option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEMENTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEMENTOS

Descripción:
UNIVERSIDAD

Fecha de Creación: 2022/10/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

31. La vía clásica se activa cuando un Ag se une a: IGM O IgG. IgA o IgE. IgD O IgE. IgA o IgE.

32. Es el mejor activador de la vía clásica por tener cinco sitios de reconocimiento de Ag: IgM. IgA. IgE. IgE.

33. Factores que participan en las etapas iniciales de la vía clásica: C1, C2,C3,C4. B, D Y PROPERDIN. 5, 6, 7 , 8,9. MBL, ficolinas, MASPl y MASP2.

34. ¿Cuál es el factor del complemento más abundante en el cuerpo?. C3. C5. C9. C1.

35. Menciona características de la vía de las lectinas del complemento: Se inicia con el reconocimiento de monosacáridos activándose entonces proteasas de serinas (MASP). Se crea directamente el complejo de ataque a la membrana sólo con el reconocimiento de monosacaráridos. Requiere la presencia de anticuerpos para empezar. Pertenece a la inmunidad adquirida.

36. Proteasa expresada por los Ls T en reposo la cual fragmenta C3 en C3a y C3b al interior de estas células: CATEPSINA L. PROPERDIN. FACTOR D. PLASMINA.

37. Receptor para factor del complemento el cual reconoce las fracciones C3b /C4b, encontrado en PMNs, DCs, LsB Y eritrocitos principalmente: CR1 (CD35). CR2 (CD21). CR3. CR4.

38. Es producto del catabolismo del C3b, permite la salida de PMNs de la medula ósea a la circulación sanguínea. C3e. C4a. C2 kinnias. C3d.

39. Proteína que funciona como inactivador de C5b impidiendo su unión a la membrana: vitronectina. Proteina c reactiva. Proteina G. Clusterin.

40. ¿A qué tipo de inmunidad pertenece la vía clásica del complemento. ADQUIRIDA. INNATA. HUMORAL. CELULAR.

41. Inhibe la formación del complejo de ataque a la membrana: CLUSTERIN. CD55. CD59. VITRONECTINA.

42. ¿A qué tipo de inmunidad pertenece la vía de las lectinas del complemento?. INNATA. ADAPTATIVA. CELULAR. HUMORAL.

A qué tipo de inmunidad pertenece la vía alterna del complemento?. INNATA. ADQUIRIDA. CELULAR. HUMORAL.

44. Factor del complemento que participa en la limpieza silenciosa de cuerpos apoptóticos: iC3b. C3b. iC5b. C5a.

45. ¿Qué fragmentos forman al C1?. C1q, C1r y C1s. C1q y C1r. C1t, C1q y C1s. C1s y C1t.

46. ¿Cuál es el factor del complemento que inicia la vía clásica?. C1. C3. C5. C9.

47. Factor del complemento cuya deficiencia conduce a la acumulación de "detritos celulares" y al desarrollo de enfermedades autoinmunes: C1q. C1r. C1s. C1t.

48. Son sustancias que inyectadas conjuntamente con un Ag débil potencian la actividad inmunogénica de este: ADYUDBANTES. HAPTENOS. PROTEINAS. LIPIDOS.

49. Moléculas que por su naturaleza química o tamaño no pueden inducir una respuesta inmune por si solas y solo lo hacen cuando están unidas a una molécula proteica llama portadora: HAPTENOS. ANTIGENOS. ABYUDBANTES. XENOANTIGENO.

50. Son los mejores antígenos porque inducen una respuesta inmune adquirida o especifica al actuar como antígenos para los Ls: PROTEINAS. LIPIDOS. CARBOHIDRATOS. ALOANTIGENO.

51. Que desencadena la actuación sinérgica entre la metaloproteinasa MMP9 y TGFβ con la IL-13: CONDUCEN EL DESARROLLO DE FIBROSIS. INHIBEN LA PRODUCCION DE COLAGENO. POTENCIAN LA METASTASIS. NINGUNA.

52. ¿Qué inhiben principalmente los fármacos denominados AINE´s?. PROSTAGLANDINAS. HISTAMINA. A Y B. NINGUNA.

53. Manifestaciones de inflamación en ausencia de evidencia infecciosa, títulos altos de Acs o de células T autoreactivas. ENFERMEDAD AUTOINFLAMATORIA. NINGUNA. ENFERMEDAD AUTOINMUNE. SINDROME INFLAMATORIO.

54. Inhiben parcialmente a la fosfolipasa y producción de eicosanoides: CORTICOESTEROIDES. AINE¨S. COBIXS. ZAFIRLUXAST Y MONTELUKAS.

55. Son responsables de desencadenar varios de los mecanismos del síndrome séptico: SUPERANTIGENOS. AG MODIFICADOS. EPITOPES. MITOGENOS.

56. Activadores policlonales de linfocitos, capaces de inducir la proliferación y expansión clonal de LB y LT. MITOGENOS. TOXOIDES. PROTEOSOMAS. FOTOANTIGENO.

57. Tipo de LT que debe interactuar con el LB para la activación de este por un Ag timodependiente: LTCD4+. LT DE MEMORIA. LTCD8+. LT REGULADOR.

59. La deficiencia de este receptor provoca una predisposición a neumonía por mycoplasma neumoneidae y lupus. CR1 (CD35). CR4. CR2 (CD21). CD11b/CD18.

60. Son los presentes en las células del mismo individuo contra los cuales se han desarrollado Acs o clones de células T inmunológicamente activas. AUTOANTIGENOS. XENOANTIGENOS. ALOANTIGENOS. Ag ESPECIFICOS DE ESPECIE.

Denunciar Test