option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COELE II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COELE II

Descripción:
COELE II exámenes A, B y C 2024/2025 + pdf´s del ED

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Letras

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántas letras y dígrafos incluye actualmente el abecedario español?. 28 letras y 2 dígrafos. 27 letras y 5 dígrafos. 29 letras y 4 dígrafos. 26 letras y 6 dígrafos.

¿Cómo recomienda la RAE denominar actualmente la letra y?. Solo debe llamar i griega. Solo se acepta ye. Se recomienda ye, aunque i griega sigue siendo válida. Debe denominarse i latina.

¿Cuál es la grafía correcta cuando el prefijo in- se une a una raíz que ya contiene h?. Se elimina la h. La h debe mantenerse. Se puede optar por omitirla según preferencia. Se sustituye por j.

. Identifique la opción que contiene dos palabras con diptongos ortográficos: paella, huida. muestra, canción. maíz, matrimonio. paseo, rehén.

Elija el par de palabras que incluye un ejemplo correcto de tilde diacrítica: más (adverbio) y mas (conjunción). solo (adverbio) y sólo (adjetivo). este (pronombre) y éste (determinante). fué (verbo ir) y fue (verbo ser).

¿Cuál es el criterio de acentuación para las palabras compuestas sin guion?. Se aplica la norma de acentuación del último componente. Se tildan todas las raíces que forman el compuesto. No se tildan nunca. Depende del contexto de uso.

¿Qué indican los puntos suspensivos en un diálogo?. Pausa dramática o suspensión del discurso. Que la oración es incorrecta. La omisión de un signo de exclamación. Una afirmación enfática.

En una cita textual... lo más frecuente es emplear primero las comillas inglesas según la RAE. No es necesario utilizar comillas. Siempre se deben utilizar las comillas simples. El punto debe escribirse siempre después de las comillas.

¿Qué función tiene la letra cursiva en un texto académico?. Resaltar títulos de obras completas y extranjerismos crudos. Resaltar cifras y siglas. Indicar abreviaturas y notas al pie. Destacar las definiciones de conceptos claves.

¿Cuál es uno adecuado de las versalitas en un texto formal?. Solo se usa en encabezados. Se utilizan para escribir el nombre de los personajes que intervienen en un guion de teatro, entre otros. Se emplean para escribir las notas a pie de página de los documentos académicos. Nunca se usan en documentos formales.

El género no marcado en español es el: Neutro. femenino. masculino. Mixto.

¿Cómo debe construirse el femenino de "juez" según las Academias?. Exclusivamente "la juez". "la juez" es preferente pero se admite "la jueza" para determinadas acepciones. La jueza es la única forma correcta. Ambas formas son correctas en todas las acepciones.

Para formar el plural de "bisturí" se prefiere: Solo la forma con -s: bisturís. Solo la forma con -es: bisturíes. Ambas formas son normativas, aunque se prefiere -es. Ninguna forma ya que son incorrectas en plural.

Para la primera persona del presente de indicativo del verbo "evacuar" es correcto decir: Solo "evacuo". Solo "evacúo". Ambas formas son correctas, aunque "evacuo" es preferente. En España, solo "evacúo".

El sustantivo "persona", que es femenino pero se usa para referirse a hombres y mujeres es un ejemplo de: Sustantivo común en cuanto al género. Sustantivo epiceno. Sustantivo ambiguo. Sustantivo genérico.

Según la norma, el infinitivo independiente es: Correcto solo en contextos formales. Un error conocido como infinitivo introductorio o periodístico. Una forma alternativa válida en español contemporáneo. Obligatorio en ciertos contextos coloquiales.

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un caso de dequeísmo?. Me alegro de que hayas venido. Estoy seguro de que llegará temprano. Insistió en que fuéramos puntuales. Me olvidé que hoy teníamos clase.

¿Cuál de las siguientes oraciones presenta un caso de leísmo?. A Claudia se le vio muy feliz ayer. Le vi entrar por la puerta del fondo. Ayer me los encontré en la calle. Yo, a la acusada, le creo.

Según la norma, la oración "Le acompañé hasta el coche, don Pedro" es: Incorrecta porque "le" debe reemplazarse por "lo". Correcta ya que "le" se refiere a una persona masculina. Correcta solo en españa. Incorrecta porque se aplica solo para complementos indirectos.

Son rasgos primarios de la lengua escrita: La historicidad y la materialidad. La alteridad y la creatividad. La historicidad y la semanticidad. La alteridad y la semanticidad.

¿A qué orígenes se remontan las palabras "canoa, mazorca, hamaca, cacao, tomate, chocolate, cancha y butaca"?. Son latinismos patrimoniales. Se trata de voces prerromanas. Son germanismos y arabismos. Se trata de exotismos e indigenismos.

Según Eugenio Coseriu, la norma es. lo general, lo constante y más usual -más normal-en la comunidad lingüística. excesivamente imprecisa e insuficiente. las peculiaridades que ofrecen las distintas variedades de la lengua. es un código organizado como un sistema que contiene todas las posibilidades modelos y estructuras.

el sistema permite decir "andó, cabimos o contraí" ¿qué impone la norma?. Anduvo, cupimos, contraje. aduve, cabemos, contruje. andara, cabimos, contrayó. anduviera, cupisiera, contrají.

Resulta apropiado llamar "guita" o "parné" al dinero en un registro... coloquial. poético. culto. formal.

¿Cuál es la connotación de "chorizar" robar "empiltrarse" acostarse "papeo" comida o "pijada" cosa insignificante, según la norma lexicográfica?. familiar. rural. coloquial. vulgar.

Las formas "juernes" y "viejoven" son ejemplos de: etimología cruzada. acronimia o "blending". incorrección. interferencia.

Según FundeuRAE "chatbot" es... una incorrección. una interferencia. un arcaísmo. un sustantivo creado por acronomia.

las formas "zopilote y sopilote" son... geosinónimos. variantes gráficas. españolismos. vulgarismos.

Una de las características más relevantes de la escritura frente al habla es: su carácter visual frente al sonoro. su perdurabilidad y posibilidad de revisión. su función exclusivamente académica y técnica. la variedad de usos y estilos que presenta.

¿Qué función contiene un error ortográfico según la norma?. Folclore. Baobab. Subterfugio. Conciente.

El sustantivo "mar" es... ambiguo en cuanto al género. común en cuanto al género. epiceno. Ninguna de las tres opciones es correcta.

¿Es normativa la forma "bisturíes" como plural de "bisturí"?. Sí, aunque también se admite "bisturís". No, la única forma normativa es "bisturís". No, "bisturí" es una palabra invariable. Sí, es el único plural admitido por las Academias.

Señale qué oración contiene un uso no normativo. "Las instituciones comunitarias le han dicho a los países miembros que hay que correr hacia la autonomía en defensa". "Le dejo aquí una galletita, no sé si le gusten". "A mi madre la asombro cuando como mucho". "Su padre, que se había disfrazado, lo asustó".

El significado del lexema "zafarí" está determinado en español por el significado de los lexemas determinantes... higo, granada. perro, caballo. embarcación, nave. huero, huevo.

Se entiende por polisemia. la existencia de un lexema (una unidad léxica) determinado y otro determinante. el hecho de que un significante contenga dos o más significados. la "esencial y constante búsqueda humana de motivación lingüística". los cambios semánticos atribuibles a deslizamientos semánticos en palabras parónimas.

¿Por qué no todas las expresiones correctas están en el diccionario?. Por ser formas de uso restringido. por ser expresiones de creación reciente que aun no se ha asentado en el idioma. Por tratarse de claros vulgarismos rechazados en la lengua general como "chorizar, cocreta, fragoneta". Las tres son correctas.

Según su estructura o configuración los textos pueden ser: informales o formales. orales, escritos o mixtos. narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos o argumentados. literarios, periodísticos, científicos publicitarios, etc...

Si detrás del autor de una obra aparece "en prensa" entre paréntesis significa que la obra. se ha editado en facsímil. es periódica. todavía no se ha publicado. aparece en una revista.

¿Qué actitud ha adoptado la RAE la ASALE y el Instituto Cervantes junto a otras instituciones en relación con la norma del español?. Monocéntrica. Normativa. Policéntrica. Descriptiva.

¿A qué variedad linguística se asocia un fragmento repleto de canarismos como "macharenga" o "iscariote"?. Diacrónica. diatópica. diafásica. Diastrática.

Un prefijo se acompaña de guion (-) ... cuando la base es una sigla o un número. siempre que se une a sustantivos. cuando termina en una vocal. cuando se trata de palabras compuestas.

¿Cuál de las siguientes palabras puede escribirse con tilde diacrítica?. Tu. Fue. Ti. Guion.

El sustantivo "personaje" es... ambiguo en cuanto al género. común en cuanto al género. epiceno. Ninguna de las tres opciones es correcta.

¿Cuál de los siguientes corpus sería adecuado para consultar el uso de determinadas estructuras gramaticales a lo largo de la historia del español?. CORPES XXI. CORDE. CREA. DLE.

Es importante diferenciar la corrección gramatical y ortográfica de la propiedad semántica y léxica. La propiedad al hablar procede de. una adecuación interna entre el pensamiento o la idea que se pretende comunicar y el sentido de la palabra, frase u oración con la que se expresa. el conjunto de reglas que determinan lo que se debe elegir entre las múltiples posibilidades de uso que ofrece la lengua. unas reglas que se ajustan al uso tradicional y que es necesario observar. el empleo de una palabra no admitida en lugar de una palabra admitida.

Unidades léxicas como "chorizar" "papeo" y "pijada" son: vulgarismos. cultismos. coloquiales. malsonantes.

Los títulos de los libros, revistas y periódicos deben figurar en: cursiva. redonda. subrayado. negrita.

En los sistemas APA y MLA las notas no se utilizan para: ampliar conceptos. ofrecer datos complementarios sin interrumpir la lectura. incluir referencias bibliográficas. aportar una explicación complementaria, pero no esencial.

¿Cuál es la definición de lengua estándar?. La lengua de intercambio de una comunidad lingüística, legitimada e institucionalizada históricamente con carácter suprarregional. la variedad linguistica que se basa en los usos locales y en las variantes geolectales que son propias del espectro sociocultural bajo. el modo de expresarse de acuerdo con la situación en la que se encuentra el hablante, dependiendo del grado de formalidad la temática o el canal. Se refiere a la norma sevillana, con fuerte personalidad en la Baja Edad Media, que se trasladó y asentó en Espala meridional, Canarias y América.

¿Qué palabra contiene un hiato ortográfico?. Camión. Truhan. Río. Ciudad.

Escoja el enunciado que está bien puntuado. "Hablo de: cine, política y arte". "Dijo varias veces, que lo haría". "No quería hacerlo, y además, me pareció injusto". "Recorrimos varios museos, la catedral y el castillo; luego fuimos a comer algo.".

Señale qué oración contiene un uso no normativo. Fue con Amelia que me enfadé. Fue con Amelia con quien me enfadé. Voy con los estudiantes que les gusta el punk. Voy con los estudiantes a los que les gusta el punk.

Según Casado, los rasgos universales esenciales y primarios del lenguaje son: historicidad, alteridad y creatividad. semanticidad y materialidad. semanticidad, alteraridad y creatividad. historicidad, creatividad y materialidad.

La unidad mínima de discurso con capacidad comunicativa es: el texto. la oración. el enunciado. el sintagma.

el contexto de la enunciación de un texto es. La intención del emisor. la recepción. la coherencia. la situación espacio-temporal.

Marque la opción verdadera. Los principales mecanismo de cohesión textual son la referencia, la elipsis y los marcadores discursivos. Los principales mecanismo de cohesión textual son la elipsis, los marcadores discursivos y la entonación. Los principales mecanismo de cohesión textual son la entonación y la puntuación. Los principales mecanismo de cohesión textual son la puntuación y la cohesión temporal expresada por los tiempos verbales.

¿Qué unidades léxicas se confunden por paronimia?. Estío y verano. Vientre y barriga. Bimensual y bimestral. Frugal y austero.

Denunciar Test