CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO Descripción: Cuestionario sobre el Buen Gobierno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por que razón nace el Gobierno Corporativo? Selecciona una o mas. Como un instrumento para promover la parcialidad, y rendición de cuentas de la corporación. Como un instrumento para promover la imparcialidad, transparencia y rendición de cuentas de la corporación. Para tomar mayor conciencia de la importancia de la ética, se concibe la sociedad como un complejo de organizaciones. ¿ Cual es el Objetivo general del gobierno corporativo en el sector privado ?. Manejo adecuado del poder para cumplir los fines del Estado. Satisfacer las necesidades de la población. Mejorar el funcionamiento de la empresa interna y externamente. Conducir el desarrollo económico y social partiendo siempre de la base jurídica. La Gobernabilidad es: conjunto de condiciones que hacen factible a un gobernador o director el ejercicio real del poder que se le ha entregado para el cumplimiento de objetivos y fines bajo la responsabilidad de su cargo. Falso. Verdadero. Unir según la "La Responsabilidad Social Como Eje Articulador Del Buen Gobierno". Empresa privada. Sociedad civil. Estado social de derecho. Seleccione los Requisitos para la elaboración de un Codido de Buen Gobierno. Cumplimiento de etapas. Responsabilidad de la alta dirección. Proceso de retraerse reflexión y análisis sobre responsabilidades del administrador público, que no conlleva compromisos. Liderazgo de alta dirección para efectividad de ejecución. Ordene la frase correctamente: a_la_comunidad,_promover_prosperidad_general_y El_objetivo_General_del_Buen_Gobierno constitución. deberes_consagrados_en_la garantizar_efectividad_de_principios,_derechos_y en_el_Sector_Público_es_Servir. La Ética Pública se refiere a la disposición interna de quienes desempeñan funciones públicas para cumplir cabalmente con los postulados y mandatos de la Constitución y la Ley. Verdadero. Falso. Dele un Valor a cada una de las etapas en la elaboración de código de buen gobierno según corresponde su orden. (Si es la primera etapa dele un valor de 1, si es la quinta etapa dele un valor de 5, y asi con cada una). Acuerdos básicos para la formulación del Código de Buen Gobierno. Sensibilización en gobierno corporativo para la alta dirección. Elaboración del Código de Buen Gobierno. Difusión del Código de Buen Gobierno. Administración del CBG y medición de gobernabilidad. Aprobación y adopción formal del Código de Buen Gobierno. El Objetivo de la segunda etapa "Acuerdos básicos para la formulación del Código de Buen Gobierno" es: a. Capacitar a alta dirección en gobierno corporativo, para sensibilizarlos. b. Acordar colectiva mente políticas generales de CBG que contenga principios mínimos consagrados por ordenamiento legal y particulares de entidad. c. Redactar un Borrador de CBG de manera conjunta. d. Discutir el borrador de CBG, llegar a acuerdos y aprobar un documento definitivo que sea aprobado y adoptado. El Objetivo "difundir el CBG adoptado al interior de la entidad y a los grupos de interés" ¿A que etapa corresponde?. |