option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COCINERO 261-360

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COCINERO 261-360

Descripción:
COCINERO

Fecha de Creación: 2019/08/01

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES LA REVISION Y EXPLICACION CRITICA QUE SE EFECTUA A LOS CONTROLES EXTERNOS FUNDAMENTALES Y A LOS LIBROS DE CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA COMERCIAL O DE OTRA UNIDAD ECONOMICA, ANTES DE EXPRESAR UNA OPINION SOBRE LA CORRECCION Y CONFIABILIDAD DE SUS ESTADOS FINANCIEROS. AUDITORIA. REVISION. CAPACITACION.

ES LA PERSONA U ORGANISMO QUE EJERCE UNA POTESTAD QUE HA SIDO CONFERIDA LEGALMENTE PARA DESEMPEÑAR UNA FUNCIÓN PUBLICA O PARA DICTAR AL EFECTO, RESOLUCIONES CUYA OBEDIENCIA ES INDECLINABLE, BAJO LA AMENAZA DE UNA SANCIÓN Y LA POSIBILIDAD LEGAL DE SU EJECUCIÓN FORZOSA EN CASO NECESARIO. ASESOR. AUTORIDAD. AUDITOR.

ES LA FORMALIDAD QUE DEBE CUMPLIRSE EN DOCUMENTOS OFICIALES PARA QUE SE PRODRUZCA EL EFECTO ESPERADO. CAPACITACION. ATRIBUCION. AUTORIZACION.

SON AQUELLOS QUE POR SU NATURALEZA Y FINALIDAD DE SERVICIO SON CONSIDERADOS COMO INSUMOS O MATERIAS PRIMAS DEL PROCESO PRODUCTIVO, QUE PUEDEN O NO TENER UN USO CONSTANTE Y. BIENES INMUEBLES. BIENES MUEBLES. BIENES DE CONSUMO.

SON AQUELLOS BIENES ARRAIGADOS QUE POR SU PROPIA NATURALEZA NO SE PUEDEN TRASLADAR DE UN LUGAR SIN DETERIORO O SIN ALTERACION DE SU FORMA O SUSTANCIA, O LOS QUE SON CONSIDERADOS COMO TALES POR LA LEY. BIENES INMUEBLES. BIENES MUEBLES. BIENES INSTRUMENTALES.

LOS ______ SON AQUELLOS QUE POR SU NATURALEZA Y FINALIDAD DE SERVICIO SON CONSIDERADOS COMO MEDIOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO. BIENES INMUEBLES. BIENES INSTRUMENTALES. BIENES MUEBLES.

SON OBJETOS SUCEPTIBLES DE SER TRASLADADOS SIN QUE SE DETERIORE O SE MODIFIQUE, NI AFECTE SU FORMAR O SUSTANCIA LO SON POR NATURALEZA O POR DISPOSICION DE LA LEY. BIENES INMUEBLES. BIENES ISTRUMENTALES. BIENES MUEBLES.

ES LA ACCION DESTINADA A DESARROLLAR LAS APTITUDES DEL TRABAJADOR CON EL PROPOSITO DE PREPARARLO PARA DESEMPEÑAR ADECUADAMENTE UNA OCUPACION O PUESTO DE TRABAJO SU COBERTURA ABARCA, ENTRE OTRAS, LOS ASPECTOS DE CONOCIMIENTO, ATENCION, MEMORIA, ANALISIS, ACTITUDES Y VALORES DE LOS INDIVIDUOS, RESPONDIENDO SOBRE TODO A LAS AREAS COGNOSCITIVAS Y AFECTIVAS DEL APRENDIZAJE. CAPACITACION. APTITUDES. EVALUACION.

LA CAPACITACION ES LA ACCION DESTINADA A DESARROLLAR LAS _________ DEL TRABAJADOR CON EL PROPOSITO DE PREPARARLO PARA DESEMPEÑAR ADECUADAMENTE UNA OCUPACION O PUESTO DE TRABAJO SU COBERTURA ABARCA, ENTRE OTRAS, LOS ASPECTOS DE CONOCIMIENTO, ATENCION, MEMORIA, ANALISIS, ACTITUDES Y VALORES DE LOS INDIVIDUOS, RESPONDIENDO SOBRE TODO A LAS AREAS COGNOSCITIVAS Y AFECTIVAS DEL APRENDIZAJE. CUALIDADES. CONOCIMIENTOS. APTITUDES.

ES UN DOCUMENTO QUE CONTIENE EN FORMA JERARQUIZADA Y SISTEMTIZADA INFORMACION SOBRE PERSONAS, RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS, ASI COMO SUCESOS Y DOCUMENTOS. ACTA. CATÁLOGO. EXPEDIENTE.

ES UN SISTEMA QUE DEPENDE DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y PERMITE CAPTAR Y REGISTRAR EN LOS LIBROS CORRESPONDIENTES LA INFORMACION SOBRE DESLINDES Y AVALUOS DE LA PROPIEDAD URBANA Y DE LA RUSTICA O RURAL, YA SEA FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL, PARTICULAR O EJIDAL, PARA CONOCER OPORTUNAMENTE LOS CAMBIOS QUE EN ELLA SE OPEREN A EFECTO DE LLEVAR UN CONTROL EXACTO DE LA PROPIEDAD DE BIENES Y RAICES. CONTABILIDAD. AUDIRTORIA. CATASTRO.

ES LA EXPRESION DE UN PROCEDIMIENTO O DE DATOS EN TERMINOS EN QUE PUEDEN SER ACEPTADOS Y EJECUTADOS POR UN SISTEMA AUTOMATICO, UTILIZANDO EL SISTEMA DE COMPUTACIÓN. CODIGO. CATALOGO. CODIFICACION.

ES EL CONJUNTO ORDENADO DE LETRAS, NUMEROS O SIGNOS A LOS QUE SE LES SEÑALA UN VALOR DE IDENTIFICACION CONVENCIONAL PARA ESTABLECER CONTROLES. CODIGO. CATALOGO. CODIFICACION.

DISERTACION PUBLICA O ANTE UN GRUPO SELECCIONADO EN QUE UN EXPONENTE O CONFERENCISTA EXPONE UN TEMA O ASUNTO PARTICULAR, EL QUE PUEDE TENER LA MODALIDAD DE SER UNICAMENTE ESCUCHADO POR EL AUDITORIO O EN SU CASO ABRIR SESIONES DE DISCUSION O ABUNDAMIENTO DEL TEMA CON LA PARTICIPACION ACTIVA DEL GRUPO REUNIDO. REUNION. EXPOSICION. CONFERENCIA.

ES LA RESOLUCION DEL CONGRESO LOCAL O FEDERAL QUE TIENE POR OBJETO CREAR SITUACIONES JURIDICAS PARTICULARES QUE NO EXISTEN EN LA LEGISLACION GENERAL Y FORMAL,. ACUERDO. DECRETO. DECRETO JURIDICO.

REPRESENTACION EN FORMA GRAFICA DE LA SECUENCIA QUE SIGUEN LAS OPERACIONES DE UN DETERMINADO PROCEDIMIENTO Y EL RECORRIDO DE LAS FORMAS O LOS MATERIALES. CODIGO. PROCEDIMIENTO. DIAGRAMA DE FLUJO.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES UNA BUENA OPCION PARA INICIAR UN. CONTESTAR UNA PREGUNTA. RESPONDER A UNA PREGUNTA. REALIZAR PREGUNTAS.

LA IMPORTANCIA DE LAS FRASES ES QUE SE DEBEN CONSTRUIR LAS FRASES____QUE INVITEN A LEER AL LECTOR. CLARAS, CORTAS Y ARMONICAS. CLARAS, CONSISAS Y COHERENTES. CLARAS, COHERENTES Y ARMONICAS.

DE LOS TIPOS DE PARRAFOS, SON LOS QUE SE USAN CON MAYOR FRECUENCIA, CARACTERIZANDOSE POR UNA SOLA IDEA TEMATICA, QUE SE DESARROLLA MEDIANTE VARIAS IDEAS SECUNDARIAS. NORMAL. RESUMEN. NOTICIA.

DE ACUERDO A LOS PASOS PARA LA CONSTRUCCION DEL TEXTO, LOS ____SE RELACIONAN CON LOS SABERES, SOBRE UN CODIGO ESCRITO QUE DEBE TENER UN ESCRITOR. TEMAS. CONOCIMIENTOS. TEXTOS.

ES UNA BREVE COMPOSICION SACADA DE UN TEXTO ORIGINAL, SIENDO UNA SINTESIS DE UNA COMPOSICION MAS EXTENSA. EL RESUMEN. SINTESIS. PARRAFO.

ES EL TIPO DE POSTURA_____DONDE SE OFRECEN RAZONES QUE REFUTAN O RECHAZAN ARGUMENTOS CONTRARIOS AL PROPIO PUNTO DE VISTA. RAZONADA. NEGATIVA. POSITIVA.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES TODO ACTO DE COMUNICACION DE UN ACONTECIMIENTO DENTRO DE UN TIEMPO Y UN ESPACIO TERRITORIAL DETERMINADO. LA NOTICIA. EL ENSAYO. LA CONFERENCIA.

LA FINALIDAD DE LA ______ES MAS ESTETICA QUE PRACTICA, LO IMPORTANTE NO ES LA INFORMACION QUE TRANSMITE, SINO LA EXPRESION SUBJETIVA DE LO DESCRITO Y EL EFECTO QUE LA IMAGEN PUEDA CAUSAR EN EL LECTOR. DESCRIPCION LITERARIA. ESTRUCTURA SINTACTICA. DESCRIPCION INFORMATIVA.

ES EL TIPO DE ARGUMENTO QUE SE ENTIENDE POR RAZONAMIENTO LOGICO EL ENCADENAMIENTO DE VARIAS PREMISAS, PLANTEAMIENTOS O PROPOSICIONES, PARA OBTENER UNA CONCLUSION. RAZONAMIENTO LOGICO. RAZONAMIENTO INDUCTIVO, O DEDUCTIVO. COHESION Y COHERENCIA.

LA______SE UTILIZA NORMALMENTE PARA DESARROLLAR TEMAS QUE PRESENTAN CIERTA CONTROVERSIA. SINTAXIS, LEXICO Y VERBO. ESTRUCTURAS SINTACTICAS. COHESION Y COHERENCIA.

CON EL USO DE _____TIENE COMO RESULTADO LA ELABORACION DE UNA TELARAÑA DE IDEAS QUE INVITAN A ORGANIZARLAS PARA LUEGO SER DESARROLADAS EN EL ESCRITO. ESTRUCTURAS SINTACTICAS. MAPAS. DIAGRAMAS.

ES LA PROGRESION DE LA ACCION EN EL RELATO EXIGE EL USO DE ESCRITURAS PREDICATIVAS FRENTE A LAS ATRIBUTIVAS, MAS PROPIAS DEL CARACTER ESTATICO DE LA DESCRIPCION. SINTAXIS, LEXICO Y VERBO. ESTRUCTURAS SINTACTICAS. ENSAYO.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES ELTIPO DE TEXTO QUE LE PERMITE AL AUTOR EXPONER SU PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE ALGO. LA AUTOBIOGRAFIA. LA NOTICIA. EL ENSAYO.

SON LAS CARACTERISTICAS BASICAS DEL TEXTO Y EL PARRAFO. COHESION Y COHERENCIA. LEXICO Y SINTAXIS. CLARAS, COHERENTES Y ARMONICAS.

SEGUN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, SON LAS PALABRAS QUE GUARDAN CONCEPTOS IMPORTANTES, ESPECIALMENTE DE CARACTER INFORMATIVO. ESTRUCTURAS SINTACTICAS. PALABRAS CLAVE. PALABRAS EN CODIGO.

LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, MENCIONA QUE UNO DE LOS CONSEJOS SOBRE EL ARTE DE REDACTAR, ES TRATAR DE _____, PUES AL REVISAR SU ESCRITO VERA QUE ALGUNOS RESULTAN INNECESARIOS. NO UTILIZAR MUCHOS ADJETIVOS. NO UTILIZAR MUCHOS ARTICULOS. NO UTILIZAR MUCHOS VERBOS.

EN EL PROCESO DE COMPOSICION ESCRITA, EL DOMINIO DE LA LENGUA NO ES PROPIEDAD DE LOS ESCRITORES, SIENDO _____LA QUE PUEDE DESARROLLAR HABILIDADES DE ESTE TIPO. UNA PERSONA. UNA PERSONA PROFESIONAL. CUALQUIER PERSONA.

EN EL PROCESO DE COMPOSICION ESCRITA ES QUIEN PLANTEA EL PROYECTO, LO ANALIZA Y ESTABLECE UN PLAN DE TRABAJO. EL ESCRITOR. CUALQUIER PERSONA. EL NARRADOR.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES UN DOCUMENTO ESCRITO QUE BUSCA EXAMINAR ALGUN TEMA O SUCESO DE INTERES QUE ESTEN VINCULADOS, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, CON LOS ACONTECIMIENTOS ACTUALES DEL AMBITO SOCIAL, CULTURAL, POLITICO O CIENTIFICO DE UNA SOCIEDAD. LA NOTICIA. LA NOTA. EL ARTICULO.

CUANDO SE CUENTAN O RELATAN HECHOS QUE LES SUCEDEN A UNOS PERSONAJES EN UN LUGAR Y TIEMPO DETERMINADOS SE LE LLAMA: PROCESO DESCRIPTIVO. NARRACION. PENSAR POR ESCRITO.

SE LE LLAMA_____, CUANDO SE ESCRIBE DE MANERA RAPIDA, SIN SOLTAR EL BOLIGRAFO, TODAS LAS IDEAS QUE LE VENGAN A LA MENTE. ESCRITURA LIBRE. PENSAR POR ESCRITO. PROCESO DESCRIPTIVO.

LA OBSERVACION DEL OBJETO, LA SELECCION DE LOS RASGOS SIGNIFICATIVOS, LA ORDENACION DE LOS RASGOS OBSERVADOS Y LA EXPRESION, SON CUATRO PASOS DEL: LA NARRACIÓN. EL ENSAYO. PROCESO DESCRIPTIVO.

EN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, MENCIONA QUE LA _____ESTIMULA EL PENSAMIENTO MEDIANTE LA SIGNIFICACION DE UNA PALABRA COLOCADA EN EL CENTRO DE UNAS HOJAS, DENTRO DE UN CIRCULO. ESCRITURA. LLUVIA DE IDEAS. ESCRITURA LIBRE.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ESCRIBIR SIGNIFICA: PENSAR EN VOZ ALTA. PENSAR POR ESCRITO. PENSAR LIBREMENTE.

EN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES LA FORMA DE COMUNICACION MAS ANTUGUA, LA CUAL HA IDO EVOLUCIONANDO A TRAVES DE LA HISTORIA, SOBRE TODO EN RELACION CON EL MEDIO DE TRANSPORTE, PORQUE EN SU ESENCIA SIGUE SIENDO LA MISMA. LA CARTA. EL TELEGRAMA. LA INFORMACION.

EL ____ES UN DOCUMENTO ESCRITO EN EL CUAL SE PRESENTA, EN FORMA OBJETIVA, TODO LO SUCEDIDO, TRATADO Y ACORDADO EN UNA REUNION, QUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS SE ELABORAN CON FINES LEGALES, PARA TESTIMONIAR ACUERDOS Y CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO DE EVENTOS TALES COMO ASAMBLEAS, REUNIONES DE COMITES, JUNTAS, CONSEJOS. ACUERDO. CONVENIO. ACTA.

EN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES UNO DE LOS CONSEJOS SOBRE EL ARTE DE REDACTAR, SIRVE PARA MEJORAR LOS TRABAJOS ESCRITOS. ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR, TENGA MUY EN CLARO QUE QUIERE DECIR. ANTES DE EMPEZAR A REDACTAR, SEA MUY PRECISO EN LAS PALABRAS. ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR, TENGA MUY EN CLARO LO QUE NO QUIERE DECIR.

DE ACUERDO A LA ESCRITURA SINTACTICA, EL ESCRITO DEBE ESTAR ORGANIZADO PARA QUE LAS IDEAS EN LOS PARRAFOS CONSERVEN LA: LIBERTAD. COHERENCIA O UNIDAD LOGICA. CLARIDAD.

UNA CARACTERISTICA DEL ENSAYO DONDE EL AUTOR TIENE TOTAL LIBERTAD PARA UTILIZAR LA ESTRUCTURA QUE DESEE, Y PARA USAR LA ESTRATEGIA EXPOSITIVA QUE MAS LE GUSTE. COHERENCIA. LIBERTAD. LOGICA.

EN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE DESTACA QUE EL PARRAFO COMO UNIDAD DE PENSAMIENTO SE FUNDAMENTA EN UNA IDEA CENTRAL, DENOMINADA: EXPOSITIVO. ORACION OBJETIVA. ORACION TOPICO.

PARA EXPRESARSE POR ESCRITO ES NECESARIO ALCANZAR UNA MINIMA HABILIDAD, RAZON POR LA CUAL ES ESCENCIAL UN ADECUADO_______. ENTRENAMIENTO. AUTOEVALUACION PERMANENTE. APRENDIZAJE.

EL PROCESO DE REDACCION EXIGE CONCENTRACION, DEDICACION Y ______. APRENDIZAJE. AUTOEVALUACION PERMAMENTE. SELLO PERSONAL.

ES UNA DE LAS FORMAS VERBALES CUYO USO OCASIONA MÁS DIFICULTADES, SIENDO SU FUNCIÓN PRINCIPAL EL MODIFICAR EL VERBO EXPRESANDO LA MANERA COMO SE REALIZA LA ACCIÓN. COPRETERITO. PRETERITO. EL GERUNDIO.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES LA PARTE DE LA REALIZACIÓN DE UNA. LA POESIA. LA ESCRITURA. LA REDACCION.

ES LA COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EL REPORTERO Y EL ENTREVISTADO, CASI SIEMPRE UNA PERSONA QUE INTERVINO DIRECTAMENTE COMO TESTIGO O COMO AUTOR DEL FENÓMENO SOCIAL O FÍSICO QUE SE BUSCA INFORMAR. ENTREVISTA. EVALUACION. CAPACITACIO.

ES UNA CARACTERÍSTICA DEL ENSAYO DONDE EL AUTOR EXPRESA SU ESTILO PERSONAL, Y DE ACUERDO CON ESTA CARACTERÍSTICA EL ENSAYISTA ADQUIERE RECONOCIMIENTO. ENSAYO PERSONAL. SELLO PERSONAL. ESTILO PERSONAL.

EN ESTE TIPO DE INFORME PARTE DE LOS ANTECEDENTES, NARRA HECHOS SIN NINGÚN ANÁLISIS NI INTERPRETACIONES, Y POR LO TANTO NO PRESENTA CONCLUSIONES NI RECOMENDACIONES. EXPOSITIVO. INTERPRETATIVO. INDUCTIVO.

ES LA ETAPA DE LOSS ESCRITOS QUE DEBE SER JUICIOSA Y EXHAUSTIVA. FASE DE CORRECCIÓN. FASE DE PLANEACION. FASE DE ORGANIZACION.

EL ES UN ESCRITO EN PROSA, ES UN POEMA DONDE LO POÉTICO PREDOMINA SOBRE LO CONCEPTUAL, EXPRESANDO LA SENSIBILIDAD DEL AUTOR FRENTE A SU COMPRENSIÓN DEL MUNDO. ENSAYO LITERARIO. ENSAYO POÉTICO. ENSAYO TEATRAL.

DENTRO DE LAS FORMAS DE ESCRITURA MÁS USUALES, SE ENCUENTRAN LAS QUE HACEN REFERENCIA A FORMAS DEL DISCURSO, COMO UNA FORMA DE ACCIÓN ENTRE INDIVIDUOS, POR EL USO DEL LENGUAJE, ORAL Y ESCRITO. LOS ESCRITORES. LOS POETAS. LOS LINGÜISTAS.

ES UNA CUALIDAD DEL ______ , QUE TIENE COMO FINALIDAD LLEVAR A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA UNA IDEA A TRAVÉS DE LA ARGUMENTACIÓN, Y PARA LOGRARLO ES NECESARIO FORMAR ESTRUCTURAS MUY. ARTICULO. REPORTAJE. ENSAYO.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, EL REPORTAJE SE DISTINGUE EN DOS TIPOS: EXPOSITIVO E INTERPRETATIVO. OBJETIVO E INTERPRETATIVO. OBJETIVO Y EXPOSITIVO.

EN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, SE DESTACA QUE LA ____ PRESENTA LA INFORMACIÓN DE UN SUCESO, PORMENORIZADO Y COMENTADO POR EL PERIODISTA QUE LO RECOGE. NARRACION. ENTREVISTA. CRÓNICA.

CUALIDAD DEL LENGUAJE QUE GENERA EXPECTATIVAS EN EL LECTOR UTILIZANDO SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS QUE NOMBREN AL OBJETO Y SUS PARTES DE MANERA EXACTA. VIVO Y PRECISO. VIVO Y CONSISO. VIVO Y EXACTO.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE ES AQUEL QUE ESTÁ FORMADO POR UNA O VARIAS ORACIONES, REDACTADO DE FORMA PRECISA. EL ENSAYO. EL ARTICULO. EL PÁRRAFO.

SON LAS CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS: SINTAXIS, GRAMATICA, PROSODIA. SINTAXIS, LÉXICO Y VERBO. ANALOGIA, PROSODIA, SINTAXIS Y GRAMATICA.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, LAS FORMAS DE ESCRITURA, SON LAS QUE CORRESPONDEN A LAS DIVERSAS MANIFESTACIONES INTERPRETATIVAS DEL LENGUAJE QUE COMUNICAN UN MENSAJE DE MANERA DIFERENTE, LAS CUALES POSEEN DISTINTAS ESTRUCTURAS_____ . ORTOGRAFICAS Y GRAMATICALES. LÓGICAS Y GRAMATICALES. VERBALES Y GRAMATICALES.

CONSIDERANDO LA INTENCIÓN COMUNICATIVA Y LA ACTITUD DE LA PERSONA QUE DESCRIBE, CUALES SON LOS DOS TIPOS DE DESCRIPCIONES QUE LA DISTINGUEN. LOGICA Y CIENTIFICA. OBJETIVO Y EXPOSITIVO. CIENTÍFICA O TÉCNICA.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, EXISTEN DOS TIPOS DE NARRACIÓN: OBJETIVA Y LOGICA. FICTICIA Y VERÍDICA. LITERARIA E INTERPRETATIVA.

EN EL PROCESO DE COMPOSICIÓN, QUE PERSONA PUEDE DESARROLLAR HABILIDADES EN EL DOMINIO DE LA LENGUA CON EL PROPÓSITO DE EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS. CUALQUIER PERSONA. EL POETA. EL ESCRITOR.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, COMPRENDER QUE EL REDACTAR, ADEMÁS DE SER UNA TAREA LINGÜÍSTICA, ES LA CONSTRUCCIÓN Y_______ . DESARROLLO DE TEMAS. LLUVIA DE IDEAS. DESARROLLO DE IDEAS.

EL_______ APROPIADO ES UN FACTOR FUNDAMENTAL DE LA ESCRITURA, PORQUE SIN PALABRAS NO HAY ESCRITO. CONOCIMIENTO. LÉXICO. ESCRITO.

EN EL PROCESO DESCRIPTIVO, LA______ , EL AUTOR DE LA DESCRIPCIÓN ENFOCA EL OBJETO PARA DESCARTAR LO QUE ES NECESARIO Y DESECHAR LOS RASGOS QUE NO LE SEAN INTERESANTES. DETERMINACION DE RASGOS. SELECCÓN DE PERSONAJES. SELECCIÓN DE RASGOS SIGNIFICATIVOS.

ES EL ARTÍCULO QUE RESPONDE A LA OPINIÓN DEL PERIÓDICO CON RESPECTO A LAS NOTICIAS ACTUALES, ESPECIALMENTE, DE CARÁCTER PÚBLICO. NOTA PERIODISTICA. ARTÍCULO EDITORIAL. ARTICULO DE PRENSA.

EN LAS CUALIDADES DE LA ARGUMENTACIÓN, AL DEFENDER UNA OPINIÓN SUELE ADOPTARSE TRES POSTURAS ARGUMENTATIVAS. POSITIVA, NEGATIVA Y NEUTRAL. POSITIVA, NEGATIVA Y OBJETIVA. POSITIVA, NEGATIVA Y ECLÉCTICA.

CONSISTE EN QUE EL TEXTO EXPRESA ÚNICAMENTE UN SENTIDO Y GENERA UNA SOLA INTERPRETACIÓN DEL LECTOR. LA EXACTITUD. LA INTERPRETACION. LA PRECISIÓN.

EN EL PROCESO DE COMPOSICIÓN, LA_______ SE PLANTEA COMO LA FORMA DE EXPRESIÓN ESCRITA REFLEXIVA Y ORDENADA. CRONICA. POESIA. COMPOSICIÓN.

CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL TEXTO, POSTERIOR AL MOMENTO EN QUE EL ESCRITOR SE DISPONE A REDACTAR, SIENDO UNA ACTIVIDAD PROPIA E INTRANSFERIBLE. FASE DE PLANEACION. FASE DE ACCIÓN. FASE DE CORRECCION.

ES UN MEDIO PARA LLEVAR AL PÚBLICO LA INFORMACIÓN, CONSTITUYENDO POR SÍ MISMO, UN ESTILO LITERARIO. EL LENGUAJE PERIODÍSTICO. EL LENGUAJE LITERIARIO. EL LENGUAJE POETICO.

ES UNO DE LOS ASPECTOS DONDE SE DESARROLLAN ACTIVIDADES QUE LLEVAN A PRODUCIR IDEAS PARA APRENDER A REDACTAR. LLUVIA DE PREGUNTAS. ESTRELLA DE IDEAS. ESTRELLA DE PREGUNTAS.

ES UNA UNIDAD DEL TEXTO ESCRITO EN LA CUAL SE DESARROLLA UNA IDEA QUE PRESENTA INFORMACIÓN DE MANERA ORGANIZADA Y COHERENTE. EL ENSAYO. EL ARTICULO. EL PÁRRAFO.

UNO DE LOS ASPECTOS QUE SE DEBE APLICAR PARA______ , ES DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE LLEVEN A PRODUCIR IDEAS, COMO TORBELLINO DE IDEAS, ESCRITURA LIBRE, BOSQUEJOS Y DIAGRAMAS. APRENDER A ESCRIBIR. APRENDER A ENTREVISTAR. APRENDER A REDACTAR.

SON LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE UN ESCRITOR DEBE RECONOCER. APTITUD, EL SABER Y LAS HABILIDADES DE REDACCIÓN. APTITUD, EL SABER Y LAS HABILIDADES DE ESCRITURA. ACTITUD, EL SABER Y LAS HABILIDADES DE REDACCIÓN.

ES UN ESCRITO EN PROSA CIENTÍFICA, TÉCNICA O COMERCIAL QUE TIENE POR OBJETO COMUNICAR INFORMACIÓN DIRIGIDA A PERSONAS, INSTITUCIONES O EMPRESAS QUE TENGAN LA POSIBILIDAD DE TOMAR DECISIONES. LA NOTA PERIODISTICA. EL INFORME. LA NOTA INFORMATIVA.

CONSISTE EN BUSCAR UN OYENTE A QUIEN CONTARLE QUÉ NECESIDADES O EXPECTATIVAS DEBE ENFRENTAR AL TRATAR DE ESCRIBIR UN TEXTO SOBRE DETERMINADO TEMA. EVALUAR EL TEXTO. ORALIZAR EL TEXTO. EXPONER EL TEXTO.

ES LO QUE CONSISTE EN SACAR CONCLUSIONES POR SIMILITUD DE PROPIEDADES Y SITUACIONES. LOGICA. OBJETIVIDAD. ANALOGÍA.

ESCRIBIR COMO ACCIÓN Y RESULTADO, ES UNA PRÁCTICA DE GRAN UTILIDAD QUE FAVORECE: LA MADURACION DE LA REDACCION. LA MADURACION DE LA ESCRITURA. LA MADURACIÓN DEL PENSAMIENTO.

ES LA FASE QUE CONSISTE EN LA ELECCIÓN DEL TEMA, DELIMITACIÓN DEL ASUNTO, BÚSQUEDA DE IDEAS Y ORDENACIÓN DE ÉSTAS. FASE DE ORGANICACION. FASE DE ACCIÓN. FASE DE PLANEACIÓN.

EN ESTE TIPO DE INFORME PARTE DE LA NARRACIÓN DE HECHOS PARA LUEGO INTERPRETARLOS Y ANALIZARLOS. EXPOSITIVO. ANALITICO. INTERPRETATIVO.

UN CONSEJO SOBRE EL ARTE DE REDACTAR, ES DESTACAR LA IMPORTANCIA DE REVISAR EL TEXTO, OBSERVANDO CON CUIDADO DÓNDE PUSO (U OMITIÓ) LOS ______. PUNTOS Y COMAS. SIGNOS DE PUNTUACIÓN. SIGNOS DE INTERROGACION Y ADMIRACION.

LA REDACCIÓN RESPONDE A UNA TOMA DE DECISIONES ENTRE: LA LOGICA Y LA OBJETIVIDAD. LA EMOCIÓN Y COHERENCIA. LA EMOCIÓN Y LA LÓGICA.

CUALIDAD DEL LENGUAJE DONDE LA DESCRIPCIÓN DEBE REPRESENTAR IMÁGENES SECUENCIALES CUANDO DEMUESTRA RELACIÓN LÓGICA DE LAS IDEAS ENTRE SÍ. LOGICA. COHERENTE. CONGRUENTE.

LA________, SE PUEDE AGRUPAR POR TEMAS Y SUBTEMAS, UNA DE LAS FORMAS MÁS USADAS ES MEDIANTE EL MANEJO DE NOMENCLADORES DECIMALES. ORGANIZACIÓN DE IDEAS. ORGANIZACION DE TEMAS. ORGANIZACION DE LA ESCRITURA.

EN EL MOMENTO DE ESCRIBIR LA INFORMACIÓN RESULTA INDISPENSABLE PORQUE INDICA UNA DIRECCIÓN, DETERMINA LA COHERENCIA, LA CONGRUENCIA Y LA ______. GRAMATICA DEL TEXTO. ORTOGRAFIA DEL TEXTO. SEMÁNTICA DEL TEXTO.

ES UN TRABAJO PERIODÍSTICO DE CARÁCTER INFORMATIVO Y DOCUMENTAL, REFERENTE A UN PERSONAJE, UN SUCESO, UN DESCUBRIMIENTO O CUALQUIER OTRO TEMA. EL REPORTAJE. EL ARTICULO EDITORIAL. EL INFORME.

TIPO DE TEXTO QUE SE CENTRA EN EL CONTENIDO, QUE EL RECEPTOR DEBE PERCIBIR CLARAMENTE. TEXTO INTERPRETATIVO. TEXTO DEDUCTIVO. TEXTO EXPOSITIVO.

DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, LA________ES EL HABLA PROCESADA DE UN TEMA QUE SE QUIERE EXPRESAR. PALABRA. ESCRITURA. REDACCION.

ES UNA CUALIDAD QUE HACE COMPRENSIBLE UN ESCRITO, FÁCIL DE EN TENDER. COHERENCIA. LA CLARIDAD. CONGRUENCIA.

¿PORQUE EL VERBO ES UN COMPONENTE INDISPENSABLE EN LA ORACIÓN FORMAL?. PORQUE DETERMINA LO QUE SUCEDE O LO QUE SE HACE. PORQUE CONCRETA EL TIEMPO Y DETERMINA LO QUE SUCEDE. PORQUE CONCRETA EL TIEMPO Y DETERMINA LO QUE SUCEDE O LO QUE SE HACE.

SON LOS TRES MODOS EN LOS QUE SE CONJUGA EL VERBO. MODO INDICATIVO, SUBJUNTIVO E IMPERATIVO. MODO IMPERATVO, COPRETERITO Y POSPRETERITO. MODO INDICATIVO, OBJETIVO E IMPERATIVO.

ES EL AUTOR CON LA PROPUESTA MAS MODERNA Y ACEPTADA EN LA CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS DEL SIGLO XIX. EL COLOMBIANO ANDRÉS BELLO. EL VENEZOLANO ANDRÉS BELLO. EL VENEZOLANO ANDRÉS DE LA ROSA.

DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS, ¿SIEMPRE SE ESCRIBE B EN EL_________DE LOS 4,700 VERBOS EN - AR. COPRETÉRITO DE LOS VERBOS TERMINADOS EN: AR, IR. PRETÉRITO DE LOS VERBOS TERMINADOS EN: AR, IR. COPRETÉRITO DE LOS VERBOS TERMINADOS EN: AR, IR, OR.

DE ACUERDO A LA ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS, ES UNA DE LAS NORMAS PARA ESCRIBIR CON LA LETRA (B). SIEMPRE DESPUES DE CUALQUIER CONSONANTE. SIEMPRE ANTES DE CUALQUIER CONSONANTE. SIEMPRE ANTES DE CUALQUIER VOCAL.

ES UNA DE LAS REGLAS PARA ESCRIBIR CON LA LETRA (B). CUANDO LOS VERBOS TERMINAN EN ER E IR Y LA LLEVAN EN SU COPRETÉRITO. SU TERMINACIÓN EN: VILIDAD. SU TERMINACIÓN EN: AR, IR, OR. SU TERMINACIÓN EN: BILIDAD.

Denunciar Test