Columna Vertebral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Columna Vertebral Descripción: 2º parcial ARTI I unmdp |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de la columna vertebral?. Proteger la médula espinal. Soportar la carga axial. Proporcionar una base completamente rígida sin movimiento significativo. Actuar como eje del cuerpo. El número total de vértebras en la columna vertebral humana generalmente se encuentra entre: 25 y 30. 30 y 32. 33 y 35. 35 y 40. En la distribución vertebral más común (65% de la población general), ¿cuántas vértebras torácicas hay?. 7. 12. 5. 3 a 5. ¿Qué significa el término "sacralización de L5"?. Que la quinta vértebra lumbar se separa del sacro y simula una vértebra sacra. Que la primera vértebra sacra se separa del sacro y simula una vértebra lumbar. Que la quinta vértebra lumbar está parcial o completamente fusionada con el sacro. Que hay una vértebra extra en la región lumbar. ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de una "vértebra tipo"?. Cuerpo vertebral. Pedículos. Discos intervertebrales. Apófisis espinosa. La primera vértebra cervical (Atlas o C1) se caracteriza por: Tener el cuerpo vertebral más grande de la columna. Poseer un prominente proceso odontoides. Carecer de cuerpo vertebral. Tener carillas articulares para las costillas. La característica distintiva de la segunda vértebra cervical (Axis o C2) es la presencia de: Forámenes transversos pequeños o ausentes. Un largo proceso espinoso que hace prominencia. Un proceso en forma de diente (proceso odontoides). Carillas articulares orientadas coronalmente. ¿Qué estructura arterial atraviesa los forámenes transversos de las vértebras cervicales (generalmente C1-C6)?. Arterias carótidas comunes. Arterias subclavia. Arterias espinales anteriores. Arterias vertebrales. ¿Por qué se denomina "vértebra prominente" a la séptima vértebra cervical (C7)?. Por ser la más robusta de las vértebras cervicales. Por tener forámenes transversos más grandes. Por su largo y prominente proceso espinoso. Por ser la única vértebra cervical con carillas costales. La característica principal de las vértebras torácicas (T1-T12) es la presencia de: Cuerpos vertebrales pequeños. Procesos espinosos cortos y bífidos. Fositas costales para la articulación con las costillas. Procesos articulares orientados sagitalmente. Las vértebras lumbares se caracterizan principalmente por: Ser las que tienen menos movilidad en conjunto. Tener el cuerpo vertebral más grande. Poseer orificios transversos grandes. Sus procesos espinosos largos y con una sola punta orientados hacia abajo. ¿Qué tipo de articulación es la atlanto-occipital (entre C0 y C1) y qué movimiento permite principalmente?. Trocoidea; Rotación. Plana; Deslizamiento. Elipsoidea o doble condilia; Flexión y extensión (cabeceo afirmativo). Anfiartrosis; Poco movimiento. La articulación atlanto-axial media, entre el diente del axis y el arco anterior del atlas, es de tipo: Elipsoidea. Condílea. Trocoidea (pivote). Plana. ¿Cuál es la función principal del ligamento transverso del atlas (parte del ligamento cruciforme)?. Unir las láminas vertebrales. Mantener el diente del axis unido al arco anterior del atlas. Resistir la hiperextensión de la columna. Absorber los impactos entre los cuerpos vertebrales. Las articulaciones entre los cuerpos vertebrales adyacentes, a través de los discos intervertebrales, son de tipo: Diartrosis. Sinovial. Anfiartrosis. Gínglimo. Las articulaciones cigapofisarias (entre los procesos articulares) son de tipo: Trocoidea. Gínglimo. Anfiartrosis. Artrodia o plana (deslizamiento). El núcleo pulposo del disco intervertebral está compuesto principalmente por: Hueso esponjoso. Tejido fibroso denso. Cartílago hialino. Agua, proteoglicanos y colágeno tipo 2. ¿Qué estructura(s) forman el límite anterior del agujero de conjunción (foramen intervertebral) por donde sale el nervio espinal?. Las láminas y las apófisis articulares. Los pedículos de las vértebras superior e inferior. El cuerpo de la vértebra superior, el disco intervertebral y el cuerpo de la vértebra inferior. El ligamento amarillo. ¿Cuál es la región de la columna vertebral que generalmente tiene menos movilidad en conjunto, debido entre otras cosas a su conexión con la caja torácica?. Cervical. Torácica. Lumbar. Sacra/Coccígea. Según la descripción de los músculos intrínsecos del dorso, ¿cuál es la función principal de los músculos del plano profundo (erectores)?. Unir la columna con la cabeza y las extremidades. Permitir movimientos de rotación e inclinación lateral del tronco. Mantener la postura erecta (estar derechitos). Producir movimientos precisos en las articulaciones craneovertebrales. En el adulto, ¿aproximadamente a qué nivel vertebral termina la médula espinal (cono medular)?. Entre T11 y T12. Entre L1 y L2. Entre L4 y L5. A nivel del sacro. ¿Qué es la "cola de caballo" (cauda equina)?. La porción terminal de la médula espinal. Un conjunto de vasos sanguíneos que irrigan la médula. El amplio haz de raíces nerviosas espinales que discurren por debajo del final de la médula. Un ligamento que une la médula al cóccix. ¿Cuántos pares de nervios raquídeos hay en total?. 25. 31. 33-35. 8. La médula espinal está protegida por: Solo las vértebras. Las vértebras y los músculos del dorso. Líquido cefalorraquídeo (LCR), meninges (duramadre, aracnoides, piamadre) y el conducto raquídeo óseo. Únicamente las meninges y el LCR. Observando la columna vertebral de perfil (plano sagital), ¿qué curvaturas normales presenta el adulto?. Una única cifosis continua. Alternancia de lordosis (cervical y lumbar) y cifosis (torácica y sacra). Una única lordosis continua. Una línea recta sin curvaturas significativas. Las curvaturas de la columna vertebral que se desarrollan durante el período fetal y se consideran primarias son: Lordosis cervical y lumbar. Cifosis torácica y sacra. Escoliosis. Todas las curvaturas son secundarias. ¿Cuándo aparece la lordosis lumbar secundaria en el desarrollo humano?. En el período fetal. Alrededor de los 3-4 meses de edad, cuando el bebé levanta la cabeza. Alrededor de los 8 meses al año, cuando el bebé empieza a caminar y pararse. En la adolescencia, durante el crecimiento. Según la explicación sobre la presión en los discos intervertebrales, ¿qué actividad genera la mayor presión?. Estar acostado. Estar de pie. Estar sentado inclinado hacia delante. Estar inclinado hacia delante y cargando peso. ¿Qué es la escoliosis?. Un aumento de la cifosis torácica. Una deformidad de la columna en el plano sagital. Una deformidad de la columna en el plano coronal (vista de frente). Una fusión anormal de vértebras. La espina bífida oculta es una anomalía congénita frecuente caracterizada por: Hernia de las meninges o la médula espinal. Ausencia de los procesos espinosos y láminas de S5 y a veces S4. Falta de desarrollo y fusión de los arcos neurales de L5 y/o S1 por detrás. Una costilla cervical rudimentaria. Los osteófitos son crecimientos óseos que se desarrollan en la columna, a menudo relacionados con el envejecimiento y pueden comprimir nervios. ¿Dónde se forman típicamente?. Dentro del conducto vertebral. En torno a los bordes de los cuerpos vertebrales y en las articulaciones cigapofisarias. En los procesos espinosos únicamente. En las apófisis transversas únicamente. ¿Cuál es el propósito principal de una laminectomía quirúrgica?. Estabilizar la columna vertebral fusionando vértebras. Acceder al conducto vertebral para aliviar la presión sobre la médula o raíces nerviosas. Remover discos intervertebrales herniados. Tratar la osteoporosis. ¿En qué espacio se inyecta el anestésico en una anestesia epidural?. Espacio subaracnoideo. Espacio subdural. Espacio epidural (externo a la duramadre). Dentro de la médula espinal. ¿Entre qué vértebras se realiza típicamente una punción lumbar en adultos para evitar lesionar la médula espinal?. C1-C2. T11-T12. L1-L2. L3-L4 o L4-L5. Además de las arterias espinales longitudinales, la irrigación arterial de la médula espinal se refuerza mediante ramas medulares que provienen de: Arterias carótidas internas. Arterias subclavias. Arterias segmentarias (intercostales, lumbares, sacras laterales). Arterias vertebrales únicamente. Cada articulación cigapofisaria recibe inervación de ramos articulares provenientes de: Un único ramo posterior del nervio espinal a ese nivel. Ramos mediales de los ramos posteriores de dos nervios espinales adyacentes. Ramos anteriores de los nervios espinales. Nervios meníngeos recurrentes. ¿Cuál es la función principal del cóccix?. Soportar una parte significativa de la carga axial. Proporcionar un eje principal para el movimiento del tronco. Proteger la parte más caudal de la médula espinal. No posee función de sostén, pero sirve de inserción a algunos músculos y ligamentos. Durante la pubertad, ¿cuántos centros de osificación secundarios se desarrollan típicamente en una vértebra?. Uno. Tres. Cinco. Siete. Con el envejecimiento, ¿qué sucede con los discos intervertebrales?. Disminuyen significativamente de tamaño (altura y diámetro). Aumentan de tamaño (diámetro y grosor central) y se vuelven más convexos. Se osifican completamente, fusionando los cuerpos vertebrales. Pierden su núcleo pulposo y se vuelven completamente fibrosos. Los errores del desarrollo pueden dar lugar a un número anormal de vértebras. ¿Cuál es la región vertebral cuyo número es notablemente constante (siete vértebras)?. Torácica. Lumbar. Sacra. Cervical. |