option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COELE I Tema 2 - Corrección Léxica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COELE I Tema 2 - Corrección Léxica

Descripción:
COELE I Repaso Tema 2

Fecha de Creación: 2020/07/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 47

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué enunciado es incorrecto?. La información provista por los organizadores era insuficiente. Está previsto que el baile empiece después de la cena. No previó que la reunión pudiera prolongarse tanto. Tendremos que preveer otra reunión para tomar decisiones sobre este tema.

Indique la opción con una impropiedad léxica: No te voy a contar la película para no rebelarte el desenlace. Los solsticios son bianuales. El precio del hotel es asequible. Ese manantial es de agua salobre y por eso no se puede beber.

Los tópicos son: palabras prefabricadas. complementos que no se precisan. palabras con un sifnificado muy concreto. palabras con un significado muy general.

La norma léxica: Está sometida a cambios más rápidos que la de tipo gramatical. Impide excesos verbales sin degradar el contenido o sifnificado de ciertas palabras. Tiene la misma medida en el discurso oral que en el escrito. Impide el uso de estrategias que compensen el desconocimiento de ciertas palabras.

¿En qué opción no hay una impropiedad léxica?. Este chiste es para destornillarse. El restaurante de la boda era capaz para doscientas personas. En la abertura del congreso, el decano pronunció unas palabras. Juan infringió a su hijo un severo castigo.

La norma léxica: Cambia más rápidamente que la gramatical. Tiene poca variación geográfica. Ha empeorado en los últimos años. No afecta al uso oral de la lengua.

Señale el enunciado que contiene un tópico: Le he dicho, por activa y por pasiva, que se ponga a estudiar. Tiene poca variación geográfica. Ha empeorado en los últimos años. No afecta al uso oral de la lengua.

Indique la opción en la que se sustituiría el verbo tener por albergar: Eugenio tenía problemas para dejar aquel trabajo. Los presentes en la junta tenían mociones en contra de la propuesta. Juana tenía ideas muy claras en todo. Todo me hace pensar que tiene fuertes sentimientos hacia su persona.

Las palabras comodines son: sintagmas lexicalizados por el uso. palabras con un significado muy general. palabras prefabricadas. palabras con un significado muy concreto.

Señale la opción incorrecta: Este lugar es accesible para personas con discapacidad. Los solsticios y los equinoccios son fenómenos astrales bianuales. La normativa es capaz de reformas. La locura lo llevó a destornillarse.

Prever y proveer son términos: sinónimos. homónimos. parónimos, porque se pronuncian igual. parónimos, porque hay similitud en la forma de ambos.

Elija la opción correcta, según la norma culta: Al llegar, la homenajeada recibió sendos besos de la dueña de la casa. Le gusta mucho la música clásica: le regalaré sendos discos. Los dos estudiantes recibieron sendas matrículas de honor. Han robado en dos casas; sendos atracos los cometió el mismo ladrón.

¿Cuál de estas oraciones es incorrecta?. Pedro se sentó en primera fila y María, detrás suyo. Es muy egocéntrico: le gusta que todo gire alrededor suyo. Yo me puse frente al jefe y Pedro, al lado mío. María está con Ana, una amiga suya.

¿En qué opción no hay una impropiedad léxica?. Se ha hecho muy famosa, pero sigue siendo una persona asequible al trato. Me han invitado al cóctel de abertura del nuevo museo. La normativa municipal es susceptible de mejora. Esto supone ingerirse en mis asuntos.

¿Qué opción corresponde a la lengua culta?. No pueden haber varios días de fiesta. Se vende esos pisos de enfrente. ¿A cuántos traficantes se detuvo ayer?. Las miles de personas que acudieron no estaban previstas.

Elija la opción correcta: Estuvo hojeando la primera página del diario. Le infringieron un castigo por su conducta. Esta ley es susceptible de mejora. El ambajador asistió a la abertura del simposio de la lengua.

Contiene una impropiedad léxica: Las estaciones duran tres meses, son periodos trimensuales. Se oyó un grito inaudito a esas horas de la madrugada. Es buen portero: prevé la trayectoria del balón y los para todos. El níspero, si no está maduro, resulta acerbo.

No contiene impropiedad léxica: El jefe del estado corroboró la ley orgánica. Juan ostenta humildemente el cargo de presidente de la comunidad. No debes revelarte contra la autoridad de tus maestros. Juan nos reveló su cuenta corriente, fue algo insólito.

¿En qué opción no hay una impropiedad léxica?. Fue al hospital porque había injerido lejía. El gobierno proscribió el tabaco. Debemos proveer las futuras lluvias. El guardameta rebeló su habilidad en los penaltis.

¿En qué opción aparece reticente con un significado admitido por la Real Academia Española?. El niño es reticente a asistir a clase. El jefe es reticente respecto a la contratación de nuevos empleados. Esta chica se muestra reticente: es reservada y desconfía de todo el mundo. No hay manera de que cambies de idea, eres demasiado reticente a hacerlo.

Señale la impropiedad léxica: No admite injerencias en su trabajo. En el segundo visionado, entendí mejor la película. Esto es inverosímil. No te creo. Algunas leyes son capaces de ser mejoradas.

¿En qué frase no hay una impropiedad léxica?. Los esclavos se revelaron contra sus amos. Los voluntarios proveyeron de víveres a las víctimas del terremoto. La ley prescribe fumar en el metro. Me ayudó a mí sin perjuicio para los demás.

Indique la opción con una impropiedad léxica: Adolece de generosidad. El agua revierte de la bañera. Es una persona muy liberal, sin prejuicios. Háblame más alto, que no te oigo.

Hay impropiedad léxica en: El médico le ha proscrito antibióticos. Nominaron su película. Ratificaron sus antiguas promesas. Previó que iba a llover.

Señale la opción correcta: Apertura es lo mismo que abertura. Dimitir es vervo transitivo. Reticente es lo mismo que reacio. Bienal no es lo mismo que bianual.

¿En qué frase hay una impropiedad léxica?. Se negó a revelarme su secreto. Juan, escucha atentamente lo que te digo, si me quieres entender. El médico me ha prescrito unos días de descanso, y por eso me quedaré en casa. Me ayudó sin prejuicio para los demás; nadie salió perdiendo.

Señale la impropiedad léxica: En el segundo visionado, entendí mejor la película. Por su enfermedad, solo puede ingerir líquidos. Esto me parece inverosímil. Es decir, me da igual. Me ayudó sin prejuicio para los demás; nadie salió perdiendo.

Es signo de propiedad léxica: el empleo de palabras cuyo significado se desconoce. el vocabulario limitado y pobre. la correspondencia entre palabras y significados. el empleo de términos muy generales.

No contiene impropiedad léxica: Hoy en día la obesidad es un problema muy grande que hay que revertir. Ese manantial es de agua salubre y por eso no se puede beber. El ministro de cultira ha sido dimitido de su cargo. No conviene injerir alimentos que hayan caducado.

¿En qué opción no hay impropiedad lexica?. Desternilló cuidadosamente el armario. El salón era capaz para cincuenta invitados. La calidad de esta novela es inaudita, no inferior a la de su novela anterior. El capitán infringió al regimiento un severo castigo.

¿Qué oración contiene una impropiedad léxica?. Han dimitido al responsable del serivio por su incompetencia. El presidente está a punto de dimitir. Destituyeron a Pablo por las protestas de su equipo. El secretario general está a punto de cesar en sus funciones.

No existe impropiedad léxica en: ¡Qué asequible es Juan! Siempre puedes hablar con él. Tras sus palabras, él se quedó inerme. No sabía cómo defenderse. Hablas muy bajo. No te escucho. Me han prohibido injerir cafeína.

¿Qué oración es gramaticalmente incorrecta?. Salió cerrando la puerta. Apagando el ordenador, dejó de trabajar. Nació en Sevilla, trasladándose después a Madrid. Cantando y bailando es como mejor lo paso.

¿En qué opción no hay una impropiedad léxica?. Este chiste es para desatornillarse. En la abertura del coloquio, el decano pronunció un discurso. El salón era capaz para cien personas. Juan infringió a su hijo un severo castigo.

Marque la opción correcta: Apertura no es lo mismo que abertura. Hojear y ojear son sinónimos. Destituir es verbo intransitivo. Accesible y asequible son semánticamente iguales.

Contiene una impropiedad léxica la opción: La contaminación no es salubre. Lanzó críticas acerbas contra todos. El arreglo revertirá en su comodidad. Los soldados se revelaron contra su capitán.

¿En qué enunciado no hay ninguna impropiedad léxica?. El juez corroboró con su sentencia el fallo del juicio. Tienes que dar otra excusa. Esa es indiferente. El secretario corroboró los argumentos del director. Le rebeló el secreto sin darse cuenta.

¿Cuál es la opción correcta?. Adolecer se utiliza para hechos negativos y positivos. Cesar nunca es verbo intransitivo. Inerme no es lo mismo que inerte. Confirmar es sinónimo de ratificar.

¿Cuáles de estos vocables son parónimos?. Confirmar y ratificar. Inaudito e insólito. Abertura y cierre. Salobre y salubre.

Señale la opción que contiene una impropiedad léxica: Se destornillaba de risa con sus bromas. Me gusta escuchar con atención sus palabras, ¡habla tan bien!. Todos los días hojea el periódico y ojea los anuncios clasificados. Si infringes la ley, se te infligirá un castigo.

Señale la opción que contiene propiedad léxica: Se prevén muchas bodas en este es. Injerir alimentos muy calientes puede provocar problemas de salud. La prensa comete continuas ingerencias o ingestiones en la vida política de la nación. El pueblo se reveló contra la tiranía de sus gobernantes.

Señale el enunciado incorrecto: Ramón está exultante de alegría. Clasificaron ventidós expedientes. Te devuelvo el cargador que me prestastes. Sentaos donde queráis.

Señale el enunciado que contiene una incorrección léxica: Su comparecimiento ante la prensa fue negativo. Esa zona tiene una climatología adversa para el cultivo de la almendra. María ostenta la presidencia de su fundación. Ha venido a la apertura de curso.

Elija el enunciado correcto: Espera; voy a hojear la valla publicitaria. Han dimitido al consejero de educación. La dinamicidad es necesaria en el trabajo. La difusividad alcanzada por sus libros es apabullante.

Cuando se emplea adoptar por adaptar, se incurre en impropiedad léxica por: paronimia. homonimia. sinonimia. antonimia.

El Diccionario de la lengua española de RAE-ASALE es un ejemplo de: diccionario de uso. diccionario ideológico. diccionario prescriptivo. diccionario de dudas.

Señale el enunciado que contiene una impropiedad léxica: El agudizamiento del problema requiere soluciones rápidas. Su empresa cesó a varios directores. Juan es reticente a las fiestas. Él guarda silencio y, en un gesto inaudito, escucha.

Denunciar Test