option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cogia sapos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cogia sapos

Descripción:
Cogia sapos

Fecha de Creación: 2017/08/16

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 146

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Freud propone el desarrollo psicosexual, estadio oral, anal, fálico, de latencia y genital. Verdadero. Falso.

2. En la escuela se afronta la educación moral como un ámbito educativo a largo plazo y de gran dificultad. Verdadero. Falso.

3. Cuando se utiliza el método observacional se registra la conducta manifiesta y espontanea del sujeto tal y como ocurre en la realidad. Verdadero. Falso.

4. Para los etólogos el ser humano naco como una tabla rasa, de tal manera que los conocimientos que adquiera en el trascurso de la vida se deberán a los estímulos del ambiente. Verdadero. Falso.

5. Se considera que a partir de 1970 la evolución interna de la psicología del desarrollo entre en la “era” contemporánea. Verdadero. Falso.

6. La psicopedagogía es la rama de la psicología aplicada a la educación que investiga problemas educacionales por medio de métodos y conceptos psicológicos. Verdadero. Falso.

7. La escuela ha sido considerada una instancia socializadora de segundo orden que enseña los criterios y valores que la sociedad propone para que sus miembros dispongan de ellos en la medida en que los necesiten. Verdadero. Falso.

8. La escuela puede desempeñar un papel importante a través de la inmersión en un ambiente fuertemente normatizado en cuanto a la regulación del comportamiento y las presiones que suponen los procesos de valoración continua a los que están sometidos los alumnos. Verdadero. Falso.

9. En cuanto a que observar, el investigador decide que conductas son adecuadas para proceder a su observación. Verdadero. Falso.

10. La centración consiste en seleccionar y atender preferentemente a un solo aspecto de la realidad. Verdadero. Falso.

11. El juego simbólico, o de ficción, y el dibujo son quizá las actividades lúdicas más representativas de los niños entre 1 y 3 años. Verdadero. Falso.

12. Vygotsky busca el origen de las funciones psicológicas en la interacción social. Verdadero. Falso.

13. Entendemos la construcción de la persona como un proceso sujeto a restricciones y cambios debidos al desarrollo y que se produce a lo largo del ciclo vital. Veradero. Falso.

14. Las conductas operantes tienen que ser simples. Verdadero. Falso.

15. Las conductas respondientes son conductas innatas, no aprendidas y vinculadas a la supervivencia de la especie. Verdadero. Falso.

16. Memoria es la persistencia del pasado en la mente humana. Verdadero. Falso.

17. La presentación del material en forma significativa es importante. Verdadero. Falso.

18. Ausubel destaca la eficacia del aprendizaje memorístico frente al significativo. Verdadero. Falso.

19. El cambio de concepciones es un cambio global, en profundidad. Verdadero. Falso.

20. La perspectiva del ciclo vital considera que hay hechos evolutivos importantes más allá de la adolescencia, en la adultez y la vejez. Verdadero. Falso.

21. El modelo mecanicista sostiene que la conducta surge y se modifica mediante la experiencia. Verdadero. Falso.

22. Los niños eran considerados como adultos en miniatura y tratados como tales. Verdadero. Falso.

23. Durante siglos, la infancia no gozó de la atención actual, ni científica, ni social. Verdadero. Falso.

24. Piaget propone los estudios: sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales. Verdadero. Falso.

25. El conocimiento de las características cognitivas y afectivas de cada edad y los mecanismos de cambio evolutivo son necesarios para programar o diseñar la instrucción. Verdadero. Falso.

26. La ética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Verdadero. Falso.

27. Se considera que a partir de 1970 la evolución interna de la psicología del desarrollo entre en la “era” contemporánea. Verdadero. Falso.

28. La auto observación es una técnica muy útil cuando no es posible disponer de observadores, o bien cuando las conductas a observar no son accesibles a una observación directa. Verdadero. Falso.

Durante décadas, predomino la idea de que el desarrollo psicológico se produce en tramos temporales entre los que existen saltos cualitativos, de tal maneras que en el interior de cada tramo los contenidos se desarrolló de manera homogénea, sincrónica, o interdependientes entre sí; y que esas fases se producen según una cronología y de manera integrativa. Verdadero. Falso.

30. El modelo organicista, sostiene que el niño base con un placer de desarrollo innato, inscrito en los genes. Verdadero. Falso.

31. La investigación por encuesta implica, principalmente tres elementos: el encuestado, el cuestionario y el procedimiento. Verdadero. Falso.

32. Si los rasgos de personalidad de un niño se mantiene en el trascurso de la adolescencia, estaremos hablando de discontinuidad en el proceso de desarrollo psicológico?. Verdadero. Falso.

33. Observar la conducta lúdica de un niño a la vez que se juega con él es un ejemplo de observación participante. Verdadero. Falso.

34. La psicología cognitiva comienza con el enfoque del procesamiento de la información que compara el sistema cognitivo con el ordenador. Verdadero. Falso.

35. La observación no sistemática, obedece a reglas científicas. Verdadero. Falso.

36. El desarrollo requiere necesariamente influencias ambientales para construirse. Verdadero. Falso.

37. En nuestra especie la maduración del propio cerebro, no requiere estimulación. Verdadero. Falso.

38. La transición del estadio sensoriomotor al preoperacional, consiste, según Piaget. En la interiorización de la acción. Verdadero. Falso.

39. El adolescente puede razonar sobre lo futuro, lo no real, lo imaginario y otras posibilidades. Verdadero. Falso.

40. Animismo, consiste en atribuir vida y conciencia, intencionalidad y voluntad a elementos que no lo poseen, a cosas y fenómenos inertes. Verdadero. Falso.

41. Piaget era un biólogo interesado por un problema filosófico: de origen del conocimiento. Verdadero. Falso.

42. Para Piaget, el pensamiento formal, que empieza a desarrollarse hacia los 11 o 12 años y se consolida hacia los 15, supone la forma más elevada de la cognición humana. Verdadero. Falso.

43. Acceder a las funciones psicológicas superiores implica generar y utilizar instrumentos de medición cargados de significado y, con ellos, construir formas de percepción, atención, memoria e inteligencia particulares. Verdadero. Falso.

44. El razonamiento formal se apoya en proposiciones. Verdadero. Falso.

45. Desde la prospectiva conductista, la conducta humana era concebida interactuando con su medio, en una relación de contingencia. Verdadero. Falso.

46. El condicionamiento operante fue desarrollado por Skinner. Verdadero. Falso.

47. Los reforzadores sociales hacen referencia a actividades de carácter social, como sonrisas, gestos u otras personas. Verdadero. Falso.

48. Los conductistas definieron el aprendizaje como un cambio relativamente estable en el comportamiento por efecto de la experiencia. Verdadero. Falso.

49. Un ruido fuerte suscita en él bebé una reacción de llorar, temor, es un ejemplo de conducta operante. Verdadero. Falso.

50. La conductas operantes son, por definición, observables y medibles. Verdadero. Falso.

51. La extinción consiste en no reforzar la conducta que se desea eliminar. Verdadero. Falso.

52. Los reforzadores extrínsecos son aquellos que se originan externamente al individuo, en su medio ambiente externo. Verdadero. Falso.

53. Para que el sujeto ejecute y mantenga una conducta aprendida es necesario que este motivado para hacerlo. Verdadero. Falso.

54. La capacidad vicaria permite a la persona analizar sus experiencias, evaluar sus ideas y desarrollar autopercepciones de eficacia. Verdadero. Falso.

55. El condicionamiento operante enfatiza el carácter externo del refuerzo, el control de las circunstancias externas o de los estímulos del medio sobre la conducta. Verdadero. Falso.

56. Son ejemplos de instigadore4s verbales, ¡siéntate!, ¡junta los labio!, !cierra la boca!. Verdadero. Falso.

57. La comida, es un ejemplo de reforzador primario. Verdadero. Falso.

58. La principal ventaja del reforzamiento negativo es que supone una alternativa al castigo. Verdadero. Falso.

59. Los reforzadores primarios son aquellos cuyo poder reforzador se considera innato, no se ha aprendido. Verdadero. Falso.

60. Los organizadores previos pueden ser: expositivos y comparativos. Verdadero. Falso.

61. El aprendizaje significativo, en si mismo es motivador. Verdadero. Falso.

62. Los organizadores previos constituyen un puente conceptual entre lo que el sujeto ya conoce y lo que pretendemos que conozca. Verdadero. Falso.

63. Las concepciones suponen paquetes de información más generales y complejas que los conceptos. Verdadero. Falso.

64. Ausubel es una de las personalidades más importantes del constructivismo. Verdadero. Falso.

65. Aprendizaje escolar es el que se produce en las instituciones escolares gracias a la institución programada llevada a cabo por profesores. Verdadero. Falso.

66. Los mapas conceptuales constituyen estrategias metacognitivas de aprendizaje. Verdadero. Falso.

67. Los mapas conceptuales constituyen estrategias metacognitivas de aprendizaje, de amplia aplicación desarrolladas por Novak y Gomin en la universidad de Cornell. Verdadero. Falso.

68. El aprendizaje significativo ocurre cuando el material que se presenta no tiene significado para el alumno. Verdadero. Falso.

69. Aprendizaje conceptual, consiste en el aprendizaje de vocabulario, previo a la información de conceptos. Verdadero. Falso.

70. La observación de laboratorio implica la recogida de datos en el ambiente habitual del sujeto (escuela, casa, hospitales). Verdadero. Falso.

71. La perspectiva etológica tiene sus antecedentes en la obra de Darwin y sus orígenes en el estudio de la conducta humana. Verdadero. Falso.

72. En psicología de la educación y del desarrollo los métodos más utilizados suelen ser los manipulativos. Verdadero. Falso.

73. Si deseamos evaluar las actitudes de los adolescentes hacia el uso de las tecnologías, el método más adecuado a utilizar seria la encuesta. Verdadero. Falso.

74. Uno de los contextos en los que se puede aplicar la observación natural es el centro escolar, ya que permite recoger datos de los niños a evaluar en situaciones naturales. Verdadero. Falso.

75. La metodología experimental se caracteriza por reproducir artificialmente la situación con el fin de conocer la relación causal entre dos o más variables. Verdadero. Falso.

76. Los resultados en la investigación deben ser anónimos y confidenciales. Verdadero. Falso.

77. El cuestionario, es el instrumento para la recolección de datos. Verdadero. Falso.

78. La investigación cualitativa integra, entre otros, el estudio de casos, la investigación narrativa - biográfica, la investigación – acción y la investigación etnográfica. Verdadero. Falso.

79. Según el constructivista, el conocimiento no es innato, ni se copia, se construyen. Verdadero. Falso.

80. Piaget define los logros del estadio preoperacional en torno a lo que denomino, la función simbólica. Verdadero. Falso.

81. En la edad escolar, los niños amplían de manera espectacular la calidad y cantidad de conocimientos, los mismos que se pueden evidenciar en la memoria semántica, la memoria episódica y la autobiográfica y el conocimiento meta-conceptual. Verdadero. Falso.

82. El pensamiento formal constituye el mayor nivel, el que permite una mayor liberación de lo concreto. Verdadero. Falso.

83. Piaget sobrevaloro la acción motora también conceptualmente la percepción como origen del conocimiento. Verdadero. Falso.

84. Las aplicaciones de la psicología de la educación son: industria, ámbito militar, salud pública, familia etc. Verdadero. Falso.

85. En el subestadio 4 de la evolución de los esquemas, aparecen los primeros actos inteligentes; aquellos que tienen una claro intencionalidad y que consiste en una coordinación medio-fin; las metas no son fortuitas, el bebe se propone un objetivo y pone al servicio de él algún esquema de su repertorio. Verdadero. Falso.

86. El análisis estadístico proporciona las bases para aceptar o rechazar las hipótesis. Verdadero. Falso.

87. Bandura comparte el principio conductista, de que las personas aprenden a través de la experiencia directa. Verdadero. Falso.

88. Una sonrisa, un gesto es un ejemplo de reforzador social. Verdadero. Falso.

89. Las teorías del aprendizaje social, tienen su origen en el conductismo. Verdadero. Falso.

90. Bandura ha destacado como teórico y experimentador de la teoría del aprendizaje social. Verdadero. Falso.

91. El entrenamiento discriminativo consiste en reforzar la conducta en una situación específica y no reforzada en las demás situaciones. Verdadero. Falso.

92. Se denomina reforzamiento positivo al objeto o acontecimiento que se elimina o desaparece después de que se ejecuta una respuesta y que aumenta la conducta que pone fin a esa estimulación aversiva. Verdadero. Falso.

93. Al procedimiento de eliminación gradual del estímulo instigador se le denomina desvanecimiento de la instigación. Verdadero. Falso.

94. Aprendizaje proposicional, tiene lugar a partir del momento en el que el alumno relaciona el nuevo concepto con los ya existentes. Verdadero. Falso.

95. Se distinguen tres tipos de aprendizaje significativo; representacional, conceptual y proposicional. Verdadero. Falso.

96. Los mapas conceptuales cumplen las siguientes funciones: de motivación, de exploración, de guía, de extracción del significado, de evaluación del aprendizaje realizado de creatividad. Verdadero. Falso.

97. El método de instrucción por excelencia es la práctica. Verdadero. Falso.

98. Ausubel propone un modelo de enseñanza por exposición (explicación o presentación de hechos). Verdadero. Falso.

99. Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otros u otras). Verdadero. Falso.

100. La observación directa es el registro de conductas manifiestas directamente perceptibles y sin necesidad de realizar inferencias para su interpretación. Verdadero. Falso.

101. La psicología del desarrollo se ocupa de los cambios psicológicos que se producen en las personas a lo largo de su ontogénesis o ciclo vital y que tiene una cierta relación con la edad. Verdadero. Falso.

102. Una de las condiciones principales para aplicar la técnica de auto-observación es que el sujeto a quién se le aplicará esta técnica tenga la capacidad de discriminar la presencia de la conducta objetivo. Verdadero. Falso.

103. La planificación es la capacidad para anticipar mentalmente al juego a realizar. Verdadero. Falso.

104. El desarrollo cognitivo se refiere a los cambios que se producen con la edad en las capacitaciones intelectuales para interpretar el entorno y adaptarse mentalmente a él. Verdadero. Falso.

105. El juego de reglas tiene un carácter necesariamente social, se basa en reglas simples y concretas que todos deben respetar. Verdadero. Falso.

106. Las diferentes teorías, coinciden en que el desarrollo cognitivo al inicio de la escolaridad progresa desde actividades que le posibilitan al niño aperan con estímulos directos hasta actividades que le permiten hacerlo con representaciones mentales de la realidad que construyen a partir de su propia experiencia. Verdadero. Falso.

107. Piaget identifica cuatro estadios que se van sucediendo, según cierta cronología. Verdadero. Falso.

108. La competencia emocional tiene estrecha relación con el área de la regulación de las emociones. Verdadero. Falso.

109. Los niños descubren que pueden trazar huellas sobre una superficie hasta los 18 meses. Verdadero. Falso.

110. Los bebes son sensibles a las propiedades fonológicas y prosódicas del habla humana desde los primeros días. Verdadero. Falso.

111. Instigadores físicos se utiliza para producir la emisión de respuestas motoras. Verdadero. Falso.

112. El coste de respuestas consiste en una mutua, pérdida de puntos o retirarle a los niños reforzadores previamente conseguidos. Verdadero. Falso.

113. Bandura distingue dos tipos de incentivos: externos y autoproducidos. Verdadero. Falso.

114. El castigo, este procedimiento se define como la supresión o debilitación de una conducta a la que sigue un estímulo temido aversivo. Verdadero. Falso.

115. Existen fuerte argumentos que apuntan hacia la enorme importancia que tienen las relaciones interpersonales en la educación reglada. Verdadero. Falso.

116. La observación participante se produce cuando el observador permanece ajeno al sujeto, sin exista ningún tipo de interacción entre ellos. Verdadero. Falso.

117. Piaget expone sus ideas acerca del origen de la inteligencia a partir de la actividad sensoriomotor. Verdadero. Falso.

118. Piaget considero que el pensamiento formal es universal. Verdadero. Falso.

119. En la zona de desarrollo próximo es donde son posibles nuevos aprendizajes. Verdadero. Falso.

120. El análisis estadístico proporciona las bases para aceptar o rechazar las hipótesis. Verdadero. Falso.

121. La ecolalia consiste en repetir palabras, incluso inventárselas, por el mero placer de repetirlas y escucharlas. Verdadero. Falso.

122. Vygotsky habla de dos niveles de desarrollo: nivel de desarrollo real y nivel de desarrollo potencial. Verdadero. Falso.

123. La sobrecorrección de ha empleado mucho para cambiar conductas agresivas o violación de los derechos de los demás. Verdadero. Falso.

124. Ausubel sostiene que la mayor parte del aprendizaje escolar es receptivo (memorístico o significativo). Verdadero. Falso.

125. El método de encuesta es un procedimiento muy común para analizar las actitudes, opciones y creencias de los individuos a las que el investigador no puede acceder de forma directa. Verdadero. Falso.

126. Freud propone el desarrollo psicosexual, estadio oral, fálico. De lactancia y genital. Verdadero. Falso.

127. La psicología de la educación como disciplina trata de promover el aprendizaje y desarrollo humano a través de la educación. Verdadero. Falso.

128. El periodo de desarrollo más importante de las funciones ejecutivas es de 6 a 8 años. Verdadero. Falso.

129. La irreversibilidad se refiere a la incapacidad de realizar una misma acción mental en sentido inverso al realizado previamente. Verdadero. Falso.

130. El aprendizaje por observación de modelos es la forma que todas las culturas han utilizado para transmitir pautas de comportamiento. Verdadero. Falso.

131. El aprendizaje significativo se produce cuando el nuevo contenido se relaciona sustancialmente con la estructura cognitiva del sujeto que aprende, modificándola. Verdadero. Falso.

132. Las personas utilizan esquemas para organizar el conocimiento actual y proporciona un marco para entender el futuro. Verdadero. Falso.

133. Valor es una actitud de un sujeto u objeto. Verdadero. Falso.

134. En psicología de la educación y del desarrollo, los métodos más utilizados suelen ser los manipulativos. Verdadero. Falso.

135. El estadio formal se produce de los 7 a 11 años. Verdadero. Falso.

136. En la adolescencia es la edad de las teorías, de la ebullición de ideas, de caerse grandes interrogantes y de mirar hacia lo trascendental. Verdadero. Falso.

137. El tiempo fuera del reforzamiento consiste en retirar todos los posibles reforzadores positivos durante un cierto periodo de tiempo. Verdadero. Falso.

138. Aprendizaje es un proceso de adquisición de conocimiento y experimentación con los mismos para obtener otros nuevos. Verdadero. Falso.

139. La perspectiva del ciclo vital se formula sobre algunos antecedentes, como la teoría del desarrollo psicosocial de Erickson. Verdadero. Falso.

140. Existen multitud de métodos de investigación científica que, según el papel que desarrolla el investigador, se pueden clasificar en manipulativos y no manipulativos. Verdadero. Falso.

141. La metodología experimental se caracteriza por reproducir artificialmente la situación con el fin de conocer la relación causal entre dos o más variables. Verdadero. Falso.

142. El monologo consiste en hablar en voz alta sin dirigirse a nadie. Verdadero. Falso.

143. La metodología de encuesta requiere una cuidadosa planificación y análisis por parte de los investigadores expertos. Verdadero. Falso.

144. La imitación es la capacidad de reproducir un comportamiento de otra persona. Verdadero. Falso.

145. Se entiende por reforzamiento negativos a los objetos o acontecimientos que se presentan después de que se ejecute una respuesta y aumentan la frecuencia, intensidad o duración de la respuesta a la que siguen. Verdadero. Falso.

146. La extinción viene a consistir de hecho en el aula en ignorar la conducta inapropiada y eliminar toda posibilidad de que reciba reforzamiento en modo alguno. Verdadero. Falso.

Denunciar Test