SON PASOS FRANCOS ESTABLECIDOS EN LAS BANDAS DE UN BUQUE PARA EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LAS PERSONAS Y EFECTOS; POR SU PARTE EXTERIOR SE MONTAN LAS MESETAS DE LAS _____________. ESCALAS REALES. CUBIERTAS. VAGRAS.

LAS ____________SE REFUERZAN CON UNOS PERFILES EN EL SENTIDO LONGITUDINAL LLAMADAS ESLORAS. ESCALAS. CUBIERTAS. CADENAS.

¿QUE TIPOS DE CARGAS TRANSMITEN LAS ESLORAS A LOS ELEMENTOS INFERIORES DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE?. ESTATICAS. MAGNETICAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿EN DONDE SE ENCUENTRAS LAS PORTAS DE DESAGUE TAMBIEN LLAMADAS FALUCHERAS?. EN LA QUILLA. EN LA AMURA DEL BUQUE. EN LA OBRA VIVA. EN LAS MAMPARAS.

LA CONSTRUCCIÓN DEL DOBLE FONDO SURGIO COMO CONSECUENCIA DEL DESARROLLO DE TANQUES DE_____________ QUE, EN PRINCIPIO IBAN PR SEPARADO Y LUEGO SE INTEGRARON EN LA ESTRUCTURA DEL DOBLE FONDO. LASTRES DE LIQUIDOS. VELOCIDADES. LIQUIDOS.

LOS MAMPAROS SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA QUE DIVIDEN EL INERIOR DEL BUQUE, FORMANDO COMPARTIMENTOS; PUEDEN LLEVAR ABERTURAS PARA LA COMUNICACIÓN CON EL EXTERIOR ¿QUE OTRA FUNCIÓN TIENE CITADAS ABERTURAS?. LA VENTILACIÓN DE LOS ESPACIOS QUE LIMITAN. LA ENTRADA DE LUZ. LA ESTANQUEIDAD.

POR SU EXTENCION UN BUQUE SE DIVIDE EN TRES PARTES ¿COMO SE LE LLAMA A LA PARTE TRASERA DE UN BUQUE?. POPA. PROA. CABINA. QUILLA.

LA PORTA DE CARGA Y PORTA EMBARUQE DE VEHICULOS SE DEDICAN A LA CARGA DE MERCANCIAS Y VEHICULOS EN LOS BUQUES QUE UTILIZA EL SISEMA: VERTICAL DE CARGA. HORIZONTAL DE CARGA. TRANSVERSAL.

¿QUE NOMBRE RECIBEN LAS PIEZAS LONGITUDINALES DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE QUE TIENEN EL OBJETO DE AUMENTAR LA RESISTENCIA DEL CASCO A LOS EFECTOS DE FLEXIÓN?. FOGONADURAS. CUARTELES. VAGRAS.

NOMBRE DEL FUERTE CRISTAL QUE CUBRE A LA LUMBRERA DE PATENTE: OJO DE BUEY. VAGRA. DURAFLEX.

LA GALEOTAS Y LAS BRAZOLAS SERVIAN DE SOPORTE A UNOS TABLONES DENOMINADOS _______________ QUE CERRABAN LA ESCOTILLA. GRILLETES. CUARTELES. MAMPAROS.

¿CUAL ES LA CUALIDAD ESENCIAL DEL BUQUE, QUE ESTA EN FUNCION DE SU FORMAS Y DE LA POTENCIA DEL PROPULSOR QUE POSEE?. RESISTENCIA. ESTABILIDAD. VELOCIDAD.

¿CUALES DON LOS NOMBRES QUE SE LE PUEDEN DAR A LAS LINEAS DE FLOTACION DE ACUERDO A SU ESTADO DE CARGA?. BOYANTE, EN LASTRE, DE CARGA Y DE CARGA MAXIMA. CARGA MAXIMA. PESO MUERTO Y CARGA MAXIMA.

¿CUAL ES EL NOMBRE QUE RECIBE LA LINEA QUE SEÑALA LA SUPERFICIE DEL AGUA DEL MAR, EN EL CASCO DEL BUQUE Y VARIA DE ACUERDO CON SU ESTADO DE CARGA?. LINEA DE CARGA. LINEA DE FLOTACION. LINEA MEDIA.

LAS PLANCHAS DEL FORRO PUEDEN IR MONTADAS A TOPE O UNA SOBRE OTRA, ES DECIR: A ESCALA. A TINGLADILLO. ASEGURADAS.

¿COMO SE LE LLAMA A LAS SUBDIVISIONES DEL INTERIOR DEL BUQUE DEBIDO A LOS MAMPAROS ESTANCOS?. COMPARTIMENTOS DIMENSIONALES. COMPARTIMENTOS HUECOS. COMPARTIMIENTOS ESTANCOS.

¿COMO SE LLAMAN LOS MAMPAROS SEGUN EL PLANO DEL BUQUE EN QUE SE ENCUENTREN?. LONGITUDINALES O TRANSVERSALES. TRANSVERSALES. MIXTOS.

¿CUALES SON LAS PORTAS QUE SE UTILIZAN EN LOS BUQUES QUE SE USAN EN EL SISTEMA HORIZONTAL DE CARGA?. PORTA SIMPLE Y COMPUESTA. PORTA DE EMBARQUE Y LONGITUDINAL. PORTA DE CARGA Y PORTA DE EMBARQUE.

¿CUALES SON LOS ASPECTOS DEL BUQUE QUE INFLUYEN DIRECTAMENTE EN LA ESTABILIDAD?. LOS PESOS Y LAS FORMAS DEL BUQUE. LA CARGA Y SU ACOMODO. SU RESISTENCIA Y PESO.

ES EL TUBO DE ACERO DE DISTINTOS DIAMETROS, SOLDADO A LA CUBIERTA, QUE SIRVE PARA QUE SOBRE EL SE TOMEN VUELTAS CON LAS CADENAS, CABLES Y AMARRAS: VIGA. SOSTEN. BITA.

EL CODASTE ES UNA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAIDA ¿EN QUE PARTE DEL BUQUE SE ENCUENTRA CITADA PIEZA?. PROA. POPA. CASTILLO.

RODA ES UN SINONIMO DEL TERMINO ____________ USADO EN LOS BUQUES DE MADERA. BRANQUE. TAJAMAR. MIER.

¿QUE NOMBRE RECIBEN LOS BAOS SITUADOS EN LAS ESCOTILLAS Y DEMAS ABERTURAS DE CUBIERTA; NO VAN DE BANDA A BANDA, DESCANSAN POR UN EXTREMO EN LA CONSOLA DE LA CUADERNA Y POR EL OTRO EN LA ESLORA DE LA ESCOTILLA?. MEDIOS BAOS. BAOS PRINCIPALES. BAOS INTERMEDIOS.

¿QUE NOMBRE RECIBE LA CURVATURA QUE TIENEN ALGUNAS CUBIERTAS HACIA LOS COSTADOS Y CUYO OBJETO ES EL DESALOJO RAPIDO DEL AGUA DE LLUVIA O EMBARCADA CON MAL TIEMPO?. GRILLETE. BRUSCA. MAMPARO.

¿COMO SE DENOMINA A LOS PASOS FRANCOS ESTABLECIDOS EN LAS BANDAS DE UN BUQUE PARA EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LAS PERSONAS Y EFECTOS POARTATILES ?. BRUSCA. PORTALON. VIGAS.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS BAOS REFORZADOS Y LOS BAOS COMUNES?. LOS BAOS REFORZADOS TIENEN MAYOR ALTURA. LOS BAOS REFORZADOS TIENEN MAYOR DIAMETRO. LOS BAOS COMUNES SON MAS RESISTENTES.

LOS PASAMANOS SON BARRAS METALICAS DELGADAS O BARRANDAS DE MADERA, QUE SIRVEN DE APOYO Y CORREN A UNA Y OTRA BANDA DEL: CASTILLO. PUENTE. CUBIERTA.

¿CON QUE NOMBRE SE LE CONOCE A LA PALA QUE GIRA ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL Y QUE PERMITE AL BUQUE VARIAR A VOLUNTAD A LA DIRECCION EN MARCHA AVANTE O ATRAS?. PALANCA. TIMON. CUÑA.

¿CON QUE NOMBRE SE DESIGNA A TODO VASO FLOTANTE, SIMETRICO CON RESPECTO A UN PLANO DIRIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD?. BOTE. BUQUE O BARCO. LANCHA.

SE CONSIDERAN TRES TIPOS BASICOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCION NAVAL, ¿A QUE TIPO DE ESTRUCTURA BASICA CORRESPONDEN LOS PALMEJARES?. LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. MIXTA.

¿EN DONDE SE ENCUENTRA SITUADO EL MAMPARO DEL PIQUE DE POPA?. PROXIMO A LA PROA. JUNTO A ESTRIBOR. PROXIMO AL CODASTE.

NOMBRE QUE RECIBEN LOS BOAS QUE TIENEN MAYOR ALTURA QUE LOS COMUNES Y EN GENERAL SUELE CORRESPONDER A UNA BULARCAMA: BAOS REFORZADOS. BAOS MEDIOS. BAOS COMUNES.

LA ESCALA REAL, ESTA PROVISTA DE CANDELEROS Y DE SUS CORRESPONDIENTES PASAMANOS; ESTA ARMADA AL COSTADO DE ESTRIBOR Y VA DE ______________. DEL CODASTE A LA POPA. LA QUILLA A LA LINEA DE FLOTACION. EL PROTALON A LA SUPERFICIE DEL AGUA.

LOS BAOS SON PIEZAS TRANSVERSALES CON CIERTA CURVATURA LLAMADA BRUSCA O VUELTA QUE SIRVEN PARA AGUANTAR LAS PLANCHAS DE LA CUBIERTA; EL BAO MAESTRO ES EL DE MAYOR ______________. ESPESOR. LONGITUD. DIAMETRO.

NOMBRE QUE RECIBEN LOS TANQUES DE LIQUIDOS QUE EN PRINCIPIO IBAN POR SEPARADO Y LUEGO SE INTEGRRON EN LA STRUCTURA DE DOBLE FONDO: TANQUES DE AGUA PURA. TANQUES DE LASTRE. TANQUES RESIDUALES.

EL TEMINO TAJAMAR, SE APLICABA EN LOS BUQUES DE VELA ALCONJUNTO DE PIEZAS QUE SOBRESALIENDO POR LA PARTE SUPERIOR DE LA RODA SOSTENIAN AL _____________. MASCARON DE PROA. MAMPARO. GRILLETES.

LA ULTIMA HILADA DE PLANCHAS CUYO REMATE ES LA TAPA DE REGALA, LLEVA UNOS REFUERZOS QUE SE AFIRMAN A LA CUBIERTA, ¿QUE NOMBRE RECIBEN CITADOS REFUERZOS?. SOPORTES. GRILLETES. BARRAGANETES.

LA TRACA DE CINTA, ES LA HILADA DE PLANCHAS DE MAYOR ESPESOR QUE LAS DEMAS ¿A QUE ALTURA VA COLOCADA?. A LA ALTURA DE LA CUBIERTA PRINCIPAL O SUPERIOR. A LA ALTURA DE LA QUILLA. A LA ALTURA DE LA LINEA DE FLOTACIÓN.

SE HA EXTENDIDO EL USO DE DOS TIPOS DE PROA, QUE POR SUS CARACTERISTICAS HIDRODINAMICAS, REDUNDAN EN UNA REDUCCION NOTABLE DE LA RESISTENCIA AL MOVIMIENTO POR LA FORMACION DE OLAS, ¿CUALES SON ESOS DOS TIPOS DE PROA?. PROA EXTENSA Y MENOR. PROA REDONDA Y PROA EN PICO. PROA DE BILBO Y MIER.

¿COMO SE LE LLAMA A LA PARTE DELANTERA DEL BUQUE QUE VA CORTANDO LAS AGUAS DEL MAR?. POPA. BASE. PROA.

¿CUAL ES LA CUBIERTA QUE EN UNION DEL FORRO EXTERIOR, FORMA LA ENVUELTA QUE ASGURA LA PERFECTA ESTANQUEIDAD DEL BARCO?. CUBIERTA MEDIA. cCUBIERTA BASE. CUBIERTA SUPERIOR O ALTA.

COMO SE LE LLAMA A LAS ABERTURAS CIRCULARES POR DONDE ATRAVIESAN LAS CUBIERTAS DE UN BUQUE, LOS PALOS Y EL CABRESTANTE HASTA LLEGAR A SU DESTINO RESPECTIVO?. FOGONADURAS. ATADURAS. SOPORTES.

LOS ESPACIOS INTERMEDIOS ENTRE LAS SUPERESTRUCTURAS DE UN BUQUE RECIBEN EL NOMBRE DE: HUECOS. CANALES. POZOS.

SE CONSIDERAN TRES TIPOS BASICOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCION NAVAL: LONGITUDINAL, TRANSVERSAL Y MIXTA ¿QUE TIPO DE ESTRUCTURA ES CONSIDERABLEMENTE MAS EFICAZ EN EL DOBLE FONDO PARA RESISTIR EL EFECTO DE PANDEO DE LAS PLANCHAS?. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. MIXTA.

¿CUALES LA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAIDA, EN LA QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA Y QUE SE UNE A LA QUILLA?. MAMPARO. VIGA. CODASTE.

¿COMO SE DENOMINA A LA CONSTRUCCION LIGERA, QUE SE LEVANTA EN LA PARTE MEDIA DEL BUQUE, EN GENERAL, ES TODA DIFERENIA DE ALTURA QUE FORME ESCALON SOBRE LA CUBIERTA, POR PEQUEÑO QUE SEA SU PERALTE?. CABINA. SALTILLO. CASTILLO.

LAS VAGRAS SON PIEZAS LONGITUDINALES DE LA ESTRUCTURA DE DOBLE FONDO DEL BUQUE, DE LA MISMA ALTURA QUE LAS VARENGAS Y QUE CORREN PARALELAS A LA _____________. SOBREQUILLA. QUILLA. LINEA DE FLOTACION.

¿COMO SE DENOMINA A LAS PIEZAS DE HIERRO, DE SECCION GENERALMENTE CIRCULAR, QUE VAN FIJAS VERTICALMENTE POR UNO DE SUS EXTREMOS SOBRE CUBIERTA, TERMINANDO EN FORMA DE HORQUILLA, Y SIRVEN PARA SOSTENER EXTENDIDO LOS TOLDOS?. PASAMANO. CANDELEROS. CUBIERTA.

¿QUE NOMBRE RECIBEN LAS SUPERFICIES HORIZONTALES O PISOS QUE UNEN LOS COSTADOS Y SE APOYAN SOBRE LOS BAOS?. CUBIERTAS. BASE. QUILLA.

¿CUAL ES EL TERMINO QUE SE APLICABA EN LOS BUQUES DE VELA, AL CONJUNTO DE PIEZAS QUE SOBRESALIENDO POR LA PARTE SUPERIOR DE LA RODA SOSTENIAN AL MASCRON DE PROA?. TAJAMAR. MIER. CINTA.

LOS IMBORNALES SON ABERTURAS PRACTICADAS A TRECHOS EN LOS TRANCANILES Y COSTADOS DE UN BUQUE, QUE TIENEN POR OBJETO DAR SALIDA A: LAS AGUAS DE LAS RESPECTIVAS CUBIERTAS. LAS AGUAS DE LASTRE. LA BASURA DEL BUQUE.

¿CUAL ES LA HILADA DE PLANCHAS DE MAYOR ESPESOR QUE LAS DEMAS,COLOCADA A LA ALTURA DE LA CUBIERTA PRINCIPAL O SUPERIOR?. TRACA DE POPA. TRACA DE CINTA. MAMPAROS.

¿COMO SE LE CONOCE A LA CUBIERTA SUPERIOR O ALTA?. CUBIERTA PRINCIPAL O PRIMERA. CUBIERTA MEDIA. CUBIERTA SECUNDARIA.

LOS _______________ SON ELEMNTOS DE LA ESTRUCTURA DELOS BUQUES, CONSTRUIDOS GENERALMENTE DE ACERO, QUE TIENEN POR OBJETO CONSEGUIR UNA TOTAL INCOMUNICACION DE UNOS ESPACIOS CON OTROS, EN CASO DE VIAS DE AGUA. LUMBRERA. MAMPAROS ESTANCOS. MAMPAROS.

¿CUALES LA CUADERNA CORRESPONDIENTE A LA SECCION TRANVERSAL DE MAYOR SUPERFICIE, SITUADA EN EL CENTRO DEL BUQUE?. CUADERNA SECUNDARIA. CUADERNA SIMPLE. CUADERNA MAESTRA.

LA ESCALA REAL, ESTA PROVISTA DE CANDELEROS Y DE SUS CORRESPONDIENTES PASAMANOS, VA DEL PORTALON A LA SUPERFICIE DEL AGUA ¿EN QUE COSTADO DEL BUQUE ESTA ARMADA CITADA ESCALA?. BABOR. ESTRIBOR. POPA.

¿COMO SE DENOMINA A LAS CONSTRUCCIONES POR ENCIMA DE LA CUBIERTA RESISTENTE PRINCIPAL, QUE NO TIENEN LA ANCURA DE LA MANGA Y QUE ESTAN LIGADAS A LAS SUPERESTRUCTURAS?. CASETAS. CASTILLO. BODEGAS.

¿CUAL ES LA CUALIDAD ESENCIAL QUE DEBE REUINIR UN BUQUE, QUE INCIDE NOTABLEMENTE EN EL PESO TOTALDEL BUQUE ?. SOLIDEZ. RIGIDEZ. ESTABILIDAD.

LA LUMBRERA DE PATENTE ES UN ORIFICIO REDONDO ABIERTO EN LAS CUBIERTAS CON EL OBJETO DE DAR LUZ Y VENTILACION A LAS CAMARAS, MAQUINAS Y EN GENERAL, AL ENTREPUENTE INFERIOR, ¿COMO SE LE LLAMA AL CRISTAL QUE CUBRE CITADA LUMBRERA?. CUADERNA. RESISTENCIA. OJO DE BUEY.

¿COMO SE LE LLAMA AL MAMAPARO QUE PERMITE LIMITAR UNA VIA DE AGUA PRODUCIDA EN LA PROA, POR IMPACTO?. MAMPARO DE COLISION. MAMAPARO DE RESISTENCIA. MAMAPARO DE DEFENSA.

LAS VERENGAS SE COLOCAN A TODO LO LARGO DEL BUQUE, EN CADA SECCION TRANVERSAL QUE HAYA ______________. HUECOS. MAMPAROS. CUADERNA.

¿COMO SE LE DONOMINA AL CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL CASCO, QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCION, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR?. ESTRUCTURA DEL BUQUE. CASCO. SUPERESTRUCTURA.

LOS CANDELEROS SON PIEZAS DE HIERRO, DE SECCION GENERALMENTE CIRCULAR, QUE VAN FIJAS VERTICALMENTE POR UNO DE SUS EXTREMOS SOBRE CUBIERTA, TERMINANDO EN FORMA DE HORQUILLA Y SIRVEN PARA SOSTENER EXTENDIDOS LOS ________________. TUBOS. POSTES. TOLDOS.

LOS _______________SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE LOS BUQUES CONSTRUIDOS GENERALMENTE DE ACERO COLOCADOS EN POSICION VERTICAL O INCLINADA, QUE DIVIDE EL INTERIOR DEL BUQUE,FORMANDO LOS COMPARTIMENTOS. MAMPAROS. VARENGAS. CUADERNAS.

EN EL CORONAMIENTO DE UN BUQUE DESCANSABA LA BOTAVARA EN LOS BUQUES ANTIGUOS DE VELA, ES LA PARTE MAS ALTA DE LA BORDA, LIGADA A _____________. POPA. PROA. LA MANGA.

LAS BULARCAMAS SE SITUAN DENTRO DE LA ESTRUCTURA: TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. MIXTA.

LOS MAPAROS SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE COSNTRUIDOS GENERALMENETE DE ACERO, COLOCADOS EN POSICION VERTICAL O INCLINADA Y QUE DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE FORMANDO ________________. LAS CUADERNAS. LOS COMPARTIMENTOS. LOS MAMPAROS.

¿COMO SE LE DENOMINA A LAS CUBIERTAS POR DEBAJO DE LA CUBIERTA PRINCIPAL EN CASO DE QUE SOLO EXISTA UNA?. CUBIERTA ALTA. CUBIERTA MEDIA. CUBIERTA BAJA.

¿COMO SE LE DENOMINA A LOS ESCOTILLONES CON CUBIERTA DE CRISTALQUE SIRVEN PARA DAR LUZ Y VENTILACION A LAS CAMARAS, MAQUINAS Y EN GENERAL, AL ENTREPUENTE INFERIOR?. LUMBRERAS. MAMPAROS. VERENGAS.

CUBIERTA QUE CONTRIBUTE A REFORZAR LOS ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES E IMPIDE QUE PENETREN EN EL INTERIOR LAS GRANDES MASAS DE AGUA QUE LA INVADENA A NAVEGAR CON MAL TIEMPO. CUBIERTA BASE. CUBIERTA SUPERIOR O ALTA. CUBIERTA MEDIA.

PARA EVITAR EL ALABEO DE LAS PLANCHAS DE CUBIERTA, AUMENTAR LA RESISTENCIA LONGITUDINAL DE LA CUBIERTA Y TRANSMITIR A LOS ELEMENTOS INFERIORES DE LA ESTRUCTURA LAS CARGAS ESTATICAS, LAS CUBIERTAS SE REFUERZAN CON UNOS PERFILES EN EL SENTIDO LONGITUDINAL, LLAMADOS: ESLORAS. QUILLA. SOBREQUILA.

LA ULTIMA HILADA DE PLANCHAS CUYO REMATE ES LA TAPA DE REGALA, LLEVA UNOS REFUERZOS LLAMADOS BARRAGANETES, QUE SE AFIRMA A LA _____________. SUPERFICIE DE AGUA. ESLORA. CUBIERTA.

¿CUAL ES EL TIPO DE ESCALA QUE VA EN EL COSTADO DEL BUQUE DESDE LA BORDA A LA LINEA DE FLOTACION, Y ESTA FORMADA POR UNA SERIE DE TROZOS DE GRUESA CABILLA ENCORVADOS POR LOS EXTREMOS QUE SE REMACHAN AL COSTADO?. ESCALA DE TAJAMAR. ESCALA DE TOJINOS. ESCALA DE MIER.

DENTRO DE LAS PARTES DEL CODASTE, SE IDENTIFICA EL CODASTE PROEL O INTERIOR ; ¿PAR QUE SIRVE EL ORIFICIO UBICADO EN EL CODASTE PROEL O INTERIOR?. PARA ALOJAR LA HELICE. PARA ALOJAR LA BOCINA DE LA HELICE. PARA SOSTENER LA HELICE.

¿CUALES SON LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO, QUE ADEMAS DE CONTRIBUIR A LA SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA, HACEN ESTANCO EL INTERIOR DEL CASCO?. FORRO EXTERIOR, CUBIERTAS Y MAMAPAROS. GRILLETES, CASCO, ESTRUCTURAS. ESTRUCTURA, GRILLETES Y VERENGAS.

TUBO DE ACERO DE DISTINTOS DIAMETROS, SOLDADO A LA CUBIERTA, SIRVE PARA QUE SOBRE ELSE TOMEN VUELTAS CON LAS CADENAS, CABLES Y AMARRAS: VIGA. TUBO. BITA.

¿QUE NOMBRE RECIBEN LOS COMPARTIMENTOS DESTINADOS PARA LLEVAR LA CARGA EN LOS BUQUES MERCANTES?. BODEGAS. EXPLANADA. CUBIERTA.

¿QUE NOMBRE RECIBE LA ARMAZON FORMADA POR UNA O VARIAS PIEZAS SOBRE LA QUE DESCANSA EL EXTREMO DE UN PALO, DE UN BITON, EL EJE DE UN CABRESTANTE, ETC?. GRILLETE. CARLINGA. VIGA.

LOS MEDIOS BAOS SON AQUELLOS QUE SE SITUAN EN LAS ESCOTILLAS Y DEMAS ABERTURAS DE CUBIERTA Y DESCANSAN POR UN EXTREMO EN LA CONSOLA DE LA ________________. CUADERNA. QUILLA. POPA.

EN AQUELLOS BUQUES QUE REALIZAN MANIOBRAS EN PUERTOS, ¿COMO SE LE LLAMAN A LAS DEFENSAS QUE PROTEGEN AL FORRO A LO LARGO DEL COSTADO?. DEFENSAS PLANAS. CUBIERTAS RESISTENTES. CINTONES.

LOS BAOS DE AIRE SE COLOCAN EN LAS _____________ PARA DAR MAS APOYO A LOS COSTADOS FORMANDO UNA CUBIERTA SOBRE EL. CUADERNAS. BODEGAS. CUBIERTAS.

LA TRACA DE PANTOQUE, ES LA HILADA DE PLANCHAS QUE VA SOBRE EL _____________. EXTREMO DE PANTOQUE. CANDELERO. CURVATON DEL PANTOQUE.

A LA ALTURA DE LA TRACA DE PANTOQUE SE COLOCAN UNOS APENDICES PERPENDICULARES AL FORRO DENOMINADOS _______________, CUYA FINALIDAD ES DISMINUIR LA AMPLITUD DE LOS BALANCES ORIGINADOS POR LA MAREJADA. CINTONES. CARENOTES LATERALES. CARENOTES PERPENDICULARES.

¿QUE NOMBRE RECIBE LA CUBIERTA DE ARMAZON SENCILLA DE MADERA O DE ACERO, QUE SIRVE PARA PROTEGER DE LA INTERPERIE Y MAS PARTICULARMENTE DE LA LLUVIA?. RECIPIENTES. TAMBUCHOS. TAMBOS.

ADEMAS DE PROPORCIONAR RESISTENCIA CONTRA LOS GOLPES DE MAR Y PRESION HIDRODINAMICA, ¿QUE MAS PROPORCIONA EL FORRO?. ESTANQUEIDAD. ESTABUBILIDAD. RESISTENCIA.

LA RODA ES LE NOMBRE QUE RECIBE UNA PIEZA DE ACERO O DE MADERA, SEGUN EL TIPO DE CONSTRUCCION QUE PROLONGA LA QUILLA HACIA ____________. LA BASE. LA MANGA. LA PROA.

¿QUE NOMBRE RECIBEN LAS ABERTURAS PRACTICADAS A TRECHOS EN LOS TRANCANILES Y COSTADOS DE UN BUQUE, QUE TIENEN POR OBJETO DAR SALIDA A LAS AGUAS DE LA RESPECTIVA CUBIERTA?. VERENGAS. CARENA. IMBORNALES.

¿CUAL ES LE NOMBRE DEL BAO, QUE SE COLOCA EN LA BODEGA PARA DAR MAS APOYO A LOS COSTADOS FORMANDO UNA CUBIERTA SOBRE EL?. BAO DE AIRE. BAO LIBRE. BAO SIMPLE.

¿CUAL ES LA CUALIDAD ESENCIAL QUE PERMITE AL BUQUE QUE VUELVA A SU POSICION DE EQUILIBRIO POR SI MISMO, CUANDO HA SIDO DESPLAZADO DE ELLA POR UN AGENTE EXTERNO?. ESTABILIDAD. ESTANQUEIDAD. FLOTABILIDAD.

EL FORRO CONTIBUYE A LA SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, ESPECIALEMENTE SOPORTA LOS ESFUERZOS ______________. PERPENDICULARES. LONGITUDINALES. TRANSVERSALES.

ADEMAS DE OBRA VIVA ¿ CON QUE OTRO NOMBRE SE DENOMINA A LA PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE SUMERGIDA EN EL AGUA, ES DECIR, POR DEBAJO DE LA LINEA DE FLOTACION?. CUADERNA. CARENA. QUILLA.

¿CUAL ES LA FINALIDAD DE LA CURVATURA QUE TIENEN ALGUNAS CUBIERTAS HACIA LOS COSTADOS?. EL DESALOJO RAPIDO DEL AGUA DE LA LLUVIA. EL DESAGUE DE LASTRE. LA VENTILACION DE BODEGAS.

LOS BUQUES QUE REALIZAN MANIOBRAS EN EL PUERTO,CON MUCHA FRECUENCIA, TIENEN UNAS DEFENSAS QUE PROTEGEN AL FORRO A LOS LARGO DEL COSTADO Y SE LLAMAN ______________. CINTILLAS. CUBRE FORRO. CINTONES.

¿COMO SE LLAMAN LAS ESTRUCTURAS SOBRE LAS CUALES SE APOYAN LAS CUBIERTAS?. CUADERNAS Y VERENGAS. BAOS Y ESLORAS. GRILLETES Y MAMPROS.

¿EN QUE SENTIDO ESTAN COLOCADAS LAS HILADAS O TRACAS DE PLANCHAS QUE FORMAN LAS CUBIERTAS?. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. PERPENDICULAR.

EL CODASTE ES LA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAIDA EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA ¿ A QUE PIEZA SE UNE EL CODASTE POR SU PARTE INFERIOR?. A LA QUILLA. AL CASCO. A LA ANCORA.

LAS CUBIERTAS ESTAN FORMADAS POR HILADAS O TRACAS DE PLANCHAS COLOCADAS EN SENTIDO LONGITUDINAL APOYADAS EN LAS _____________. CUADERNAS. ESLORAS. VITAS.

¿COMO SE LE DENOMINA AL EXTREMO DEL PALO DE UN BUQUE QUE DESCANSA EN LA CARLINGA?. VERGA. BOTAVARA. MECHA.

¿CUALES SOSN LAS CUALIDADES ESENCIALES QUE DEBE REUINIR UN BUQUE, COMO VEHICULO FLOTANTE PARA NAVEGAR?. FUERTE, RESISTENCIA, SOLIDEZ Y DUREZA. ESTANQUEIDAD, SOPORTE Y VELOCIDAD. SOLIDEZ, FLOTABILIDAD, ESTABILIDAD ,VELOCIDAD, FACILIDAD DE GOBIERNO.

¿QUE CONCEPTO SE INCLUYE DENTRO DEL TERMINO GENERAL DE CASETA?. PASAMANO. PUENTE. CANDELERO.

¿CON QUE NOMBRE SE LE CONOCE A LOS IMBORNALES PRACTICADOS EN LA PARTE INFERIOR DE LAS VERENGAS PARA QUE CORRAN LAS AGUAS?. TIMON. GROERAS. CUÑA.

¿COMO SE LE DENOMINA AL ESPACIO DEL FONDO DEL BUQUE, COMPRENDIDO ENTRE EL FORRO EXTERIOR Y EL INTERIOR, CUYO SOPORTE SON UNA SERIE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES?. DOBLE CASCO. DOBLE FONDO. RESISTENCIA DE CARGA.

EN LA CONSTRUCCION DE BUQUES EXISTEN TRES TIPOS DE ESTRUCTURAS: TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA, ¿EN QUE TIPO DE BUQUES ES MAS FRECUENTE EL PREDOMINIO DE LAS DOS PRIMERAS?. MERCANTES. DE CARGA. PESQUEROS.

¿CUAL ES LA ZONA MAS CURVA DEL CASCO EN LAS PROXIMIDADES DE LA PROA?. AMURA. VERENGA. MANGA.

¿CUAL ES LA CUALIDAD ESENCIAL QUE DEBE REUINIR UN BUQUE, QUE LE PERMITA MANTENERSE A FLOTE, A PESAR DE QUE ALGUNAS DE SUS PARTES SE ENCUENTREN INUNDADAS?. ESTANQUEIDAD. FLOTABILIDAD. SOLIDEZ.

EL CODASTE ES LA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAIDA EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA ¿ A QUE PIEZA VA LIGADA EL CODASTE?. CUÑA. TIMON. PALANCA.

¿COMO SE DENOMINA A LAS CUBIERTAS QUE POR DEBAJO DE LA PRINCIPAL NO SON CORRIDAS Y CUBREN SOLAMENTE UNA PARTE DEL BUQUE, COMO CAMARAS DE MAQUINAS, BODEGAS PARA APROVECHAR MEJOR ESPACIO?. MEDIAS CUBIERTAS. PONTONES. PLATAFORMAS.

SE DESIGNA EN GENERAL CON EL NOMBRE DE BUQUEO BARCO A TODO VASO FLOTANTE, SIMETRICO CON RESPECTO A UN PLANO DIRPLANO LONGITUDIIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD, LLAMADO: PLANO DE PRUEBA. PLANO LONGITUDINAL. PLANO BASE.

PLANO DEL BUQUE O BARCO QUE ESTA VERTICAL, CUANDO EL BUQUE ESTA ADRIZADO: PLANO LONGITUDINAL. PLANO BASE. PLANO DIAMETRAL.

LAS CUALIDADES ESENCIALES QUE DEBE DE REUINIR UN BUQUE, COMO VEHICULO FLOTANTE PARA NAVEGAR SON: SOLIDEZ, FLOTABILIDAD, ESTABILIDAD, VELOCIDAD, FACILIDAD DE GOBIERNO. RESISTENCIA, VELOCIDAD, ESTANQUEIDAD. SOLIDEZ, FUERZA, CAPACIDAD DE CARGA.

¿QUE CARACTERISTICA DEBE DE REUINIR UN BUQUE PARA QUE SE VEA FAVORECIDA SU CUALIDAD DE FLOTABILIDAD?. OBRA MUERTA SUMERGIDA. OBRA MUERTE ELEVADA. OBRA VIVA LIBRE.

CUALIDAD ESENCIAL QUE PERMTE AL BUQUE QUE VUELVA A SU POSICION DE EQUILIBRIO POR SI MISMO CUANDO HA SIDO DESPLAZADO DE ESTA, POR UN AGENTE EXTERNO: ESTABILIDAD. ESTANQUEIDAD. SOLIDEZ.

CUALIDAD ESENCIAL DEL BUQUE QUE ESTA EN FUNCION DE LAS FORMAS DEL BUQUE Y DE LA POTENCIA DEL PROPULSOR QUE POSEE: RESISTENCIA. FACILIDAD DE GOBIERNO. VELOCIDAD.

PARTE DEL BUQUE QUE POR EXTENSION Y EN SENTIDO RELATIVO, SE SITUA EN EL TERCIO ANTERIOR DEL BUQUE: POPA. PROA. MANGA.

EXTREMIDAD DEL BUQUE QUE ES AFINADA PARA DISMINUIR EN TODO LO POSIBLE SU RESISTENCIA AL MOVIMIENTO: PROA. POPA. MANGA.

TIPO DE PROA QUE ES UNA CLASE DE PROA LANZADA, LLAMADA TAMBIEN DE CUCHARA CON FORMAS EN V MUY ABIERTAS: PROA DE BULBO. PROA MIER. PROA DESLIZANTE.

SE DESIGNA CON ESTE NOMBRE A LA TERMINACION POSTERIOR DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE: POPA. PROA. MANGA.

UN OBSERVADOR COLOCADO A POAPA EN EL PLANO LONGITUDINAL CENTRAL Y MIRANDO HACIA PROA, TODAS LAS PARTES DEL BUQUE SITUADAS A LA DERECHA DE AQUEL PLANO SE DICEN A: BABOR. INTERPERIE. ESTRIBOR.

PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE QUE SE ENCUENTRA SUMERGIDA EN EL AGUA, ES DECIR, POR DEBAJO DE LA LINEA DE FLOTACION: OBRA MUERTA. OBRA VIVA.

PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE, COMPRENDIDA DESDE LA LINEA DE FLOTACION HASTA LA BORDA: OBRA MUERTA. OBRA VIVA. ESTRUCTURA.

CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL CASCO, QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCION, EN UN GRADO ACEPTABLE, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR: CASCO. ESTRUCTURA DEL BUQUE. MAQUINAS.

ELEMENTO ESTRUCTURAL DEL CASCO, QUE ADEMAS DE CONTRIBUIR A LA SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA, HACE ESTANCO EL INTERIOR DEL CASCO: VERENGAS. LUMBRERAS. MAMPAROS.

SON PIEZAS DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DE UN BUQUE: VARENGAS. GRILLETES. VIGA.

SON PIEZAS DE LA ESTRUCTURA TRANVERSAL DE UN BUQUE: BAOS. MAMPAROS. VIGA.

DENTRO DE LA ESTRUCTURA LONGITUDINAL DE UN BARCO, SE IDENTIFICAN: LOS MAMPAROS. LOS PALMEJARES. LOS GRILLETES.

LAS ESLORAS SE SITUAN DENTRO DE LA ESTRUCTURA: TRANSVERSAL. MIXTA. LONGITUDINAL.

¿QUE PIEZAS SE APOYAN SOBRE LA QUILLA PARA FORMAR EL ARMAZON DEL BUQUE?. GRILLETES Y MAMPAROS. VARENGAS Y CUADERNAS. VIGAS Y CUÑAS.

LA ULTIMA TRACA DE PLACHAS O LA MAS BAJA DEL FORRO, SOBRE LA CUAL VA FIJA O SOLDADA POR DOS ANGULARES DE ACERO, UNA PLANCHA DE REFURZO VERTICAL ,SE LLAMA: QUILLA. CUBIERTA. SOBREQUILLA.

LA RODA PROLONGA LA QUILLA EN DIRECCION VERTICAL O INCLINADA POR: LA POPA. LA PROA. LA MANGA.

EN LOS BUQUES DE MADERA, EL BRANQUE ESTABA COMPUESTO DE TRES PIEZAS FUNDAMENTALES: PIE DE RODA, CAPEROL Y ___________. RODA. MIER. TAJAMAR.

PARA CONSOLIDAR Y REFORZAR LA RODA POR SU PARTE INTERIOR, SE COLOCAN UNAS PIEZAS HORIZONTALES LLAMADAS: PLATAFORMAS. ESCOTILLAS. BUZARDAS.

¿QUE TERMINO SE ENCUENTRA ACTUALEMNTE EN DESUSO EN SU APLICACION A LA CONSTRUCCION NAVAL, SE APLICABA EN LOS BUQUES DE VELA, AL CONJUNTO DE PIEZAS QUE SOBRESALIAN POR LA PARTE SUPERIOR DE LA RODA?. MIER. SCOULD. TAJAMAR.

EL CODASTE ES LA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAIDA, EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE: POPA. PROA. ESTRIBOR.

ES LA PIEZA QUE VA LIGADA AL CODASTE: CUÑA. PALANCA. TIMON.

¿QUE EJE, PERMITE AL BUQUE VARIAR A VOLUNTAD, LA DIRECCION DE MARCHA AVANTE O ATRAS?. EJE HORIZONTAL. EJE VERTICAL. EJE PERPENDICULAR.

NOMBRE QUE RECIBE EL VACIO DONDE SE ALOJA LA HELICE: VANO. MAMPARO. LIBRE.

TIPO DE CODASTE QUE SIRVE DE SOPORTE Y EJE DEL TIMON: CODASTE POPEL. CODASTE LIBRE. CODASTE TRIANGULAR.

PIEZA SUPERIOR QUE UNE A LOS DOS CODASTES: VIGA. LIGA. PUENTE.

TIPO DE CODASTE QUE CARECE DE CODASTE EXTERIOR O POPEL, SUSTITUIDO POR EL EJE DEL TIMON: CODASTE POPEL. CODASTE ABIERTO. CODASTE CERRADO.

PARTE DEL CODASTE DONDE SE PRACTICA LA ABERTURA DENOMINADA LIMERA, PARA EL PASO DE LA CABEZA DEL TIMON Y JUEGO DE SU CAÑA: CONSOLA. BOVEDILLA. CUARTILLA.

ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA TRANVERSAL DEL BUQUE QUE LE DA FORMA, AGUANTA Y DA SOLIDEZ AL FORRO EXTERIOR: VARENGAS. GRILLETES. CUADERNAS.

LOS BAOS SON PIEZAS TRANVERSALES QUE SE FIJAN A LAS CUADERNAS POR MEDIO DE: MAMPAROS. CONSOLAS. GRILLETES.

SIRVEN PARA AGUANTAR LAS PLANCHAS DE CUBIERTA Y AQUELLOS ELEMENTOS O EQUIPOS DE PESO COMO MAQUINILLAS. CHIGRES, PALOS, ETCETERA: PLATAFORMAS. BAOS. ESCOTILLAS.

EL BAO MAESTRO CORRESPONDE A LA CUADERNA MAESTRA EN LA: CUBIERTA INTERNA. CUBIERTA ALTA. CUBIERTA MEDIA.

LUGAR DONDE SE COLOCA EL BAO DE AIRE, PARA DAR MAS APOYO A LOS COSTADOS: BODEGA. CUBIERTAS. MAQUINAS.

LUGAR DONDE SE SITUAN O LOCALIZAN LOS MEDIOS BAOS: MAMAPAROS. ESCITILLAS. CASCO.

CUADERNAS REFORZADAS DE MAYOR CANTO QUE LAS ORDINARIAS: BULARCAMAS. MAMPAROS. GRILLETES.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESTRUCTURA TRANVERSAL DEL FONDO DEL BUQUE QUE SE EXTIENDE DE UN LADO A OTRO DEL PANTOQUE: BOTAVARA. BULARCAMAS. VARENGAS.

LAS VARENGAS SE SITUAN DENTRO DE LA ESTRUCTURA: TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. MIXTA.

PIEZAS TRANSVERSALES CON CIERTA CURVATURA LLAMADA BRUSCA O VUELTA: MAMPAROS. ESCOTILLA. BAOS.

LOS BAOS SON PIEZAS TRANSVERSALES QUE SE FIJAN A LAS CUADERNAS Y DESCANSAN SOBRE: PALOS. PUNTALES. PASAMANOS.

LOS BAOS REFORZADOS CORRESPONDEN A LAS BULARCAMAS Y SE DIFERENCIAN CON RESPECTO A LOS BAOS COMUNES POR TENER: MAYOR DIAMETRO. MAYOR ALTURA. MAYOS RESISTENCIA.

PIEZAS DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO DEL BUQUE, QUE TIENEN POR OBJETO AUMENTAR LA RESISTENCIA DEL CASCO A LOS EFECTOS DE FLEXION: BOTAVARA. VAGRAS. VITA.

PIEZAS LONGITUDINALES QUE PUEDEN SER CONTINUADAS O INTERCOSTALES SI ESTAN INTERRUMPIDAS POR LAS VARENGAS: VITA. VAGRAS. GRILLETES.

PIEZAS VERTICALES O COLUMNAS DE ACERO, SOBRE LAS QUE DESCANSA LOS BAOS: PUNTALES. PALOS. ESTACAS.

PIEZAS LONGITUDINALES QUE PROTEGEN AL CASCO DE LOS ESFUERZOS TRANSMITIDOS POR EFECTO DE LOS MACHETAZOS: ESCOTILLAS. PALMAJARES. VARENGAS.

LOS PALMAJARES SON LAS PIEZAS LONGITUDINALES DE REFUERZO DE LOS COSTADO DEL BUQUE, ESPACIADAS DESDE _____________ HASTA EL TRANCANIL DE LA CUBIERTA ALTA: VAGRAS. EL PUNTAL. EL CURVATON DE PANTOQUE.

EL FORRO, CONSISTE EN PLANCHAS DE ACERO QUE A PARTIR DE LA QUILLA LLEGAN HASTA LA PARTE SUPERIOR DE LOS COSTADOS Y SE FIJAN A: MAMPAROS Y GRILLETES. CUADERNAS Y ESCOTILLAS. LAS CUADERNAS Y VARENGAS.

EL FORRO CONTRIBUYE A LA SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, ESPECIALEMENTE PARA SOPORTAR LOS ESFUERZOS: PELIGROSOS. LONGITUDINALES. PESADOS.

ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE QUE PROPORCIONA ESTANQUEIDAD, ASI COMO RESISTENCIA CONTRA LOS GOLPES DE MAR Y PRESION HIDRODINAMICA: CASCO. CUBIERTA. FORRO.

A LAS HILADAS DE PLANCHAS DE UN BUQUE SE LES DENOMINA: VAGRA. TRACAS. VARENGAS.

HILADA DE PLANCHAS QUE VA DESDE EL CURVATON DEL PANTOQUE, ES DECIR SOBRE LA PARTE DE MAYOR CURVATURA DE LA CUADERNA: TRACA DE BULBO. TRACA DE PANTOQUE. TRACA LATERAL.

LA TRACA DE CINTA, ES COLOCADA A LA ALTURA DE LA: CUBIERTA PRINCIPAL. QUILLA. MANGA.

¿COMO SE LLAMANA LAS DEFENSAS QUE PROTEGEN AL FORRO DEL BUQUE A LO LARGO DEL COSTADO?. REFUERZOS. CINTONES. PROTECCION.

EPENDICES PERPENDICULARES AL FORRO, CUYA FINALIDAD ES DISMINUIR LA AMPLITUD DE LOS BALANCES ORIGINADOS POR LA MAREJADA: CARENOTES LATERALES. CINTONES. VITA.

LOS BARRAGANETES SON UNA HILADA DE PLANCHAS, CUYOS REFUERZOS SE AFIRMAN A LA: QUILLA. CUBIERTA. POPA.

LOS MAMPAROS, SEGUN EL PLANO DEL BUQUE EN QUE SE ENCUENTREN, SE LLAMARAN: MIXTOS. LONGITUDINALES O TRANSVERSALES. PERPENDICULARES.

ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA, QUE TIENEN POR OBJETO CONSEGUIR UNA TOTAL INCOMUNICACION DE UNOS ESPACIOS CON OTROS, EN CASOS DE VIAS DE AGUA: MAMPAROS. ESCOTILLAS. MAMPAROS ESTANCOS.

MAMPARO QUE PERMITE LIMITAR UNA VIA DE AGUA PRODUCIDA EN LA PROA, POR UN CHOQUE: MAMPARO ESTANCO. MAMPARO DE COLISION. MAMPARO LIBRE.

EL MAMPARO DE PIQUE DE POPA, SE ENCUENTRA SITUADO PROXIMO AL: MAMPARO. QUILLA. CODASTE.

LAS CUBIERTAS SON SUPERFICIES HORIZONTALES QUE SE APOYAN SOBRE: LOS BAOS. LA QUILLA. LA ESTRUCTURA.

LAS CUBIERTAS QUE UNEN LOS COSTADOS Y SE POYAN SOBRE LOS BAOS, SON SUPERFICIES: VERTICALES. LONGITUDINALES. HORIZONTALES.

¿CUL ES LA FINALAIDAD DE LA BRUSCA?. DESALOJO DEL AGUA DE LASTRE. DESALOJO RAPIDO DEL AGUA DE LLUVIA. DESALOJO DE LA BASURA.

A LA CUBIERTA SUPERIOR O ALTA SE LE CONOCE TAMBIEN COMO: PLATAFORMAS. CUBIERTAS MEDIAS. CUBIERTA PRINCIPAL O PRIMERA.

LAS CUBIERTAS POR DEBAJO DE LA PRINCIPAL SE DENOMINAN: SECUNDARIAS. PRINCIPALES. SEGUNDA, TERCERA O BAJA.

LAS ESLORAS TIENEN POR FUNCION EVITAR EL ALABEO DE LAS PLANCHAS DE LA CUBIERTA, AUMENTAR LA RESISTENCIA LONGITUDINAL DE LA CUBIERTA Y TRANSMITIR A LOS ELEMENTOS INFERIORES DE LA ESTRUCTURA LAS ____________. CASRAGAS ESTATICAS. CARGAS PESADAS. CARGAS LIGERAS.

LAS CUBIERTAS ESTAN FORMADAS POR HILADAS O TRACAS DE PLANCHAS COLOCADAS EN SENTIDO: TRANVERSAL. VERTICAL. LONGITUDINAL.

¿COMO SE LE LLAMA A LA TRACA DE PLANCHAS DE LAS CUBIERTAS CONTIGUAS A LOS COSTADOS?. TRANCA PRIMARIA. ALABEO. TRANCANIL.

ES UN TROZO DE MADERA O METAL DE FORMAARQUEADA QUE UNIDO POR SU CENTRO A LA CUBIERTA O COSTADO, SIRVE PARA AMARRAR CABOS: PASAMANO. CORNAMUSA. CANDELERO.

PARA MEDIR LOS CALADOS EN LOS BUQUES SE EMPLEAN ESCALAS DE CALADOS, QUE SON DOS GRADUCACIONES EN LA RODA Y EN EL CODASTE, ¿QUE UNIDAD DE MEDIDA SE UTILIZA EN ESTA GRADUACION?. CENTIMETROS. MILIMETROS. DECIMETROS.

EL CALADO MEDIO ES LA SEMISUMA DE LOS CALADOS DE PROA Y POPA, Y DEBE SER EL CALADO EN LA MITAD DE: LA ESLORA. LA MANGA. LA QUILLA.

¿QUE ASPECTO DEL BUQUE ES INDISPENSABLE CONOCER PARA DARNOS IDEA DE SU TAMAÑOY CAPACIDAD DE EXPLOTACION COMERCIAL?. MEDICION DEL BUQUE. ESTRUCTURA. PESO.

¿CUAL ES LA MANGA MAXIMA DEL BUQUE, MEDIDA FUERA DE FORROS, PERO SIN INCLUIR LOS CINTONES NI LAS DEFENSAS?. MANGA EXTERIOR. MANGA DE REGISTRO. MANGA MEDIA.

SE LE DENOMINA _____________ A LA SECCION TRANSVERSAL DE AREA MAXIMA QUE SUELE COINCIDIR CON LA SECCION MEDIA DEL BUQUE. CUADERNA MAESTRA. MANGA MEDIA. CUADERNA.

LOS BUQUES DE ESLORA SUPERIOR A 91 METROS LLEVAN UNA TERCERA GRADUACION EN: MANGA. QUILLA. LA CUADERNA MAESTRA.

ES LA QUE EXISTE ENTRE LOS CALADOS DE PROA Y POPA: DIFERENCIA DE MANGAS. DIFERENCIA DE CALADOS. DIFERENCIA DE MEDIDAS.

PARA MEDIR LOS CALADOS DE UN BUQUE, SE EMPLEAN LAS ESCALAS DE CALADOS, ¿EN DONDE ESTAN SITUADAS ESTAS GRADUACIONES?. LA RODA Y EL CODASTE. LA MANGA Y LA QUILLA. EL CASCO.

LA DIFERENCIA DE CALADOS,ES LA QUE EXISTE ENTRE LOS CADOS DE: MANGA Y QUILLA. ESTRIBOR Y BABOR. PROA Y POPA.

LAS ______________ SON LAS LINEAS FORMADAS POR LA INTERSECCION DE LOS PLANOS PARALELOS AL HORIZONTAL CON EL FORRO DEL BUQUE. LINEAS DE FLOTACION. LINEAS DE AGUA. LINEAS BASE.

SEÑALAN EL CALADO DEL BUQUE CONTANDO DESDE EL CANTO BAJO DEL APENDICE MAS SOBRESALIENTE. LAS LINEAS DE FLOTACION. LA SEÑALES DE CARGA. LAS MARCAS DE NAVEGACION.

¿COMO SE ENCUENTRA EL PLANO LONGITUDINAL CON RESPECTO A LA SUPERFICIE DEL AGUA CUANDO EL BUQUE ESTA ADRIZADO?. TRANVERSAL. PERPENDICULAR. VERTICAL.

LOS PLANOS PARALELOS AL TRANSVERSAL EN SU INTERSECCION CON EL CASCO FORMAN LAS SECCIONES TRANVERSALES DEL BUQUE O CUADERNA ¿A PARTIR DE DONDE SE NUMERAN ESTAS SECCIONES TRANVERSALES O CUADERNAS?. DE LA PROA HACIA LA POPA. DE LA POPA HACIA LA PROA. DE LA PROA A PROA.

¿QUE MEDIDA DEBEN TENER LOS NUMEROS MARCADOS EN LA ESCALA DE CALADOS?. MEDIO METRO. 10 CENTIMETROS. UN DECIMETRO.

LA ESLORA DE REGISTRO ES MEDIDA DESDE LA CARA PROA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DE LA RODA, HASTA LA CARA DE POPA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL: MAMPARO. GRILLETE. CODASTE.

SE LE LLAMA ____________ AL ESTADO DE FLOTACION LONGITUDINAL EN QUE SE ENCUNTRA EL BUQUE Y SE DETERMINA POR SUS CALADOS EN CADA MOMENTO. RESPALDO. ASIENTO. MAMPARO.

¿CUAL ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A LA SEMISUMA DE LOS CALADOS DE PROA Y POPA Y QUE DEBE SER EL CALADO EN LA MITAD DE LA ESLORA?. CALADO EXTENSO. CALADO MEDIO. CALADO TRANSVERSAL.

SI EL BUQUE FLOTA SIN DIFERENCIA Y SE HALLA ADRIZADO, EL CALADO SERA: MAS PROFUNDO EN POPA. IGUAL EN TODOS SUS PUNTOS. DIFERENTES EN TODOS SUS PUNTOS.

ASIENTO, ES EL ESTADO DE FLOTACION_________ EN QUE SE ENCUENTRA EL BUQUE, Y SE DETERMINA POR SUS CALADOS EN CADA MOMENTO. LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. MIXTO.

¿A APARTIR DE DONDE SE NUMERAN LAS LINEAS DE AGUA?. SOBREQUILLA. QUILLA. MANGA.

EL PUNTAL DE REGISTRO ES LA DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL DE SIMETRIA DEL BUQUE Y EN LA MITAD DE LA ESLORA DE REGISTRO, ENTRE LA CARA INFERIOR DE LA CUBIERTA DE ARQUEO Y LA CARA SUPERIOR DEL CIELO DEL: DOBLE FORRO. RESISTENCIA. DOBLE FONDO O VARENGAS.

EL PUNTAL DE REGISTRO ES LA DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL DE SIMETRIA DEL BUQUE Y EN LA MITAD DE LA: QUILLA. ESLORA DE REGISTRO. MANGA DE REGISTRO.

LA ESLORA MAXIMA ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LAS PERPENDICULARES TRAZADAS TANGENCIALMENTE AL CONTORNO EXTERIOR DE LA PROYECCION DEL BUQUE, SOBRE EL PLANO LONGITUDINAL; EL CONOCIMIENTO DE LA ESLORA MAXIMA ES VERDADERAMENTE IMPORTANTE PARA: ENTRADAS A PUERTO. SALIDAS DE PUERTO. LAS ENTRADAS EN DIQUE.

EN UN BUQUE LA ______________ ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LOS DOS TANGENTES A LA FLOTACION, PARALELAS AL EJE DE SIMETRIA DE ESTA. MANGA MAXIMA EN LA FLOTACION. ESLORA. RESISTENCIA.

¿CUAL ES LA ESLORA COMPRENDIDA ENTRE LAS PERPENDICULARES TRAZADAS TANGENCIALEMENTE AL CONTORNO EXTERIOR DE LA PROYECCION DEL BUQUE SOBRE EL PLANO LONGITUDINAL?. ESLORA PARCIAL. ESLORA MAXIMA O TOTAL. ESLORA MEDIA.

¿CUALES SON LAS MARCAS QUE SIRVEN PARA DETERMINAR EL DESPLAZAMIENTO Y ASIENTO DEL BUQUE?. LAS MARCAS DE FLOTACION. LAS MARCAS DE DESPLAZAMIENTO. LAS MARCAS A DISPOCISION.

LAS ______________ SE DETERMINAN EN FUNCION DE UNA SERIE DE CARACTERISTICAS, TALES COMO LA POTENCIA NECESARIA PARA DARLES UNA VELOCIDAD DETERMINADA, LA CARGA A TRANSPORTAR ENTRE OTRAS. ESTRUCTURAS DE LOS BUQUES. LAS FORMAS DE LOS BUQUES. BODEGAS DE LOS BUQUES.

LAS FORMAS DE LOS BUQUES SON MUY VARIABLES, SE DETERMINAN EN FUNCION DE UNA SERIE DE CARACTERISTICAS TALES COMO LA POTENCIA NECESARIA PARA DARLES ______________, ENTRE OTRAS. UNA CAPACIDAD TOTAL. UNA VELOCIDAD DETERMINADA. UNA RESISTENCIA.

¿CUALES SON LOS TRES PLANOS COORDENADOS QUE CARACTERIZAN A UN BUQUE?. VERTICAL, HORIZONTAL Y TRANSVERSAL. PERPENDICULAR, VERTICAL Y DIRECTO. VERTICAL Y PERPENDICULAR Y MIXTO.

LAS LLAMADAS LINEAS DE AGUA, SE NUMERAN A PARTIR DE LA: SOBREQUILLA. QUILLA. MANGA.

AL CONSIDERAR LA CAJA IMAGINARIA QUE CIRCUNSCRIBE AL BUQUE, SE ESTABLECEN TRES PROYECCIONES BASICAS DE LAS FORMAS DEL BUQUE: PERPENDICULAR, TRANSVERSAL Y PERPENDICULAR. DIRECTA, TRANSVERSAL Y PERPENDICULAR. LONGITUDINAL, TRANSVERSAL Y HORIZONTAL.

ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LAS PERPENDICULARES TRAZADAS TANGENCIALMENTE AL CONTORNO EXTERIOR DE LAPROYECCION DEL BUQUE SOBRE EL PLANO LONGITUDINAL: ESLORA MAXIMA. ESLORA MEDIA. MANGA MAXIMA.

¿DE QUE OTRA FORMA SE DENOMINA A LA ESLORA MAXIMA?. ESLORA PROFUNDA. ESLORA TOTAL DE FUERA A FUERA. ESLORA MEDIA.

TAMBIEN SE PUEDE DEFINIR AL PUNTAL DICIENDO QUE ES LA SUMA DEL CALADO Y: FRANCO BORDO. ESLORA. PUNTAL.

ES LA MEDIDA CONTADA DESDE LA TABLA DEL FORRO, CONTIGUA A LA SOBREQUILLA, HASTA EL CENTRO DEL CANTO SUPERIOR DEL BAO DE LA CUBIERTA PRINCIPAL: PUNTAL DE ARQUEO. ESTANQUILLA. CUADERNA.

ES LA DISTANCIA VERTICAL, DESDE EL CANTO BAJO DE LA QUILLA HASTA LA LINEA DE FLOTACION: CALADO. OBRA VIVA.

SE ENTIENDE POR CALADOS DE PROA Y POPA, LAS PORCIONES D LAS PERPENDICULARES EXTREMAS COMPRENDIDAS, ENTRE LA LINEA DE FLOTACION Y: LA SOBREQUILLA. LA QUILLA. LA ESLORA.

EXISTEN ENTRE LOS CALADOS DE PROA Y POPA: DIFERENCIA DE CALADOS. SEMEJANZA DE CALADOS. LONGITUD DE CALADOS.

TODOS LOS BUQUES ESTAN OBLIGADOS A LLEVAR PINTADAS LAS ESCALAS DE CALADOS, PINTANDOSE UNICAMENTE: LOS NUMEROS IMPARES. LOS NUMEROS ENTEROS. LOS NUMEROS PARES.

EL ASIENTO, ES EL ESTADO DE FLOTACIÓN _____________ EN QUE SE ENCUENTRA EL BUQUE. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. PERPENDICULAR.

¿EN QUE LUGARES CONVIENE FONDEAR CUANDO LA CANTIDAD DE CADENA DISPONIBLE A BORDO ES LIMITADA?. LUGARES CON POCO FONDO. LUGARES CON AMPLIO FONDO. LUGARES EN ALTAMAR.

LA ELASTICIDAD QUE LA CADENA POSEE DEBIDO A SU PESO, SIRVE DE AMORTIGUADOR Y EVITA ___________________. EL ENCALLAMIENTO. LOS ESTRECHAMIENTOS VIOLENTOS. LOS GOLPES DE LAS OLAS.

¿QUE CONVIENE REALIZAR CUANDO EL BUQUE ESTA FONDEADO Y EN PRESENCIA DE UN VIENTO RANCHEADO?. PRENDER MOTORES. SEGIR LA MARCHA. FONDEAR LA,OTRA ANCLA.

¿A QUE ESFUERZOS SE SOMETE EL ANCLA Y LA CADENA AL FONDEAR?. RESISTENCIA Y SOPORTE. TRACCION Y AGARRE. AGARRE Y FIRMEZA.

SI EL ANCLA SEDESPRENDE DEL FONDO, GARREA DURANTE UN TRECHO Y VUELVE A AGARRAR, ENTONCES SE DICE QUE EL ANCLA _____________. SE ARRASTRA. SALTA. SALE.

EL RADIO DE GIRO ES UN DATO DE SUMA IMPORTANCIA PARA ELEGIR EL: PUNTO DE FONDO. PUNTO MEDIO. CENTRO DEL BUQUE.

ES UNA DE LAS CAUSAS POR LAS QUE SE PRODUCE EL GARREO: POR EL FUERTE OLEAJE. POR EL FUERTE VIENTO O MAR Y CORRIENTE. POR EL MAL TIEMPO.

EN CASO DE ESTAR EL BUQUE AL ANCLA (FONDEADO) Y EMPEORAR EL TIEMPO, NO CONVIENE _____________. ELEVAR ANCLA. FONDEAR LA OTRA ANCLA SINO FILAR MAS CADENA. FILAR MAS CADENA SINO FONDEAR LA OTRA ANCLA.

¿CUAL ESEL PEOR TIPO DE TENEDERO, EN EL CUAL EL ANCLA RESBALA SOBRE EL SIN LLEGAR A PRENDER?. DE ARENA. DE LAJA. DE TIERRA SUELTA.

EN LA MANIOBRA DE FONDEO, ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE LA LONGITUD DE CADENA QUE SE DEBE FILAR Y LA SONDA DEL LUGAR?. SEIS A OCHO VECES LA SONDA. MAS DE DIEZ VECES LA SONDA. SOLO DOS VECES LA SONDA.

EN LAMANIOBRA DE FONDEO, EL EXCESO DE ARRANCADA (ESTREPADA) NUNCA DEBE INTENTAR ANULARSE CON EL EQUIPO DE FONDEO, ¿CON QUE ELEMENTO DEBERA ANULAR LA ARRANCADA?. ELEMENTO DE AMARRE. ELEMENTO MECANICO. ELEMENTO PROPULSOR.

¿QUE PASARIA SI LA LONGITUD DE LA CADENA FILADA FUERA MENOR DE LA ESTIPULADA?. EL ANCLA GARREARIA. EL ANCLA SE ELEVA. EL ANCLA SALTA.

SE LE LLAMA _______________ AL EFECTO QUE REALIZA EL BUQUE EN LA MANIOBRA DE FONDEO, QUE OCASIONA QUE AL CAER EL ANCLA ARRASTRE LA CADENA Y ESTA QUEDE TENDIDA ENEL FONDO. LA MEDIDA. LA ARRANCADA. ATRACADA.

¿COMO SE DENOMINA AL CIRCULO DENTRO DEL CUAL EL BUQUE ALCANZA CUALQUIER POSICION DEBIDO A LAS FUERZAS EXTERNAS (VIENTO Y CORRIENTE) CUANDO SE ENCUENTRA FONDEADO?. DE RADIO. DE BORNEO. DE CARGA.

EN LA MANIOBRA DE FONDEO, ¿CUAL ES LA VOZ PARA QUE SE ABRA EL GANCHO DE LA BOZA CON UN GOLPE DE MANDARRIA Y SE AFLOJEN LOS FRENOS DEL MOLINETE CON LO QUE EL ANCLA QUEDA EN LIBERTAD?. ANCLA A MAR. ANCLA ELEVADA. FONDO AL ANCLA.

EN LA MANIOBRA DE FONDEO, LA LONGITUD DE LA CADENA QUE SE DEBE FILAR, TIENE RELACION DEFINIDA CON LA ___________ EN QUE SE FONDEE. ARRANCADA. SONDA DEL LUGAR. HILADA.

¿COMO SE LE DENOMINA A LA OPERACION DE REMOVER ANCLAS PERIODICAMENTE, ES DECIR, LEVAR Y VOLVER A FONDEAR, CUANDO HA DE PERMANECER EN ANCLA POR LARGO TIEMPO EN PARAJES DE FANGO BLANDO?. ELEVAR EL ANCLA. REFRESCAR EL ANCLA. DESCANSAR EL ANCLA.

EN LA MANIOBRA DE FONDEO CUANDO LA CADENA ES TENDIDA POR EL FONDO LLEGADO EL MOMENTO, SE ACTUA SOBRE EL FRENO DEL BARBOTEN PARA QUE LA CADENA: GARREE. AGARRE. TEMPLE.

ES UNA DE LAS CAUSAS POR LAS QUE SE PRODUCE EL GARREO DEL ANCLA: LA TEMPESTAD. LA PROFUNDIDAD. LA CALIDAD DEL FONDO.

¿A QUE SE LE LLAMA FILAR CADENA?. ARRIADO PROGRESIVO DE LA CADENA. AL AGARRE DEL ANCLA. A LA ELEVACION DE LA CADENA.

¿QUE EFECTO OCURRE CON EL ANCLA CUANDO SE TEMPLA LA CADENA UTILIZANDO EL FRENO DEL BARBOTEN?. SE VA A LA SUPERFICIE. SE CLAVE EN EL FONDO. SE ARRASTRA.

¿CUAL ES EL TIPO DE TENEDERO QUE CONSISTE EN UN CONJUNTO DE PIEDRECITAS Y GUIJARROS, Y SU FACILIDAD PARA QUE EL ANCLA AGARRE NO ES TAN GRANDE COMO EN LA ARENA?. CASCAJO. ARENA. LAMA.

LA FAENA DEL FONDEO DE BUQUE, REQUIERE UNA GRAN PRECISION EN LA ACTUACION DE ___________ Y ELEQUIPO DE FONDEO. LAS PALANCAS. LAS MAQUINAS. EL ESFUERZO.

LA EXPRESION "¿POR DONDE LLAMA LA CADENA?" ES UTILIZADA DURANTE LA MANIOBRA DE FONDEO. ¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE ESTA EXPRESION?. DIRECCION EN QUE SE VA EXTENDER LA CADENA. DIRECCION PARA RECOGER LA CADENA. DIRECCION EN QUE ESTA EXTENDIDA LA CADENA.

SI, POR LA CAUSA QUE SEA, EL ANCLA NO AGARRA Y ARRASTRA POR EL FONDO, SE DICE QUE ____________. REBOTA. GARREA. SALTA.

¿CUAL ES LA VOZ QUE SE DARA DESDE EL PUENTE DE MANDO ALCASTILLO, MOMENTOS ANTES DE LLEGAR AL FONDEADERO'. TIERRA A LA VISTA. LLEGADA PROXIMA. LISTOS PARA FONDEAR.

ES MUY IMPORTANTE AL FONDEAR, CUIDAR QUE LA ARRANCADA (ESTREPADA) QUE LLEVE EL BUQUE NO SEA EXCESIVA, Y EN TODO CASO HABRA QUE TENER PRESENTE QUE UN EXCESO DE ARRANCADA NUNCA DEBERA ANULARSE CON: EL EQUIPO MANUAL. EL EQUIPO DE FONDEO. EL FRENO.

¿CUAL ES EL TIPO DE FONDO EN EL CUAL NO SE CONOCE LO QUE HAY DEBAJO Y QUE PUEDE SER UN BUEN TENEDERO O NO, DEPENDIENDO SI SE ENCUENTRA SOBRE ARENA O ROCA?. ALGA. ARENA. EXTENDIDO.

EN ____________ SE INDICA CON LA INICIAL (O INICIALES) LA CALIDAD DEL FONDO EN LOS FONDEADEROS HABITUALES. LAS CARTAS DE NAVEGACION. LOS PLANOS DEL BUQUE. PLANOS LONGITUDINALES.

¿COMO SE LLAMA A UN FONDEADERO DONDE EL ANCLA AGARRA BIEN?. BUEN FONDO. BUEN TENEDERO. BUEN MAR.

¿CUALES SON LOS MEJORES TENEDEROS PARA QUE EL ANCLA HAGA PRESA EN EL FONDO?. DE ALGAS. DE ARENILLA. DE ARENA FINA Y DURA.

¿COMO SE LE LLAMA A UN FONDEADERO EN DONDE EL ANCLA NO AGARRA BIEN?. MAL TENEDERO. BUEN TENEDERO. MAL FONDO.

EN LA MANIOBRA DE FONDO, SON LAS RESPUESTAS QUE DARA LA MANIOBRA DE PROA CUANDO EL PUENTE DE MANDO PREGUNTA:"¿POTR DONDE LLAMA LA CADENA?". LA CADENA LLAMA POR UN LARGO, DE ESPRIN, DE TRAVES, A PIQUE. LA CADENA LLAMA POR DIFERENTES DIRECCIONES. LA CADENA LLAMA A LOS LARGO Y ANCHO.

EN LA MANIOBRA DE FONDEO, SI POR EFECTO DE LA ARRANCADA, LA CADENA TIENE UNA EXCESIVA TENSION O VELOCIDAD, ¿QUE SEDEBE HACER PARA FRENAR LA ARRANCADA (ESTREPADA)?. MANIOBRAR CON PROPULSION HUMANA. MANIOBRAR CON MECANISMOS DE VAPOR. MANIOBRAR CON LAS MAQUINAS.

POSTERIOR AL FONDO, UNA VEZ QUE EL ANCLA SE HA AGARRADO EN EL FONDO Y SE HAN FILADO LOS CORRESPONDIENTES GRILLETES DE CADENA, SE DICE QUE EL BUQUE HACE POR EL ANCLA CUANDO _______________. SE APROA A LA FUERZA EXTERNA DOMINANTE. SE FONDEA EN ALTAMAR. SE ATARACA EN MEDIO DE TEMPESTAD.

EN LA MANIOBRA DE FONDEO, DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES EN LA MAR. ¿EN QUE MOMENTO SE ESTABLECE LA SEÑAL DE BUQUE FONDEADO?. TAN PRONTO SE DEJE CAER EL ANCLA. EN CUANTO SE APROXIME AL FONDEADERO. UNA VEZ SITUADO EN SU LUGAR.

EN LA MANIOBRA DE FONDEO, SI LA ARRANCADA DEL BUQUE ES EXCESIVA SE DEBEN UTILIZAR LAS MAQUINAS DEL BUQUE, DE LO CONTRARIO SE CORRE EL RIESGO DE _______________. QUE SE TENSE LA CADENA. QUE EL ANCLA GARREE. QUE SE ROMPA LA CADENA.

SI, POR LA CAUSA QUE SEA, EL ANCLA NO AGARRA Y ARRASTRA POR EL FONDO, SE DICE QUE: GARREA. SALTA. ARRASTRA.

EN LA FAENA DE FONDEO, ES UNA DE LAS RESPUESTAS QUE SE DARA A LA EXPRESION POR DONDE LLAMA LA CADENA: SOBRE LA QUILLA. POR DEBAJO DE LA QUILLA. POR DEBAJO DEL CASCO.

EL EFECTO COMBINADO DE LA RACHA DE VIENTO, EL OLEAJE Y LA ELASTICIDAD DE LA CADENA, HACE QUE EL BARCO ADQUIERA UN MOVIMIENTO DE OSCILACION QUE SE DENOMINA: MARBETEO. ESTRECHEO. CAMPANEO.

DEBIDO A QUE EL AGUA CON GLICERINA SE CONGELA A BAJAS TEMPERATURAS, ¿QUE FLUIDO ES MAS CONVENIENTE USAR EN UN SISTEMA DE GOBIERNO?. ACEITE. ALCOHOL. VINAGRE.

EN CUANTO AL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO, EN LA MAYORIA DE LOS CASOS SE HACE POR MEDIOS ____________, SIENDO EL MAS GENERALIZADO EL DENOMINADO SISTEMA SINCRO. MECANICOS. ELECTRICOS. HIDRAULICOS.

RESULTA CONVENIENTE CONFIRMAR LAS ORDENES AL TIMON MEDIANTE INDICACIONES CON ______________, PUES A VECES LOS RUIDOS IMPIDEN AL TIMONEL OIRLAS. LA MANO. EL BRAZO. BANDERAS.

ADEMAS DE IMPEDIR QUE ENTRE EL AGUA, ¿QUE OTRA FUNCION TIENE EL PRENSAESTOPA?. QUE EL TIMON GIRE LIBREMENTE. QUE EL TIMON NO GIRE. QUE EL TIMON ESTE ESTABLE.

UN BUQUE GOBIERNA BIEN CUANDO CON UN PEQUEÑO ESFUERZO MECANICO ES SUFIVIENTE PARA CAMBIAR DE _______________. POSICION. LATITUD. DIRECCION O RUMBO.

¿COMO SE DENOMINA A LOS INDICADORES DE ANGULO DE CAÑA Y DE TIMON?. DICIMETROS. AXIOMETROS. MEDIDORES.

LA DISMINUSION DEL EFECTO DE TURBULENCIA QUE AFECTA AL RENDIMIENTO DEL TIMON, SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMON DE PERFIL HIDRODINAMICO Y HACIENDO MINIMO EL ESPACIO ENTRE ______________. LA PALA Y EL EJE DE GIRO. LA CAÑA Y EL TIMON. LA BASE Y LA PALANCA.

EN PEQUEÑAS EMBARCACIONES SIN BOVEDILLA EL TIMON NO PASA POR LA LIMERA, ESTE LLEVA A VECES UNOS CABOS QUE UNEN LA PALA AL ESPEJO PARA QUE NO SE PIERDA EN CASO DE TEMPORAL, ¿QUE NOMBRE RECIBEN ESTOS CABOS?. CUÑAS. AXIOMETRO. VARONES.

DURANTE UNA EMERGENCIA EN EL APARATO DE GOBIERNO, ¿QUIEN DEBE DAR LA VOZ *FALLO DE GOBIERNO*?. CAPITAL. TRIPULACION. TIMONEL.

LA ENERGIA NECESARIA PARA MOVER EL TIMON DEPENDE, ENTRE OTROS FACTORES, DE LA DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE EMPUJE Y EL EJE DEL GIRO DEL TIMON; SI EL EJE DE GIRO SE HACE COINCIDIR CON EL CENTRO DE EMPUJE, EL ESFUERZO NECESARIO PARA MOVE EL TIMON SERA ______________. NECESARIO. FUERTE. NULO.

EN EL RENDIMIENTO DE LOS TIMONES, ADEMAS DE LA TURBULENCIA Y LA CAVITACION ¿QUE OTRO FACTOR INFLUYE EN LA EFICIENCIA DE UN TIMON?. LA FIRMEZ AL SUJETARLO. EL FUNCIONAMIENTO DE TIMON CERCA DE LA SUPERFICIE. LA FUERZA PARA MOVERLO.

¿QUE SEÑALES ESTABLECE EL REGLAMENTO DE ABORDAJES PARA UN BUQUE SIN GOBIERNO DURANTE LA NOCHE?. DOS LUCES AZULES. DOS LUCES ROJAS. DOS LUCES AMBAR.

ES UNO DE LOS FALLOS QUE PUEDEN OCURRIR EN LA MAR Y EL OFICIAL DE GUARDIA EN EL PUENTE DEBE ESTAR EN TODO MOMENTO PRESTO A REACCIONAR. UN DERRAME DE COMBUSTIBLE. UNA VAERIA EN EL APARATO DE GOBIERNO. UNA COLISION.

EL SERVO, ADEMAS DE CONSTAR CON UNA MAQUINA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA ¿DE QUE OTRO ELEMENTO ESTA COMPUESTO'. DE UNA MAQUINA. DE UN ELEMENTO DE CONTROL. DE UNA PROPULSION.

CUANDO EL BARCO SE MUEVE ______________ EL EFECTO DEL TIMON ES MUCHO MENOR. HACIA ATRAS. HACIA ADELANTE. HACIA LOS COSTADOS.

¿CUAL ES EL OBJETO DE UTILIZAR EL TIMON COMPENSADO?. TENER MAYOS CONTROL. MANEJAR EL TIMON CON EL MINIMO DE ENERGIA POSIBLE. IR A MAS VELOCIDAD.

¿COMO SE LE LLAMA A LOS CABOS, CABLES O CADENAS, QUE EN LOS BARCOS DE CIERTO PORTE REALIZAN ESFUERZO A DISTANCIA SOBRE LA CAÑA?. GUARDIANES. LATERALES. SUJETORES.

LA DISMINUCION DE ESTE EFECTO SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMON DE PERFIL HIDRODINAMICO Y HACIENDO MINIMO EL ESPACIO ENTRE LA PALA Y EL EJE DE GIRO. ¿A QUE EFECTO SE REFIERE?. MAREJADA. OSCILATORIO. TURBULENCIA.

¿COMO SE DICE CUANDO DURANTE LA NAVEGACION UN BUQUE ALTERA SU RUMBO?. DESCONTROLA SU RUMBO. CAE A UNA U OTRA BANDA. CAMBIO DE RUTA.

¿CUAL ESLA ORDEN AL TIMON QUE CONSISTE EN VOLVER POCO A POCO AL TIMON A SU POSICION CENTRAL?. ELEVANDO TIMON. LEVANTANDO CAÑA. POSPONIENDO CAÑA.

¿QUE EXPRESION SE UTILIZA PARA INDICAR EL MAXIMO ANGULO QUE SE PUEDE METER SIN PELIGRO DE AVERIA PARA EL GOBIERNO?. TODA LA PALANCA. TODA MAQUINA. TODA LA CAÑA.

EN LOS BUQUES DE GUERRA ¿ SE UTILIZA PARA CONSEGUIR UN DIAMETRO TACTICO STANDARD?. PALANCA STANDARD. ANGULO DE CAÑA STANDARD. MAQUINAS STANDARD.

EL SERVO, ADEMAS DE CONSTAR CON EL ELEMENTO DE CONTROL QUE DECIDE CUANDO, EN QUE SENTIDO Y LA CANTIDAD DE ENERGIA QUE DEBE SUMINISTRAR, ¿DE QUE OTRO ELEMENTO ESTA COMPUESTO?. DE UNA PALANACA. DE UNA MAQUINA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA. DE UN SISTEMA MECANICO.

CUANDO MAYOR ES LA SUPERFICIE DE ____________ MAS GRANDE ES EL EFECTO DE GIRO OBTENIDO. EL TIMON. LA CAÑA. LA PALANCA.

EN EL SISTEMA DE GOBIERNO DE UN BUQUE, EL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO, EN LA MAYORIA DE LOS CASOS SE HACE POR MEDIOS ELECTRICOS, ¿COMO SE LE DENOMINA AL SISTEMA MAS GENERALIZADO?. SISTEMA MIXTO. SISTEMA MECANICO. SISTEMA SINCRO.

¿EN QUE FORMA SE DEBEN DAR LAS ORDENES AL TIMONEL?. FUERTE Y CLARA. CLARA Y CONCISA. ESCRITA Y CONCISA.

¿QUE NOMBRE RECIBE EL CONJUNTO DE ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ALTERAR O MANTENER ELRUMBO DE UN BUQUE Y ESTA CONSTITUIDO POR LOS MECANISMOS QUE MUEVEN AL TIMON?. APARATO DE GOBIERNO. ESTRUCTURA DE UN BUQUE. ARTEFACTO NAVAL.

ADEMAS DE EVITAR LAS AGLOMERACIONES EN EL PUENTE DE MANDO ¿QUE OTRA CONDICION ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL BUEN EXITO DE LA MANIOBRA?. ORGANIZACION. ORDEN Y SILENCIO. MECANISMOS.

EN UN BUQUE QUE UTILIZA DOS TIMONES, UNO DETRAS DE CADA HELICE, ¿QUE EFECTO SE INCREMENTA CON LA CORRIENTE DE EXPULSION DE CADA HELICE?. EFECTO DE RESISTENCIA. EFECTO DE FUERZA. EFECTO DE EVOLUCION.

ENCASTRADA ALA MECHA DEL TIMON, VA UNA PALANCA HORIZONTAL, QUE SE UTILIZA PARA HACER FUERZA Y GIRAR EL TIMON, ¿QUE NOMBRE RECIBE ESTA PALANCA HORIZONTAL?. CAÑA. PALANACA. TIMON.

¿CUAL ES EL BUQUE QUE CUENTA CON UNA SERIE DE DISPOSITIVOS QUE LO CAPACITA PARA EL RASTREO Y DESTRUCCION DE MINAS, QUE SUELE SER DE PEQUEÑO LANZAMIENTO Y POCO CALADO?. BUQUE DRAGAMINAS. DRAGAS. PESQUERO.

¿QUE EMBARCACION ES UTILIZADA PARA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DE CALDERAS?. CARGUEROS. ALJIBE. DRAGAS.

¿QUE DENOMINACION SE LE DA AL CONJUNTO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS DESTINADOS AL TRAFICO Y FAENAS DE PUERTOS Y ARSENALES?. COSNTRUCCIONES NAVALES. TRAN NAVAL. EMBARCACIONES NAVALES.

¿QUE TIPO DE BUQUE ES AQUEL CUYA FUERZADE PROPULSION SE PRODUCE AL EXPELER AGUA A ELEVADA VELOCIDAD POR UNA TOBERA?. BUQUE DE VAPOR. BUQUE DE PROPULSION HIDRAHULICA. BUQUE DE PROPULSION POR CHORRO DE AGUA.

ES EL BUQUE QUE UTILIZA UN REACTOR NUCLEAR COMO FUENTE DE ENERGIA. BUQUE DE PROPULSION MECANICA. BUQUE DE PROPULSION HIDRODINAMICA. BUQUE DE PROPULSION NUCLEAR.

¿CON QUE NOMBRE SE DESIGNA A AQUELLOS BUQUES QUE PARA SU PROPULSION UTILIZAN LA ACCION DEL VIENTO SOBRE EL VELAMEN?. BUQUE DE CARGA. BUQUE DE VELA. BUQUE GRAMANINAS.

ESTE TIPO DE BUQUE, _____________ CON RAMPA A POPA QUE REALIZA TODA FAENA CON LA MANIOBRA A POPA Y A TRAVES DE LA RAMPA. ROLL ON, ROLL OF. MODERNO PESQUERO. ESPECIAL.

ESTA DENOMINACION SE LE DA A LOS BUQUES QUE SON EMPLEADOS EN LA EXTRACCION DE PECES, SIENDO AMPLIA LA VARIEDAD DE CLASES EXISTENTES, TANTAS COMO LOS PROCEDIMIENTOS O ARTES DE PESCA UTILIZADOS. BUQUE DE PESCA. BUQUE ESPECIAL. BUQUE GRANELERO.

¿A QUE TIPO DE BUQUE SE LE DENOMINA DE RADA O DE PUERTO SEGUN LA POTENCIA DE LAS MAQUINAS Y ELEMENTOS DE QUE DISPONEN?. BUQUE DE SALAVAMENTO. BUQUES DE GUARDIA COSTERA. BUQUE REMOLCADOR.

ES AQUEL BUQUE QUE TIENE LA CAPACIDAD DE MANTENERSE SOBRE LA SUPERFICIE DEL MAR, POR EFECTO DE UN COLCHON DE AIRE CREADO DEBAJO DE SU CASCO. BUQUE DE AIRE. BUQUE DE COLCHON DE AIRE. BUQUE DE ALETAS.

ESTE TIPO DE BUQUE DISPONE DE UNAS ALETAS POR DEBAJO DEL CASCO, CON OBJETO DE QUE AL NAVEGAR A VELOCIDAD LO ELEVEN POR ENCIMA DE LA SUPERFICIE DEL MAR POR EFECTO DE LA FUERZA DE SUSTENTACION QUE DICHAS ALETAS PRODUCEN, ¿A QUE TIPO DE BUQUE SE REFIERE?. BUQUE HIDROFOIL. BUQUE ALETA. BUQUE VELOCIDAD.

ESTE TIPO DE BUQUE REALIZA LA PESCA ARPONEANDO AL CETACEO POR MEDIO DE UN CAÑON LANZA-ARPONES SITUADO EN LA PROA DEL BUQUE. BUQUE PESQUERO. BUQUE BALLENERO. BUQUE PALANGRERO.

¿QUE EMBARCAION ES UTILIZADA PARA EL SERVICIO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS?. PETROLERA. DRAGAS. ALJIBE.

LOS GUARDACOSTAS SON AQUELLOS BUQUES CUYA MISION ESPECIFICA ES EL SERVICIO DE GUARDACOSTAS. SUS CARACTERISTICAS SON MUY AVARIABLES Y OSCILAN ENTRE LOS TIPOS DE PATRULLEROS, Y LOS BUQUES DEL PORTE DE ______________. CORBETA O FRAGATA. CARGUEROS. PESQUEROS.

¿COMO SE LLAMA AL BUQUE QUE TRANSPORTA, APOYA Y OPERA HELICOPTEROS?. BUQUE MILITAR. BUQUE NUCLEAR. BUQUE PORTAHELICOPTEROS.

TIPO DE BUQUE QUE CARECE DE PROPULSION PROPIA Y CASI SIEMPRE SIN CUBIERTA, VIEN A SER UN LANCHON GRANDE. GABARRA. PLATAFORMA. FERRI.

¿HASTA QUE SIGLO LA MADERA FUE EL MATERIAL MAS UTILIZADO EN LA CONSTRUCCION NAVAL?. XX. XVIII. XV.

¿QUE TIPO DE BUQUES DISPONEN DE UN MOTOR AUXILIAR, DE POCA FUERZA, QUE SE UTILIZA DURANTE LAS CALMAS PARA MONTAR LAS PUNTAS Y LAS ENTRADAS SALIDAS DE LOS PUERTOS?. BUQUE DE VELA. REMOLCADORES. KAYAC.

_____________ TIPO DE EMBARACION DE MAS DE 50 TONELADAS DESTINADA AL TRASLADO DE CARGA, QUE DISPONE DE PROPULSION PROPIA Y GENERALMENTE CON CUBIERTA. DE GARGA. BARCAZA. MINEROS.

LOSDESTRUCTORES, SON BUQUES DE GUERRA CON UN DESPLAZAMIENTO ALREDEDOR DE LAS 3,000 TONELADAS CON ARMAMENTO _______________. PESADO. NAVAL. ANTISUBMARINO, ANTISUPERFICIE Y ANTIAEREO.

¿COMO SE CLASIFICAN LAS LANCHAS RAPIDAS?. EN FUNCION DE SU PROPULSION. EN FUNCION DE SU PRINCIPAL ARMAMENTO. EN FUNCION DE SUS MEDIDAS.

DENTRO DEL TREN NAVAL ¿QUE EMBARCACION ESTA DESTINADA A LA EXTRACCION DE FANGO Y ARENA?. PORTACONTENEDORES. BARCAZA. DRAGA.

EL BUQUE DESTRUCTOR CUENTA CON ARMAMENTO ANTISUBMARINO, ANTISUPERFICIE Y ANTIAEREO, Y CON LOS MEDIOS DE DETECCION ADECUADOS PARA EL EMPLEO CORRECTO DEL ARMAMENTO, ADEMAS TIENE ELEVADA VELOCIDAD. ¿CUAL ES EL DESPLAZAMIENTO CON EL QUE OPERA ESTE BUQUE ?. 5000 TONELADAS. ALREDEDOR DE 3000 TONELADAS. 2000 TONELADAS.

ES LE BUQUE DE GUERRA DE TAMAÑO Y VELOCIDAD MENOR QUE LA FRAGATA, CON DESPLAZAMIENTO ENTRE LAS 500 Y 11000 TONELADAS, QUE POSEE UNA COMBINACION ADECUADA DE ARMAMENTO ANTISUBMARINO, ANTISUPERFICIE Y ANTIAEREO. BUQUE SALVAMENTO. BUQUE DE CORBETA. BUQUE DE RESCATE.

LAS LANCHAS RAPIDAS SON BUQUES QUE EN LOS ULTIMOS AÑOS HAN TENIDO AUGE IMPORTANTE; DESARROLLAN UNA VELOCIDAD SOSTENIDA SUPERIOR A LOS ____________________. 30 NUDOS. 15 NUDOS. 25 NUDOS.

ANTIGUAMENTE SE EMPLEABAN LAS VIGOTAS PARA EL TENSADO DE LA JARCIA, ¿QUE SE EMPLEA ACTUALMENTE PARA TAL FIN?. TENSORES. GRILLETES. TORNILLOS.

ES UN APAREJO COMPUESTO, EL CUAL ESTA FORMADO POR UN CUADERNAL FIJO EN DOS OJOS Y DOS MOTINES MOVIBLES. APAREJO DOBLE DE COMBES. APAREJO DE GAVIA. APAREJO DE SOSOBRE.

¿CON QUE NOMBRE SE LE CONOCE A ESTE TIPO DE GANCHOS QUE SE EMPLEAN DE VARIADOS MODELOS EN DRIZAS DE BANDERAS Y EN LA JARCIA DE LABOR DE LOS YATES?. NORAY. ROLDANA. MOSQUETONES.

¿QUE SE UTILIZA PARA UNIR UNOS ELEMENTOS DE MANIOBRA A OTROS, POR EJEMPLO UNA GAZA DE CABO O CABLE A OTRA, UN GANCHOA UN MONTON O CUADERNAL?. BAOS. GRILLETE. CUADERNA.

EN LAS ESPECIFICACIONES DE LOS MOTONES, EN TERMINOS GENERALES, SE ESTABLECE COMO REGLA QUE EL DIAMETRO DE LA ROLDANA HA DE SER ____________ LA MENA DEL CABLE. 20 VECES. 10 VECES. 5 VECES.

¿QUE ELEMENTOS SE EMPLEAN EN MANIOBRAS Y LABOREAN POR LOS MOTONES Y CUADERNALES A BORDO?. GRILLETES. CABOS Y CABLES. CUADERNAS.

ES UNA DE LAS FORMAS DE GRILLETE MAS EMPLEADAS A BORDO: DE CORAZON. TRIANGULARES. CIRCULARES.

CAUNDO LOS MOTONES CONSTAN DE UNA SOLA CAJERA CON SU ROLDAA TOMA EL NOMBRE DE MOTON Y CUANDO TIENE MAS DE UNA CAJERA (CAJA) CON SUS RESPECTIVAS ROLDANAS, RECIBE EL NOMBRE DE : ESCOTILLAS. CUADERNAL. APAREJO.

¿QUE LETRA REPRENTA EL CALIBRE DEL GANCHO, DENTRO DE LA FORMULA PRACTICADA EMPLEADA PARA CALCULAR LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE SE PUEDE ESTAR SOMETIDO?. A. D. C.

ES UNA DE LAS FORMAS DE GRILLETE MAS EMPLEADAS A BORDO: DE LLAVE REVIRADO. DE PUNTA. SEMICIRCULO.

LA COMPLEJIDAD DEL MATERIAL UTILIZADO Y LA SEGURIDAD QUE EXIGE EL MANEJO DE PESOS ABORDO OBLIGAN A REALIZAR UN MANTENIMIENTO ADECUADO, ¿A QUE TIPO DE MANTENIMIENTO SE REFIERE?. MANTENIMIENTO DE MAQUINAS. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTENIMIENTO MASIVO.

SON AQUELLOS APAREJOS POR MEDIO DE LOS CUALES, SE AUMENTA AUN MAS LA FUERZA O SE CONSIGUE UN MEJOR EQUILIBRIO DE LA MISMA: APAREJOS COMPUESTOS. APAREJOS SIMPLES. APAREJOS REFORZADOS.

ES UN APAREJO EN SU FORMA MAS SENCILLA Y SE OPTIENE CON UN MOTON MOVIL DEL QUE SE CUELGA UN PESO, SE HACE FIRME EL ARRAIGO EN UN PUNTO CUALQUIERA Y SE APLICA LA FUERZA A LA TIRA. PLANCHUELA. CABILLA. LANTEON.

ES UNA DE LAS FORMAS DE GRILLETE MAS EMPLEADAS A BORDO: DE LONGITUD. DE PERNO CON TORNILLO. DE CORAZON.

ESTA COSNTITUIDO POR DOS MOTONES, DOS CUADERNALES, O MOTON Y CUADERNAL, Y UN CABO QUE, ATRAVESANDO SUCESIVAMENTE TODAS LAS ROLDANAS, SE AFIRMAN EN UNO DE LOS MOTONES O CUADERNALES. APAREJO. GRILLETE. ESCOTILLA.

ES UNO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHOS MAS EMPLEADOS A BORDO: SIMPLE. DOBLE. TRIPLE.

¿EN QUE UNIDAD DE MEDIDA SE EXPRESA LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO UN GANCHO?. KILOGRAMO. HECTAREA. TONELADA.

ES UNA DE LAS FORMAS DE GRILLETES MAS EMPLEADAS A BORDO: DE PUNTA. DE CORAZON. ALARGADO DE PERNO OVALADO.

¿QUE TIPO DE GANCHO SE EMPLEA PARA REALIZAR LA FUNCION DE LLAVE DE GANCHO Y DISPONEN DE UN CIERRE EN SU BOCA A MODO DE PLANCHUELA CON MUELLE?. GANCHO LIBRE. GANCHO DE SEGURIDAD. GANCHO SUJETABLE.

ES EL NOMBRE GENERICO DEL CONJUNTO DE MOTONES, CUADERNALES, PASTECAS, VIGOTAS, VERTELLOS, ETCERTERA, POR LOS CUALES LABOREAN LOS CABOS PARA FORMAR LOS APREJOS O POR DONDE PASAN LOS CABOS PARA DISTINTAS APLICACIONES: BODEGAS. MOTONERIA. ESTRUCTURAS.

ES UN ELEMENTO DE MANIOBRA UTILIZADO PARA SUSPENDER UN PESO, ESTA FORMADO POR UNA CABILLA DE ACERO DE SECCION CIRCULAR O ELIPTICA Y DIAMETROS VARIBLES: GANCHO. RUEDA. VITA.

¿QUE SE UTILIZA PARA EVITAR QUE SE DESENGANCHE EL PESO SUSPENDIDO CUANDO HAY ESTRECHONAZOS?. GANCHO. LLAVES DEL GANCHO. GRILLETE.

ES UN ANILLO DE METAL, ACERO O MADERA ACANALADO EN SU SUPERFICIE EXTERIOR, A LA CUAL SE AJUSTA UN CABO, Y SIRVE PARA QUE PASE OTRO POR DENTRO SIN ROZARLE O PARA ENGANCHAR UN APAREJO: GUARDACABO. GRILLETE. MAMPARO.

SE CLASIFICAN POR EL NUMERO DE GUARNES O POR LA COMBINACION DE CUADERNALES Y MOTONES QUE LOS FORMAN, SI BIEN, SEGUN EL OBJETO Y LA FORMA EN QUE SE APLICAN, TOMAN UN SOBRENOMBRE PARTICULAR: TIMON. ARNES. APAREJOS.

ES EL NOMBRE QUE RECIBE EL ELEMENTO DE MANIOBRA EMPLEADO EN EL MANEJO DE PESOS A BORDO, QUE TIENE MAS DE UNA CAJERA CON SUS CORRESPONDIENTES ROLDANAS: ESCOTILLA. GRILLETES. CUADERNAL.

ES QUIEN ESTABLECE LAS CONDICIONES DE CARGA MAXIMA A QUE PUEDEN ESTAR SOMETIDOS LOS MOTONES Y CUADERNALES, EN FUNCION DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS: EL CAPITAN. CADA FABRICANTE. EL PROVEEDOR.

ES UNO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHO: CON PESO DESLIZABLE. DE PUNTA. CIRCULARES.

ES UNO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHO: CIRCULAR. AUTOMATICO. PUNTA GRUESA.

ES UNA DE LAS FORMAS DE GRILLETE MAS EMPLEADO A BORDO: TRIANGULAR. CUADRADOS. DE CORAZON.

SON LAS UNIDADES EN LAS QUE SE MIDE EL CALIBRE O EL DIAMETRO DE UN GRILLETE: CENTIMETROS. DECIMETROS. MILIMETROS.

ES LA ACCION DE DARLE UNAS VUELTAS AL CAVO CON HILO DE VELAS: LIGADA. HILADA. AMARRE.

LAS OPERACIONES CON UNO O VARIOS CABOS, TALES COMO EL EMPALME DE DOS CABOS, UNION DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, ETC. PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, ¿COMO SE LLAMA LA QUE SE REALIZA ENTRELAZANDO LOS CABOR?. AMARRE. LIGADA. NUDO.

¿QUE NOMBRE RECIBE EL EXTREMO DEL CABO QUE VA UNIDO A LA ESTRUCTURA FIRME DEL BUQUE?. FIRME. TEJIDO. SENO.

¿COMO SE MIDEN LOS CABOS?. POR SU LONGITUD Y PUNTA. POR SU DIAMETRO. POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA O MENA.

EN EL CUIDADO DE CABOS, ¿CUAL ES EL ELEMENTO PERJUDICIAL QUE PUDRE LAS FIBRAS VEGETALES Y REBLANDECE LAS ARTIFICIALES?. EL CALOR EXCESIVO. EL AGUA SALADA. EL SOL.

LOS CABOS COLCHADOS TIENEN FACILIDAD PARA LIARSE, COGER VUELTAS O COCAS, PARA EVITAR ESTO, ¿QUE METODO SE UTILIZA PARA SU ELEBORACION?. COSTURA FIRME. TRENZADO. TEJIDO O TRENZADO.

CONSISTE EN TUBO HUECO FORMADO POR FILASTICAS TEJIDAS ENTRE SI, LA MITAD HACIA LA DERECHA Y LA OTRA ITAD HACIA LA IZQUIERDA: TEJICO DOBLE. TEJIDO SIMPLE. TEJIDO COMPUESTO.

¿COMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES ESPECIFICOS DE UN BUQUE?. JARCIA O CABULLERIA. SORESTANTE. TAJAMAR.

TODO CABO TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS,ADEMAS DE CHICOTE Y FIRME, ¿DE QUE OTRA PARTE SE COMPONE?. BASE. SENO. PUNTAL.

EN LA ELABORACION DE CABOS, CUANDO LA GUINDALEZA ESTA FORMADA PR CUATRO CORDONES, LLEVA UN CORDON INTERNO COLCHADO AL REVES, ¿COMO ES LLAMADO CITADO CORDON?. SALIENTE. SENO. ALMA.

¿CUAL ES EL SINONIMO DE QUE UN CABO SE ROMPA?. FALTE. FALTANTE. HILADA.

¿QUE NOMBRE RECIBE CUALQUIER TROZO DE CABO INTERMEDIO EXISTENTE ENTE LOS DOS EXTREMOS?. TEJIDO. SENO. NUDO.

¿COMO SE DENOMINA A LA OPERACION EN QUE LAS ADUJAS SON TODAS DEL MISMO TAMAÑO Y ESTAN CLARAS?. ADUJADO DIFERENTE. ADUJADO POR IGUAL. ADUJADO POR SEPARADO.

________________ SON LA MAYORIA DE LOS CABOS QUE SE ENCUENTRAN A BORDO. ADUJADO. GAZA. GUINDALEZA.

LOS CABOS COLCHADOS TIENEN FACILIDAD PARA LIARSE, COGER VUELTAS O COCAS. PARA EVITAR ESTO, SE UTILIZAN CABOS ELABORADOS MEDIANTE: TEJIDO. TRENZADO. AMARRE.

TODO CABO TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS: CHICOTE, FIRME Y _________________. AMARRE. LINGOTE. SENO.

ELCHICOTE, ES EL EXTREMO DEL CABO QUE QUEDA: AMARRADO. LIBRE. AL COSTADO.

NOMBRE QUE RECIBE EL EXTREMO DEL CABO QUE VA UNIDO A LA ESTRUCTURA FIRME DEL BUQUE: FIRME. LIBRE. AMARRE.

ACCION DE RECOGER UN CABO O CABLE ORDENADAMENTE, FORMANDO CIRCUNFERENCIAS CON OBJETO DE QUE OCUPE POCO ESPACIO Y NO SE ENREDE: EXTENDER. ADUJAR. EXTRAER.

LAS CUERTAS UTILIZADAS A BORDO LLEVAN EL NOMBRE GENERICO DE: CABLES. NUDOS. CABOS.

LOS CABOS SE MIDEN POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA O MENA, EXPRESADA EN: MILIMETROS. DECIMETROS. METROS.

LA PRIMERA OPERACION QUE HAY QUE HACER PARA ELABORAR UN CABO, ES UN PUÑADO DE FIBRAS VEGETALES O SINTETICAS Y RETORCERLAS SOBRE SI MISMAS. A ESTE RETORCIMIENTO SE LE DENOMINA: COLCHADO. AMARRE. TRENZADO.

AL RETORCER O COLCHAR VARIAS FILASTICAS ENTRE SI, PERO AHORA EN SENTIDO CONTRARIO, SE OBTIENE: UN CABLE. UN NUDO. UN CORDON.

CON TRES O CUATRO CORDONES COLCHADOS A LA DERECHA, SE FORMA: UN NUDO. UN AMARRE. UNA GUILANDEZA.

LAS OPERACIONES COMO EMPALME DE DOS CABOS O LA UNION DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, UNA ES ENTRELAZANDO LOS CABOS, LO QUE SE LLAMA: AMARRE. TRENZADO. NUDO.

CONSISTE EN DARLE UNAS VUELTAS AL CABO CON HILO DE VELAS: LIGADA. AMARRE. NUDO.

LA ACCION DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA SE LE CONOCE COMO: SUJETAR. PRESIONAR. AZOCAR.

CUANDO LOS CABOS A EMPALMAR SON DE MUCHA MENA, SE UTILIZA EL: DOBLE HILADA. NUDO ORDINARIO. DOBLE NUDO.

SIRVE ESTA CLASE DE COSTURA PARA AYUSTAR DOS CABOS COLCHADOS: COSTURA REFORZADA. COSTURA REDONDA. COSTURA SIMPLE.

AL LAZO EN QUE CON FRECUENCIA TERMINA UN CABO SE LE LLAMA: LIGADA. RESTANTE. GAZA.

¿EN QUE TIPO DE ANCLA LOS BARAZOS PUEDEN BASCULAR A AMBOS LADOS DE LA CAÑA A UN ANGULO VARIABLE?. ANCLA AFILADA. ANCLA CON CEPO. ANCLA SIN CEPO.

¿QUE TERMINO SE UTILIZA CUANDO UN ANCLA SE ENTIERRA ENTERAMENTE EN EL FONDO POR SER ESTE MUY BLANDO, COMO DE FANGO SUELTO?. ATORARSE ANCLA EN EL FONDO. ESCASES DE ANCLA. TRAGARSE A UN ANCLA EL FONDO.

SE LE LLAMA ___________ A LA PIEZA QUE SE COLOCA EN LA GATERA PARA EVITAR QUE ENTRE LA LLUVIA Y EL AGUA DE MAR EN LA CAJA DE CADENAS, CUANDO NO SE ESTA MANIOBRANDO. TAPA. PLATAFORMA. PROTECTOR.

ES UNO DE LOS ASPECTOS QE SE DEBEN ATENDER PARA EL CORRECTO MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA DE LEVAR: RECORRIDO DE CIRCUITOS CERRADOS. RECORRIDO DE CUARTO DE MAQUINAS. RECORRIDO DE CIRCUITOS ELECTRICOS.

LA ___________________ ES EL LUGAR DE A BORDO DE UN BUQUE EN DONDE VA ESTIBADA LA CADENA: CAJA DE CADENAS. CAJA DE MAQUINAS. CAJA DE SUMINISTROS.

ADEMAS DE PINTAR CON COLORES LOS GRILLETESDE UNION, ¿QUE OTRA FORMA EXISTE DE MARCAR LA CADENA?. ATANDO OBJETOS PESADOS. LIGANDO LA CADENA. DANDO VUELTAS CON ALAMBRE.

¿QUE ANCLA SE UTILIZA PARA AGUANTAR LOS MUERTOS?. ANCLA FIRMES DE AMARRAS. ANCLA OVALADA. ANCLA RESISTENTE.

EL TERMINO _____________ ES CUANDO UN BUQUE VA PARA ATRAS AL FONDEAR O ESTAR YA FONDEADO, TRAYENDOSE ARRASTRANDO EL ANCLA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA: GARREAR. ARRASTRAR. SALTAR.

ERA UN ELEMENTO QUE SE INSERTABA ENTRE EL CABRESTANTE Y EL ESCOBEN, TENIA UN SENCILLO MECANISMO, A BASE DE UN LINGUETE QUE PERMITIA EL MOVIMIENTO DE LA CADENA SOLO EN SENTIDO DE LEVAR. ESCOTILLA. ESTOPOR. JARCIA.

¿CUAL ERA UNO DE LOS INCONVENIENTES EN LAS ANCLAS CON CEPO?. QUE SOLO SE APROVECHABA UNA DE LAS UÑAS DE LAS DOS QUE CONTABA PARA AGARRAR. QUE SOLO SE SUJETABA DE VEZ EN CUANDO. QUE SOLO SE USABA EN FONDO PROFUNDO.

EL TERMINO _____________ ES LEVAR EL ANCLA PARA FONDEARLA NUEVAMENTE, CONSIGUIENDOSE ASI UE NO SE LA TRAGUE MUCHO EL FONDO. ALZAR EL ANCLA. REFRESCAR EL ANCLA. LEVANTAR ANCLA.

ES DESTRINCAR O QUITAR EL TENSOR Y AFLOJAR EL FRENO, APEANDO Y DEJANDO DISPUESTA PARA FONDEAR EL ANCLA: QUITAR UN ANCLA. BUQUE EN MARCHA. PONER UN ANCLA A LA PENDURA.

ES LEVAR EL NACLA PARA FONDEARLA NUEVAMENTE, CONSIGUIENDOSE ASI QUE NO SE LA TRAGUE MUCHO EL FONDO: REFRESCAR EL ANCLA. IZAR EL ANCLA. SACAR EL ANCLA.

ES EN EL ANCLA TRADICIONAL, LA PARTE MAS AGUDADE LA UÑA DEL ANCLA: PICO DE LORO O PAPAGAYO. PICO RESISTENTE. PICO DE GALLO.

ES EN EL NACLA TRADICIONAL, UN GRILLETE DE TAMAÑO PROPORCIONADOMEDIANTE EL CUAL SE UNE EL ANCLA A LA CADENA. ARGEO. PENDURA. UÑAS.

EN ESTE TIPO DE ANCLA LOS BRAZOS PUEDEN BASCULAR: ANCLA CON CEPO. ANCLA TRADICIONAL. ANCLA SIN CEPO.

ES UN BOQUE DE FUNCION U HORMIGON, EN FORMA DE CULOTE ESFERICO PROVISTO EN SU BASE DE UN FUERTE CANCAMO DE DONDE SE ENGRILLETA LA CADENA: ANCLA HONGO O SUMERGIDOR. GRILLETE. BITAS.

SE DENOMINA ASI, A LA RELACION ENTRE LA MAXIMA FUERZA DE AGARRE HORIZONTAL Y EL PESO DE UN ANCLA: RENDIMIENTO Y EFICIENCIA DEL ANCLA. RESISTENCIA DEL ANCLA. SOPORTE DEL ANCLA.

LA MAYORIA DE LAS VECES, UN ANCLA ENROCADA SE CONSIDERA COMO: UN ANCLA PERDIDA. UN ANCLA A LA DERIVA. UN ANCLA SIN FONDO.

ES EL NUMERO DE BRAZAS EN QUE VIENEN DE FABRICA LOS RAMALES DE LAS CADENAS: 10 BRAZAS. 15 BRAZAS. 20 BRAZAS.

ESTOS GRILLETES SE UTILIZAN PARA ENLAZAR LOS RAMALES DE CADENA ESTRE SI, CON EL ANCLA Y CON EL FIRME DEL BARCO: MAPAROS. GRILLETES DE UNION. GRILLETES BASE.

ES EL LUGAR DE A BORDO DONDE VA ESTIBADA LA CADENA: CAJA DE CADENAS. CAJA DE MAQUINAS. CAJA DE BODEGAS.

ES UN TIPO DE ESCOBEN EN EL CUAL EL ANCLA AL LLEGAR AL COSTADO QUEDA ADOSADA EN UNA CAVIDAD: CAJA. DE NICHO. QUNAL.

UNA DE LA DOS FORMAS DE MARCAR LA CADENA, ES PINTADA CON COLORES LOS GRILLETES DE UNION ¿QUE COLOR CORRESPONDE AL PRIMER GRILLETE?. AZUL. AMARILLO. ROJO.

ES LO QUE ES PRECISO MOVER EN EL CABRESTANTE PARA QUE EL BARBOTEN SE MUEVA: CADENA. EL VOLANTE. TIMON.

ES UNA BITA GRANDE, QUE SE AFIRMA SOLIDAMENTE A LA CUBIERTA Y SE SITUA TANGENCIALMENTE A LA LINEA DE RECORRIDO DE LAS CADENAS ENTRE EL ESCOBEN Y LA GATERA: BITA. GRILLETES. BITON.

SON RAMALES DE CADENA ENGRILLETADOS POR UN LADO AL FIRME DEL BARCO Y POR EL OTRO LADO, SE UNEN A LA CADENA DEL ANCLA PARA TRINCARLA: BITON. BOZA. CABINA.

ES UN CABO DE PEQUEÑA MENA QUE UNE EL BOYARIN CON EL ANCLA: JARCIA. BOZA. ORINQUE.

SE UTILIZA PARA INTRODUCIR Y SACAR LOS PERNOS DE LOS GRILLETES DE UNION: PUNZON. ESCOTILLA. AMARRA.

ES UN CABLE DE LONGITUD PROPORCIONADA AL TAMAÑO DE LA INSTALACION DE ANCLAS, UNOS 20 METROS, CON UN GANCHO EN UN EXTREMOY UNA GAZA EN EL OTRO: CABLE ESTATICO. CAÑA DE CABLE. CAÑA TRENZADA.

EL ______________ ES UNA SUPERFICIE DE OBENQUE PROVISIONAL QUE SE DA CUANDO EL VIENTO ES FUERTE PARA REFORZAR A LOS OBENQUES. JARCIA. QUINAL. CUÑA.

¿CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LAS AMARRAS QUE TRABAJAN POR SENO ?. SUJETAR EL BUQUE. MANTENER QUIETO EL BUQUE. REFORZAR EL AMARRADO DEL BUQUE.

LOS FLECHASTES JUNTO CON LOS OBENQUES FORMAN UNA ESCALA LLAMADA ________________. DECIMETROS. TABLA DE JARCIA. TABLA TABULADORAS.

_____________________ MANTIENE LA TENSION DEL CABLE CONSTANTE, DESVIRANDO CUANDO TIENDEN A AUMENTAR Y VIRANDO CUANDO LA TENSION CEDE. CHIGRE AUTOMATICO DE TENSION CONSTANTE. CHIGRE AJUSTADO. CHIGRE SIMPLE.

¿COMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS A BORDO?. TABLA DE JARCIA. JARCIA. JARCIA DE LABOR.

CON EL ADVENIMIENTO DE LOS BUQUES DE PROPULSION MECANICA, ¿QUE TIPO DE JARCIA COMENZO A COBRAR IMPORTANCIA?. JARCIA. TABLA DE JARCIA. JARCIA DE AMARRE.

SE DENOMINA ________________ A LA ACCION DE ENTRAR (COBRAR) DEUNA AMARRA MEDIANTE ROTACION DEL CABRESTANTE. ROTAR. GIRAR. VIBRAR.

ALCONJUNTO DE CABOS Y CABLES MOVILES O QUE LABOREAN,SE LE CONOCE TAMBIEN COMO _________________. JARCIA DE AMARRE. JARCIA DE LABOR. JARCIA.

EL ________________ ES UN CABO, CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCION OBLICUA PARA MANTENER EN POSICION EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA, BOTAVARA O PICO. JARCIA. AMANTILLO. AMARRA.

EN LA ____________ ES CONVENIENTE NUMERAR LAS AMARRAS DE PROA A POPA. MANIOBRA DE FONDEO. MANIOBRA DE ATRAQUE. MANIOBRA DE SALIDO.

¿COMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE?. JARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. TABLA DE JARCIA.

LA JARCIA DE AMARRE, ES EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE. LOS CABOS UTILIZADOS SUELEN SER GUINDALEZAS DE _____________ CORDONES. 2. 8. 10.

¿COMO SE LLAMA EL DISPOSITIVO QUE EVITA EN GRAN PARTE LOS ESTRECHONAZOS O SOCOLLAZOS DEL CABLE DE REMOLQUE E IMPIDE QUE FALTE?. ESCOTILLA. MAMPAROS ESTANCOS. CHIGRE AUTOMATICO DE TENSION CONSTANTE.

EL OBENQUE ES EL CABLE QUE SUJETA AL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA, EN EL SENTIDO __________. VERTICAL. TRANSVERSAL. PERPENDICULAR.

¿COMO SE LE LLAMA AL CABO, CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCION OBLICUA PARA MANTENER EN POSICION EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA, BOTAVARA O PICO?. CABRESTANTE. AMANTILLO. CHICOTILLO.

CUANDO LOS BARCOS NAVEGABAN A VELA, LA JARCIA EXISTENTE A BORDO SE CLASIFICO EN DOS TIPOS: JARCIA FIRME Y DE AMARRE. JARCIA DICLESA Y DURA. JARCIA FIRME Y JARCIA DE LABOR.

LA PARTE DE LA ESTACHA (CABO DE AMAREE) QUE SE AMARRA AL NORAY (BITA) DEL MUELLE, TIENE TAMBIEN UNA DENOMINACION, SI LA GAZA DEL CABO ES LA QUE SE ENCAJA O ENCAPILLA AL NORAY, SE DICE QUE EL AMARRADO DEL BUQUE AL NORAY (BITA) ES MEDIANTE __________________. UN CHICOTE. UN NUDO. UN CABLE.

DURANTE LA MANIOBRA DE ATRACADO, ES CONVENIENTE NUMERAR LAS AMARRAS DE: PROA A POPA. POPA A PROA. ESTIBOR A BABOR.

¿EN QUE TIPO DE BUQUES SE HA UTILIZADO CON GRAN EXITO EL CHIGRE AUTOMATICO DE TENSION COSNTANTE?. PESQUERO. REMOLCADOR. DE SALVAMENTO.

¿QUE MATERIAL, EN REFERENCIA A LAS AMARRAS, SON UTILIZADOS DURANTE LAS MANIOBRAS CON BOTES?. FIBRAS ORGANICAS. CABLES. FIBRAS SINTETICAS.

¿COMO SE LE DENOMINA AL CABLE QUE SOSTIENE EN SENTIDO TRANSVERSAL LOS MASTELEROS O MASTELERILLOS A CUBIERTA?. AMURA. BURDA. LINGOTE.

¿DE QUE FORMA TRABAJA UNA AMARRA SI SE ENLAZA AL NORAY (BITA)POR UNA ZONA INTERMEDIA?. POR SENO. COSTADO. FRENTE.

AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES MOVILES O QUE LABOREAN, SE LE CONOCE COMO: JARCIA DE AMARRE. JARCIA DE LABOR. JARCIA.

ES UN CABO O APAREJO QUE LABORA EN SENTIDO VERTICAL Y QUE SIRVE PARA IZAR UNA VERGA, PICO O VELA. DRIZA. JARCIA. CABO EXTERIOR.

A LAS AMARRAS DE FIBRA VEGETAL O SINTETICA, SE LE DENOMINA VULGARMENTE: VERGA. BOTAVARA. ESTACHAS.

ESTE CABO LLEVA EN UN EXTREMO UNA PIÑA O PESO PARA PODER LANZARLA A DISTANCIA: ESTANCO. GUIA. CABRESTANTE.

SIRVEN PARA REALIZAR ESFUERZOS CON LOS CABOS, AYUDAN A ENTRAR (TIRAR) LAS AMARRAS Y COLABORAN EN LA ATRACADA DEL BUQUE: CABRESTANTE O CHIGRE. GRILLETE. MANERAL.

CON ESTE DISPOSITIVO SE EVITA EN GRAN PARTE LOS ESTRECHONAZOS O SOCOLLAZOS DEL CABLE DE REMOLQUE E IMPIDE QUE FALTE: MECANICO DE MANIOBRA. AUTOMATICO DE TENSION CONSTANTE. PILOTO AUTOMATICO.

¿DURANTE QUE TIPO DE MANOBRA, ES VERDADERAMENTE UTIL NUMERAR LAS AMARRAS?. MANIOBRA DE REMOLQUE. MANIOBRA DE FONDEO. MANIOBRA DE ATRACADO.

ES UNA ESPECIE DE OBENQUE PROVISIONAL QUE SE DA CUANDO EL VIENTO ES FUERTE PARA REFORZAR A LOS OBENQUES: JARCIA. QUINAL. ESTACHAS.

Denunciar Test