COMPENDIO PRIMER TRIMESTRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMPENDIO PRIMER TRIMESTRE Descripción: ESTUDIOS SOCIALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA 1.- Elige tres respuestas correctas al interrogante. ¿Por qué es importante el estudio del universo?. Para conocer el origen de las sociedades. Para conocer las leyes de la naturaleza. Para rastrear el progreso de la ciencia. Para saber cómo funciona el cuerpo humano. Para conocer el origen y composición de los elementos químicos. Para investigar el origen de la vida en la tierra. Marca la respuesta correcta. ¿De qué capa terrestre procede el magma que expulsan los volcanes?. Manto. Núcleo. Océano. Corteza. Hidrosfera. Continente. Marca dos afirmaciones que explican por qué es importante para las sociedades contemporáneas conservar las aguas subterráneas. Las aguas subterráneas mantienen la estabilidad de las tierras. Los ríos, arroyos y lagos nutren los depósitos subterráneos de agua. Cuerpos de agua como ríos y arroyos se alimentan de las aguas subterráneas. Las aguas subterráneas forman acuíferos que alimentan la flora cercana. Las aguas subterráneas son una importante reserva de agua potable. Escoge la información que corresponde En la era_________ aparecieron las nuevas cordilleras y el planeta se pobló de____. terciaria. arcaica. cuaternaria. primaria. secundaria. aves. norte. Pangea. Una cada concepto con su definición. Ciencia que estudia el relieve terrestre. Bloque continental que existió hace 200 millones de años. Capa que ocupa el centro de la Tierra. Capa de gases que envuelve el planeta. División de la capa exterior de la Tierra. EL RELIEVE: FACTORES EXTERNOS Señala los factores que modifican el relieve. El viento. La tecnología. El agua. El hielo. Los terremotos. El ser humano. EL RELIEVE: FACTORES INTERNOS Marque Verdadero o Falso. ¿Por qué se forma una falla? • Porque la corteza se pliega principalmente en las zonas de materiales blandos y moldeables. Verdadero. Falso. EL RELIEVE: FACTORES INTERNOS Marque Verdadero o Falso. ¿Por qué se forma una falla? • Porque los gases que se producen en el interior de la Tierra generan aberturas por donde se expulsa magma. Verdadero. Falso. EL RELIEVE: FACTORES INTERNOS Marque Verdadero o Falso. ¿Por qué se forma una falla? • Porque la corteza recibe fuertes presiones que producen fracturas en zonas de materiales duros y rígidos. Verdadero. Falso. LOS CLIMAS DE LA TIERRA: FRÍO. DESERTICO-ESTEPARIO. CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO. POLAR-ALTA MONTAÑA. LOS CLIMAS DE LA TIERRA: TEMPLADO. DESERTICO-ESTEPARIO. CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO. POLAR-ALTA MONTAÑA. LOS CLIMAS DE LA TIERRA: SECO. DESERTICO-ESTEPARIO. CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO. POLAR-ALTA MONTAÑA. ¿QUÉ ES UNA REGIÓN? Escoja la mejor definición del concepto de región. Región es una porción de un territorio mayor definida por un criterio específico. Región es la parte más pequeña de un país o conjunto de países. Región es un espacio de gran tamaño con una religión homogénea. Región es un espacio determinado por una escala espacial particular. Región es un conjunto de países con características culturales similares. Marque verdadero o falso. • Al interior de una región existen varias características que la diferencian de otras regiones definidas por el mismo criterio. VERDADERO. FALSO. Marque verdadero o falso. • El concepto de corología está relacionado con las actividades económicas que se practican en un país. VERDADERO. FALSO. Marque verdadero o falso. • La base de los estudios regionales es la existencia de unidades espaciales con características propias. VERDADERO. FALSO. Marque verdadero o falso. • El desarrollo de los estudios regionales fue ajeno a procesos históricos como la expansión imperial. VERDADERO. FALSO. ¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA POLÍTICA? Señale las características de la geografía política. Analiza la dimensión espacial de los conflictos armados. Se encarga de definir y analizar unidades espaciales, llamadas regiones. Es una rama de la geografía que estudia la organización política de las sociedades en el mundo. Explica los fenómenos físicos que se presentan en la tierra. Estudia los movimientos sociales y los regímenes políticos mundiales, entre otros aspectos. EL SOL Y LA LUNA Completa las afirmaciones. EL SOL ES LA ESTRELLA MÁS______ A LA TIERRA Y EL CENTRO DEL ______________. CERCANA -SISTEMA SOLAR. GASES - HELIO. SUPERFICIE. FOTÓSFERA. EL SOL Y LA LUNA Completa las afirmaciones. El Sol es una enorme bola de ________ calientes, compuesta principalmente por__________ e hidrógeno. CERCANA -SISTEMA SOLAR. GASES - HELIO. SUPERFICIE. FOTÓSFERA. EL SOL Y LA LUNA Completa las afirmaciones. La __________ del Sol tiene una temperatura aproximada de 6000°C. CERCANA -SISTEMA SOLAR. GASES - HELIO. SUPERFICIE. FOTÓSFERA. EL SOL Y LA LUNA Completa las afirmaciones. La mayor parte de la iluminación del SOL proviene de la capa superficial, denominada _________. CERCANA -SISTEMA SOLAR. GASES - HELIO. SUPERFICIE. FOTÓSFERA. IDENTIFIQUE ¿A QUÉ MAPA PERTENECE SEGÚN LAS CARACTERISTICAS DADAS?. Plano. Mapa topográfico. Mapa temático. IDENTIFIQUE ¿A QUÉ MAPA PERTENECE SEGÚN LAS CARACTERISTICAS DADAS?. Mapa topográfico. Mapa temático. Plano. IDENTIFIQUE ¿A QUÉ MAPA PERTENECE SEGÚN LAS CARACTERISTICAS DADAS?. Mapa topográfico. Mapa temático. Plano. LAS REGIONES EN AMÉRICA Marca verdadero o falso de acuerdo con el enunciado. a) fuerzas endógenas que han generado diferentes elevaciones. VERDADERO. FALSO. LAS REGIONES EN AMÉRICA Marca verdadero o falso de acuerdo con el enunciado. b) fuerzas exógenas que han levantado volcanes, macizos y cordilleras. VERDADERO. FALSO. LAS REGIONES EN AMÉRICA Marca verdadero o falso de acuerdo con el enunciado. c) fuerzas endógenas que han provocado el hundimiento de los valles. VERDADERO. FALSO. LAS REGIONES EN AMÉRICA Marca verdadero o falso de acuerdo con el enunciado. d) fuerzas exógenas que desgastan las montañas. VERDADERO. FALSO. ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA AFRICA. Su moneda oficial es el EURO. Es el continente más pequeño y lo conforman 14 países. Es el continente más grande del mundo. Los conflictos armados, el hambre y las enfermedades, como ébola y sida, son algunos problemas que hacen del continente uno de los más pobres del mundo. ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA ASIA. Su moneda oficial es el EURO. Es el continente más pequeño y lo conforman 14 países. Es el continente más grande del mundo. Los conflictos armados, el hambre y las enfermedades, como ébola y sida, son algunos problemas que hacen del continente uno de los más pobres del mundo. ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA OCEANÍA. Su moneda oficial es el EURO. Es el continente más pequeño y lo conforman 14 países. Es el continente más grande del mundo. Los conflictos armados, el hambre y las enfermedades, como ébola y sida, son algunos problemas que hacen del continente uno de los más pobres del mundo. ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA AFRICA. Los conflictos armados, la riqueza y las enfermedades, como ébola y sida, son algunos problemas que hacen del continente uno de los más pobres del mundo. Los conflictos armados, el hambre y las enfermedades, como ébola y sida, son algunos problemas que hacen del continente uno de los más pobres del mundo. Los conflictos armados, el hambre y las enfermedades que no existen, son algunos problemas que hacen del continente uno de los más pobres del mundo. Los conflictos armados, el hambre y las enfermedades, como ébola y sida, son algunos problemas que hacen del continente uno de los más ricos del mundo. ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA OCEANÍA. Es el continente más pequeño y lo conforman 41 países. Es el continente más pequeño y lo conforman 14 países. Es el continente más pequeño y lo conforman 14 ciudades. Es el continente más grande y lo conforman 14 países. ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA EUROPA. Su moneda oficial es el EURO. Su moneda oficial es el DOLAR BLUE. Su moneda oficial es el PESO DE EUROPA. Su moneda oficial es el DOLAR. Su moneda oficial es el SOL. Libra esterlina. Complete lo correcto: América es el _________ continente más grande de los cuatro que hay en el planeta y por su gran extensión se divide en ____ regiones: América del _____, América _________ y América del ______. Limita solo con océanos. segundo- tres- Norte, Central, Sur. segundo- dos- Norte, Sur. segundo- tres- Norte y Central. tercero - tres- Norte, Central, Sur. América del Norte está constituido casi en su totalidad por tres países, ¿Cuáles son?. México, Estados Unidos y Canadá. Estados Unidos, Colombia y Chile. Canadá, China y Europa. No hay países en América del Norte. América Central es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur. Esta región está rodeada por los océanos ... Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Mar rojo y Mar Caspio. Océano Muerto y Lago Michigan. Golfo de México y Océano Ártico. América del Sur está conformada por un conjunto de trece países, ¿Cuáles son?. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, una región de Francia. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, una región de Francia. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, una región de Francia. IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTINENTES Selecciona el nombre del continente que corresponde en la imagen. NÚMERO 1. AMÉRICA. EUROPA. ASIA. AFRICA. OCEANIA. IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTINENTES Selecciona el nombre del continente que corresponde en la imagen. NÚMERO 2. AMÉRICA. EUROPA. ASIA. AFRICA. OCEANIA. IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTINENTES Selecciona el nombre del continente que corresponde en la imagen. NÚMERO 3. AMÉRICA. EUROPA. ASIA. AFRICA. OCEANIA. IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTINENTES Selecciona el nombre del continente que corresponde en la imagen. NÚMERO 4. AMÉRICA. EUROPA. ASIA. AFRICA. OCEANIA. IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTINENTES Selecciona el nombre del continente que corresponde en la imagen. NÚMERO 5. AMÉRICA. EUROPA. ASIA. AFRICA. OCEANIA. Ordena los siguientes climas del más cálido (1) al más frío (7). ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA 1.-CLIMA ECUATORIAL, 2.-CLIMA TROPICAL, 3.-CLIMA MEDITERRÁNEO, 4.-CLIMA OCEANICO, 5.-CLIMA CONTINENTAL, 6.- CLIMA DE ALTA MONTAÑA, 7.-CLIMA POLAR. VERDADERO. FALSO. Ordena los siguientes climas del más cálido (1) al más frío (7). ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA 1.-CLIMA ECUATORIAL, 2.-CLIMA TROPICAL, 3.-CLIMA MEDITERRÁNEO, 4.-CLIMA POLAR 5.-CLIMA CONTINENTAL, 6.- CLIMA DE ALTA MONTAÑA, 7.-CLIMA OCEANICO. VERDADERO. FALSO. Ordena los siguientes climas del más cálido (1) al más frío (7). ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA 1.- CLIMA DE ALTA MONTAÑA 2.-CLIMA TROPICAL 3.-CLIMA MEDITERRÁNEO 4.-CLIMA POLAR 5.-CLIMA CONTINENTAL 6.- CLIMA ECUATORIAL 7.-CLIMA OCEANICO. VERDADERO. FALSO. Ordena los siguientes climas del más cálido (1) al más frío (7). ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA 1.-CLIMA ECUATORIAL, 2.-CLIMA TROPICAL, 3.-CLIMA MEDITERRÁNEO, 4.-CLIMA OCEANICO, 5.-CLIMA CONTINENTAL, 6.- CLIMA DE ALTA MONTAÑA, 7.-CLIMA TROPICAL. VERDADERO. FALSO. Escoge la información que corresponde En la era_________ un inmenso mar cubría el planeta. terciaria. arcaica. cuaternaria. primaria. secundaria. aves. norte. Pangea. Escoge la información que corresponde En la era________el hielo cubría buena parte del hemisferio____ y aparecieron los humanos actuales. terciaria. arcaica. cuaternaria. primaria. secundaria. aves. norte. Pangea. Escoge la información que corresponde En la era________ existía un solo bloque continental llamado______. terciaria. arcaica. cuaternaria. primaria. secundaria. aves. norte. Pangea. Escoge la información que corresponde En la era________ aparecieron los dinosaurios. terciaria. arcaica. cuaternaria. primaria. secundaria. aves. norte. Pangea. Clasifica los siguientes mares según el grupo al que pertenecen. Mares litorales: Caribe. Del Norte. China. Caspio. Aral. Mediterráneo. Báltico. Rojo. Clasifica los siguientes mares según el grupo al que pertenecen. Mares cerrados: Caribe. Del Norte. China. Caspio. Aral. Mediterráneo. Báltico. Rojo. Clasifica los siguientes mares según el grupo al que pertenecen. Mares continentales: Caribe. Del Norte. China. Caspio. Aral. Mediterráneo. Báltico. Rojo. Relacione los ríos de África con sus respectivas vertientes. RÍO NILO: Vertiente del Atlántico. Vertiente del Índico. Vertiente del Mediterráneo. Relacione los ríos de África con sus respectivas vertientes. RÍOS CONGO, NIGER, SENEGAL, GAMBA: Vertiente del Atlántico. Vertiente del Índico. Vertiente del Mediterráneo. Relacione los ríos de África con sus respectivas vertientes. RÍOS LOMPOPO Y ZAMBEZE: Vertiente del Atlántico. Vertiente del Índico. Vertiente del Mediterráneo. |