Competencias digitales Básicas plus
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Competencias digitales Básicas plus Descripción: Curso de formación digital |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la mejor manera de buscar información fiable en Internet?. Usar solo las primeras páginas que aparecen en Google. Leer cualquier web sin comprobar su origen. Utilizar buscadores como Google y verificar fuentes oficiales o reconocidas. Preguntar en las redes sociales. ¿Qué indica el prefijo “https://” en una dirección web?. Que la web es lenta. Que es una web oficial del gobierno. Que la conexión es segura y cifrada. Que es una web de pago. Cuando accedes a una web de banca en línea, ¿qué es recomendable hacer?. Entrar desde un enlace recibido por correo electrónico. Escribir la dirección manualmente y comprobar el certificado de seguridad. Usar un ordenador público. Guardar la contraseña en el navegador. ¿Cuál es el primer paso para crear una cuenta de correo electrónico en el móvil?. Abrir la aplicación de mensajes. Acceder a apps administradoras de correos y añadir una cuenta de correo. Descargar una app de juegos. Entrar en Google Maps. ¿Qué debes hacer para adjuntar un archivo a un correo electrónico?. Copiarlo y pegarlo en el cuerpo del mensaje. Hacer clic en el icono del clip o “Adjuntar archivo”. Escribir el nombre del archivo en el mensaje. No se puede hacer desde el móvil. ¿Qué documento digital permite identificarte ante la administración catalana?. Tarjeta sanitaria. ID de Google. idCAT móvil. Certificado del colegio. Para inscribirte en una convocatoria o curso en línea, normalmente hay que... Hacer una llamada telefónica. Rellenar un formulario digital con tus datos. Enviar una carta. Presentarse en persona. ¿Cuál es la mejor opción para guardar archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo?. Solo en el disco duro del ordenador. En un USB. En la nube (Google Drive, OneDrive, etc.). En una impresión en papel. ¿Cómo puedes compartir un documento de Google Drive con otra persona?. Enviando el dispositivo físico. Haciendo una foto del documento. Compartiendo el enlace o añadiendo el correo de la persona. Solo se puede imprimir. ¿Qué práctica es recomendable al conectarte a una red Wi-Fi pública?. Introducir cualquier contraseña. Hacer transacciones bancarias. Evitar enviar datos personales sensibles. Compartir la conexión con desconocidos. ¿Qué puedes hacer para controlar el consumo de datos móviles?. Apagar el móvil. Desactivar las actualizaciones automáticas y revisar el consumo en Configuración. Usar solo redes 5G. Abrir todas las aplicaciones a la vez. ¿Qué aplicación puedes usar para pedir cita médica en Cataluña?. TMB App. Google Maps. La Meva Salut. Renfe Cercanías. ¿Qué es la identidad digital?. Tu DNI físico. La imagen que tienes en Internet y tus accesos digitales. Solo el correo electrónico. Un número aleatorio. ¿Cómo puedes crear una contraseña segura?. Con tu nombre y fecha de nacimiento. Con palabras sencillas y cortas. Combinando letras, números y símbolos. Reutilizando contraseñas antiguas. ¿Qué acción puede indicar un intento de phishing?. Un correo de una empresa desconocida que pide datos personales o bancarios. Un mensaje de un amigo conocido. Una notificación de la aplicación del banco. Una alerta del sistema operativo. ¿Qué aplicación permite hacer videollamadas con varias personas?. WhatsApp. Google Meet. Zoom. Todas con correctas. ¿Cuál es el objetivo de la Carpeta Ciudadana?. Guardar documentos escolares. Consultar trámites y documentos de la administración. Enviar mensajes privados. Hacer compras en línea. ¿Qué paso es importante antes de realizar una compra en línea?. Comprobar que la web es segura (https, datos de contacto, etc.). Aceptar todos los anuncios. Comprar solo desde el móvil. Dar datos personales sin revisar. ¿Cómo puedes seguir el envío de una compra en línea?. Esperar sin más información. Consultar el número de seguimiento en la web del transportista. Llamar a la policía. Escribir en cualquier web. ¿Qué derecho tienes como consumidor digital?. No devolver ningún producto. Poder devolver productos comprados en línea en un plazo determinado. Solo reclamar si compras en tienda física. No tener ningún derecho. ¿Qué herramienta de Google permite guardar archivos, fotos y documentos en la nube?. Google Fotos. Google Maps. Google Drive. Google Docs. ¿Qué es un motor de búsqueda?. Un programa que busca información en Internet. Una aplicación para ver vídeos. Un sistema operativo del ordenador. Una red social. ¿Qué opción permite recuperar una contraseña olvidada en la mayoría de webs?. Crear una nueva cuenta. “¿Has olvidado tu contraseña?”. Enviar un correo al administrador. Reiniciar el dispositivo. Qué debes hacer si recibes un correo sospechoso que te pide tus datos personales?. Responder para aclarar. Hacer clic en los enlaces. Ignorarlo o marcarlo como spam. Compartirlo con tus contactos. ¿Qué significa actualizar una aplicación?. Eliminarla del teléfono. Instalar la versión más reciente con mejoras y correcciones. Cambiar su nombre. Copiarla en otro dispositivo. ¿Qué puedes hacer para proteger tu móvil frente a virus o software malicioso?. Descargar apps solo desde tiendas oficiales (Google Play, App Store). Instalar cualquier aplicación gratuita. Desactivar las actualizaciones. Compartir tus contraseñas con amigos. ¿Qué dato nunca deberías compartir por correo electrónico o redes sociales?. Tu nombre. Tu número de teléfono. Tu contraseña o datos bancarios. Tu ciudad. ¿Qué permite hacer el certificado digital o el idCAT móvil?. Descargar películas. Identificarse ante la administración y firmar documentos. Acceder a redes sociales. Editar fotografías. ¿Qué significa “almacenamiento en la nube”?. Guardar archivos solo en tu ordenador. Guardar archivos en servidores de Internet para acceder desde cualquier lugar. Guardar archivos en un USB. Guardar documentos en papel. ¿Qué debes comprobar antes de introducir tus datos en una web?. Que tenga muchos colores. Que aparezca “https” y un candado en la barra de direcciones. Que se cargue rápidamente. Que tenga publicidad. ¿Qué aplicación puedes usar para comunicarte rápidamente por mensajes y enviar fotos o ubicación?. Telegram. WhatsApp. Messenger. Todas son correctas. ¿Qué pasos debes seguir para enviar un documento a la administración pública por Internet?. Escanearlo, adjuntarlo y enviarlo mediante el portal o sede electrónica. Llevarlo impreso a la oficina. Enviarlo por correo postal. Publicarlo en una red social. ¿Qué precaución básica debes tener al conectarte a una red Wi-Fi desconocida?. Desactivar los datos móviles. No acceder a servicios sensibles como el banco o correo. Descargar aplicaciones. Compartir la red con otros. ¿Qué puedes hacer desde la sede electrónica del Ayuntamiento?. Consultar noticias deportivas. Solicitar certificados o pedir cita previa. Escuchar música. Descargar películas. ¿Qué ventaja tiene usar aplicaciones de transporte como Renfe, TMB o Google Maps?. Permiten planificar rutas y consultar horarios fácilmente. Gastan más batería. Solo funcionan con Internet. Sustituyen al carnet de conducir. ¿Qué significa “phishing”?. Un tipo de mensaje fraudulento que intenta robar tus datos. Un programa de seguridad. Un error del ordenador. Una forma de descargar música. ¿Qué puedes hacer si tu móvil va lento por falta de espacio?. Instalar más apps. Reiniciarlo y eliminar archivos o apps que no uses. Cambiar el idioma. Desactivar el Wi-Fi. ¿Qué ventaja tiene usar una videollamada frente a una llamada tradicional?. Consume menos batería. Permite ver a la otra persona y compartir pantalla o documentos. No necesita conexión a Internet. Es más cara. ¿Qué opción de correo permite enviar el mismo mensaje a varias personas a la vez?. Responder. Reenviar. Copia oculta (CCO) o Copia (CC). Eliminar. ¿Qué buena práctica ayuda a mantener tus contraseñas seguras?. Usar la misma contraseña en todas las webs. Cambiar las contraseñas periódicamente y no compartirlas. Anotarlas en un papel visible. Decírsela a un amigo por si la olvidas. |