COMARCA CONCEJOS Y PARROQUIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMARCA CONCEJOS Y PARROQUIA Descripción: territorial asturias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué está integrada la comarca? ¿Tiene personalidad jurídica?¿Qué tipo de entidad local es?¿qué tres causas la justifican?¿para la consecución de qué?. ¿Quién aprueba la creación de la comarca y mediante qué instrumento jurídico?. De qué tres maneras se puede adoptar la iniciativa de creación de una Comarca. No podrá crearse la Comarca en dos casos. Los acuerdos de oposición a la creación de una Comarca habrán de ser adoptados por el Pleno de las Corporaciones afectadas, con el voto favorable de la mayoría ......... Adoptada la iniciativa de Comarcalización se remitirán los acuerdos a ¿quiénes?¿para que hagan qué?. ¿Quién se pronuncia sobre la viabilidad de la entidad local Comarcal? ¿Redactando qué? ¿Sometido a qué durante qué plazo?. Si el Consejo de Gobierno considera inviable la creación de la Cormarca, debe ponerlo en conocimiento de (2) Y qué órgano puede considerar viable la comarca, y qué carácter tiene su decisión. Órgano de Gobierno de la Comarca. La creación y extinción de los Concejos precisa de............... que 4 causas la justifican. Qué 4 causas permiten prescindirse del requisito de la voluntariedad municipal para la creación de Concejos. Iniciativa de modificación de la demarcación territorial de los Concejos. En qué plazo pueden adherirse los Concejos restantes a la iniciativa de creación de la nueva demarcación de los Concejos. A quién se remiten los acuerdos de los Concejos para la modificación de la demarcación territorial. Una vez la Consejería de Interior y Administración Territorial acuerda la incoación del procedimiento de modificación de la demarcación territorial de los Concejos, se abre un periodo de...........por plazo de......... finalizado dicho periodo los Concejos exponen su parecer en plazo de........... En el procedimiento de modificacion de la demarcacion territorial de los Concejos, Si los concejos desisten de su iniciativa como resultado de la información pública ¿que plazo tiene los restantes concejos afectados para pronunciarse al respecto?. En el procedimiento de modificación de la demarcación territorial de los Concejos una vez evacuado el tramite de Info Pública, el expediente se somete a....... Quien resuelve el procedimiento de modificación de la demarcación territorial de los Concejos que forma reviste el acuerdo. PROCEDIMIENTO ESPECIAL de modificación de la demarcación territorial de los concejos 3 supuestos de aplicación. PROCEDIMIENTO ESPECIAL de modificación de la demarcación territorial de los concejos quien inicia el procedimiento a qué se somete. PROCEDIMIENTO ESPECIAL de modificación de la demarcación territorial de los concejos Si el procedimiento se inicia a instancia de los vecinos será abierto .... 1. El gobierno y administración de los Concejos creados al amparo de la presente Ley será ejercido en forma provisional por una ............designada por el Consejo de Gobierno del Principado, en tanto no se celebren las correspondientes elecciones y se constituyan los que resulten elegidos. ALTERACIÓN DEL NOMBRE Y LA CAPITALIDAD DE LOS CONCEJOS PODRÁN SER ALTERADOS CON QUE QUORUM PLAZO DE INFO PÚBLICA. INICIATIVA DE CREACIÓN DE PARROQUIAS, 2 CASOS. INICIATIVA DE CREACIÓN DE PARROQUIAS, EN CASO DE QUE LA INICIATIVA HAYA SURGIDO DEL AYUNTAMIENTO EL PROCEDIMIENTO ES. FINALIZADO EL PERIODO DE AUDIENCIA YA SEA AL AYUNTAMIENTO O A LOS VECINOS SEGÚN DE QUIEN HAYA SURGIDO LA INICIATIVA DE LA CREACIÓN DE LA PARROQUIA, LA CONSEJERIA DE INTERIOR Y ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL SOMETE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN A LA APROBACIÓN DE ..... SI LA CONSEJERÍA ESTIMA QUE NO PROCEDE EL RECONOCIMIENTO DE LA PARROQUIA RURAL, Y EL CONSEJO DE GOBIERNO HACE SUYA LA PROPUESTA..... SI SE ESTIMA QUE PROCEDE CONTINUAR EL PROCESO EL CONSEJO DE GOBIERNO DEBE APROBAR...... EL ANTEPROYECTO DE DECRETO DE CREACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SE SOMETE A INFO PUBLICA POR PLAZO DE ...... Transcurrido el plazo de audiencia, en el de ........, por la Consejería de Interior y Administración Territorial se someterá al Consejo de Gobierno proyecto de Decreto de reconocimiento de personalidad de la parroquia, regulando las materias contenidas en el anteproyecto. El Decreto que apruebe el Consejo de Gobierno no podrá poner a cargo de la parroquia obligaciones que no estuvieran expresa o implícitamente contenidas en la petición inicial ni en el anteproyecto. 1. Para su gobierno, la parroquia rural contará con un órgano unipersonal ejecutivo, que adoptará la denominación de Presidente, de elección directa, y con un órgano colegiado de control, que adoptará la denominación de ............., formado por el Presidente y, además, por un número de miembros que no podrá ser inferior a ...... ni superior ....... de Concejales que integren el respectivo Ayuntamiento. La Junta de Parroquia se reunirá con carácter ordinario .............. La modificación y disolución de la PARROQUIA RURAL sera acordada por.............. previa audiencia de................y ................ informe del ............... 1. Mediante escrito dirigido a la Consejería de Interior y Administración Territorial, podrá solicitar la modificación y disolución de la parroquia rural: a) La ............ b) La ......... c) El Ayuntamiento en que se halle enclavada, con .......... motivación de creación de las distintas entidades locales. características geográficas socioeconómicas o históricas. intereses comunes que precisen de una consideración y una gestión unitaria. prestación de servicios a nivel territorial superior. posibilidad de mejoras en la prestación de servicios públicos. necesidad de unificar la dependencia administrativa de nucleos urbanos. insuficiencia de medios economicos materiales o personales. notorios motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa. nucleo vecinal definido en el que concurran intereses propios. el disfrute comunitario de bienes patrimoniales no municipales. iniciativa de creación. acuerdo del pleno del ayuntamiento por mayoria absoluta del numero legal. al menos el 50% de vecinos. por la Junta general del principado. mayoría de residentes vecinos inste a la Cjia Interior y Administración Territorial. acuerdo del pleno del ayuntamiento voto favorable de la mayoria del 2/3 partes del numero de hecho. Y en todo caso mayoría absoluta del numero legal. de oficio por la CJIA INTERIOR Y AD TERR en ciertos supuestos. plazos. concejos que no hayan participado en la iniciativa resuelvan por mayoría absoluta sobre la adhesión. informacion publica del anteproyecto de ley de creación de la comarca. adhesión de los restantes concejos a la iniciativa de nueva demarcación territorial de concejos. acordada por CJIA INTERIOR Y AD TERR incoación procedimiento modificación trr Concejos, periodo de Info Publica para los vecinos. Concejos exponer su parecer sobre las alegaciones de la información publica de los vecinos. Si los Concejos desisten de la iniciativa como resultado de la info publica los RESTANTES CONCEJOS AFECTADOS se pronuncian en. procedimiento especial de modificación de demarcación territorial de los concejos, INFO PUBLICA. Procedimiento demarcación territorial de los concejos INFO PUBLICA SI ES INICIADO POR LOS VECINOS. ALTERACIÓN DE NOMBRE Y CAPITALIDAD DE LOS CONCEJOS INFO PUBLICA. plazos. concejos que no hayan participado en la iniciativa resuelvan por mayoría absoluta sobre la adhesión. informacion publica del anteproyecto de ley de creación de la comarca. adhesión de los restantes concejos a la iniciativa de nueva demarcación territorial de concejos. acordada por CJIA INTERIOR Y AD TERR incoación procedimiento modificación trr Concejos, periodo de Info Publica para los vecinos. Concejos exponer su parecer sobre las alegaciones de la información publica de los vecinos. Si los Concejos desisten de la iniciativa como resultado de la info publica los RESTANTES CONCEJOS AFECTADOS se pronuncian en. procedimiento especial de modificación de demarcación territorial de los concejos, INFO PUBLICA. Procedimiento demarcación territorial de los concejos INFO PUBLICA SI ES INICIADO POR LOS VECINOS. anteproyecto de DECRETO DE PARROQUIA INFO PUBLICA. POR LA CONSEJERIA DE INTERIOR Y AD TRR SE SOMETE AL CONSEJO DE GOB EL PROYECTO DE DECRETO DE LA PARROQUIA EN. RECUERDA EN LA COMARCA NO HAY 2/3 DE INICIATIVA NO HAY PLAZOS DE 4 MESES EN LA PARROQUIA TAMPOCO HAY PLAZOS DE 4 MESES 50% de vecinos solo es en la comarca. |