option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

comandos linux

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
comandos linux

Descripción:
comandos linus

Fecha de Creación: 2019/08/25

Categoría: Informática

Número Preguntas: 158

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Muestra el manual del comando que le indiquemos.

Provee información del comando indicado.

Da una ayuda de los comandos.

Da una breve descripción de los comandos.

Lista archivos y directorios.

Ordena alfabéticamente una lista de archivos.

Cambia de directorio.

Muestra la ruta al directorio actual.

Muestra la estructura de directorios y archivos de forma gráfica.

Crea un directorio.

Borra directorios (los directorios deben estar vacíos).

Borra directorios (los directorios pueden estar no vacíos).

Copia archivos.

Borra archivos.

Mueve o renombra archivos o directorios.

Muestra el contenido de uno o varios archivos.

Ve el contenido de los archivos página a página.

Ve el contenido de los archivos.

Dividir archivos.

Busca archivos.

Localiza archivos según una lista generada.

Actualiza la lista de los archivos existentes.

Muestra la ubicación de un archivo.

Muestra el tipo de archivo.

Muestra descripción del archivo.

Muestra el total de líneas, palabras o caracteres en un archivo.

Busca un texto en un archivo.

Muestra el inicio de un archivo.

Muestra el final de un archivo.

Muestra el final de un archivo y lo que se añada en el instante.

Reemplaza caracteres en un fichero de texto.

Cambia una cadena de caracteres por otra.

Cruza la información de dos archivos y muestra las partes que se repiten.

Toma la primera línea de cada archivo y las combina para formar una línea de salida.

Elimina líneas repetidas adyacentes del archivo entrada cuando copia al archivo salida.

Sirve para seleccionar columnas de una tabla o campos de cada línea de archivo.

Crea enlaces a archivos o carpetas.

Muestra las diferencias entre dos archivos.

Muestra que usuario tiene en uso o bloqueado un archivo o recurso.

Empaqueta archivos.

Comprime archivos en formato .gz.

Descomprime archivos en formato .gz.

Comprime archivos Z.

Descomprime archivos Z.

Cambia permisos de archivos y directorios.

Cambia permisos de archivos y directorios para un usuario a partir de ese momento.

Cambia de propietario/usuario.

Cambia de grupo.

Abre el editor de texto vi.

Abre el editor de texto nano.

Abre el editor de texto pico.

Agrega un nuevo usuario.

Borra un usuario.

Permite cambiar la contraseña.

Cambia de usuario.

Muestra el nombre de usuario actual.

Muestra el nombre de usuario.

Muestra datos de identificación del usuario.

Da información de usuario.

Cambia la información proporcionada por el comando finger.

Muestra los usuarios actuales del sistema.

Muestra detalles de los usuarios actuales aplicado al comando who.

Información de los últimos usuarios que han usado el sistema.

Abre la aplicación de correo electrónico.

Lector de correo en modo texto.

Manda un mensaje a la pantalla de un usuario.

Activa o desactiva la función de recepción de mensajes.

Envía mensaje a todos los usuarios.

Establecer una conversación/diálogo con otro usuario.

Saca un diálogo/letrero en la pantalla.

Proporciona información sobre el entorno del usuario.

Agrega un nuevo grupo.

Cambia el propietario de un fichero.

Muestra los procesos que se están ejecutando.

Muestra la lista de procesos del usuario.

Muestra la lista de procesos de la máquina.

Mata un proceso por su nombre.

Mide el tiempo que tarda un proceso en ejecutarse.

Trae a primer plano un proceso parado o en segundo plano.

Pone un proceso en segundo plano.

Colocado al final de la línea de un comando,lo ejecuta en segundo plano.

Ajusta la prioridad de un proceso de -20 a 19 , al ejecutar un proceso.

Ajusta prioridad de procesos ya lanzados.

Ejecutar un proceso cada x segundos.

Información de la CPU y del hardware del ordenador respectivamente.

Demonio que comprueba si hay trabajos programados y archivo de texto con los scripts a ejecutar respectivamente.

Monta un disco/dispositivo.

Desmonta un disco/dispositivo.

Muestra el espacio libre de los discos/dispositivos y más información.

Muestra el espacio usado por el disco/dispositivo o un directorio.

Formatea un disco/dispositivo.

Estado del disco/dispositivo.

Abre la aplicación para la gestión de particiones.

(Dataset Definition) Copiar datos.

Cambiar el tamaño de un sistema de archivos.

Inicializar disco o partición con LVM.

buscar dispositivos de bloque que pueden ser usados como parte de volúmenes físicos.

Ver volúmenes físicos.

Eliminar volúmenes físicos.

Información sobre los grupos de volúmenes.

Crear grupos de volúmenes.

Ampliar y reducir grupos de volúmenes.

Activar y desactivar grupos de volúmenes.

Eliminar grupos de volúmenes.

Información sobre particiones lógicas.

Crear partición lógica.

Ampliar y reducir partición lógica.

Activar y desactivar partición lógica.

Eliminar partición lógica.

Reinicia la máquina.

Apaga el sistema.

Muestra el tiempo transcurrido de encendido de la máquina.

Cerrar sesión actual.

Salir del sistema.

Proporciona inmunidad frente a rupturas de comunicación y abandonos en ejecución de comandos.

Muestra mensajes del arranque de la máquina.

Muestra todos los comandos escritos por el usuario.

Proporciona información del sistema operativo.

Copia la entrada estándar a la salida estándar y a un archivo.

Muestra la dirección IP del servidor en una red local.

Muestra el nombre del servidor.

Muestra y permite cambiar la máscara de usuario.

Cambia la raíz para que root ejecute algo de forma particular.

Cambia el login shell.

Muestra el estado de la memoria.

Muestra la fecha y hora actual.

Muestra el calendario.

Borra las líneas de texto escritas en la pantalla/terminal.

Ejecuta un comando con un retardo de tiempo especificado.

Muestra las variables de entorno.

Permite el uso de variables por programas en todos los caminos del usuario.

Carga un módulo.

Arranca/inicia el servidor X.

Muestra los eventos de las teclas y el ratón.

Muestra los periféricos conectados al puente PCI.

Muestra los módulos cargados en el sistema.

Escribe un mensaje en la salida estándar.

Crea un alias.

Borra un alias.

Muestra la calculadora.

Ejecuta Midnight Commander (gestor de ficheros).

Mata una ventana gráfica.

Instala los paquetes RPM de RedHat.

Instala los paquetes DEB de Debian.

Manejo de los módulos cargados en el kernel.

Inserta módulos en el kernel.

Elimina módulos del kernel.

Actualiza la base de datos interna de archivos.

Cambia al bash/shell.

Muestra las colas de impresión.

Estado de las impresoras.

Elimina un trabajo de la cola de impresión.

Configuración de la impresora.

Imprime un archivo.

Muestra los trabajos que están en una cola de impresión.

Crea un nuevo archivo y si existe actualiza la fecha.

Ejecutar en modo superusuario.

lo que hace es sobreescribir el archivo o archivos indicados varias veces (25 por defecto) con varios patrones de texto, conviertiendo el archivo original en su contenido en otro totalmente distinto y con información sin sentido.

Denunciar Test