Complementos Biología y Geología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Complementos Biología y Geología Descripción: Máster Educación Secundaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes es un subproducto de la fotosíntesis?. H2. N2. CO2. O2. El ___________ atribuía el origen de las rocas a la cristalización de minerales en los océanos. Frente a este, el _________ establecía el origen de las rocas en las erupciones volcánicas. Neptunismo/Plutonismo. Uniformismo/Catastrofismo. Uniformismo/Actualismo. Neptunismo/Paleomagnetismo. Los riesgos exógenos: Seleccione una: Están asociados a determinados tipos de rocas o minerales. Tienen origen en el interior de la Tierra. Están provocados o favorecidos por algún tipo de acción humana. Tienen origen en la superficie terrestre o cerca de ella. Los ecosistemas suelen sufrir perturbaciones a las que responden reajustando sus parámetros. Este hecho implica una evolución del ecosistema en la cual se sustituyen unas especies por otras. A este fenómeno se le denomina: Huella ecológica. Clímax. Biocapacidad. Sucesión ecológica. En el marco de los programas LIFE, los proyectos que prestan apoyo financiero para proyectos que aplican, a escala territorial, los planes medioambientales exigidos en las normativas de la Unión Europea son: Proyectos de asistencia técnica. Proyectos de creación de capacidades. Proyectos preparatorios. Proyectos integrados. ¿La presencia de qué gas en la atmósfera de Venus podría asociarse a la existencia de vida?. Dióxido de carbono. Fosfano. Oxígeno. Metano. ¿Quién demostró empíricamente la existencia del núcleo terrestre?. Andrija Mohorovicic. Richard Oldham. Alfred Wegener. Athanasius Kircher. De acuerdo con la definición de la Unesco, la ____ es aquella que "habilita a los educandos para tomar decisiones fundamentadas y adoptar medidas responsables en favor de la integridad del medio ambiente y la viabilidad de la economía". Educación en valores ambientales. Educación para la ciudadanía. Educación para la sostenibilidad económica. Educación para el desarrollo sostenible. ¿Cuál de los siguientes principios NO fue planteado por Nicolaus Steno?. El principio de la continuidad lateral de los estratos. El principio de la horizontalidad original. El principio del uniformismo. El principio de la superposición. La escala de Ritcher mide: La frecuencia de los terremotos. La peligrosidad de una erupción volcánica. La magnitud de un terremoto. La magnitud de una erupción volcánica. ¿Cuál fue el primer dinosaurio descrito?. Plesiosaurio. Iguanodón. Megalosaurio. Tiranosaurio. Para combatir una especie considerada dañina se podría emplear el depredador natural de esta. Para lograr un control exitoso, sin que el depredador se convierta a su vez en una plaga, interesa: Un grado de especificidad bajo y una capacidad de reproducción menor a la de la presa. Un grado de especificidad alto y una capacidad de reproducción superior a la de la presa. Un grado de especificidad bajo y una capacidad de reproducción menor a la de la presa. Un grado de especificidad alto y una capacidad de reproducción menor a la de la presa. Añadir abono a la tierra de cultivo supone: Modificar la calidad inherente. Aumentar la biomasa. Reducir la producción secundaria. Alterar la calidad dinámica. ¿Cúal de los siguientes esquemas podría corresponder con una secuencia CRISPR?. CUUC-----CUUC------CUUC GAAG-----GAAG------GAAG. CTAG----CTAG----CTAG GATC----GATC----GATC. CTAG----GTCT----CTGG GATC----CAGA----GACC. GTAA----GTAA----GTAA CATT----CATT----CATT. En el siglo XVII, la teoría de la generación espontánea seguía en Europa, respaldad por trabajos experimentales como el de Jean-Baptiste van Helmont, que describió el proceso por el que se generaban ratones adultos, a partir de granos de trigo y ropa sudad. ¿Los experimentos de qué autor permitieron demostrar que la generación espontánea no ocurre?. Francesco Redi. Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon. Louis Pasteur. Isaac Newton. La compresión de la información en un texto científico original puede resultar de utilidad a un alumno de ciencias en el Bachillerato. Esta comprensión puede ser de diferentes tipos. ¿En qué consiste la comprensión inteligente?. En determinar el significado de las hipótesis y qué consecuencias pueden tener en el contexto estudiado. En la comprensión del texto mediante ejemplificaciones. En asumir argumentos para enfrentarse al tecto de una manera crítica. En conocer conceptos y procedimientos. De acuerdo con los fundamentos de la teoría de la selección natural, ¿cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. Cuando un individuo cambia de situación, clima o costumbres ello supone influencias que cambian su organización y la proporción de sus partes. La selección natural actúa a nivel individual, si bien tiene impacto en las poblaciones. La selección natural no consigue la perfección, sino la adaptación a determinadas condiciones. La adaptación ocurre para condiciones presentes, nunca con antelación a cambios que están por venir. Si durante el siglo XX se sentaron las bases de la genética, en el siglo XXI se van a afianzar varios métodos para desarrollar disciplinas como la medicina génica. En relación con esto, uno de los descubrimientos más destacados ha sido el de las secuencias CRISPR. ¿Qué autor español las describió?. Juan Sebastían Elcano. Francis Mojica. Santiago Ramón y Cajal. Xavier Bichat. En la ciencia profesional, el uso de libretas o cuadernos está muy extendido. En cualquier caso, estos recursos pueden adaptarse a la ESO y el Bachillerato. ¿Qué dos espacios deben incluirse en las libretas de las ciencias escolares?. Espacio personal y grupal. Espacio de trabajo y evaluación. Espacio de observaciones particulares y generales. Espacio de tareas y de observaciones. La teoría de la deriva continental y la teoría de la expansión del suelo oceánico sentaron las bases de la actual teoría de la tectónica de placas. En el marco de esta última, ¿cómo se explica el movimiento de las placas?. En base a la influencia de la Luna en las mareas. Por corrientes de convección en el manto, arrastre o empuje. Todavía no se tiene explicación al respecto. A resultas de terremotos y con las erupciones volcánicas. En relación con las rocas sedimentarias, ¿Cómo se forman las detríticas?. Mediante el transporte, agregación y cementación de partículas que proceden de rocas preexistentes. Mediante la precipitación de carbonatos. A partir de minerales disueltos en el agua. A partir de restos de seres vivos muy transformados. La biología molecular y, en concreto, la genética está teniendo, en el siglo XXI, una gran importancia, sobre todo, desde el punto de vista de la edición de los genes. Sin embargo, todas las investigaciones actuales descansan en estudios llevados a cabo a lo largo del siglo XX. Entre ellos, las investigaciones en relación con la transcripción. ¿En qué consiste este proceso?. En generar una copia de ARN a partir de una secuencia de ADN. En generar una copia de ADN a partir de una secuencia de ARN. En generar una secuencia de aminoácidos a partir de una secuencia de ADN. En generar una secuencia de nucleótidos a partir de una de aminoácidos. Entre placas litosféricas se han descrito tres tipos de límites. ¿Cuál de los siguientes podría considerarse un límite convergente?. Los volcanes. Las montañas. Las fosas oceánicas. Las dorsales oceánicas. El sistema actual de clasificación de los seres vivos está basado en el sistema desarrollado por Carl Von Linneo, en el siglo XVIII. Sin embrago, a lo largo de la historia se han propuesto otros antes. ¿En qué se basaba el sistema de Tournefort para clasificar las plantas?. En la morfología de la corola y la caracterización de los diferentes géneros. En la morfología de las hojas y el tallo. En la semejanza de los estambres y los pistilos. En la forma de los estambres y los sépalos. En los términos generales, a los estudiantes de secundaria les parecen más fáciles las materias de letras que de ciencias. Esto quizás se debe a la dificultad que existe a la hora de explicar conceptos abstractos y, en algunos casos, también: Al uso frecuente de la experimentación en laboratorios. Al escaso enfoque memorístico de los contenidos. A la relación existente entre modelos y teorías. A la falta de relación de los contenidos con la realidad fuera del aula. Probablemente, uno de los naturalistas más desconocidos del siglo XIX fue Alexander von Humboldt. Quizá, el hecho de coincidir con otros grandes autores, como Charles Darwin, hizo que su obra no se haya tenido muy en cuenta en los textos académicos. En una de sus expediciones visitó el lago de Valencia (Venezuela). ¿Qué ideas extrajo del estudio de sus aguas?. La herencia de los caracteres adquiridos. La influencia de las actividades humanas en la diversidad de los ecosistemas. La importancia del placton en los ecosistemas acuáticos. El papal de los microorganismos en el ecosistema. Alguna idea de Lamark en relación con la evolución de las especies ha vuelto a considerarse con el desarrollo de la epigenética. En relación con lo anterior, ¿qué analiza la epigenética?. La modificación de los genes mediante la edición genética. Los cambios que sufre un organismo en sus genes por la exposición a elementos radiactivos. Los cambios hereditarios causados por la activación y desactivación de los genes sin ningún cambio en la secuencia de ADN subyacente del organismo. La estabilidad de los genes relacionados con el ADN mitocondial. En el siglo XIC puede considerarse, sin ninguna duda, como el siglo de la evolución. ¿Qué autor desarrolló la primera teoría más o menos completa al respecto?. Gregor Mendel. George-Louis Leclerc, conde de Buffon. Carl von Linneo. Jean-Baptiste Lamarck. ¿Qué autor es considerado como el padre de la medicina?. Galeno. Hipócrates de Cos. Aristóteles. Jaime Ferrán y Clúa. |