option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMERCIO INTERNACIONAL DIGITAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMERCIO INTERNACIONAL DIGITAL

Descripción:
PERSONAL

Fecha de Creación: 2023/01/19

Categoría: Personal

Número Preguntas: 118

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Internet significa…. International Network. Interconection Network. Information Network. Ninguna de las anteriores es correcta.

Internet es…. La red de redes que permite la interconexión descentralizada de ordenadores mediante el conjunto de protocolos llamados TPC/IP. La primera aplicación de gran impacto y divulgación de información. El primer invento que revolucionó el mercado tradicional. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué es la conexión a internet?... La red informática mundial. Un sistema de acceso a la información. El canal o tipo de acceso que como usuario tenemos a la red. Ninguna de las anteriores son correctas.

La World Wide Web es... La red informática mundial. La herramienta para el acceso a la información mundial. Sistema de acceso y búsqueda de información disponible a cualquier usuario que tenga conexión a Internet, en definitiva, la red informática mundial. Ninguna de las anteriores son correctas.

¿Qué es un dominio?... Es la unidad informativa que compone la world wide web y se corresponde a páginas web. Son direcciones de acceso a la información, ya sean empresas, entiendas o tiendas online. Es el nombre único que se le da a una página o sitio web. Todas las anteriores son correctas.

Según el tipo de conexión, la transmisión analógica de señales es…. Red digital RDSI. Conexión por cable. Red Telefónica Conmutada (RTC). Ninguna de las anteriores son correctas.

Según el tipo de conexión, si el ancho de banda puede verse reducido estamos hablando de una conexión…. Conexión vía satélite. Conexión por cable. Red Digital ADSL. Todas las anteriores son correctas.

Actualmente, las empresas de telecomunicaciones ofrecen a sus clientes…. Conexión por cable de fibra óptica. Las redes inalámbricas de 70Mbps hasta 1Gb. A y B son correctas. A y B son correctas.

El e-commerce es…. La utilización de internet para mejorar las ventas de tu empresa. Una herramienta de venta de productos con gran stockage. El conjunto de intercambios electrónicos que dan lugar a actividades comerciales. Todas las anteriores son correctas.

Las ventajas del e-commerce son…. Acceso a los contenidos, catálogos y productos de la empresa que te interesa como usuario. Permite obtener un informe más exhaustivo y detallado de tu cliente potencial. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores son correctas.

¿Qué es el modelo de negocio?.. Es el concepto que define la actividad que va realizar tu empresa. Es la herramienta clave para que el cliente identifique tu producto. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Para definir el modelo de negocio de tu empresa debes…. Tener una idea y un público al que dirigirte. Saber a quién se lo vas a vender, cuándo vas a comercializar tu producto, cómo y de qué forma vas a generar ingresos y cuál es el valor añadido de tu empresa frente a los competidores. Rellenar el business model canvas. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué es el Business Model Canvas?... La plantilla de modelo de negocio más utilizada por los emprendedores. La herramienta que cubre todos los segmentos básicos de un negocio. No es una herramienta clave para que el cliente identifique su producto. a y b son correctas.

El negocio online o e-marketplace, según su clasificación atendiendo a los ingresos en publicidad, son portales específicos de información que... Venden productos y servicios que atraen a los usuarios. No venden productos o servicios, pero atraen a los usuarios gracias a contenidos gratuitos vendiendo clic. No venden productos o servicios, pero atraen a los usuarios generando tráfico en su web. b y c son correctas.

La transacción que se produce entre empresas se denomina…. Business to business. Business to consumer. Consumer to business. Todas las anteriores son correctas.

Actualmente, la compra de segunda mano se puede denominar…. Consumer to business. Consumer to consumer. E-auction. Ninguna de las anteriores son correctas.

Los e-marketplace se pueden clasificar según…. Su especialización, su privacidad, y sus ingresos. El tipo de producto que ofrece y la diversidad de sus productos. a y b son correctas. Todas las anteriores son correctas.

Atendiendo a la privacidad de la web o e-procurement…. Los portales pueden ser de acceso libre a su catálogo. Los portales siempre serán de acceso privado a su catálogo. Pueden ser públicos o privados dependiendo de las ventajas de las que vaya a disponer el consumidor. a y b son correctas.

Un portal vertical es…. Una web que ofrece todo tipo de productos sin centrarse en alguna categoría concreta. Una web que se especializa en la venta de un producto concreto, para un sector determinado. Ninguna de las anteriores son correctas. a y b son correctas.

Los negocios B2C son…. Modelos e-auction. La venta es directa al consumidor final. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores son correctas.

El comercio electrónico supone: Es utilizar la web exclusivamente para la venta online. Que la empresa tenga un escaparate para la captación de nuevos clientes potenciales. Que la empresa tenga un escaparate online para la captación de nuevos clientes potenciales permita cerrar la operación de compra electrónicamente. Ninguna de las anteriores.

Distinguimos una web e-commerce de una web normal porque. Porque tiene formato de marketplace. Permite finalizar la compra directamente desde la web. Porque está asociada con Paypal. Todas las anteriores.

Un e-commerce debe: Atraer clientes, mostrar los productos, contener un carro de la compra virtual y un sistema de seguimiento de órdenes. Atraer cliente, stockage, tener un filtrado de productos y permitir la compra virtual. Atraer clientes, mostrar los productos, permitir la compra online y tener una pasarela de pago. A y B son correctas.

Las formas de pago de un e-commerce son: Tarjeta, compra online, contrareembolso y transferencia. TPV, Paypal, Contrareembolso y transferencia. Tarjeta, compra online, giros bancarios y transferencia. Ninguna de las anteriores.

¿Qué legislación europea establece las normas relativas a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos?. El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo. La LOPD. La LPD. Ninguna de las anteriores.

Para que la compra sea segura el usuario debe: Asegurarse de que en la web aparece identificado el responsable de la tienda online y su ubicación. Utilizar una tarjeta de uso exclusivo online. A y B son correctas. No es necesario que la tienda sea de confianza, y puedes comprar conectados a redes desconocidas.

Se considera periodo de reflexión al. Periodo de 14 días de devolución. Al derecho que tienen los consumidores a probar o ver el producto adquirido en un plazo prudencial, durante el que puede rescindir su compra. Un periodo de 14 días para verificar que el producto no tenga un defecto de fabricación. Ninguna de las anteriores.

La garantía gratuita para todos los productos es: La normativa que obliga a la empresa a reparar, sustituir o reembolsar el importe del producto. La define el vendedor y se comunica al cliente en el proceso de finalización de la compra. La tienen todos los productos y debe ser mínima de dos años. Todas las anteriores.

Las tres características de la compra online son: Proteger al usuario, pedir una contraseña de seguridad para la compra y ofrecer diferentes medios de pago. Pedir contraseñas y ofrecer diferentes medios de pago. Usabilidad y navegabilidad que facilite el proceso de pago. A y C son correctas.

El antiphising es: El seguro que ofrecen los bancos ante el fraude en internet. Un sistema de rescate para los usuarios que han sufrido fraude. El seguro que protege al usuario para las devoluciones online. B y C son correctas.

La usabilidad supone que: a. debe promover que haya 10 clics de profundidad. b. debe reflejar que el producto sea económico. c. el e-commerce sea intuitivo, fácil y sencillo, evitando la profundidad de clic. d. Todas son correctas.

Para desarrollar una web. Debemos tener en cuenta la usabilidad, que el diseño sea agradable a la vista y que muestre información detallada de los productos. Debemos recurrir siempre a profesionales. Es obligatorio el uso de plantillas que facilitan el diseño de los e-commerce. Todas son correctas.

Lo primero que tenemos que hacer antes de comenzar con el lanzamiento de una web e-commerce es. a. Analizar los parámetros y acciones de captación necesarias para crear y adaptar un negocio online internacion. b. Atender al producto, la oferta y la demanda. c. Atender al producto, los competidores y los beneficios que obtendremos. d. Ninguna de las anteriores.

Una ficha de producto es: a. El albarán del pedido. b. La factura donde aparece el producto. c. La carta de presentación de nuestro producto en el mercado y debe mostrar la composición del producto, características físicas y técnicas, modos de uso y recomendaciones al usuario. d. Todas son correctas.

¿Cómo saber que el producto es competitivo para un e-commerce?. a. Analizando los parámetros y acciones de captación. b. El estudio de mercado de webs de la competencia atendiendo al precio, los costes de envío, promociones y la ficha de producto. c. Estudiar solo a la competencia. d. Todas las anteriores.

Conocer el precio, el coste de envío, las promociones y las fichas de producto de la competencia nos ayudará a. a. Realizar una previsión de compras. b. Crear un árbol de navegación a varios niveles similares a la competencia. c. Establecer una estrategia similar o mejorada de la competencia ayudándote a ser el producto más competitivo del mercado online. d. Todas las anteriores.

La categoría de primer nivel se considera: a. Los productos de alta gama. b. Los productos que están en promoción. c. La home y el menú principal. d. Ninguna de las anteriores.

Lo recomendable es que una web tenga. a. Tres niveles como máximo. b. De dos a tres niveles. c. Con un nivel obtenemos más usabilidad. d. Todas las anteriores.

La categoría de segundo nivel de una web da acceso. a. A los criterios o categorías más importantes de nuestra web. b. A los productos más específicos. c. A los productos que generalmente comercializamos. d. Ninguna de las anteriores.

Se le llama árbol de navegación. a. A la categoría de segundo nivel que da acceso a la navegación óptima. b. A la categoría de primer nivel que optimiza nuestras ventas. c. A la jerarquía o estructura necesaria dentro de nuestra web que ayuda a categorizar los productos y a organizar la información que va a contener la web, de forma más adecuada. d. A los parámetros y acciones de navegación para adaptar un negocio online tradicional.

Las páginas web son unidades informativas que estructuran la información de la WWW y la organizan en. Hipertextos. Figuras. Cuadros. Sonidos.

… es un protocolo de transferencia de hipertexto seguro. HTTPS. URL. Link. Ninguna de las anteriores.

Entre los navegadores más comunes se encuentran: Google Chrome. Safari. Microsoft Edge. Todas las anteriores.

El HTTPS es: Es una URL segura. Es un dominio seguro. El protocolo de transferencia de hipertexto seguro. Todas son correctas.

Un hipertexto es: un texto que aglutina en sí mismo diversos elementos que derivan en otra información, creando una red de información interconectada. Es un servidor que busca en la web. Es una unidad de información que estructura nuestra web. Todas las anteriores.

Entre las funciones de los navegadores se encuentran: Acceder a una página web mediante su URL o dominio. Acceder a nuestro historial de sitios web visitados. Abrir nuevas pestañas, volver atrás o adelante mediante los botones pertinentes para ello. Todas las anteriores.

¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta?. Los navegadores se almacenan en servidores. El objetivo de los navegadores es presentar al usuario una información en pantalla, en forma de página web que permite el acceso a otras páginas relacionadas. El navegador más utilizado es Mozilla Firefox. A y C son correctas.

La búsqueda de información es: Detección de fuentes de información, selección y tratamiento de la información. El proceso donde estudias las características de la fuente de información, localizas y seleccionas la información. El proceso de análisis de la información seleccionada. Todas son incorrectas.

¿Qué son las keywords?. Son herramientas que se utilizan para acceder a la información. Son las palabras clave que utilizan los motores de búsqueda para recopilar información. Son accesos a la información de la web. Ninguna de las anteriores.

Los buscadores especializados se consideran: Acceden a un área concreta de conocimiento. Son accesibles solo en una región concreta o país. Están dirigidos a expertos en búsquedas. Ninguna de las anteriores.

Todas aquellas estrategias u opciones que ayudan a las empresas a conseguir sus objetivos, a incrementar las ventas y a mejorar la identidad corporativa de las mismas se denominan: Marketing. Ventas por canal directo. Marketing digital. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estas afirmaciones es la más correcta?. El marketing es la herramienta enfocada a mejorar las ventas de la empresa. El marketing es una herramienta crucial para llegar al gran público. El marketing son todas aquellas herramientas que ayudan a conseguir los objetivos, incrementar las ventas y mejorar la identidad corporativa de la empresa. Ninguna de las anteriores.

El marketing mix es. El producto, el precio, el punto de venta y la promoción. La combinación de las funciones, acciones e instrumentos de las que dispone una empresa para alcanzar sus objetivos. Todas aquellas herramientas que ayudan a conseguir los objetivos, incrementar las ventas y mejorar la identidad corporativa de la empresa. A y B son correctas.

El Marketing Mix lo define. Kotler. Keller. McCarthy. Ninguno.

Una buena estrategia de marketing mix engloba. El producto, el precio, el punto de venta y la promoción. Producto, ventajas, beneficios y distribución. Producto, venta, promoción y beneficios. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el plan de marketing?. Es el conjunto de acciones y estrategias que llevarán a la empresa a conseguir sus objetivos. Es un plan estratégico que se desarrolla tras el análisis del mercado y la propuesta de valor. Es un plan táctico que declara las estrategias que se van a llevar a corto y largo plazo para obtener el resultado esperado. Todas las anteriores.

Según Perrault y McCarthy el plan de marketing a nivel táctico: un documento escrito que resume lo que el comerciante ha aprendido del mercado e indica cómo la empresa planea alcanzar sus objetivos de marketing. una declaración escrita de una estrategia de marketing y los detalles del cronograma necesario para desarrollar dicha estrategia. es el análisis, la estrategia de marketing, la estrategia de marketing mix y las acciones propuestas por la empresa. Ninguna de las anteriores.

Los objetivos del plan de marketing deben. Desarrollar un plan de acción que le ayude a alcanzar los objetivos. Estructurar el desarrollo de la estrategia de marketing. Desarrollar la hipótesis, proponer relaciones causa-efecto y definir las acciones que propone la empresa a lo largo del plan de marketing. Todas las anteriores.

Las ventajas del Marketing digital se refieren a. Ajustar las estrategias para mejorar los resultados. Poder medir los resultados, el impacto y la repercusión de nuestro plan de marketing así como el ROI. Ambas respuestas se consideran ventajas del marketing digital. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el engagement?. Es el indicador que mide la interacción de los usuarios de redes sociales con la empresa. Determina el grado de implicación emocional que tienen los seguidores de una empresa con dicha empresa. Ambas respuestas son correctas. Todas las anteriores.

El Método de Marketing 4S consiste en. Un método para desarrollar el plan de marketing internacional. Analizar el alcance de nuestra empresa y la situación actual, determinar las características de nuestro site, concretar los factores técnicos que harán posible nuestra web y desarrollar los procesos online y offline. que la web sea Segura, Accesible, tenga alcance y sea usable. Todas son correctas.

El plan de marketing digital es. Lo mismo que el marketing tradicional pero aplicando las nuevas tecnologías. Son todas las acciones que realizaremos de forma online. Parte de la planificación de marketing de la empresa. Ninguna de las anteriores.

¿Qué significan las siglas CPC?. Coste por cliente. Coste por clic. Coste por consumidor. Ninguna.

La venta cruzada es. El análisis de alianzas entre productos o empresas. Una técnica de marketing viral en la que cruzamos opiniones para crear engagement. Una estrategia comercial que consiste en el ofrecimiento de productos y servicios adicionales o complementarios. Todas son correctas.

Los comentarios o recomendaciones dentro de una web son. estrategias del marketing viral. necesarias para las fichas de producto. mensajes publicitarios subliminales. Todas son correctas.

El marketing one-to-one es. Personalizarlas acciones por gustos e intereses del consumidor. Un marketing obsoleto que conlleva mucho esfuerzo e inversión de capital. Una técnica basada en el marketing tradicional aplicando las nuevas tecnologías. Ninguna de las anteriores.

El marketing viral peor visto es. El cross marketing. El marketing encubierto. El emailing. A y B son correctas.

Podemos segmentar según. Intereses, nacionalidad y edad. Edad, sexo y nacionalidad. Ambas respuestas son válidas. Ninguna de las anteriores.

El CRM es…. La contratación de emplazamientos web para la publicidad de las empresas. Una herramienta para la gestión de clientes que facilita los procesos, la calidad de los servicios y el aumento de los ingresos. Ambas respuestas son correctas. Todas las anteriores.

El objetivo del CRM es…. Que nuestra estrategia de marketing de afiliación funcione. Permitir a todos los empleados de una empresa disponer de información actualizada sobre los clientes. Optimizar la relación entre empresa-cliente. Ninguna de las anteriores.

El mobile marketing es. las diferentes campañas publicitarias internacionales que se pueden realizar a través de dispositivos móviles y demás canales digitales. el conjunto de acciones que permite a las empresas comunicarse y relacionarse con su audiencia, de una forma relevante e interactiva, a través de cualquier dispositivo o red móvil. Estrategias realizadas en internet. Ninguna de las anteriores.

La fidelización del cliente es…. Conseguir el agrado de los clientes. Enviar información para generar leads. Son el conjunto de estrategias que realizan las empresas para que el cliente sea seguidor de la marca. Ninguna de las anteriores.

La location based marketing es. Utilizar Google maps para buscar información y locales. Una app móvil para no perderte. Un sistema por el cual gracias al GPS del Smartphone las empresas realizan el envío de ofertas personalizadas en función de la localización de la person. Todas las anteriores.

La publicidad móvil en display consiste en. Todas son correctas. impactar al usuario con diferentes formatos de banner que ya hemos visto en temas anteriores. Impactar al usuario a través de las app de su smartphone. Hacer llegar al usuario el mayor número de impactos posibles.

Un blog es…. B y C son correctas. Una herramienta para la publicidad encubierta en internet. es un sitio web donde se recogen las reflexiones, comentarios y enlaces proporcionados por su autor para la transmisión de información sobre un tema en concreto. Ninguna de las anteriores.

Los videoblogs son…. son un formato de contenidos audiovisuales online que siguen los criterios del blog digital. es un formato de Blog permite al creador de contenido digital contar sus vivencias, así como experiencias con marcas. Ninguna es correcta. A y B son correctas.

El inbound marketing es…. El conjunto de técnicas no intrusivas que ayudarán a las empresas a incrementar el número de visitantes de su web. El conjunto de técnicas intrusivas que ayudan a las empresas a incrementar el número de visitantes de su web. Es la atracción del tráfico a la web. Ninguna de las anteriores.

La automatización de datos es…. Conseguir que los clientes se fidelicen de manera automática. enviar información de interés a los usuarios en el momento adecuado, generando así más clientes. Conseguir que los clientes se suscriban de manera automática. Ninguna de las anteriores.

Un lead es…. Un cliente que ha comprado. Las acciones que se realizan para que un cliente se fidelice a nuestra marca. un usuario que ha entregado sus datos a una empresa y que, como consecuencia, pasa a ser un registro de su base de datos con el que la organización puede interactuar. Ninguna de las anteriores.

Un bot es…. Un ordenador que automatiza acciones. es un programa informático que efectúa automáticamente tareas repetitivas a través de Internet, cuya realización por parte de una persona sería imposible o muy tediosa. Ambas son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

El marketing online es. Exclusivamente las campañas publicitarias internacionales que se pueden realizar a través de redes sociales. Son las acciones de marketing que se realizan a través de las redes sociales, el correo electrónico y los buscadores. Estrategias realizadas en televisión. Ninguna de las anteriores.

El marketing offline es. Es una técnica obsoleta. Es la estrategia de marketing que más utilizan las empresas. Las acciones de marketing que se realizan a través de los medios de comunicación de masas, los más tradicionales (prensa, radio y televisión). Todas las anteriores.

El blended marketing es…. Todas son correctas. La técnica de marketing donde se pone en práctica la combinación del marketing online y offline. Impactar al usuario a través de las apps de su smartphone. Un término inventado.

La captación es…. B y C son correctas. Atraer al cliente para convertirlo en lead. La acción de buscar clientes potenciales que debemos conseguir convertir en clientes de la marca. Ninguna de las anteriores.

Las estrategias de atención al cliente se basan en el método. DAFO. AGFC. Ninguna es correcta. AIDA.

Las estrategias de captación son…. Atención al cliente, garantía, formación y comunicación. El conjunto de técnicas intrusivas que ayudan a las empresas a incrementar el número de visitantes de su web. Atracción, interés, demostración y acción. Ninguna de las anteriores.

El branding es…. Conseguir que los clientes se fidelicen de manera automática. El conjunto de acciones que realiza una compañía para lograr enamorar al cliente y que este se convierta en un cliente fiel. El branding son las estrategias que marcan la diferencia al aplicar las nuevas tecnologías. Ninguna de las anteriores.

La usabilidad es…. La capacidad de un artículo para ponerlo en uso. La característica más importante para la web. mejorar la facilidad con la que el usuario navega por nuestra web para favorecer la venta del producto o servicio. Ninguna de las anteriores.

Las políticas de captación son…. Las diferentes acciones puestas en marcha para buscar clientes potenciales que debemos conseguir convertir en clientes de la marca. Las acciones para mejorar la facilidad con la que el usuario navega por nuestra web para favorecer la venta del producto o servicio. Conseguir captar la atención del cliente para obtener un primer contacto. Todas las anteriores.

El blended marketing se centra en. Exclusivamente en el marketing online y offline. En mejorar la experiencia de usuario en el entorno digital. En provocar la reacción del Buyer Persona al que se apunta, pero sin darle protagonismo a ninguno de los tipos de marketing en concreto. Ninguna de las anteriores.

La generación silenciosa es…. La generación nacida entre 1979-1994. La generación comprendida antes de 1945. La generación nacida entre 1946-1964. Ninguna de las anteriores.

La generación Z se caracteriza por…. Ser los nacidos en la era digital. Son nativos digitales que no entienden la vida sin internet. Todas son correctas. Usuarios que pueden usar hasta cinco dispositivos a la vez.

Los tipos de clientes online que pueden acceder a nuestro e-commerce: Depende del tipo de negocio. Son: Cliente poco receptivo, cliente con fines lúdicos, clientes con fines profesionales, clientes consumidores de información, clientes no generadores de información, clientes generadores de información y clientes desde una perspectiva del marketing. Dependen del soporte por el que accedan a nuestra web. Son clientes online u offline que dependen de la manera en la que le impactemos.

El punto de recogida es…. B y C son correctas. El lugar donde enviarán el pedido online. Una consigna o acuerdos con otros establecimientos para la recogida de los paquetes de compra onlin. Ninguna de las anteriores.

La devolución se puede producir…. Depende de la política de la empresa. Hasta 28 días después de la adquisición del producto. Ninguna es correcta. Hasta 14 días después de la adquisición del producto.

Si el artículo está dañado…. Y la devolución se produce tras los 14 días de reflexión, el cliente debe recurrir a la garantía del producto. La empresa tiene que devolver o sustituir el producto obligatoriamente. El cliente debe acogerse a la garantía. Ninguna de las anteriores.

La garantía del producto es…. Depende del producto y lo ofrecen todas las marcas. A lo que se debe acoger el cliente si han pasado los 14 días legales de devolución. Es cuando el picking es erróneo. Ninguna de las anteriores.

Los millenials son…. la población nacida entre 1965-1978. El 73% de esta generación utiliza internet habitualmente. los nacidos en la era digital, su mundo gira entorno a la tecnología y engloba a los nacidos desde 1995 hasta la actualidad. la primera generación nacida en la era de internet. Ninguna de las anteriores.

Para un e-commerce lo más importante es…. La integración de la forma de compra para facilitar la experiencia de usuario. Recopilar datos para fidelizar al cliente. Que los sectores de actividad de las empresas competentes desconozcan nuestras debilidades. Todas las anteriores.

Un cliente generador de información es…. Todos aquellos clientes que consideran internet como fuente de información y lo utilizan para comparar precios. Todos aquellos usuarios que entienden internet como herramienta de información. Aquellos creadores de contenido como youtubers o influencer que además de consumir el producto lo recomiendan a través de otras plataformas de comunicación. Ninguna de las anteriores.

Son estrategias de mobile marketing. Códigos QR. SMS. Geolocalización. Todas las anteriores.

Internet ofrece una gran variedad de posibilidades a las empresas para comunicarse con clientes como. Páginas web. Foros. Blogs. Todas las anteriores.

En el proceso de fidelización del marketing one-to-one se realizan los pasos…. Identificar a los competidores y clientes potenciales. Segmentar al público objetivo. Interactuar con el público. Todas las anteriores.

La categoría que está visible en la home o menú principal y que debe representar específicamente y de forma clara los productos que comercializamos se denomina categoría de…. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel. Todas las anteriores.

Los e-marketplace, atendiendo a su privacidad, pueden ser. Verticales y horizontales. Públicos y privados. Gratuitos y de pago. De bienes y servicios.

El conjunto de páginas web indexadas dentro de un dominio o dirección se denomina.. URL. Sitio web. Buscador. Navegador.

Las 4C del marketing incluyen…. Cliente. Coste. Conveniencia. Todas las anteriores.

Las secciones de un e-commerce deben. Ofrecer información institucional. Generar engagement. Ofrecer un catálogo de productos. Todas las anteriores.

Las 4P del marketing incluyen. Producto. Precio. Promoción. Todas las anteriores.

El marketing offline se realiza en. Medios de comunicación de masas. Internet. Móvil. Ninguna de las anteriores.

La World Wide Web es... La red informática mundial. La herramienta para el acceso a la información mundial. Sistema de acceso y búsqueda de información disponible a cualquier usuario que tenga conexión a Internet, en definitiva, la red informática mundial. Ninguna de las anteriores son correctas.

Los e-marketplace se pueden clasificar según…. Su especialización, su privacidad, y sus ingresos. El tipo de producto que ofrece y la diversidad de sus productos. a y b son correctas. Todas las anteriores son correctas.

La garantía gratuita para todos los productos es: La normativa que obliga a la empresa a reparar, sustituir o reembolsar el importe del producto. La define el vendedor y se comunica al cliente en el proceso de finalización de la compra. La tienen todos los productos y debe ser mínima de dos años. Todas las anteriores.

Una ficha de producto es: a. El albarán del pedido. b. La factura donde aparece el producto. c. La carta de presentación de nuestro producto en el mercado y debe mostrar la composición del producto, características físicas y técnicas, modos de uso y recomendaciones al usuario. d. Todas son correctas.

… es un protocolo de transferencia de hipertexto seguro. HTTPS. URL. Link. Ninguna de las anteriores.

La venta cruzada es. El análisis de alianzas entre productos o empresas. Una técnica de marketing viral en la que cruzamos opiniones para crear engagemen. Una estrategia comercial que consiste en el ofrecimiento de productos y servicios adicionales o complementarios. Todas son correctas.

El mobile marketing es. las diferentes campañas publicitarias internacionales que se pueden realizar a través de dispositivos móviles y demás canales digitales. el conjunto de acciones que permite a las empresas comunicarse y relacionarse con su audiencia, de una forma relevante e interactiva, a través de cualquier dispositivo o red móvil. Estrategias realizadas en internet. Ninguna de las anteriores.

Las estrategias de captación son…. Atención al cliente, garantía, formación y comunicación. El conjunto de técnicas intrusivas que ayudan a las empresas a incrementar el número de visitantes de su web. Atracción, interés, demostración y acción. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test