option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Complementos GeH Udima 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Complementos GeH Udima 2

Descripción:
Simulacro examen final

Fecha de Creación: 2022/08/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué nombre recibe el posicionamiento intelectual que, durante la segunda mitad del siglo XX, emprende una crítica de la denominada "razón occidental" y plantea una crisis del modo de pensamiento "moderno"?. El racionalismo. El empirismo. El postmodernismo.

¿Cuales son las tres principales fuentes de las que se nutre la didáctica de la Historia?. La propia materia histórica, la economía y la pedagogía. La propia materia histórica, la psicología y la sociología. La propia materia histórica, la geografía y la economía.

¿Cuándo y con qué ley se introdujo la ESO en el sistema educativo español?. Con la Ley de Ordenación de Enseñanza Media de 1953. Con la Ley Villas Palasí de 1970. Con la LOGSE de 1990.

¿Por qué fue importante la Ley de Enseñanza Media de 1953 promovida por Joaquín Ruiz Jimenez?. Porque fue la primera en incluir en los programas docentes la enseñanza de la Geografía y la Historia. Porque establecía la enseñanza preuniversitaria en dos ciclos: la EGB y el BUP. Porque defendía la gratuidad de la enseñanza y su obligatoriedad hasta los 14 años.

¿Cual de los siguientes postulados es ajeno a los principios constitutivos de la racionalidad histórica constructivista?. El contenido del relato histórico debe estar apoyado en pruebas y evidencias materiales que sean tangibles a los sentidos y verificables empíricamente. Los ritmos evolutivos de las distintas formaciones sociales humanas están determinadas por el medio físico en las que estas aparecen y se desarrollan. Cualquier acontecimiento humano se configura a partir de condiciones previas homogéneas y según un proceso de desarrollo interno, inmanente y endógeno.

¿Cual de los siguientes recursos fue una de las bases más importantes de la "Perspectiva Histórica" desarrollada por la historiografía renacentista?. La labor de erudición crítica textual y documental. La comparación de situaciones potencialmente similares en diferentes culturas. La investigación de los fenómenos sociales in situ.

¿En qué consiste el método estructuralista-sistémico utilizado por la historiografía desde mediados del siglo XX?. En prestar una atención preferente a la entidad que emana de la adaptación y aplicación al análisis histórico de los métodos procedentes de las investigaciones antropológicas. En utilizar una perspectiva como mínimo dual y que atienda a dos fenómenos susceptibles de mostrar semejanzas, diferencias o analogías. En prestar atención a un complejo, estructura o sistema de partes conexas y vinculadas en su dinámica según algún principio, orden o pauta de evolución.

¿En qué consiste el método histórico-antropológico utilizado por la historiografía desde mediados del siglo XX?. En prestar atención a un complejo, estructura o sistema de partes conexas y vinculadas en su dinámica según algún principio, orden o pauta de evolución. En prestar una atención preferente a la entidad que emana de la adaptación y aplicación al análisis histórico de los métodos procedentes de las investigaciones antropológicas. En utilizar una perspectiva como mínimo dual y que atienda a dos fenómenos susceptibles de mostrar semejanzas, diferencias o analogías.

¿Cual es el aspecto más importante desarrollado por Sauer en su obra Morfología del Paisaje, de 1925?. El espacio geográfico es el producto de la transformación permanente de la sociedad que lo habita. El medio físico no determina las actividades humanas, sino que simplemente las condiciona. El punto de atención se desplaza al paisaje y a la forma en que éste se manifiesta al observador.

¿En qué contexto cultural cabe situar los orígenes de los estudios geográficos?. En la cultura medieval occidental. En la Grecia antigua. En la Ilustración del siglo XVIII.

¿Cuál de las siguientes técnicas instrumentales podría ser considerada un principio metodológico común a todos los enfoques analíticos de la Geografía?. La cristalografía. La biometría. La cartografía.

¿Cuál es el ámbito de actuación básico de la geografía humana?. El estudio de la territorialización de fenómenos y procesos de la naturaleza y del medio ambiente. El análisis de la espacialización de los fenómenos y procesos sociales, económicos, demográficos, políticos, institucionales y culturales. El análisis de los fenómenos de formación de la corteza terrestre y la secuencia de los cambios morfológicos que ésta última ha sufrido a lo largo del tiempo.

¿Qué idea básica propugnaron los Economistas Clásicos, coincidiendo con sus predecesores fisiócratas?. Lo que da valor a un producto es la satisfacción procedente de la última unidad consumida. El mercado era el mejor distribuidor de recursos y por lo tanto debía ser libre. Contraponer al simple concepto de crecimiento la idea de desarrollo, que lleva implícito considerar nuevos parámetros como el de "calidad de vida".

¿En qué época han de buscarse los orígenes del pensamiento económico moderno?. En la Grecia clásica. En los movimientos ilustrados de los siglos XVIII y XIX. En los movimientos humanistas de los siglos XVI y XVII.

¿Cuales son los particularismos que hacen diferente el la enseñanza y el estudio de la Economía del de otras ciencias sociales?. Que es necesaria la utilización de herramientas como las matemáticas o la estadística. Que tiene una proyección práctica inmediata en la vida cotidiana. Que tiene una gran carga teórica.

¿Cual es la base conceptual del modelo de enseñanza de la Economía propuesto por G. Travé y colaboradores?. El tratamiento equilibrado de contenidos enfocado a explicar el funcionamiento económico de la sociedad en su conjunto. Considerar el estudio de la economía como un recurso transitorio entre la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Sociología. Impartir los contenidos de la disciplina de forma monográfica e independiente de otros campos de la cultura humana.

¿Por qué son importantes las denominadas "competencias" implantadas por la LOE de 2006?. Porque permiten construir curricula mucho mas unificados en cuanto a contenidos a nivel nacional. Porque permiten homogeneizar las distintas metodologías docentes potencialmente aplicables a un mismo fenómeno histórico o geográfico. Porque obligan a pensar creativamente la acción y el conocimiento educativo en Geografía e Historia.

¿Hasta cuándo no tuvieron los estudios de Geografía e Historia un espacio en la enseñanza universitaria como una especialidad dentro de la carrera de Filosofía y Letras?. Hasta principios del siglo XIX. Hasta principios del siglo XVIII. Hasta principios del siglo XX.

¿Cuales son los tres estratos conceptuales que subyacen en un "currículo cíclico" de Historia?. El causal, el cualitativo y el cuantitativo. El narrativo, el explicativo y el interpretativo. El espacial, el temporal y el causal.

A la hora de aplicar un "currículo cíclico" para la enseñanza de la Historia ¿a qué tipo de acontecimientos estaríamos atendiendo en el apartado de "tiempo corto"?. A la mecánica de las entidades políticas, sociales y económicas. A la evolución histórica de las formaciones socio-políticas y económicas. A la vida social y política cotidiana, los acontecimientos, los personajes.

Denunciar Test