option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEMENTOS APUNTES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEMENTOS APUNTES

Descripción:
PREGUNTAS DE LOS APUNTES

Fecha de Creación: 2018/03/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Posee un carácter lúdico. JUEGO. COMPETICIÓN. RECREACIÓN.

Es una acción que precisa movimiento. FEDERACIÓN. Situación motriz. REGLAMENTACIÓN. SE PIENSAN QUE SOMOS TONTOS VERDAD?.

Delimita las normas para que se desarrolle el deporte. JUEGO. REGLAMENTACIÓN. INSTUTUCIONALIZACIÓN.

Está regulada por una organización pública o privada. FEDERACIÓN. INSTITUCIONALIZACIÓN. REGLAMENTACIÓN.

Busca la superación propia o de un rival. superación. competición. Agonístico.

Atendiendo a la clasificación de Parlebas (1986) indica cuál de los siguientes deportes se relacionan con la incertidumbre en el medio. escalada. salto de altura. baloncesto.

Atendiendo a la clasificación de Parlebas (1986) indica cuál de los siguientes deportes se relacionan con la incertidumbre en el adversario. triatlón. judo. baloncesto.

Atendiendo a la clasificación de Parlebas (1986) indica cuál de los siguientes deportes se relacionan con la incertidumbre en el compañero y adversario. esgrima. balonmano. salto de pertiga.

Atendiendo a la clasificación de Parlebas (1986), indica cuál de los siguientes deportes se relacionan con la incertidumbre en el compañero. volei. natación sincronizada. lanzamiento de peso.

Siguiendo la clasificación de Antón y López (en VV. AA, 1989), podemos calificar como deportes de actuación simultánea la natación. verdadero. falso.

En los deportes cíclicos, y en base a la clasificación aportada por Matveiev (1975), predominan las intensidades máximas. falso. verdadero.

La clasificación aportada por Matveiev (1975) distingue entre deportes acíclicos, cíclicos y mixtos. verdadero. falso.

Llamamos pensamiento táctico: Al proceso de ejecución. Al reajuste táctico. A la toma de decisiones tras el análisis de la información. A la fase de percepción y análisis..

Según Díaz (2007), los objetivos de la táctica en los deportes individuales se centran en: Realizar acciones para conseguir ventaja. Todas son ciertas. Responder a las acciones del rival. Distribuir racionalmente las fuerzas a lo largo de la competición.

Siempre que sea consensuado entre los alumnos, se permite la modificación de aspectos reglamentarios. verdadero. falso.

Las manifestaciones deportivas actuales surgieron de los juegos populares y tradicionales. verdadero. falso.

Los juegos y deportes populares y tradicionales tienen un carácter universal. verdadero. falso.

El decreto curricular LOMCE para la educación secundaria obligatoria propone la orientación como contenido para los cursos de: 1º y 2º ESO. 1º y 3º ESO. 2º y 4º ESO. 3º y 4º ESO.

Indica el decreto curricular LOMCE para la educación secundaria obligatoria en la comunidad de Castilla y León. D 362/2007. D 363/2015. D 362/2006. D 362/2015.

Una de las numerosas críticas que Devís y Sánchez (1986) señalan respecto al modelo tradicional de enseñanza es…. Fomenta el perfeccionamiento técnico. Posibilita el aprendizaje de técnicas específicas. Favorece un autoconcepto negativo en los alumnos menos habilidosos. Desarrolla el pensamiento táctico.

Según el modelo propuesto por Thorpe y Bunker (1989), se destacan cuatro principios fundamentales. Señala cual de los siguientes no es uno de ellos. Juegos modificados; ejemplificación de los juegos. Exageración del componente táctico. La representación. La repetición sistemática de la técnica.

El modelo integrado de enseñanza de los deportes (López y Castejón, 1998) se basa en…. La enseñanza de la táctica dentro de un contexto. La enseñanza de la técnica específica de cada gesto deportivo. La importancia del procesamiento de la información en situaciones reales de juego. La convivencia de los aprendizajes técnico-tácticos.

En el modelo integrado, los aprendizajes se organizan de forma…. Cíclica o en espiral. Primero la técnica y después la táctica. Primero la táctica y después la técnica. Lineal.

Denunciar Test