option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comipems Español 2da parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comipems Español 2da parte

Descripción:
Gramática

Fecha de Creación: 2023/02/23

Categoría: Letras

Número Preguntas: 22

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Gramática. Oración:. Oración simple:. Oración compuesta:.

Oraciones subordinadas: Son aquellas que por sí solas no tienen un sentido completo, pues necesitan de una oración simple que las acompañe. Podemos distinguirlas porque comienzan a partir de los siguientes nexos: que, como, cuando, donde, cuanto, porque, sin embargo, mas, ya que, aunque, aun así, etc. Ejemplo: Juan estudia porque quiere ser abogado. O. Principal. O. Subordinada.

Identifique que tipo de oraciones se presentan a continuación: El aire era pesado allí adentro. Es importante que estudies. Los faroles se apagaron muy tarde. Nadie me ayudó nunca en nada. La casa que voy a comprar es hermosa.

Uso del Sujeto.- Es aquel de quien se dice algo o quién realiza la acción. Existen dos tipos de sujeto: -. Sujeto Tácito:. Sujeto Expreso:.

Núcleo del sujeto y Uso del predicado. Núcleo del sujeto. Cual es el núcleo del sujeto (NS) en: "Las alas de Ícaro se deshicieron con el sol". Uso del predicado. El predicado se clasifica en. Cuál es el predicado verbal en: "Los médicos diagnosticaron el padecimiento de Martín".

Uso del predicado. Predicado Nominal:. Cuál es el predicado nominal en la oración: "Rodrigo está furioso por los resultados del examen". El núcleo del predicado.

El predicado tiene complementos: 1. Complemento directo:. 2. Complemento indirecto:. 3. Complementos Circunstanciales:.

Complementos circuntanciales pregunta 1/2. ¿Cómo?. ¿cuándo?. ¿dónde?. ¿cuánto?. ¿con qué?.

Complementos circuntanciales pregunta 2/2. ¿con quién?. ¿para qué?. ¿por qué?.

Señala cuál es el núcleo del predicado.

Señala cuál es el C.I.(complemento indirecto).

Señala cuál es el CCC (Complemento circunstancial de cantidad).

Señala cuál es el CCI (complemento circunstancial de instrumento).

Cuál es el Sujeto.

Señala el CD (complemento directo).

Señala el CCT (complemento circunstancial de tiempo).

Identifique qué tipo de sujeto se encuentra en la siguiente oracion: Estaban demasiado cansados para continuar. Expreso. Tácito. Nominal. Verbal.

Identifique qué tipo de sujeto se encuentra en la siguiente oracion: Son abundantes y majestuosos los manantiales que corren en mi pueblo. Expreso. Tácito. Nominal. Verbal.

Identifique qué tipo de sujeto se encuentra en la siguiente oracion: Sin embargo, nos proporcionó toda la información. Expreso. Tácito. Nominal. Verbal.

Identifique qué tipo de sujeto se encuentra en la siguiente oracion: Los alumnos estaban discutiendo sobre la nueva ley. Expreso. Tácito. Nominal. Verbal.

Identifique qué tipo de sujeto se encuentra en la siguiente oracion: Don Jerónimo no permitió la entrada a los habitantes del pueblo. Expreso. Tácito. Nominal. Verbal.

Relacione las columnas. l. ll. lll. lV. V. Vl. Vll.

Denunciar Test