option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CMFJBSTTECORB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CMFJBSTTECORB

Descripción:
CM ADEC GRADO TTE CORB

Fecha de Creación: 2025/09/05

Categoría: Arte

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SE DENOMINA A TODO VASO FLOTANTE, SIMETRICO CON RESPECTO A UN PLANO LONGITUDINAL DIRIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD LLAMADO PLANO DIAMETRAL O LONGITUDINAL, PLANO QUE ES VERTICAL CUANDO EL BUQUE ESTA ADRIZADO. BUQUE O BARCO. CASCO. ESTRUCTURA DEL BUQUE.

EL CUERPO DEL BUQUE EN ROSCA ES DECIR SIN CONTAR CON SU ARBOLADURA. CASCO. ESTRUCTURA DEL BUQUE. BAO.

PARTE DELANTERA DEL BUQUE QUE VA CORTANDO LAS AGUAS DEL MAR. PROA. POPA. ESTRIBOR.

CASI UNIVERSAL EN LA EPOCA PASADA Y FRECUENTEMENTE EN LA ACTUALIDAD EN GRANDES BUQUES LA COMBINACION DE PROA RECTA (OBRA VIVA) Y PROA LANZADA (OBRA MUERTA). PROA RECTA. PROA LANZADA. PROA TRAWLER.

PROA MAS USADA ACTUALMENTE. PROA RECTA. PROA LANZADA. PROA TRAWLER.

USADA FRECUENTEMENTE EN PESQUEROS DE ALTURA. PROA TRAWLER. PROA LANZADA. PROA RECTA.

LLAMADA TAMBIEN DE YATE O DE CLIPER. PROA DE VIOLIN. PROA ROMPEHIELOS. PROA LANZADA.

DISPUESTA PARA MONTARSE Y ROMPER CON SU PESOS LA CAPA DE HIELO. PROA ROMPEHIELOS. PROA DE CABLERO. PROA DE VIOLIN.

FACILITA LA FAENA DE TENDIDO DE CABLES. PROA RECTA. PROA DE CABLERO. PROA DE VIOLIN.

POR SUS CARACTERISTICAS HIDRODINAMICAS SE REDUNDAN EN UNA REDUCCION NOTABLE DE LA RESISTENCIA AL MOVIMIENTO POR LA FORMACION DE LAS OLAS SE HA EXTENDIDO EL USOS DE DOS TIPOS DE PROA. PROA DE BULBO, PROA MAIER. PROA DE VIOLIN PROA TRAWLER. PROA LANZADA PROA DE CABLERO.

LLAMADA ASI POR EL BULBO QUE LLEVA EN SU PARTE DE OBRA VIVA PRODUCE DOS EFECTOS POSITIVOS, EL AUMENTO DE LA VELOCIDAD DEL BUQUE Y LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DEL BUQUE EN LA MAR. PROA DE BULBO. PROA MAIER. PROA LANZADA.

LLAMADA TAMBIEN DE CUCHARA, ES UNA CLASE DE PROA LANZADA, CON FORMAS EN V MUY ABIERTAS QUE, PRESENTA BEUNAS CARACTERISTICAS MARINERAS, AUNQUE CON MAL TIEMPO ATENUA POCO EL MOVIMIENTO DE CABEZADA Y EN GENERAL DISMINUYE LA CAPACIDAD DE BODEGAS 1 Y 2. PROA MAIER. PROA DE BULBO. PROA LANZADA.

LLAMADA ASI A LA TERMINACION POSTERIOR DE LA ESTRUCTURA DE UN BUQUE. POR EXTENSION SE LLAMA ASI A LA PARTE TRASERA DE UN BUQUE, CONSIDERANDO A ESTE DIVIDIDO EN TRES PARTES IGUALES A CONTAR DESDE LA PROA. POPA. PROA. RODA.

SUPUESTO UN OBSERVADOR COLOCADO A POPA EN LA CRUJIA DEL BUQUE, PLANO LONGITUDINAL CENTRAL, Y MIRANDO HACIA PROA, TODAS LAS PARTES DEL BUQUE SITUADOS A LA IZQUIERDA DE AQUEL PLANO SE DENOMINARA. BABOR. ESTRIBOR. BANDA DE ESTRIBOR.

COMO SE DENOMINA LA PARTE DEL CASCO SUMERGIDA EN EL AGUA POR DEBAJO DE LA LINEA DE FLOTACION. OBRA VIVA. OBRA MUERTA. BOYANTE.

ES LA QUE SEÑALA LA SUPERFICIE DEL AGUA DEL MAR EN EL CASCO DEL BUQUE YA VARIA DE ACUERDO CON SU ESTADO MAXIMO DE CARGA, DANDOSE POR ELLO NOMBRES DIFERENTES COMO BOYANTE, EN LASTRE, DE CARGA Y DE CARGA MAXIMA. LINEA DE FLOTACION. OBRA VIVA. OBRA MUERTA.

SUPUESTO UN OBSERVADOR COLOCADO A POPA EN LA CRUJIA DEL BUQUE, PLANO LONGITUDINAL CENTRAL, Y MIRANDO HACIA PROA, TODAS LAS PARTES DEL BUQUE SITUADOS A LA DERECHA DE AQUEL PLANO SE DENOMINARA. ESTRIBOR. BABOR. BANDA DE BABOR.

ES OTRO NOMBRE CON EL QUE SE DENOMINA A LA LINEA DE FLOTACION. CARENA. OBRA VIVA. OBRA MUERTA.

CONJUNTO DE LOS ELEMENTOS DEL CASCO QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCION EN UN GRADO ACEPTABLE, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR. ESTRUCTURA. CASCO. BUQUE O BARCO.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE FORMAN EL ESQUELETO O ARMAZON DEL BUQUE. QUILLA, CUADERNAS, VARENGAS, BAOS, VAGRAS, PUNTALES, PALMEJARES RODA Y CODASTE. FORRO EXTERIOR CUBIERTAS Y MAMPAROS. QUILLA, CUADERNAS, VARENGAS, BAOS, VAGRAS, PUNTALES, PALMEJARES, RODA, CODASTE, FORRO EXTERIOR, CUBIERTAS, MAMPAROS.

ELEMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE Y HACEN ESTANCO EL INTERIOR DEL CASCO. FORRO EXTERIOR, CUBIERTAS, MAMPAROS. QUILLA, CUADERNAS, VARENGAS, BAOS, VAGRAS, PUNTALES, PALMEJARES, RODA Y CODASTE. QUILLA, CUADERNAS, VARENGAS, BAOS, VAGRAS, PUNTALES, PALMEJARES, RODA Y CODASTE.

SE CONSIDERAN TRES TIPOS BASICOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCION NAVAL. TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA. TRANSVERSAL LONGUTUDINAL Y HORIZONTAL. TRANSVERSAL LONGITUDINAL Y DRIZADA.

FUE CLASICA EN LOS BUQUES DE MADERA Y AUN SIGUEN UTILIZANDOSE, SUS PIEZAS FUNDAMENTALES SON: CUADERNAS, BULARCAMAS, VARENGAS Y BAOS. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. MIXTA.

HA SURGIDO CON EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION NAVAL, SUS PIEZAS FUNDAMENTALES QUE LE DAN SOLIDEZ EN AQUEL SENTIDO SON: VAGRAS, PALMEJARES Y ESLORAS. ESTRUCTURA LONGITUDINAL. ESTRUCTURA TRANSVERSAL. ESTRUCTURA MIXTA.

PIEZA DE LA ESTRUCTURA SITUADA EN LA PARTE INFERIOR DEL BUQUE EN EL SENTIDO LOGITUDINAL CONSTRUIDA A BASE DE PLANCHA DE ACERO HORIZONTALES, SOBRE LAS QUE SE APOYAN LAS VARENGAS Y CUADERNAS PARA FORMAR LA ARMAZON DEL BUQUE. QUILLA. SOBREQUILLA. BAO.

TAMBIEN CONOCIDA COMO QUILLA PLANA. QUILLA. SOBREQUILLA. QUILLA MAESTRA.

SE DENOMINA ASI A LA ULTIMA TRACA DE PLANCHAS O LA MAS BAJA DEL FORRO SOBRE LA CUAL VA FIJA O SOLDADA POR DOS ANGULARES DE ACERO UNA PLANCHA DE REFUERZO VERTICAL. SOBREQUILLA. QUILLA MAESTRA. QUILLA.

EN LOS BUQUES DE CONSTRUCCION DE MADERA SE COMPONIAN DE LARGOS TABLONES UNIDOS A ESCARPE POR SUS EXTREMOS Y SE DENOMINABA. QUILLA MACIZA. QUILLA MAESTRA. SOBREQUILLA.

LA QUILLA MACIZA EN SUS COSTADOS PRESENTABA UNA CAVIDAD, RANURA O CANAL LONGITUDINAL DONDE ENCASTRABAN LOS CANTOS O LAS CABEZAS DE LOS TABLONES DEL FORRO, CON QUE NOMBRE SE LE CONOCIA. ALEFRIZ. ZAPATA. CAJON.

A VECES LA QUILLA MACIZA SE SUPLEMENTABA PARA PROTEGERLA POR SU CARA INFERIOR CON UNA PIEZA DE MADERA QUE SE DENOMINABA?. ZAPATA. ALEFRIZ. CARENA.

EN LOS BUQUES GRANDES SE MONTA UNA VARIACION DEL CONJUNTO DE QUILLA PLANA Y SOBRE QUILLA DENOMINADA. QUILLA DE CAJON. QUILLA MACIZA. QUILLA PLANA.

PIEZA DE ACERO O DE MADERA, QUE PROLONGA LA QUILLA EN LA DIRECCION VERTICAL O INCLINADA POR SU PARTE DE PROA, DE FORMA RECTA O CURVA SEGUN EL TIPO DE BUQUE TERMINANDO EN LA CUBIERTA DEL CASTILLO. RODA. CODASTE. QUILLA.

CON QUE OTRO NOMBRE ES CONOCIDA LA RODA. BRANQUE. PIE DE RODA. CAPEROL.

EN LA CONSTRUCCION NAVAL ACTUAL RODA ES SINONIMO DE BRANQUE, USADO EN LOS BUQUES DE MADERA COMPUESTO DE TRES PIEZAS CUALES SON: PIE DE RODA, RODA, CAPEROL. CODASTE, PIE DE CODASTE CAPEROL. BRANQUE MAYOR, PIE DE RODA, CAPEROL.

ES USADA PARA CONSOLIDAR Y REFORZAR A LA RODA POR SU PARTE INTERIOR. BUZARDAS. QUILLA. CUADERNAS.

ACTUALMENTE EN DESUSO, SE APLICABA EN LOS BUQUES DE VELA AL CONJUNTO DE PIEZAS QUE SOBRESALIENDO POR LA PARTE SUPERIOR DE LA RODA Y BIEN ADAPTADO A ELLA SOSTENIAN EL MASCARON DE LA PROA. TAJAMAR. CABEZA DE RODA. PIE DE RODA.

PIEZA VERTICAL O CON POCA CAIDA, EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA Y QUE SE UNE A ESTE EXTREMO DE LA QUILLA. CODASTE. TAJAMAR. MASCARON DE PROA.

PALA GIRATORIA ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL QUE PERMITE AL BUQUE VARIAR A VOLUNTAD LA DIRECCION EN MARCHA AVANTE O ATRAS. TIMON. HELICES. VANO.

SU FUNCION PRINCIPAL ES AGUANTAR EL PESO DEL TIMON, HELICES Y EJES, ASI COMO LOS ESFUERZOS TRANSMITIDOS Y LOS RECIBIDOS POR EFECTO DEL ESTADO DEL MAR. CODASTE. RODA. VANO.

EN BUQUES DE UNA HELICE , QUE NO LLEVA EL TIMON COLGADO EL MARCO DEL CODASTE LLEVA UN VACIO PARA EL ALOJAMIENTO DE LA HELICE LLAMADO?. VANO. CODASTE INTERIOR. CODASTE EXTERIOR.

TIENE UN ORIFICIO PARA LA COLOCACION DE LA HELICE. CODASTE PROEL O INTERIOR. CODASTE POPEL O EXTERIOR. VANO.

SIRVE DE SOPORTE Y EJE DEL TIMON. CODASTE POPEL O EXTERIOR. CODASTE PROEL O INTERIOR. VANO.

COMO SE LE DENOMINA A LA PIEZA SUPERIOR QUE UNE LOS DOS CODASTES. ARCO O PUENTE. VANO. PIE DE CODASTE.

SE LE LLAMA ASI AL CIERRE DEL MARCO POR SU PARTE INTERIOR QUE SE PROLONGA PARA UNIRSE A LA QUILLA. PIE DE CODASTE. ARCO O PUENTE. CODASTE PROEL.

ESTA PIEZA AGUANTA EL PESO DEL TIMON Y FORMA PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO PROXIMO A LA POPA QUE SE REFUERZA CON VARENGAS Y VAGRAS PARA SOPORTAR LAS CARGAS TANTO DINAMICAS COMO ESTATICAS TRANSMITIDAS AL CASCO POR EL TIMON. FALSO CODASTE. CODASTE. RODA.

LLAMADA ASI A LA ABERTURA PRACTICADA EN LA BOVEDILLA SOBRE EL CODASTE PARA EL PASO DE LA CABEZA DEL TIMON Y JUEGO DE SU CAÑA. LIMERA. FALSO CODASTE. EJE DEL TIMON.

Denunciar Test